• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Puente Nuevo de Ronda

Un día en Ronda

Seguimos con nuestro viaje por Andalucía y llegamos por fin a Ronda, una de las ciudades más bonitas de la provincia de Málaga, y casi diría de toda España. Ronda no es muy grande, por lo que los principales atractivos turísticos los podrás visitar en un día o día y medio. Aquí te voy a contar qué hacer.

Contenidos del post

  • Qué ver en Ronda
    • Puente Nuevo
    • Palacio del Marqués de Salvatiera
    • Casa del Rey Moro
    • Baños Árabes
    • Puente Viejo y Puente Árabe
    • Plaza Duquesa de Parcent
    • Iglesia de Santa María La Mayor
    • Palacio Mondragón
    • Plaza de Toros de Ronda
    • Miradores
    • Plaza del Socorro
    • Murallas de Ronda
  • Ronda con niños
  • Dónde dormir en Ronda
  • Qué ver en los alrededores de Ronda

Qué ver en Ronda

Para visitar Ronda nosotros compramos unos bonos turísticos que venden en la Oficina de Turismo de Ronda. Los niños menores de 8 años es gratis. Con este bono se pueden visitar los principales monumentos de Ronda con un ahorro con respecto a si compras las entradas por separado.

Ronda
Ronda

Los monumentos incluidos: Puente Nuevo, Baños Árabes, la Casa del Gigante, el Palacio de Mondragón y el Museo Joaquín Peinado. Cuando estuvimos nosotros. El precio actual es de 12€ los adultos.

Otra buena opción para descubrir Ronda es hacerlo con un ‘Free Tour’ , con el que visitarás los lugares más emblemáticos de la localidad.

Puente Nuevo

Es uno de las atracciones turísticas más emblemáticas y representativas de Ronda. Se sitúa sobre el Tajo de Ronda, un desfiladero declarado Monumento Natural de Andalucía y excavado por el río Guadalerbín.

En el Puente Nuevo, hay un centro de Interpretación, donde se puede ver cómo fue el proyecto de construir esta obra que es símbolo de la ciudad.

El actual puente data de mediados del siglo XVIII. Las obras de construcción duraron más de 40 años. Tiene 98 metros de altura y permitió la conexión del barrio moderno con el barrio antiguo de la ciudad.

Puente Nuevo de Ronda
Puente Nuevo de Ronda

Palacio del Marqués de Salvatiera

Se trata de un bonito palacio renacentista declarado Bien de Interés Cultural, pero que solo se puede contemplar por fuera porque no está abierto al público.

Casa del Rey Moro

Nosotros no entramos porque cuando estuvimos estaba cerrada por obras de restauración, pero hemos visto fotos y se ve muy bonita. Esta casa que se remontan al siglo XIV está formada por una mina de agua de época musulmana, una casa de estilo neomudéjar y un jardín declarado Bien de Interés Cultural.

Casa del Rey Moro de Ronda
Jardines de la Casa del Rey Moro de Ronda

Baños Árabes

Tras la visita al Puente Nuevo, nos adentramos en el casco viejo y nos dirigimos a los Baños Árabes, uno de los mejores baños conservados de época musulmana. Datan de los siglos XIII y XIV. En verdad son realmente bonitos. Tiene tres salas de baño (fría, templada y caliente), además de la sala de recepción y la de caldera. Son realmente maravillosos.

Baños Árabes de Ronda
Baños Árabes de Ronda

Puente Viejo y Puente Árabe

Es uno de los tres puentes que hay en Ronda. Está muy cerca de los Baños Árabes y servía para unir la antigua medina islámica con el barrio nuevo. Desde él se observan varios monumentos de interés como el Arco de Felipe V, la Fuente de los ocho caños o la Iglesia de Padre Jesús.

El otro puente que hay en Ronda es el Puente Árabe, que está muy próximo y fue el primero que se construyó en Ronda

Plaza Duquesa de Parcent

Es una de las plazas más bonitas de Ronda. Aquí encontramos la Iglesia de Santa María La Mayor y su Ayuntamiento, que fue una antigua prisión militar del siglo XVIII. Esta plaza fue el corazón de la medina y también coso antes de la construcción de la actual plaza de toros.

Iglesia de Santa María La Mayor

Se construyó sobre la antigua mezquita mayor. De hecho, de aquella época conserva un mihrab nazarí. Se mezclan en ella varios estilos arquitectónicos: gótico, renacentista, mudéjar y barroco. 

Iglesia de Santa María la Mayor de Ronda
Iglesia de Santa María la Mayor

Palacio Mondragón

Este palacio alberga el museo arqueológico de la comarca, pero además, es un edificio bien bonito en el que se conjugan dos estilos arquitectónicos: el mudéjar y el renacentista. Cuenta una leyenda que este palacio fue residencia del rey Abbel Malik o Abomelic, hijo del sultán de Marruecos Abul Asan.

Plaza de Toros de Ronda

Es una de las plazas de toros más antiguas de España. De hecho, Ronda está considerada como la cuna de la tauromaquia moderna. La plaza de toros data de finales del siglo XVIII está declarada Bien de Interés Cultural. Es obra del mismo arquitecto que diseñó el Puente Nuevo de Ronda.

Plaza de Toros de Ronda
Plaza de Toros

Miradores

En Ronda hay varios miradores para observar el tajo de Ronda y el valle

  • Mirador de la Aldehuela

Desde aquí se tienen vistas del Puente Nuevo y del tajo de Ronda.

  • Mirador de Ronda

También se le llama el Balcón del Coño… Dicen que es porque se te escapará un “¡Coño, vaya vistas!” cuando te asomes.

Vistas del Puente Nuevo de Ronda desde el Mirador de la Aldehuela
Vistas del Puente Nuevo desde el Mirador de los Jardines de Cuenca
  • Mirador del Puente Nuevo

Para llegar a él, hay que coger un camino de tierra y grava que sale desde la Plaza de la Auxiliadora. Tendrás que descender por ese camino hasta que encuentras el mirador, que normalmente suele estar bastante concurrido porque es el más conocido y desde donde se sacan las típicas fotos de Ronda.

En Ronda
En Ronda

Si te apetece seguir bajando, un poco más abajo hay otro mirador, el del Viento, desde el que se ve una cascada que hay por debajo del Puente Nuevo.

  • Mirador de los Jardines de Cuenca

Este es, para mí, el que tiene las mejores vistas del tajo de Ronda y además, es el más tranquilo. Te podrás hacer fotos casi en soledad, porque poca gente se acerca hasta aquí. También desde este mirador se pueden ver los jardines de la Casa del Rey Moro. Nosotros lo visitamos al atardecer, y la luz era preciosa.

Plaza del Socorro

Esta plaza se ubica en la parte nueva de la ciudad, muy cerca de la plaza de toros. Hay varios bares y restaurantes con terrazas. También está la iglesia de Nuestra Señora del Socorro. Además, bajo la plaza hay un parking, el que mejor precio tiene en el centro de Ronda.

Palacio de Mondragón de Ronda
Palacio de Mondragón

Murallas de Ronda

Las murallas datan de época de denominación musulmana. La Puerta de Almocábar  era la entrada a la ciudad de Ronda en aquella época.

Ronda con niños

Si viajas con niños, en la Oficina de Turismo puedes pedir un cuadernillo de Marco Topo, una especie de juego interactivo con el que explorar Ronda con peques. Es gratuito.

También puedes descargarte el mapa de Marco Topo en su web o completar las actividades on line.

Nuestra hija estuvo bastante entretenida completando el cuadernillo mientras visitábamos la ciudad.

Jardines del Palacio Mondragón de Ronda
Jardines del Palacio Mondragón de Ronda

Dónde dormir en Ronda

Para visitar Ronda nos alojamos en los apartamentos turísticos Lewis & Peter Apartment Los Remedios, ubicados en el centro, a pocos pasos del Puente Nuevo, de la Oficina de Turismo de Ronda y la plaza de toros.

El apartamento tenía dos habitaciones amplias y un salón con cocina integrada también muy amplio. Tanto el apartamento, como el edificio en el que se ubica, se ven muy nuevos.

Alojamiento en Ronda
Nuestro apartamento en Ronda

Cuenta con elementos básicos como gel de baño y de lavavajilla. Y la cocina está bien equipada, con microondas y con cafetera de cápsulas.

No tiene aparcamiento y es muy difícil aparcar en la zona. No obstante, a menos de 5 minutos se encuentra el aparcamiento público de la Plaza del Socorro, que si te descargas la app Apark2, el precio del día es de 7€ por día (en 2021).

La entrada al apartamento fue autónoma, ya que nadie nos entregó las llaves, que nos dejaron en la cerradura.

Nosotros dormimos tres noches en Ronda y el precio del apartamento para esas tres noches fue de 286,97€. Es muy recomendable.

Qué ver en los alrededores de Ronda

Nosotros aprovechamos nuestra estancia en Ronda para hacer el Caminito del Rey, para conocer el Júzcar, el pueblo de los Pitufos, y para visitar algunos pueblos bonitos de la provincia de Cádiz que están cerca, como Olvera, Setenil de las Bodegas, Grazalema o Zahara de la Sierra.

Júzcar, el Pueblo Pitufo
Papá Pitufo en Júzcar

Otra buena opción es acercarse a Málaga (en nuestra ruta andaluza, conocimos la capital antes de llegar a Ronda), o prolongar el viaje por la maravillosa Costa del Sol para disfrutar de unos días de sol y playa y pueblos costeros.

También puedes proseguir el viaje, como hicimos nosotros, hacia la provincia de Huelva, bien para conocer la Sierra de Aracena o para disfrutar de la Costa de la Luz.

Todos los posts sobre nuestro viaje por Andalucía

  • Ruta y presupuesto de un mes por Andalucía
  • Dónde alojarse en Andalucía
  • Visitar Mojácar en un día
  • Cuatro días en el Cabo de Gata
  • Un día en Almería
  • Visitar Fort Bravo y el desierto de Tabernas
  • Un día en Antequera: los Dólmenes y el Torcal
  • Cinco días por la Costa del Sol
  • Visitar las Minas de Río Tinto
  • Visitar Doñana con niños
  • Qué ver en Málaga en un día
  • Excursión al Caminito del Rey
  • Visitar Júzcar, el Pueblo Pitufo o Aldea Azul
  • Cinco días en la Costa de la Luz, Huelva
  • Excursión de un día en Ceuta

TODO LO QUE NECESITAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR LIBRE A RONDA
✈️ Ofertas de vuelos

🛏️Para buscar alojamiento

🚘 Para alquilar coche con AutoEurope

🚂 Para buscar billetes de tren, 🚍 de bus y 🚢 de ferry

🗺️ Reserva las entradas a las atracciones y excursiones en español

📚 Las mejores guías en español

💊 Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento

🚕 Para contratar el traslado del aeropuerto a tu alojamiento

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Júzcar, el Pueblo PitufoVisitar Júzcar, el Pueblo Pitufo o Aldea Azul Caminito del ReyEl Caminito del Rey con (o sin) niños, una ruta imprescindible en Málaga Costa del SolRecorrer la Costa del Sol en 5 días Primeras impresiones viaje AndalucíaPrimeras impresiones de nuestro viaje de un mes por Andalucía

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
18 septiembre, 2022
¿Algo que decir?
Sin comentarios aún

Categorías: Andalucía, EspañaEtiquetas: Málaga, Vacaciones en Andalucía 2021

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit