Recién llegados de nuestras vacaciones de este año, toca contaros un poco nuestras primeras impresiones del viaje que hemos hecho este verano y que nos ha llevado a descubrir parte de Andalucía. Aunque no era nuestro plan inicial de vacaciones, al final hemos hecho un ‘roadtrip‘ con nuestro coche en el que hemos recorrido las provincias de Almería, Málaga y Huelva, así como algunos pueblos blancos de Cádiz, Ceuta y la costa granadina.
Este año, teníamos varios planes para el gran viaje del año: el plan A (recorriendo cuatro países de Europa), el plan B (por Andalucía y Algarve) y el plan C (solo Andalucía). Todo dependía de cómo evolucionaran las restricciones por la Covid-19 y la vacunación.
Finalmente nos decidimos por Andalucía por varias razones:
- Llevaba tiempo en nuestros planes viajeros.
- No teníamos aún el pasaporte Covid (porque no nos habían puesto la pauta completa de la vacuna anti-Covid), algo que nos habría facilitado la movilidad por Europa y nos habría evitado tener que ir haciéndonos PCR en cada país que queríamos visitar en nuestro plan A.
- Y además, teníamos que regresar a Madrid en medio de las vacaciones para ponernos la segunda dosis.
Inicialmente apostamos por el plan B, que incluía el Algarve, pero estando ya de viaje, aumentaron las restricciones en el país vecino, por lo que cancelamos esa parte de las vacaciones y terminamos pasando el mes completo en Andalucía, e incluso nos acercamos un día a descubrir Ceuta.
Hemos recorrido unos 5.600 km con nuestro coche durante 31 días (aunque un día lo tuvimos que dedicar a ir a Madrid para la vacuna).
En resumen, estas son nuestras impresiones:
Contenidos del post
Lo que más nos ha gustado
- El Cabo de Gata y sus maravillosas playas donde hacer esnórkel. Conocer esa zona era una de las razones por las que me apetecía viajar a Andalucía. Había oído maravillas y confirmo que todo es cierto.
- Recorrer a caballo y en 4×4 el Parque Nacional de Doñana. Durante nuestra excursión montando a caballo por Doñana paseamos por una playa virgen del parque y fue una experiencia magnífica. Y luego rematamos con una excursión en 4×4 en la que pudimos descubrir más sobre los ecosistemas que hay en Doñana.
- El Caminito del Rey: es una ruta realmente impresionante. Todo el trayecto nos dejó con la boca abierta.
- Algunos pueblos que son muy fotogénicos como Mojácar, Níjar, Frigiliana, Mijas, el casco viejo de Marbella, Ronda, Setenil de las Bodegas, Olvera o Aracena.
Lo que más nos ha sorprendido
- Ceuta. Decidimos visitar la Ciudad Autónoma casi en el último momento y no esperábamos nada, y nos ha sorprendido muy gratamente. Es una ciudad muy bonita que bien merece una visita. Nosotros dedicamos un día, pero de buena gana nos habríamos quedado al menos dos o tres.
- La Geoda de Pulpí nos impresionó muchísimo. Es algo realmente impresionante.
- El Parque Minero de Riotinto: es un paisaje que parece de otro mundo y nos sorprendió enormemente.
- La Gruta de las Maravillas de Aracena: habíamos visitado ya otras cuevas con estalagtitas y estalagmitas, como la de Soplao el año pasado en Cantabria o la de Nerja, también en estas vacaciones, pero la Aracena nos ha parecido que realmente es maravillosa, como indica su nombre.
- Los Dólmenes de Antequera: los visitamos con visita guida, que era gratuita, al igual que la entrada, y nos pareció un lugar fabuloso.
- Las temperaturas agradables que hemos disfrutado casi todo el mes. Esperábamos pasar muchísimo calor, y salvo dos o tres días en la que los termómetros llegaron a marcar 40ºC, el resto de los días, las temperaturas han rondado entre los 22ºC y los 30ºC.
Lo que menos nos ha gustado
- Los turistas extranjeros que no respetaban las normas anti-Covid, algo que nos encontramos sobre todo en la provincia de Málaga.
- La ausencia de medidas anti-Covid en Puerto Banús.
- El precio de los alojamientos, en especial en la costa de Huelva. Eran excesivamente caros. No sé si fue porque reservamos muy a última hora o es el precio habitual…
- No nos ha gustado tener que modificar la ruta sobre la marcha porque eso hizo que tuviéramos que hacer más kilómetros de la cuenta y hacer una ruta que no tenía demasiado sentido. Empezamos en la provincia de Almería, seguimos por Málaga, pueblos blancos de Cádiz, continuamos por la provincia de Huelva, volvimos a Cádiz para ir a Ceuta desde Algeciras, y terminamos en la provincia de Granada.
Lo que nos ha decepcionado
- Encontrarnos obras en algunos sitios como el Santuario del Rocío
- Las playas de la provincia de Málaga porque el agua estaba muy fría, para nuestro gusto, y porque estaban bastante masificadas, con mucha gente que no guardaba distancia de seguridad.
- La ciudad de Huelva nos pareció un poco decepcionante… Tal vez parte de la culpa es que fuimos a la Oficina de Turismo, y aunque se suponía que debía estar abierta, nos la encontramos cerrada.
En breve iré desgranando poco a poco todo lo que hemos hecho en este viaje por el sur… Mientras tanto, puedes ver las stories que tengo colgadas en Instagram… ¿Me sigues ya en esa red social?
Todos los posts sobre nuestro viaje por Andalucía
- Ruta y presupuesto de un mes por Andalucía
- Dónde alojarse en Andalucía
- Visitar Mojácar en un día
- Visitar la Geoda de Pulpí
- Cuatro días en el Cabo de Gata
- Un día en Almería
- Visitar Fort Bravo y el desierto de Tabernas
- Un día en Antequera: los Dólmenes y el Torcal
- Cinco días por la Costa del Sol
- Visitar las Minas de Río Tinto
- Visitar Doñana con niños
- Qué ver en Málaga en un día
- Excursión al Caminito del Rey
- Visitar Júzcar, el Pueblo Pitufo o Aldea Azul
- Un día en Ronda
- Dos días en los Pueblos Blancos de Cádiz
- En la Sierra de Aracena
- Cinco días en la Costa de la Luz, Huelva
- Excursión de un día en Ceuta
- Dos días en la Costa Tropical de Granada
Hola Mari Carmen, como tu seguidor desde hace tiempo y andalúz de Jaén, pensaba que habrías abarcado más provincias al leer el título de la entrada. No pasa nada, seguro que tienes en mente mil proyectos. Éste no es un comentario de crítica, todo lo contrario. Respecto a tu artículo estoy de acuerdo con casi todas tus palabras. La zona de Huelva como comentas siempre es muy cara. Quería destacar que Cabo de Gata siempre ha sido uno de mis lugares favoritos para escapar con los amigos/as cuando vivía en Jaén, ahora desde Madrid, se ve más lejano. También me has recordado que tengo que volver a Ceuta, donde hice la mili, para visitarla como se merece. Un abrazo, me encanta tu blog.
En un mes no da tiempo a ver toda Andalucía. Nos hemos centrado en las provincias con costa porque queríamos combinar visitas con tiempo en la playa. Siento no haber pasado por Jaén, aunque está en mis planes viajeros y espero que pronto podamos ir. Un abrazo
Estamos un mes en Marbella así es que me han encantado tus recomendaciones. Apunto todas. Muchas gracias
En Instagram, puedes ver todo lo que hemos hecho por la zona. Cualquier duda, aquí me tienes.