• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Málaga vista desde el castillo de Giralfaro

Qué ver en Málaga en un día

Málaga es una de las capitales de provincia que más nos gustaron en nuestro viaje en coche por Andalucía de un mes. Reúne todo lo que pudieras necesitar en unas vacaciones por la Costa del Sol: un interesante patrimonio histórico y buenas playas. Nosotros dedicamos un día y media mañana, pero las playas solo las vimos desde el paseo marítimo. Así que si quieres disfrutar de la ciudad al completo, lo mínimo es pasar dos días. No obstante, en este post, te mostraré qué ver en un día en Málaga capital.

Contenidos del post

  • Qué ver y hacer Málaga en un día
    • Teatro romano
    • Alcazaba de Málaga
    • Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación
    • Muelle Uno
    • La Farola
    • Playa de la Malagueta
    • Plaza de Toros de La Malagueta
    • Barrio del Soho de Málaga
    • Calle Larios
    • Plaza de la Constitución
    • Teatro Cervantes de Málaga
    • Murales
    • Castillo de Gibralfaro
  • Dónde alojarse en Málaga
  • Qué más hacer en Málaga
    • Museo Picasso
      • Mercado de Atarazanas
    • Comer espetos
    • Tapear en El Pimpi
    • Visitar pueblos de los alrededores

Qué ver y hacer Málaga en un día

Teatro romano

Comenzamos nuestra ruta por Málaga en un día junto al Teatro Romano. Construido en tiempos de Augusto, en el siglo I después de Cristo, el Teatro Romano de Málaga mantuvo su uso hasta el siglo III. Numerosos materiales como los sillares, columnas y piedras talladas fueron utilizados después para la construcción de la Alcazaba.

Estuvo durante muchos años ocultos por la Casa de la Cultura hasta que en unas obras de remodelación se descubrió el teatro romano. Finalmente la Casa de la Cultura fue demolida para poder poner en valor el teatro.

Tiene un centro de interpretación, pero nosotros hicimos la visita de Málaga en un día en un lunes, y estaba cerrado el acceso al Teatro Romano. Pero afortunadamente, se pueden ver los restos perfectamente desde fuera.

Teatro romano de Málaga
Teatro romano de Málaga

Alcazaba de Málaga

Es uno de los principales monumentos históricos que tienes que ver en Málaga en un día. La Alcazaba, construida en el siglo XI, es de época musulmana. Está construida a los pies del monte Gibralfaro, donde está el castillo defensivo árabe, y al que está unido por un pasillo resguardado por las murallas llamado La Coracha, y frente al edificio de la Aduana.

La Alcazaba de Málaga nos recordó mucho a la Alhambra de Granada que visitamos hace ya unos cuantos añs.

Junto con la entrada, está incluida una audioguía que puedes escuchar en tu propio móvil gracias a un código QR. Nosotros adquirimos una entrada conjunta para visitar la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro. No es necesario visitar las dos cosas una a continuación de la otra. De hecho, podrás visitar cada monumento en diferentes días.

Alcazaba de Málaga
Alcazaba de Málaga

Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación

La Catedral de Málaga, considerada como una de las joyas renacentistas en Andalucía, se ubica sobre una antigua mezquita. Fue mandada construir por los Reyes Católicos a los pocos días de conquistar la ciudad en 1487.

Catedral de Málaga
Catedral de Málaga

Su construcción comenzó en 1525, pero duró dos siglos y acabó en 1782, aunque no del todo, porque le falta por terminar la torre sur, por lo que es conocida también como ‘la Manquita’.

Existe una entrada para visitar solo la catedral y otro para subir a la torre también. Nosotros solo adquirimos el de la catedral y nos quedamos con ganas de la subida a la torre, pero en julio de 2021, la subida a la torre iba con horario asignado, y no quedaba ya nada hasta por las 15:00 horas, una hora malísima teniendo en cuenta que ese día había una ola de calor y era cuando se preveían temperaturas por encima de los 40ºC.

'La Manquita' de Málaga
‘La Manquita’ de Málaga

Muelle Uno

Al inicio del Muelle Uno nos encontramos con el Centro Pompidou de Málaga, el primer centro Pompidou fuera de Francia, un museo con un bonito edificio con forma de cubo y muy colorido. A nosotros nos faltó tiempo en nuestra ruta por Málaga en un día para visitarlo por dentro, por lo que nos tuvimos que conformar con verlo por fuera.

Esta zona de Muelle Uno es ahora una zona comercial con una gran oferta de compras, ocio y restauración.

Centro Pompidou en el Muelle Uno
Centro Pompidou en el Muelle Uno

La Farola

En realidad, la Farola de Málaga es un faro, uno de los pocos que tiene nombre femenino en España. Fue construida a principios del siglo XIX. Es uno de los símbolos de la ciudad. Ha pasado por varias reformas: por los daños del terremoto de 1884 que asoló el sur de la Península Ibérica, durante la Guerra Civil, cuando se pintó para dificultar su visión

La Farola de Málaga
La Farola de Málaga

Playa de la Malagueta

Es una de las playas más populares en Málaga. Se trata de una playa urbana a pocos pasos del Muelle Uno. Tiene un estupendo paseo marítimo lleno de palmeras. Es de arena oscura, tirando a negra, y cuenta con servicios como alquiler de hamacas y sombrillas y equipos náuticos, y duchas. Y posee zona de juegos infantiles. Es una playa con Bandera Azul.

Playa de la Malagueta
Playa de la Malagueta

Plaza de Toros de La Malagueta

La Plaza de Toros de La Malagueta es de estilo neo mudéjar y tiene forma de hexadecágono y no circular, como otros cosos. Las mejores vistas de la plaza se pueden ver desde el mirador de Gibralfaro. Nosotros, de todos modos, nos acercamos a verla por fuera.

Barrio del Soho de Málaga

En este barrio se encuentra el Teatro Soho, el teatro del actor malagueño Antonio Banderas. Se trata de un barrio con una gran oferta cultural y varias salas de exposiciones.

Teatro Soho
Teatro Soho

Calle Larios

Es la calle más emblemática y famosa de Málaga. Es peatonal y lleva ese nombre, porque para su construcción a finales del siglo XIX, el Ayuntamiento de la ciudad promovió una sociedad anónima, siendo la mayoría de acciones adquiridas por la familia Larios.

Calle Larios de Málaga
Calle Larios de Málaga

Plaza de la Constitución

Es una de las principales plazas de Málaga, y una de las que tiene más ambiente en la ciudad. En el medio de la plaza, hay una fuente de mármol del siglo XVI, de estilo renacentista.

Teatro Cervantes de Málaga

Este teatro, que se construyó en la segunda mitad del siglo XIX, alberga cada año el Festival de Málaga. Nosotros solo lo vimos por fuera porque solo hay visita, que son gratuitas, a su interior los miércoles no festivos en horario de 11:00 a 14:00 horas, previa solicitud a través de la cuenta de correo cgil@malagaprocultura.com, y nosotros visitamos la ciudad un lunes.

Teatro Cervantes de Málaga
Teatro Cervantes de Málaga

Murales

Terminamos nuestra ruta por Málaga del primer día en el barrio de Lagunillas. Nuestros amigos de La Próxima Parada nos hicieron de guías y nos descubrieron los maravillosos murales que hay en este barrio malagueño.

Hay preciosos murales por todo el barrio, pero en especial por la calle Lagunillas y sus perpendiculares. Aunque lo mejor es perderse por sus calles e ir descubriendo estas obras de ‘street art’.

Murales en el barrio de Lagunillas
Murales en el barrio de Lagunillas

Una de las más bonitas y grandes es la dedicada al malagueño Pablo Ráez, que falleció de leucemia y que se hizo famoso por su lucha contra esta enfermedad. También hay otro par dedicados a otro malagueño famoso: Chiquito de la Calzada.

Castillo de Gibralfaro

Visitamos el castillo a la mañana siguiente de las visitas anteriores. Fuimos con nuestro propio coche. Hay poca zona de aparcamiento, por lo que es recomendable acudir a primera hora de la mañana, en cuanto que abran, para poder asegurarse un sitio. Sino, la otra opción es andando, pero hay una buena caminata, toda cuesta arriba, o también en autobús.

El Castillo de Gibralfaro se construyó en el siglo XIV para albergar a las tropas y para proteger a la Alcazaba de Málaga. Recibe ese nombre por un faro que había en su cúspide que se llamaba Jabal-Faruk (monte del faro). Tras la reconquista de los Reyes Católicos, Fernando el Católico convirtió el castillo en su residencial temporal.

Plaza de Toros de Málaga vista desde el castillo de Gibralfaro
Plaza de Toros de Málaga vista desde el castillo de Gibralfaro

Desde el Castillo de Gibralfaro se tienen unas fantásticas vistas de toda Málaga.

Dónde alojarse en Málaga

Para visitar Málaga, y otros pueblos de los alrededores, nos alojamos en unos apartamentos turísticos en el centro de la ciudad. Se trata de los Málaga Apartamentos, ubicados en la calle Jinetes.

El apartamento era más bien un estudio con una cama de matrimonio y un sofá cama grande. Tenía cocina bien equipada con microondas, frigorífico y lavadora.

El aparcamiento no estaba incluido en el precio del apartamento, pero lo cogimos porque la calle del apartamento es peatonal, y es bastante difícil aparcar en la zona. El precio del aparcamiento es de 10€ por noche.

Apartamento en Málaga
Apartamento en Málaga

Nos entregaron las llaves en mano en el propio apartamento. El precio del apartamento fue de 280€ por cuatro noches y el del aparcamiento fue 40€.

Qué más hacer en Málaga

Museo Picasso

A nosotros nos faltó tiempo para ver el Museo Picasso. Además, nuestro paso por la ciudad fue un lunes, día que estaba cerrado el museo. El día anterior, llegamos tarde a Málaga, después de haber estado en Antequera, y el día posterior, seguíamos con la ruta por la Costa del Sol, por lo que no pudimos acercarnos.

Estatua de Pablo Picasso
Estatua de Pablo Picasso

Mercado de Atarazanas

El mercado de Atarazanas se encuentra en el mismo lugar donde estaban unos astilleros nazaríes en el siglo XIV, que tras la Reconquista fueron utilizados como almacén, arsenal, hospital militar y cuartel. De aquella época conserva su puerta monumental que se puede ver en la fachada principal. Se puede entrar a verlo de lunes a sábado de 8:00 a 15:00 horas.

Comer espetos

Si hay algo típico que comer en Málaga son sus famosos espetos de sardinas. Dicen que el mejor lugar para disfrutarlo en la playa del Pedregalejo, situada en el antiguo barrio de pescadores.

Tapear en El Pimpi

Es uno de los lugares más icónicos en la ciudad de Málaga. Así que si quieres tapear en El Pimpi, tendrás que reservar con antelación.

El Pimpi en Málaga
El Pimpi en Málaga

Visitar pueblos de los alrededores

Si dispones de más tiempo, es recomendable visitar algunos pueblos bonitos que hay en la Costa del Sol, como Frigiliana, Nerja, Mijas, Benalmádena o Marbella.

Todos los posts de nuestro viaje por Andalucía

  • Ruta y presupuesto de un mes por Andalucía
  • Dónde alojarse en Andalucía
  • Visitar Mojácar en un día
  • Cuatro días en el Cabo de Gata
  • Un día en Almería
  • Visitar Fort Bravo y el desierto de Tabernas
  • Un día en Antequera: los Dólmenes y el Torcal
  • Cinco días por la Costa del Sol
  • Visitar las Minas de Río Tinto
  • Visitar Doñana con niños
  • Un día en Ronda
  • Excursión a Júzcar, el pueblo de los Pitufos
  • Dos días en los pueblos blancos de Cádiz
  • Excursión de un día a Ceuta
Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Letras de AlmeríaQué ver en Almería en un día: lugares imprescindibles Vistas de la Peña de los Enamorados desde el dolmen de MengaVisita a los Dólmenes y el Torcal de Antequera con niños Geoda de PulpíVisitar la Geoda de Pulpí con niños Ruta por Andalucía de un mesRuta y presupuesto por Andalucía de un mes en coche

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
1 mayo, 2022
¿Algo que decir?
Sin comentarios aún

Categorías: Andalucía, EspañaEtiquetas: guía, Málaga, Qué ver, Vacaciones en Andalucía 2021

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit