En nuestra ruta de un mes por Andalucía, pasamos 29 noches en 10 apartamentos y un alojamiento rural diferentes de las provincias de Almería, Málaga, Huelva, Cádiz y Granada. En este post, os contaré dónde nos alojamos en nuestro roadtrip por tierras andaluzas, cómo eran y nuestra valoración personal de cada sitio.
Buscar alojamiento a buen precio para nuestra ruta de un mes por Andalucía no resultó nada fácil porque he de confesar que reservamos entre un mes y dos semanas antes de salir de viaje y en algún caso, incluso reservamos solo unos días antes de llegar porque cambiamos la ruta estando ya de viaje.
Y es que como ya os conté en impresiones del viaje, estuvimos dudando de nuestro destino y de nuestra ruta casi hasta el final por las restricciones del coronavirus y por la vacuna que tenían que ponernos en plenas vacaciones. También hicimos cambios en la ruta estando ya de viaje por cambios en la situación de la pandemia en uno de los destinos que visitaríamos.
Así, los alojamientos los reservamos con solo dos o tres semanas de antelación por lo que encontramos ya poca oferta.
- Vera
Escogimos este municipio para conocer Mojácar y visitar la Geoda de Pulpí. Nuestra intención era habernos alojado en Mojácar, pero ya no había alojamiento a un precio razonable.
Nos alojamos en los Apartamentos México, que se ubican en la Urbanización Puerto Rey, a unos 500 metros de la playa El Playazo.
Nuestro apartamento tenía una sola habitación y un sofá cama en el comedor. Tenía cocina americana, equipada con microondas y lavavajillas. Estaba bien equipado e incluso había un sobre con material de limpieza: jabón lavavajillas para lavar a mano y para usar en el lavavajillas y bayetas.
Como estaba en obras una zona de los Apartamentos México, no tenían disponible el aparcamiento, pero se podía aparcar bien en la calle.
Los Apartamentos México tienen una piscina de agua salada, con un horario un poco restringido, porque al mediodía estaba cerrada.
Nos entregaron las llaves en mano en la recepción de los apartamentos. El precio para dos noches fue 180€. Además, tuvimos que dejar una fianza de 100€ que nos devolvieron a la salida una vez que comprobaron que el apartamento estaba bien y sin basura.
¿Lo recomendaríamos? Sí, no está mal.
- El Pozo de los Frailes
Para visitar el Cabo de Gato, cogimos un duplex en El Pozo de los Frailes, un pueblo pequeño pero bien ubicado para moverse en coche por la zona. Nos alojamos en un duplex particular reservado a través de Booking.
Tenía dos plantas. En la baja, estaba la cocina, el comedor y un pequeño aseo, y en la de arriba, dos habitaciones y un baño con ducha. Tenía lavadora y lavavajillas. Contaba con elementos básicos como gel de ducha y de lavavajilla.
No tenía aparcamiento, pero se podía aparcar sin problemas en la calle.
Nos entregaron las llaves en mano y nos dejaron entrar antes de la hora prevista. El precio para cuatro noches fue de 372€.
¿Lo recomendaríamos? Sí, por supuesto, estaba muy bien.
- Almería
Nos alojamos en Dreams Suites & Apartaments Almería, unos apartamentos turísticos en el centro de Almería. Aquí pasamos dos noches en las que visitamos la capital y también nos acercamos a Tabernas a ver Fort Bravo.
El apartamento era pequeño, con una sola habitación, y sofá cama y un salón cocina con microonda y lavadora. Y estaba todo muy nuevo.
Nos permitieron dejar las maletas antes de la hora de entrada, aunque no nos dieron los llaves entonces porque estaban limpiando el apartamento. Luego para recoger las llaves, te las dejan en un cajetín con un código de seguridad.
Estos apartamentos están en el centro de Almería, a pocos pasos del refugio antiaéreo de la ciudad. Está en una zona en la que es imposible aparcar, por lo que tuvimos que alquilar también una plaza de aparcamiento que pagamos aparte.
El precio de dos noches fue de 140 €, mientras que por el aparcamiento pagamos 12€ por día, por lo que al final fueron 24€ más.
¿Lo recomendaríamos? Sí, estaban muy bien.
- Nerja
Para visitar Nerja y Frigiliana, decidimos hacer un par de noches en la localidad donde se rodó Verano Azul. Aquí los alojamientos estaban bastante caros.
Nos alojamos en los Apartamentos Turísticos Plaza del Olvido. El apartamento era amplio, tenía una habitación, salón y cocina americana con microondas. Tienen una pequeña piscina en la azotea.
Los apartamentos cuentan con aparcamiento, pero se paga aparte. Estaba muy limpio y era bastante nuevo. Nos dejaron entrar tiempo antes de la hora de entrada sin problemas.
Nos entregaron las llaves en mano, en la recepción que tienen. El precio de dos noches fue de 240€ y el aparcamiento costó 10€ por día, en total 20€.
¿Lo recomendaríamos? Sí, salvo que el precio nos pareció bastante elevado.
- Málaga
Para visitar Málaga, y otros pueblos de los alrededores, nos alojamos en unos apartamentos turísticos en el centro de la ciudad. Se trata de los Málaga Apartamentos, ubicados en la calle Jinetes.
El apartamento era más bien un estudio con una cama de matrimonio y un sofá cama grande. Tenía cocina bien equipada con microondas, frigorífico y lavadora.
El aparcamiento no estaba incluido en el precio del apartamento, pero lo cogimos porque la calle del apartamento es peatonal, y es bastante difícil aparcar en la zona. El precio del aparcamiento es de 10€ por noche.
Nos entregaron las llaves en mano en el propio apartamento. El precio del apartamento fue de 280€ por cuatro noches y el del aparcamiento fue 40€.
¿Lo recomendaríamos? Sí, aunque es pequeño, es un apartamento bastante apañado y nos gustó mucho.
- Ronda
Para visitar Ronda y alrededores nos alojamos en unos apartamentos turísticos, Lewis & Peter Apartment Los Remedios, que estaban ubicados en el centro, a pocos pasos del Puente Nuevo y de la Oficina de Turismo de Ronda.
El apartamento tenía dos habitaciones amplias, y un salón con cocina integrada también muy amplio. Disponía de elementos básicos como gel de baño y de lavavajilla. Y la cocina contaba con microondas y con cafetera de cápsulas.
Tanto el apartamento, como el edificio en el que se ubica, son muy nuevos. Y estaba también muy limpio. Nos dejaron entrar un par de horas antes de la hora de entrada.
No tiene aparcamiento y tampoco es fácil aparcar en la zona, pero a menos de 5 minutos se encuentra el aparcamiento público de la Plaza de Los Remedios, que si te descargas una app, Apark2, el precio del día es de 7€ por día.
La entrada al apartamento fue autónoma, pues nos dejaron las llaves en la puerta insertadas en la cerradura. El precio del apartamento para tres noches fue de 286,97€.
¿Lo recomendaríamos? Sí, estaba muy bien, nos gustó mucho.
- Aracena
Para descubrir la Sierra de Arecena, nos alojamos en Aracena tres noches. Reservamos una casa de un particular a través de Booking, que tenía dos habitaciones, cocina salón con microondas.
Se encontraba al lado de una avenida, casi diría carretera, que tiene mucho tránsito, a unos 10 minutos andando de la Gruta de las Maravillas. Por esa avenida circulaban muchos coches incluso de noche. Así que si eres de sueño ligero como yo, te recomiendo que te lleves unos tapones o no podrás dormir.
Por lo demás, la casa estaba muy bien. Estaba limpia y era amplia. Y disponía de elementos básicos como gel de ducha y de lavavajilla. La entrada al apartamento fue autónoma, porque te dejan las llaves en un cajetín con un código.
El precio para tres noches fue de 192 euros.
¿Lo recomendaríamos? Sí, por supuesto, a pesar del problemilla con el ruido por la noche.
- Isla Cristina
Encontrar alojamiento a un precio razonable en la zona de la Costa de la Luz fue un verdadero quebradero de cabeza porque en julio, con una antelación de dos semanas, la disponibilidad de sitios baratos era casi nula.
Finalmente encontramos los apartamentos Interpass Golf Playa Country Club. Se ubica en Islantilla, aunque se encuentran alejados de la playa para ir andando. Hay un trenecito turístico que hace ruta desde la urbanización de los apartamentos hasta la playa.
El apartamento en realidad era un duplex con dos plantas. En la de abajo estaba la cocina, un aseo y el salón. La cocina contaba con microondas, cafetera, tostadora y frigorífico, pero no tenía lavadora. Y en la parte superior había dos habitaciones y el baño.
El duplex no estaba mal, pero se le veía bastante viejecillo y con necesidad de una renovación del mobiliario.
Nos entregaron las llaves en mano en recepción tiempo antes de la hora de entrada.
Contaba con piscina. También tenía restaurante. Dispone de aparcamiento gratuito, pero no es demasiado grande, y uno de los días nos tocó aparcar fuera, que hay bastantes sitios.
El precio de tres noches fue de 366€.
¿Lo recomendaríamos? Pues depende. Nos pareció muy caro para cómo estaba la instalación, aunque al fin al cabo, estaba limpio, que es lo que más nos importa. Pero era viejo y estaba alejado de la playa, si es lo que buscas. A nosotros nos daba un poco igual porque nos movíamos mucho con el coche.
- El Rocío
Con la finalidad de poder descubrir el Parque Nacional de Doñana, decidimos cambiar de alojamiento y quedarnos en El Rocío que está a unos 15-20 minutos de la entrada del parque. Lo bueno de alojarse en esta zona en verano es que el alojamiento es bastante más barato que en la parte de la costa.
Nos alojamos en el Hostal Rural Fonda del Rocío en una habitación triple que tenía frigorífico y baño propio. Además, disponía de microondas de uso común para todos los clientes.
No tiene aparcamiento, pero se puede aparcar en la calle sin problemas. Se ubica a unos cinco minutos de la Ermita de El Rocío.
El precio para dos noches fue de 135,58€.
¿Lo recomendaríamos? Es un alojamiento muy básico, pero no está mal para pasar un par de noches.
- Algeciras
Decidimos alojarnos un par de noches en Algeciras porque queríamos ir un día a Ceuta, y los ferries a la ciudad autónoma salen desde esta ciudad gaditana.
Nos alojamos en unos apartamentos turísticos, muy nuevos, que están en el centro de la ciudad, al lado de la iglesia de Nuestra Señora de La Palma, y a unos 15 minutos andando de la terminal de ferries.
Nos entregaron las llaves en mano. Tuvimos que dejar una fianza de 100€ que nos devolvieron a las 24 horas de dejar el apartamento.
El apartamento era más bien un estudio con salón, habitación y cocina todo junto. Tenía una cama de matrimonio y un sofá cama, que no nos dejaron preparado, y que no fuimos capaces de abrir por miedo a romperlo.
No dispone de aparcamiento y en la zona es imposible aparcar. Tuvimos que dejar el coche en un aparcamiento gratuito, a 8 minutos andando, que está cerca de la terminal de ferry.
El precio para dos noches fue de 139€.
¿Lo recomendaríamos? Sí, está limpio y bien ubicado.
- Almuñécar
Para descubrir la Costa Tropical, decidimos alojarnos en Almuñécar. Este fue uno de los últimos alojamientos que reservamos y lo hicimos casi sobre la marcha, solo unos diez días antes. Fue también complicado encontrar con tan poca antelación algo a buen precio.
Por suerte, encontramos los Sushine Apartments at Costa Tropical of Granada. Se trata de una construcción con cuatro apartamentos que son propiedad de un matrimonio portugués muy majo. Está alejado del centro de Almuñécar, en la carretera que va de esta localidad a Salobreña. Dispone de aparcamiento gratuito.
El apartamento disponía de una habitación con cama de matrimonio, salón donde había otra cama y cocina americana. Y tenía un balconcito con vistas muy chulas a Almuñécar. Contaba con microondas, frigorífico y lavadora. Y tenía también elementos básicos como gel de ducha y de lavavajillas.
El apartamento estaba muy limpio y nos entregaron las llaves en mano antes de la hora de entrada.
El precio para dos noches fue de 170€.
¿Lo recomendaríamos? Por supuesto que sí, pero has de tener coche para llegar hasta el apartamento. Sin él, no te lo recomiendo porque no sé si tendrá acceso en transporte público y está lejos de Almuñécar.
Todos los posts sobre nuestro viaje por Andalucía
- Ruta y presupuesto de un mes por Andalucía
- Visitar Mojácar en un día
- Cuatro días en el Cabo de Gata
- Un día en Almería
- Visitar Fort Bravo y el desierto de Tabernas
- Un día en Antequera: los Dólmenes y el Torcal
- Cinco días por la Costa del Sol
- Visitar las Minas de Río Tinto
- Visitar Doñana con niños
- Qué ver en Málaga en un día
- Excursión al Caminito del Rey
- Visitar Júzcar, el Pueblo Pitufo o Aldea Azul
- Un día en Ronda
- Dos días en los Pueblos Blancos de Cádiz
- En la Sierra de Aracena
- Cinco días en la Costa de la Luz, Huelva
- Excursión de un día en Ceuta
- Dos días en la Costa Tropical