¡Hola! ¡Bienvenido a mi blog!
Me llamo Mari Carmen, soy periodista de profesión, una mamá loca por los viajes, que viaja siempre que puede con su familia.
Nací en Madrid meses después de la Constitución española.
Tengo una peque, Iris, de 7 años, con la que viajo junto a mi marido Gustavo por todo el mundo. A mi hija le quiero inculcar mi pasión por los viajes y desde que tenía 3 meses la he llevado siempre de viaje conmigo.
Creo firmemente que se puede viajar con niños a cualquier parte y creo también que es el mejor regalo y la mejor enseñanza que puedo darle.
Mi sueño viajero
Uno de mis grandes sueños viajeros sería emular algún día a Phileas Fogg y poder dar la vuelta al mundo. Pero como lo de dar la vuelta al mundo no es viable (al menos por el momento), voy poco a poco descubriéndolo. Y siempre lo hago en compañía de mi familia: mi marido y nuestra hija.
Tengo ganas de seguir viendo mundo y espero poder algún día visitar Oceanía y Sudamérica, que son los únicos continentes que se me resisten por ahora.
Un poco más sobre mí
Como buena loca por los viajes, dedico parte de mi tiempo libre y dinero a viajar. El secreto para poder viajar a menudo está en que organizo yo misma siempre los viajes, buscando y rebuscando en internet el mejor precio de un vuelo y del alojamiento.
No soy mochilera, ni pretendo serlo (aunque en los viajes siempre llevo mi mochila con mi cámara reflex) pues en realidad me considero ‘maletera’ porque siempre viajo con maleta.
Aún sin ser mochilera, trato siempre de viajar lo más barato posible, pero sin renunciar a la comodidad de una cama en una habitación doble y a ser posible con baño incluido. Siempre trato de viajar por libre, porque odio los viajes organizados, aunque he hecho alguno que otro.
El gusanillo por viajar creo que lo llevaba yo ya en los genes de serie. Y es que a mis padres les encanta también, y desde que mi hermano y yo éramos pequeños nos han llevado siempre de viaje con ellos.
Mis primeras veces viajeras
- Mi primer viaje lo hice con 4 años (si no contamos los viajes a un pueblo de Cáceres del que son mis padres y a dónde iba desde que tenía 3 meses). Entonces fuimos a Benidorm. Fue también la primera vez que pisé la playa.
- Con 9 años, viajé por primera vez al extranjero, aunque fui cerca, a Portugal con mis padres y mi hermano.
- Con 10 años monté por primera vez en avión para ir a Tenerife.
- Con 24 años crucé por primera vez el «charco» cuando fui con mis padres y mi hermano a México.
- Mi primer viaje sola fue con 20 años que estuve de viaje de intercambio en casa de una familia francesa en Albi durante 10 días, y luego con 21 estuve en Dublín durante un mes, estudiando inglés.
- El primer viaje que organicé yo sola fue en 2006, cuando fui a Estambul con el que ahora es mi marido, al que le he «infectado» el virus viajero. Con él, he viajado por España, Europa, África y América.
- Mi primera vez en África fue en 2009 cuando fui a Egipto de luna de miel. Fue el viaje más organizado que he hecho hasta el momento, pero la falta de tiempo, me obligó a ello.
- Mi primer gran viaje fue a Asia en 2011, cuando durante 25 días recorrí Tailandia, Vietnam y los templos de Angkor, en Camboya. Fue un viaje enteramente organizado por mí.
Viajar en familia
Cuando nació mi hija en 2013 tenía claro que seguiría viajando por todo el mundo, aunque mucha gente de nuestro entorno nos tilde a mi marido y a mí de «locos». Con ella, a los tres meses de vida cogimos la maleta y nos fuimos a Barcelona.
Con 5 meses, cogió su primer avión para viajar a Budapest y Praga. Con 8 meses hizo su primer vuelo transoceánico para conocer la Gran Manzana y hacer un roadtrip por la costa este de Estados Unidos. Con 21 meses pisó Asia por primera vez, cuando estuvimos en Japón.
Desde que nació, no hemos dejado de hacer lo que más nos gusta y siempre la incluyo a ella, demostrando lo equivocados que estaban quienes me decían cuando estaba embarazada que «ahora los viajes se acabarán». Hemos hecho viajes en familia tanto por Europa, como Asia y América.
¿Por qué este blog de viajes en familia?
Si a mis ganas de viajar y le sumas las ganas de escribir y contar cómo han sido nuestros viajes, pues da como resultado este blog en el que intento contar nuestras experiencias viajeras, dar algunas recomendaciones y mostraros algunas de las fotos tomadas en nuestros viajes.
Me encanta escribir sobre viajar con niños y quiero mostrar que no hay destino al que no se pueda viajar en familia, porque ni los niños son de cristal, ni en ningún país te prohíben su entrada.
Aunque llevo muchos años con el blog, no pretendo vivir de él porque tengo mi propio trabajo. Tan solo quiero contar nuestros viajes para que queden para la posteridad y para poder ayudar a otros viajeros.
Quiero que Loc@s x los viajes se convierta en una referencia y una inspiración para todos aquellos papis adictos a viajar como yo y que todavía no se atreven a dar el paso.
Todos los textos que aparecen en el blog, así como los vídeos y la mayoría de las fotos (las que pertenecen a nuestros viajes) son de producción propia. En algunas entradas podrían aparecer imágenes que no son mías, pero en ese caso, siempre se avisará de la autoría de la misma.
¿Quieres saber más sobre dónde he estado?
Podrás ver mi curriculum viajero en esta otra página.