Este año volvimos a improvisar las vacaciones de verano por la pandemia de coronavirus. El destino elegido fue Andalucía y durante un mes recorrimos las provincias de Almería, Málaga, Cádiz, Huelva y Granada, e incluso hicimos una excursión de un día a conocer Ceuta. En este post, te mostraré la ruta por Andalucía que hicimos nosotros.
Contenidos del post
Ruta por Andalucía de un mes
Como ya expliqué en el post de primeras impresiones, nuestra ruta por Andalucía puede parecer rara porque tuvimos que variarla sobre la marcha por las restricciones en Portugal, que es donde teníamos previsto acabar las vacaciones y a donde al final no fuimos.
Así, pasamos de Almería a la provincia de Málaga, saltándonos Granada, a la que volveríamos al final del viaje.
Finalmente la ruta quedó así:
Los alojamientos de este viaje
Día 1. De Madrid a Mojácar
- Distancia recorrida en el día: 556 km
- Alojamiento: Noche en Vera (Almería)
Este primer día de ruta por Andalucía salimos pronto de Madrid, dirección Mojácar. Aunque antes de llegar a nuestro destino final, hicimos una parada en unos campos de lavanda que hay en Murcia. Después nos dirigimos a conocer Mojácar, que está considerado uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Nos alojamos en Vera porque no encontramos nada a buen precio en Mojácar.
Día 2. Geoda de Pulpí
- Distancia recorrida en el día: 53,6 km
- Alojamiento: Noche en Vera (Almería)
Este día de ruta por Andalucía teníamos entradas compradas para visitar la Geoda de Pulpí, una formación geológica impresionante, que es la más grande del mundo visitable. Tras la visita nos dirigimos al Castillo de San Juan de los Terreros, cuya entrada está incluida en la de la Geoda de Pulpí. Pasamos la tarde en la playa de Vera.
Día 3. Cabo de Gata
- Distancia recorrida en el día: 109 km
- Alojamiento: Noche en El Pozo de los Frailes
Cambiamos de alojamiento para recorrer el Cabo de Gata. Durante los siguientes cuatro días en nuestra ruta por Andalucía dormimos en el Pozo de los Frailes. Empezamos visitando Rodalquílar y su mina abandonada. Después de comer, fuimos a conocer una de las playas más populares de la zona, la playa de los Escullos y terminamos viendo el atardecer en la Isleta del Moro.
Día 4. Cabo de Gata
- Distancia recorrida en el día: 84,2 km
- Alojamiento: Noche en El Pozo de los Frailes
Empezamos el día visitando el pueblo de Las Negras. Luego tratamos de ir a la Playa de los Muertos, pero el parking estaba lleno, por lo que volvimos a Las Negras porque aquí justo se puede coger unas lanchas para ir a la Cala de San Pedro, una de las más populares del Cabo de Gata.
Después de visitar la cala, intentamos llegar de nuevo a la playa de los Muertos y esta vez sí que pudo ser posible. Vemos el atardecer en el Mirador de la Amatista.
Día 5. Cabo de Gata
- Distancia recorrida en el día: 94,6 km
- Alojamiento: Noche en El Pozo de los Frailes
Este día visitamos el Cortijo de los Frailes, un antiguo convento que se ha utilizado como escenario cinematográfico. Después, seguimos las visitas por Níjar, el pueblo más grande del Cabo de Gata.
Tras la comida, nos dirigimos hacia Las Salinas. Pasamos la tarde en la playa, y vemos también los flamencos en Las Salinas.
Día 6. Cabo de Gata
- Distancia recorrida en el día: 72,8 km
- Alojamiento: Noche en El Pozo de los Frailes
El último día de ruta por Andalucía en el Cabo de Gata lo dedicamos a conocer dos de las playas más populares de la zona: la Playa de los Genoveses y la de Monsul, aunque esta última no pudimos disfrutarla porque hacía mucho viento.
Después nos fuimos a conocer otro de los pueblos que hay que visitar en el Cabo de Gata: San José, aunque de lo que llevábamos visto de nuestra ruta por Andalucía, fue uno de los que menos más bonitos de la zona. Terminamos el día visitando el Faro de Cabo de Gata y el Arrecife de las Sirenas.
Día 7. Tabernas
- Distancia recorrida en el día: 150 km
- Alojamiento: Noche en Almería capital
Este día dormiríamos ya en Almería, pero antes de conocer la capital visitaríamos el desierto de Tabernas, famoso porque aquí se han rodado infinidad de películas, sobre todo en los años 70, cuando se rodaron muchos spaguettis western.
Nuestra principal visita sería Fort Bravo, una especie de parque temático sobre el Salvaje Oeste. Se trata de un estudio cinematográfico donde se han rodado importantes películas y donde se siguen grabando anuncios y films. También nos acercamos a conocer la localidad de Tabernas.
Nosotros hicimos la visita por libre, pero también cabe la opción de hacer una excursión guida con la que aprovechar más el tiempo o bien hacer una excursión en 4×4 por el desierto. Nosotros nos quedamos con ganas de esta última opción, pero por falta de organización con antelación, no pudimos hacerlo.
Día 8. Almería
- Alojamiento: Noche en Almería
En nuestra ruta por Andalucía decidimos dedicar el día completo a conocer Almería capital. Visitamos la Alcazaba y montamos en el trenecito turístico. Nos faltó hacer este Free Tour, que tiene muy buena pinta.
Día 9. Nerja
- Distancia recorrida en el día: 159 km
- Alojamiento: Noche en Nerja
Dejamos la provincia de Almería, y vamos a la de Málaga. Nuestra primera parada será Nerja. Aquí visitamos la Cueva de Nerja, una impresionante cueva con estalagmitas y estalactitas. Después visitamos algunos puntos de la localidad relacionados con la mítica serie Verano Azul.
Día 10. Frigiliana y Nerja
- Distancia recorrida en el día: 14,3 km
- Alojamiento: Noche en Nerja
En nuestra ruta por Andalucía, tenía apuntados varios pueblos que están entre los Pueblos Más Bonitos de España, y uno de esos pueblos era Frigiliana, que en verdad es bien bonito. En el pueblo, montamos en el trenecito turístico con el que se recorre parte del pueblo.
Después de recorrer Frigiliana y comer, nos fuimos a pasar la tarde en la Playa de Burriana, una de las playas más turísticas de Nerja y donde también se rodaron algunas escenas de Verano Azul.
Día 11. Dólmenes de Antequera y Torcal de Antequera
- Distancia recorrida en el día: 185 km
- Alojamiento: Noche en Málaga
Hoy cambiamos de nuevo alojamiento en nuestra ruta por Andalucía y dormiremos en Málaga capital (donde pasaremos esta y las tres noches siguientes).
Pero antes, vamos a conocer los Dólmenes de Antequera en visita guiada. Es gratuita y totalmente recomendable. Son realmente impresionantes.
Después hacemos una ruta por el Torcal de Antequera. Este día hace mucho calor, así que hacemos la ruta corta.
Antes de ir a Málaga, pasamos a conocer Antequera, pero hacemos una visita rápida y en coche, porque hace muchísimo calor. El termómetro marca 40ºC y hay mucha calima, por lo que resulta incómodo recorrer la ciudad y la vemos de manera breve.
Día 12. Málaga
- Alojamiento: Noche en Málaga
Día dedicado por completo a conocer la ciudad de Málaga: la alcazaba, el teatro romano, la catedral, la calle Larios, Muelle Uno, la Malagueta y otros rincones de la ciudad.
Día 13. Málaga y Mijas
- Distancia recorrida en el día: 76,9 km
- Alojamiento: Noche en Málaga
Comenzamos visitando el Castillo de Málaga. El día anterior no lo vimos porque está lejos del centro y preferimos ir este día con el coche que lo movimos para ir después de Mijas.
Tras esta visita, comenzamos a recorrer la Costa del Sol, comenzando por Mijas, localidad famosa por sus burro-taxis. Nosotros cogemos un tuk tuk para recorrer el casco histórico, que por 35-40 minutos y pero siempre puedes hacer una visita guiada gratuita. Después vamos a la playa en Fuengirola.
Y terminamos la tarde en el Templo Budista de Benálmedena. La entrada es gratuita y está chulo de visitar.
Día 14. Marbella y Benalmádena
- Distancia recorrida en el día: 140 km
- Alojamiento: Noche en Málaga
Visitamos el casco histórico de Marbella, que es muy bonito. Después nos dirigimos a Puerto Banús, uno de los puertos deportivos más lujosos que hemos visto junto con el de Mónaco. Por último, regresamos a Benaldámena para visitar el Castillo de Colomares.
Día 15. Júzcar y Ronda
- Distancia recorrida en el día: 156 km
- Alojamiento: Noche en Ronda
Volvemos a cambiar de alojamiento en nuestra ruta por Andalucía y nos vamos a Ronda, donde dormiremos las tres siguientes noches.
Visitamos algunos de los puntos más importantes de Ronda, como el Puente Nuevo. Y también nos acercamos a Júzcar, a descubrir el que fuera llamado Pueblo Pitufo.
Día 16. Setenil de las Bodegas y Olvera
- Distancia recorrida en el día: 71,1 km
- Alojamiento: Noche en Ronda
Día de nuestra ruta por Andalucía dedicado a ver algunos de los Pueblos Blancos de Cádiz más populares y que están cerca de Ronda. Empezamos por Setenil de las Bodegas y luego seguimos por Olvera. Ambos están incluidos en la lista de Pueblos Más Bonitos de España y no nos extraña porque son preciosos.
Día 17. Caminito del Rey y Ronda
- Distancia recorrida en el día: 119 km
- Alojamiento: Noche en Ronda
Hoy cumplimos un sueño viajero, que es recorrer el Caminito del Rey, un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes. Para recorrer este camino es necesario tener al menos 8 años.
Dedicamos la mañana al Caminito, mientras que la tarde, estuvimos viendo lo que nos quedaba pendiente de Ronda.
Día 18. Grazalema, Zahara de la Sierra y Aracena
- Distancia recorrida en el día: 240 km
- Alojamiento: Noche en Aracena
Seguimos con nuestra ruta por Andalucía y nos dirigimos a Aracena, en la provincia de Huelva, donde dormiremos las tres próximas noches.
Antes de llegar a Aracena, visitamos dos pueblos blancos más de Cádiz que nos pillan de paso: Grazalema y Zahara de la Sierra, que también están en la lista de los Pueblos Más Bonitos de España. Son pueblos pequeñitos que se recorren en poco tiempo.
Al llegar a Aracena, nos da tiempo a dar una vuelta por el pueblo y subir hasta las ruinas de su castillo.
Día 19. Minas de Riotinto
- Distancia recorrida en el día: 62 km
- Alojamiento: Noche en Aracena
Día dedicado por completo a conocer el Parque Minero del Riotinto. Sacamos la entrada combinada para visitar todos los espacios que lo componen. Empezamos por su museo, seguimos por la mina Peña del Hierro y antes de comer, montamos en el trenecito turístico que recorre la cuenca minera. Después de la comida, visitamos la Casa 212 y el barrio de Bella Vista y terminamos en la mina Corta Atalaya.
Día 20. Ruta del Jamón de Jabugo, Aracena, Almonaster La Real
- Distancia recorrida en el día: 83,2 km
- Alojamiento: Noche en Aracena
Para hoy teníamos un día muy esperado en nuestra ruta por Andalucía, conocer de cerca los secretos del jamón de Jabugo. Para ello reservamos en Civitatis la Ruta de Jabugo, que consiste en visitar la dehesa y ver cómo viven los cerdos ibéricos, visitar una bodega donde se curan los jamones que luego obtendrán la denominación de origen de Jabugo y termina con una degustación.
Después por la tarde, visitamos la Gruta de las Maravillas de Aracena, cuyas entradas compramos esa misma mañana en taquilla. Tras la visita, cogimos el trenecito turístico para recorrer Aracena. Para terminar el día, nos desplazamos a Almonaster La Real, para visitar este bonito pueblo y su mezquita del siglo XII.
Día 21. Día de relax en Islantilla
- Distancia recorrida en el día: 140 km
- Alojamiento: Noche en Islantilla
Dejamos la Sierra de Aracena y nos desplazamos a la costa para seguir con nuestra por Andalucía. Aquí pasaremos las tres siguientes noches. Este día lo dedicaremos a descansar y disfrutar de las impresionantes playas que tiene Islantilla. Este día fue de relax, porque el día anterior (que no está en la ruta que aquí he puesto), habíamos ido y vuelto a Madrid a ponernos la vacuna de la Covid y estábamos algo cansados.
Día 22. Ayamonte, Isla Cristina y Punta Umbría
- Distancia recorrida en el día: 145 km
- Alojamiento: Noche en Islantilla
Hoy toca un día intenso de visitas en nuestra ruta por Andalucía, aunque también lo combinaremos con tiempo en la playa. Empezamos las visitas en Ayamonte, una localidad fronteriza con Portugal, que nos pareció muy bonita. Seguimos hacia Isla Cristina, que tiene el puerto pesquero más importante de Andalucía, y terminamos en Punta Umbría, donde fuimos a la playa de los Enebrales, una bonita playa virgen.
Día 23. Carabelas en el muelle de Palos de la Frontera y Huelva
- Distancia recorrida en el día: 133 km
- Alojamiento: Noche en Islantilla
Nuestra primera visita del día es al muelle de las Carabelas, en Palos de la Frontera, donde podemos ver una réplica a tamaño real de la nao Santa María y las carabelas La Pinta y La Niña, que tuvieron un papel protagonista en los viajes de Cristóbal Colón a América. La visita nos lleva más tiempo del previsto porque nos parece muy interesante.
Después nos dirigimos a Huelva, para recorrer la capital. Lo que más nos gusta de la capital es el muelle de Riotinto.
Día 24. Almonte, Matalascañas y El Rocío
- Distancia recorrida en el día: 143 km
- Alojamiento: Noche en El Rocío
Volvemos a cambiar de alojamiento. Esta noche y la siguiente la pasaremos en El Rocío porque además de visitar la aldea, tenemos interés en conocer el Parque Nacional de Doñana.
Antes de llegar a El Rocío, visitamos Almonte, donde de manera extraordinaria debido a la Covid se encuentra la Virgen de El Rocío, que no ha podido ser traslada a la aldea, como estaba previsto el año pasado.
Después nos acercamos a la playa de Matalascañas y terminamos el día, visitando El Rocío, que nos llama la atención por tener cubiertas de arena todas sus calles.
Día 25. Parque Nacional de Doñana
- Distancia recorrida en el día: 91,4 km
- Alojamiento: Noche en El Rocío
Este era otro de los días más esperados en nuestra ruta por Andalucía. Descubriríamos el Parque Nacional de Doñana de dos maneras: a caballo y en 4×4. Primero empezamos por la excursión a caballo. Durante dos horas nos adentramos en Doñana, por sus dunas y paseamos por la playa virgen de Rompeculos.
No se requiere experiencia previa montando a caballo, aunque nosotros ya habíamos montado el año pasado en el Pirineo aragonés.
Después de comer, y durante cuatro horas, visitamos en 4×4 Doñana con un guía que nos mostró los mejores paisajes y ecosistemas del parque y pudimos ver bastantes animales que viven aquí.
Día 26. Estepona
- Distancia recorrida en el día: 363 km
- Alojamiento: Noche en Algeciras
Dejamos Huelva y seguimos nuestra ruta por Andalucía regresando a la provincia de Málaga, para visitar Estepona, una bonita localidad que no habíamos visitado todavía. Merece la pena recorrer su casco antiguo, y descubrir también la Ruta de Murales que hay en la localidad.
Esta noche dormimos en Algeciras, porque al día siguiente teníamos prevista una excursión a Ceuta.
Día 27. Ceuta
- Distancia recorrida: Hoy no utilizamos el coche
- Alojamiento: Noche en Algeciras
En nuestra ruta por Andalucía, hacemos un paréntesis para visitar la Ciudad Autónoma de Ceuta. Para llegar hasta allí cogemos a primera hora un ferry. Para visitar la ciudad, nosotros dejamos el coche aparcado en Algeciras.
Pasamos todo el día en Ceuta, recorriendo los principales lugares a pie. Volvemos al final de la tarde a Algeciras, donde también dormiremos esta noche. La verdad es que se nos hizo corta la estancia en Ceuta y creo que bien que se merece al menos pasar dos días.
Día 28. Costa Tropical: Almuñécar
- Distancia recorrida en el día: 214 km
- Alojamiento: Noche en Almuñécar
Volvemos a cambiar de alojamiento y de provincia en nuestra ruta por Andalucía, y saltamos a Almuñécar, donde pasaremos las dos últimas noches de nuestras vacaciones. Además de ir a la playa de la Velilla, visitamos los principales enclaves de la localidad.
Día 29. Costa Tropical: Salobreña
- Distancia recorrida en el día: 46,5 km
- Alojamiento: Noche en Almuñécar
Visitamos Salobreña, una preciosa localidad encaramada en un peñón. La tarde la pasamos disfrutando de una de las playas más populares de la Costa Tropical granadina: la playa de la Herradura.
Día 30. Costa Tropical: Motril – Madrid
- Distancia recorrida en el día: 490 km
- Alojamiento: Noche en casa
Este día ya emprendíamos el regreso a casa de nuestra ruta por Andalucía, pero antes de dejar esta región, hacemos una última visita: Motril. La ciudad nos decepcionó un poco porque no nos pareció tan bonitas como las que habíamos visto hasta ahora. Sin embargo, tiene un museo sobre la Caña de Azúcar que merece mucho la pena. Y es que este producto fue fundamental en la Costa Tropical durante siglos.
Cómo hacer una ruta por Andalucía más lógica
Como decía al principio, nuestra ruta por Andalucía fue un poco extraña, pero fue debido a que tuvimos que ir modificando los planes iniciales sobre la marcha.
Así, de planificar la ruta desde el inicio, lo más lógico que habríamos hecho sería en este orden:
- Mojácar y Geoda de Pulpí: con dos noches en Mojácar o Vera.
- Cabo de Gata: con cuatro noches en alguna localidad del Cabo de Gata.
- Almería: con dos noches para visitar la ciudad y Tabernas.
- Costa Tropical de Granada: con dos noches en Almunécar o alrededores o incluso cuatro noches para hacer visitas desde ahí a los dos siguientes puntos.
- Nerja: o si solo pasas dos noches en la provincia de Granada, se podrían hacer dos noches en Nerja para ver esta localidad y la siguiente.
- Frigiliana
- Antequera – Caminito del Rey: con un par de noches en Antequera o en algún punto intermedio de ambos.
- Málaga: con tres noches para visitar la ciudad y también Benalmádena, Mijas y Marbella.
- Estepona: con un par de noches en esta ciudad o en Algeciras para visitar también Ceuta.
- Ronda: un par de noches para visitar también Pueblos Blancos de Cádiz.
- Sierra de Aracena: tres noches para visitar la Sierra de Aracena, el Parque Minero de Riotinto y algunos pueblos de la zona.
- Costa de la Luz: tres noches para descubrir esta zona y aprovechar para bañarse en las impresionantes playas de esta zona.
- Parque Nacional de Doñana: dos noches para conocer el parque y algunas localidades próximas.
Presupuesto de una ruta de un mes por Andalucía
Transporte
Nosotros nos hemos movido en nuestro propio coche, así que en ese caso el gasto en transporte se reduce al gasto en combustible, así como el gasto por aparcar en aparcamientos o en zonas con parquímetros y algún peaje que hemos tenido que coger.
En gasoil nos hemos gastado 374,15€ y en aparcamientos y peajes: 84,30€.
Alojamiento
Nos hemos alojado en apartamentos reservados todos a través de Booking. La mayoría de alojamientos los reservamos con entre una y tres semanas de antelación.
Los alojamientos más caros los encontramos en Nerja y en Islantilla, donde el precio se disparó un poco y superó los 120€ la noche.
El gasto total de 29 noches de alojamiento fue: 2.582,55€, con lo que el gasto medio por noche fue de 89€. En este precio está incluido el precio del aparcamiento, que en algunos alojamientos que se pagaba aparte.
Comidas
La mayoría de comidas las hemos hecho en el alojamiento por varias razones: Covid y tiempo. Por la pandemia, no nos atrevíamos a comer en muchos sitios. Además, se ahorra mucho tiempo (y también dinero) a comer de lo que se compra en supermercados.
El gasto total de 30 días de viaje fue: 1.043,43 €, con lo que salimos a 34,78€ al día.
Entradas
Parte del presupuesto se fue en entradas, algunas son bastante caras, como es el caso de la Ruta del Jabugo o la excursión en 4×4 por Doñana.
En algunos sitios la peque viajera ha entrado gratis, como por ejemplo en el castillo de Salobreña, en otros ha pagado precio de niño, como en los trenecitos turísticos, y en otros directamente precio de adulto, como en el Caminito del Rey o el paseo a caballo en Doñana.
En total nos gastamos: 833,10 € dos adultos y una niña de 8 años.
Todos los posts sobre nuestro viaje por Andalucía
- Dónde alojarse en Andalucía
- Visitar Mojácar en un día
- Visitar la Geoda de Pulpí
- Cuatro días en el Cabo de Gata
- Un día en Almería
- Visitar Fort Bravo y el desierto de Tabernas
- Un día en Antequera: los Dólmenes y el Torcal
- Cinco días por la Costa del Sol
- Visitar las Minas de Río Tinto
- Visitar Doñana con niños
- Qué ver en Málaga en un día
- Excursión al Caminito del Rey
- Visitar Júzcar, el Pueblo Pitufo o Aldea Azul
- Un día en Ronda
- Dos días en los Pueblos Blancos de Cádiz
- En la Sierra de Aracena
- Cinco días en la Costa de la Luz, Huelva
- Excursión de un día en Ceuta
- Dos días en la Costa Tropical de Granada
Preciosa ruta y muy recomendable. Mi único problema es como consigo 30 días seguidos de vacaciones!
Gracias por compartir.
Hola Mari Carmen! Genial ruta por mi tierra. Jolín me hubiese gustado conoceros! Un fuerte abrazo.
Hola Antonio! Nos ha encantado tu tierra! Perdona que no te dijera nada, pero para de la próxima no pasa. Un abrazo grande.