• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Costa del Sol

Recorrer la Costa del Sol en 5 días

En nuestro roadtrip de un mes por Andalucía, dedicamos cinco días a conocer algunos de los pueblos más bonitos de España y los más pintorescos de la Costa del Sol. En concreto, visitamos Nerja, Frigiliana, Mijas, Marbella, Benalmádena y Estepona. También conocimos Málaga, pero ya os hablaré de la capital de la provincia en otro post.

Contenidos del post

  • Qué ver en la Costa del Sol
    • Nerja
    • Frigiliana
    • Mijas
    • Benalmádena
    • Marbella y Puerto Banús
    • Estepona
    • Qué otros pueblos ver en la Costa del Sol
  • Las playas de la Costa del Sol
  • Dónde dormir en la Costa del Sol

Qué ver en la Costa del Sol

La Costa del Sol cuenta con más de 320 días de sol y tiene una temperatura media de 18 grados, aunque en verano la temperatura supera los 30 grados.

Es una de las zonas turísticas más importantes de España y pionera en el turismo de sol y playa. Pero la Costa del Sol es mucho más que eso. En esta zona hay pueblecitos y localidades bien bonitos, así que coge la cámara, que vamos a visitarlos.

Nerja

Nerja es conocido como el pueblo de Verano Azul, aquella mítica serie de los 80 que enseñaba las aventuras de un grupo de niños que se hacen amigos durante sus vacaciones en la Costa del Sol.

La Dorada, el barco de Chanquete, en Nerja
La Dorada, el barco de Chanquete, en Nerja

Verano Azul fue revulsivo para Nerja, por eso, en la localidad la serie sigue presente. Para empezar hay un parque que lleva por nombre precisamente Verano Azul, y en este parque puedes ver una réplica del barco de Chanquete, La Dorada.

Y eres un nostálgico de Verano Azul, también tienes que pasarte por el chiringuito Ayo, en la playa de Burriana, porque este chiringuito que aún sigue en funcionamiento, fue uno de los escenarios de la serie, donde los protagonistas degustaban paella.

Pero además de visitarla por la serie, en Nerja está una de las cuevas más impresionantes que se pueden visitar: la Cuerva de Nerja, que es una auténtica obra de arte de la naturaleza. No en vano está declarada Monumento Histórico Artístico y se trata del cuarto monumento natural más visitado en España.

Cueva de Nerja
Cueva de Nerja

Tras visitar la Cueva, merece la pena dar un paseo por el Casco Viejo y llegar hasta el Balcón de Europa. El mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando suele estar bastante animado (al menos en verano). Desde el Balcón de Europa, se tienen las mejores vistas de la Costa del Sol.

No dejes tampoco de callejear por el centro y disfrutar de las típicas calles blancas encaladas andaluzas. Muy cerca del Balcón de Europa está la bonita iglesia de San Salvador, toda blanca, y la Casa Consistorial, también blanca.

O si lo prefieres, puedes hacer un free tour por Nerja, donde te enseñarán lo principal de la localidad en hora y media.

Vistas de la Costa del Sol desde el Balcón de Europa de Nerja
Balcón de Europa de Nerja

Frigiliana

Muy cerca de Nerja, se encuentra Frigiliana, que está dentro de la lista de los Pueblos Más Bonitos de España, y no es de extrañar, porque es uno de los pueblos que merece la pena visitar en la Costa del Sol.

Nosotros empezamos la visita cogiendo el trenecito turístico que nos recorrió algunas de las calles principales del pueblo y miradores, mientras el conductor, que hacía de guía, nos fue contando cosas de Frigiliana. Aunque si eres de los que prefieren recorrer andando los lugares y hacerlo con guía, hay un free tour de hora y media.

Calle Real de Frigiliana
Calle Real de Frigiliana

Después de paseo en tren, te recomiendo callejear por el casco histórico, que es lo mejor que se puede hacer para descubrir este precioso pueblo.

Empieza el recorrido junto a la plaza de las Tres Culturas. A pocos pasos, hay un aparcamiento en el que se puede dejar el coche.

Después continua el paseo por la calle Real, la más fotogénica y representativa de Frigiliana. A partir de ahí, adéntrate por sus callejones de casas blancas relucientes. No dejes de recorrer la calle de la Amargura y la calle Alta, en el barrio morisco de Frigiliana.

Y tampoco dejes de pasear por la calle Zacatín y la calle El Garral. Sobre todo esta última es una de las más bonitas, aunque tiene muchas escaleras y no es demasiado accesible si vas con carrito infantil.

Otros puntos que has de visitar y no te puedes perder esalguno de sus miradores: como el de El Peñón o el de Líza.

Deambulando por las calles de Frigiliana te encontrarás con la iglesia de de San Antonio de Padua, la Fuente Vieja o el Torreón.

Ruta por Andalucía de un mes
Caminando por Frigiliana

La última visita, aunque no es tal, es el Palacio de los Condes de Frigiliana. Digo que no es tal visita, porque solo se puede ver por fuera, este edificio del siglo XVI y que alberga el Ingenio de Nuestra Señora del Carmen, una legendaria fábrica de miel de caña de azúcar, un producto muy típico de la zona.

En muchas tiendas de la zona, verás que venden este producto (aunque también se puede encontrar en el Mercadona, pero eso lo descubrimos después al regresar a Madrid). Nosotros compramos esta miel para llevar y que es ideal para tomarla con berenjenas rebozadas.

Casa blanca de Frigiliana
Casa blanca de Frigiliana

Mijas

Mijas es otro de esos pueblos bonitos de la Costa del Sol que tienes que visitar sí o sí. En nuestra visita, nos centraremos en lo que se conoce como Mijas Pueblo. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico. Muy cerca de la Oficina de Turismo hay un aparcamiento donde puedes dejar el coche por 1€ todo el día.

Este pueblo es conocido como el de los burro-taxis, todo un icono turístico en la localidad, aunque a mí personalmente me dan un poco de pena los burritos. Hay paseos a lomos del burro y también en carros tirados por burro.

Comenzaron a usarse en los años 60, cuando algunos trabajadores que regresaban a sus casas en burro eran requeridos por los turistas para fotografiarse o dar una vuelta.

Estatua dedicada a los burro-taxis de Mijas
Estatua dedicada a los burro-taxis de Mijas

Al lado de la oficina de turismo hay una estatua que homenajea precisamente a los burro-taxis.

Sin embargo, te recomiendo mejor la visita en tuk-tuk. Hay varios tipos de recorrido, de diferente duración. Nosotros cogimos el tour de 45 minutos, que te hace un recorrido muy completo por todo Mijas y en el que podrás ver las calles blancas encaladas con sus geranios.

Paseando en tuk tuk por Mijas
Paseando en tuk tuk por Mijas

Entre los lugares a visitar en Mijas: la ermita de la Virgen de la Peña, patrona del pueblo, y del siglo XVI. También destaca la iglesia de la Inmaculada Concepción, construida entre el siglo XVI y XVII, que está adosada a una antigua torre de vigilancia que se convirtió en su campanario. Llama la atención su peculiar plaza de toros, de forma irregular.

También merece la pena visitar los Jardines y el Mirador de la Muralla, que tienen los restos de la antigua fortaleza que hubo en Mijas. Desde su mirador hay unas vistas estupendas de la Costa del Sol.

Burro-taxis en Mijas
Burro-taxis en Mijas

Nosotros no lo visitamos por falta de tiempo, pero dicen que el Centro de Arte Contemporáneo de Mijas es estupendo porque tiene obras de Pablo Ruiz Picasso, Salvador Dalí o Miró, entre otros.

También puedes hacer en Mijas un free tour de hora y media por el pueblo.

Benalmádena

En Benálmedena encontramos tres zonas: Benalmádena Pueblo, con las típicas casas blancas y que se ubica a unos 300 metros sobre el nivel de mar; Arroyo de la Miel, una animada zona residencial, y Benalmádena Costa, donde se localizan las playas y el puerto.

Estupa de la Iluminación de Benaldámena en la Costa del Sol
Estupa de la Iluminación de Benaldámena

Nuestra visita a Benalmádena se limitó a dos puntos bastante curiosos: por un lado, la Estupa Budista de la Iluminación, que hay en lo alto de una colina, y el llamativo Castillo de Colomares. Pero si quieres empaparte más de este bonito pueblos, puedes hacer un free tour de una hora.

La Estupa Budista de la Iluminación es un lugar de visita gratuita. Dicen que es el templo budista más grande de occidente. Se construyó en 2003 e invita a la paz y a la armonía.

El Castillo de Colomares está dedicado a Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Fue construido a finales del siglo XX. En cuanto a su arquitectura, se mezclan diferentes estilos, como el neorrománico, el neobizantino, el neogótico y el neomudéjar.

Castillo de Colomares en Benalmádena
Castillo de Colomares en Benalmádena

Nosotros no entramos, pero otro lugar que merece la pena visitar en Benalmádena es el Mariposario. Nosotros vimos uno hace años en Chiang Mai, pero aquí no entramos por el miedo que le tiene la peque a las mariposas.

Si viejas con niños, otros lugares a tener en cuenta es el Sea Life Benalmádena, un acuario interactivo; el Teleférico, desde donde se pueden contemplar unas estupendas vistas de la Costa del Sol, o el Tivoli World, un parque de atracciones.

Marbella y Puerto Banús

Famosa hace años por ser el lugar de veraneo de la jet set, Marbella es una de las ciudades más glamourosas de la Costa del Sol. Dispone de 28 kilómetros de costa, cuatro puertos deportivos y catorce campos de golf. Tiene tres núcleos: Marbella, San Pedro de Alcántara y Nueva Andalucía-Puerto Banús. Nosotros solo visitamos Marbella pueblo y Puerto Banús.

Nosotros aparcamos el coche en el aparcamiento que está en la Avenida del Mar, que es uno de los que tiene mejores precios en Marbella, y que está muy cerca del casco histórico, que para nosotros fue una agradable sorpresa en nuestro recorrido por la Costa del Sol.

La Avenida del Mar es una ancha avenida peatonal que es como un museo al aire libre porque tiene esculturas de Dalí. Junto a la Avenida de Mar está el Parque de la Alameda, que tiene una gran fuente circular rodeada de bonitos bancos de azulejos.

Plaza de los Naranjos en Marbella
Plaza de los Naranjos en Marbella

La preciosa plaza de los Naranjos, en el corazón del casco antiguo que data del siglo XV, después de la Reconquista de los Reyes Católicos. En esta bella plaza está la Casa del Corregidor, la ermita de Santiago y el Ayuntamiento. Y aquí está también la Oficina de Turismo.

Después de visitar esta plaza, lo mejor es perderse por sus bonitas calles blancas con flores. Entre estas calles, destaca la preciosa calle Ancha. El casco histórico conserva también restos de la muralla que rodeaba la ciudad en la época árabe. Puedes descubrir el casco viejo de Marbella con un tour guiado gratuito.

Flores en Marbella
Flores en Marbella

Tras el recorrido por el casco viejo, nos dirigimos hacia Puerto Banús. Es recomendable que cojas el coche porque está a unos 6 kilómetros del centro. De camino a Puerto Banús pudimos ver el arco con las letras de Marbella que dan la bienvenida a la localidad.

Puerto Banús es uno de los puertos deportivos más glamourosos de España. Nos recordó bastante al que vimos en la isla croata de Hvar o en Mónaco durante nuestro recorrido por la Costa Azul. En Puerto Banús encontrarás tiendas de marcas caras y exclusivas, lujosos yates amarrados y coches deportivos que no están al alcance de cualquiera.

Nosotros recorrimos Puerto Banús andando, pero también puedes hacerlo en un tour en bicicleta de dos horas.

Estepona

Terminamos el recorrido por la Costa del Sol en Estepona, el municipio más alejado de todos los que hemos visto de Málaga capital. Su casco histórico es el típico andaluz, con sus calles blancas, pero aquí está especialmente engalanado con macetas de colores llenas de flores. Por eso, se le conoce como el Jardín de la Costa del Sol.

Otra cosa que se puede hacer en Estepona es disfrutar de la Ruta de los Murales. Y es que las fachadas de varios edificios están decoradas con preciosos murales. Para poder descubrirlos todos, en la oficina de turismo te pueden facilitar un plano con la ubicación de ellos.

Mural en Estepona
Mural en Estepona

Entre los lugares a ver está la iglesia de la Virgen de los Remedios, construida en el siglo XVIII; la Torre del Reloj, del siglo XV, o el Castillo de San Luis, levantado en el siglo XVI por orden de los Reyes Católicos.

Otro de los lugares que se recomienda visitar es el Orchidarium Estepona, un espacio que alberga más de 5.000 plantas, entre las que hay 1.300 especies de orquídeas.

Y si te gustan las visitas guiadas, no te pierdas el tour gratuito de hora y media.

Qué otros pueblos ver en la Costa del Sol

Nosotros no tuvimos tiempo, pero otros pueblos que puedes incluir en una ruta por la Costa del Sol si dispones de más tiempo son:

  • Torremolinos
  • Fuengirola
  • Velez-Málaga
  • Rincón de la Victoria
  • Torrox

Las playas de la Costa del Sol

Las playas son uno de los atractivos de la Costa del Sol. No en vano, la provincia de Málaga cuenta con 161 km de costa, bañado por el Mar Mediterráneo, aunque en esta zona, el agua no es tan cálida como en la costa levantina.

Nerja es una de las localidades de la Costa del Sol que destaca por sus playas. La playa de Burriana es la mejor opción si buscas una playa urbana con todos los servicios. Aunque eso sí, en verano suele estar bastante llena. La playa de Calahonda es una de las más fotografiadas de Nerja. Está muy próxima al Balcón de Europa, pero para acceder a ella, tendrás que bajar unas escaleras.

Playa de Burriana en Nerja
Playa de Burriana en Nerja, una de las playas más populares de la Costa del Sol

Una playa más tranquila es la de Maro, situada en el Paraje Natural acantilados Maro – Cerro Gordo. Es más bien una cala, un poco de difícil acceso.

Si buscas más playas accesibles y urbanas, están la de La Rada, en Estepona; la del Faro, en Marbella; la del Carvajal, en Fuengirola; del Faro, en Mijas, la de Bil Bil, en Benalmádena, entre otras.

Dónde dormir en la Costa del Sol

Para ver estos sitios nosotros estuvimos alojados en Nerja y en Málaga. En Nerja, pasamos dos noches. Desde aquí visitamos Nerja y Frigiliana.

Nos alojamos en los Apartamentos Turísticos Plaza del Olvido. El apartamento era amplio, con una habitación, salón y cocina americana. Los apartamentos cuentan con aparcamiento, pero se paga aparte y tienen una pequeña piscina en la azotea.

El precio de dos noches fue de 240€ y el aparcamiento costó 10€ por día, en total 20€. A decir verdad, encontramos que el alojamiento en Nerja era bastante caro.

Apartemento en Nerja

En Málaga capital estuvimos alojados cuatro noches, y desde aquí nos desplazamos al resto de pueblos. Nos alojamos en unos apartamentos turísticos en el centro de la ciudad: Málaga Apartamentos, ubicados en la calle Jinetes.

Se trataba de un estudio con una cama de matrimonio y un sofá cama grande, con cocina bien equipada con microondas, frigorífico y lavadora.

El aparcamiento se paga aparte, pero se hace necesario porque es casi imposible aparcar en la zona. El precio del aparcamiento es de 10€ por noche. El precio del apartamento fue de 280€ por cuatro noches y el del aparcamiento fue 40€.

Apartamento de Málaga

Más posts sobre Andalucía

  • Ruta y presupuesto de un mes por Andalucía
  • Dónde alojarse en Andalucía
  • Visitar Mojácar en un día
  • Cuatro días en el Cabo de Gata
  • Un día en Almería
  • Visitar Fort Bravo y el desierto de Tabernas
  • Un día en Antequera: los Dólmenes y el Torcal
  • Visitar las Minas de Río Tinto
  • Visitar Doñana con niños
Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Vistas de la Peña de los Enamorados desde el dolmen de MengaVisita a los Dólmenes y el Torcal de Antequera con niños Calle Larios de MálagaDónde alojarse en una ruta por Andalucía Ruta por Andalucía de un mesRuta y presupuesto por Andalucía de un mes en coche Primeras impresiones viaje AndalucíaPrimeras impresiones de nuestro viaje de un mes por Andalucía

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
10 abril, 2022
¿Algo que decir?
Sin comentarios aún

Categorías: Andalucía, EspañaEtiquetas: Málaga, Vacaciones en Andalucía 2021

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit