• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Sierra de Aracena

Dos días en la Sierra de Aracena

La Sierra de Aracena es una de las zonas más bonitas de Huelva, una provincia en la que no todo es playa. Al norte de Huelva, lejos de la Costa de la Luz, encontramos las extensas dehesas donde crece el cerdo ibérico y bonitos pueblos blancos, una zona perfecta si se quiere disfrutar de una escapada rural. Nosotros le dedicamos un par de días.

Contenidos del post

Qué ver y hacer en la Sierra de Aracena en dos días

Nosotros visitamos la Sierra de Aracena durante nuestra ruta de un mes por Andalucía, después de conocer los pueblos blancos de Cádiz, y justo antes de dirigirnos hacia la Costa de la Luz.

El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche es una zona de gran interés turístico por su patrimonio histórico, su naturaleza y su gastronomía, un espacio protegido que pertenece al lado occidental de Sierra Morena, que tiene también un microclima, lo que la hace tan diferente del sur de Huelva.

En el parque natural cohabitan especies como el lince, el buitre leonado, el buitre negro o la cigüeña negra, además de ser cuna del cerdo ibérico, y en esta área se pueden recorrer numerosos senderos.

Sierra de Aracena
Almonaster la Real en la Sierra de Aracena

Pasear por Aracena y descubrir la Gruta de las Maravillas

El casco histórico de Aracena está declarado Bien de Interés Cultural. Es otro pueblo típicamente blanco, como se pueden ver en otras zonas de Andalucía, con sus casas encaladas.

Entre los lugares que no te puedes perder:

  • Castillo de Aracena

Coronando el pueblo, en la zona más alta de la localidad, se encuentran los restos del Castillo de Aracena, que es de origen musulmán (del siglo XIII). En el recinto del castillo se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor, de estilo mudéjar, y que es la más antigua del pueblo.

La entrada al castillo cuesta 3,50€ (2022) para los adultos y 2,50€ para niños entre 6 y 12 años. En su interior no queda gran cosa, pero merece la pena su visita por las vistas de Aracena y los alrededores.

Castillo de Aracena
Castillo de Aracena

Existe la opción de comprar una entrada conjunta para visitar, además del castillo, la Gruta de las Maravillas, otra de las atracciones del pueblo, y el Museo del Jamón, ticket que te venden en el propio castillo. El precio es de 15€ para adultos y 11€ para niños entre 6 y 12 años. O también puedes hacer una visita guiada por Aracena y el castillo.

  • Gruta de las Maravillas

Pero si hay una visita en Aracena que no te puedes perder es la Gruta de las Maravillas, que como su nombre indica, es una auténtica maravilla con sus estalagmitas y estalactitas. Se ubica en pleno casco urbano, y es la primera cueva de este estilo que se abrió al público en España.

En su interior no están permitidas las fotos y solo se puede visitar con guía. Nosotros adquirimos las entradas el mismo día de la visita a primera hora de la mañana en taquilla, pero al ser una de las visitas imprescindibles en Aracena, es recomendable comprar las entradas con antelación on line.

Imagen de la Gruta de las Maravillas de la web oficial

El recorrido es circular, a través de tres niveles de galerías. Tiene 2,1 km, pero solo son visitables 1,4 km.

En su interior, la temperatura oscila entre los 16 y 19 grados durante todo el año y hay bastante humedad. Nosotros fuimos en verano, y no pasamos frío, al contrario de lo que nos ha pasado en otras cuevas similares en El Soplao o Postojna, que también hemos visitado en verano y donde sí necesitamos llevar algo de ropa de abrigo. Aquí en la de Aracena, no lo vimos necesario en verano.

El precio de la entrada es de 12,50€ para adultos y 9€ para niños entre 6 y 12 años.

  • Museo del Jamón

Nosotros no lo visitamos por falta de tiempo y porque hicimos la Ruta del Jabugo, como os explicaré un poco más abajo.

Jamones de Jabugo
Jamones de Jabugo

Este museo sirve como Centro de Interpretación del Cerdo Ibérico, y es que la Sierra de Aracena es la cuna del jamón ibérico con denominación de origen de Jabugo. En este museo podrás conocer más detalles sobre la crianza del cerdo ibérico, la vida en la dehesa y los procesos de elaboración del jamón de Jabugo.

El precio es de 3,50€ para adultos y 2,50€ para niños entre 6 y 12 años.

  • Convento de Aracena

A los pies del castillo, se encuentra el Convento de Jesús, María y José, del siglo XVII. Se trata de una construcción del barroco. Tuvo vida monacal entre 1671 y los años 70 del siglo XX. Actualmente funciona como balneario.

  • Centro de visitantes del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Se ubica en el edificio del Cabildo Viejo de Aracena, en la plaza Alta. Si te interesa hacer alguna actividad de senderismo, pasa por aquí primero para preparar la visita.

Aracena desde las alturas
Aracena desde las alturas

Hacer la Ruta del Jamón Ibérico

Una de las visitas estrellas que se pueden hacer en la Sierra de Aracena es hacer la Ruta del Jabugo. Y es que en esta zona se producen uno de los mejores jamones ibéricos con Denominación de Origen.

Nosotros reservamos en Civitatis la Ruta de Jabugo, que consiste en visitar la dehesa y ver cómo viven los cerdos ibéricos, visitar una bodega donde se curan los jamones que luego obtendrán la Denominación de Origen de Jabugo, y termina con una degustación.

Ruta del Jabugo en la Sierra de Aracena
Ruta del Jabugo en la Sierra de Aracena

A nosotros nos encantó esta visita y aprendimos mucho sobre el cerdo ibérico. Además, después nos pusimos finos a comer embutido ibérico en la degustación 😉

Visitar Almonaster la Real

Almonaster la Real está considerado como uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Es un pueblo pequeñito, pero en verdad es muy bonito, por el que merece la pena dar un paseo relajado.

Mezquita de Almonaster la Real
Mezquita de Almonaster la Real

Destaca su mezquita, del siglo XI, que se encuentra en muy buen estado de conservación. Está considerada la construcción islámica más importante de Huelva. La mezquita se ubica en un cerro, desde el que se tienen buenas vistas del pueblo.

Recorrer las Minas de Riotinto

El Parque Minero del Riotinto no están ciertamente en la Sierra de Aracena, pero están a solo media hora de Aracena. Así que es un buen plan si estás por la zona. Es una visita muy interesante porque podrás conocer un paisaje que parece sacado de Marte.

Corta Atalaya en Minas de Riotinto
Corta Atalaya en Minas de Riotinto

Nosotros sacamos la entrada combinada para visitar todos los espacios que lo componen. Empezamos por su museo, seguimos por la mina Peña del Hierro y antes de comer, montamos en el trenecito turístico que recorre la cuenca minera. Después de la comida, visitamos la Casa 212 y el barrio de Bella Vista y terminamos en la mina Corta Atalaya.

Qué más ver en la Sierra de Aracena

Dos días se pueden llegar a quedar cortos porque en la Sierra de Aracena hay muchas cosas que hacer. Si dispones de más tiempo, también puedes visitar otros pueblos bonitos de la zona:

Aracena desde las alturas
Aracena desde las alturas
  • Linares de la Sierra: se encuentra en el centro del parque natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Del pueblo, cabe destacar sus calles empedradas, la iglesia parroquial de San Juan Bautista, el lavadero público y sus casas apiñadas..
  • Alájar y Peñas de Arias Montano: Alájar da nombre al puerto de montaña más alto de la provincia de Huelva, con 837 metros. La Peña de Arias Montano es el lugar donde se retiró a descansar Benito Arias Montano después de sus trabajos sobre la Biblia Políglota y su participación en el Concilio de Trento.
  • Fuenteheridos: declarado Conjunto Histórico-Artístico, es un pueblo rodeado de un bonito entorno de bosques de castaños y encinas.
  • Cortegana: cuenta con un bonito castillo del siglo XIII situado en lo alto del cerro desde donde domina toda la zona.
  • Aroche: declarado Conjunto Histórico-Artístico, es uno de los pueblos más antiguos de Huelva. Cuenta con un castillo, murallas y bonitas casas señoriales.
  • Jabugo: es el pueblo que le pone nombre a la Denominación de Origen de los Jamones ibéricos de la zona. Aquí se ubican algunas de las bodegas más famosas, como 5 Jotas.
Bodega con jamones de Jabugo
Bodega con jamones de Jabugo

Otras opciones que se pueden realizar en la Sierra de Aracena, y que nos faltó tiempo para hacer, es visitar una quesería y hacer un taller de queso de cabra, ir a recoger setas en Alájar o ir a avistar aves con un experto.

Dónde alojarse en la Sierra de Aracena

Nosotros establecimos la base en Aracena. Es el pueblo más grande de la zona y el que tiene mayor oferta de alojamientos y el que mejor equipado está. Nosotros pasamos tres noches en una casa de un particular, reservada a través de Booking, que tenía dos habitaciones, cocina-salón con microondas y baño.

Se encontraba al lado de una avenida, a unos 10 minutos andando de la Gruta de las Maravillas. Esa avenida solía tener mucho tránsito de vehículos, incluso de noche. Así que si eres de sueño ligero como yo, te recomiendo que te lleves unos tapones o no podrás dormir.

Por lo demás, la casa estaba muy bien. Estaba limpia y era amplia. Y disponía de elementos básicos como gel de ducha y de lavavajilla. La entrada al apartamento fue autónoma, porque te dejan las llaves en un cajetín con un código.

El precio para tres noches fue de 192 euros. Para aparcar, se puede hacer fácilmente en la propia calle donde está la vivienda.

Cómo llegar y cómo moverse

La Sierra de Aracena se ubica al norte de la provincia de Huelva, a 100 km de la capital de la provincia y a 92 km de Sevilla. La mejor manera de conocer esta preciosa zona es hacerlo en coche. Nosotros fuimos con el nuestro propio, pero si no tienes, también puedes alquilarlo.

Aracena
Aracena

Todos los posts sobre nuestro viaje por Andalucía

  • Ruta y presupuesto de un mes por Andalucía
  • Dónde alojarse en Andalucía
  • Visitar Mojácar en un día
  • Cuatro días en el Cabo de Gata
  • Un día en Almería
  • Visitar Fort Bravo y el desierto de Tabernas
  • Un día en Antequera: los Dólmenes y el Torcal
  • Cinco días por la Costa del Sol
  • Visitar las Minas de Río Tinto
  • Visitar Doñana con niños
  • Qué ver en Málaga en un día
  • Excursión al Caminito del Rey
  • Visitar Júzcar, el Pueblo Pitufo o Aldea Azul
  • Un día en Ronda
  • Dos días en los Pueblos Blancos de Cádiz
  • Cinco días en la Costa de la Luz, Huelva
  • Excursión de un día en Ceuta
  • Dos días en la Costa Tropical

TODO LO QUE NECESITAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR LIBRE
✈️ Busca ofertas de vuelos

🛏️Para buscar alojamiento

🚘 Para alquilar coche con AutoEurope

🚂 Para buscar billetes de tren, 🚍 de bus y 🚢 de ferry

🗺️ Reserva las entradas a las atracciones y excursiones en español

📚 Las mejores guías en español

💊 Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento

🚕 Para contratar el traslado del aeropuerto a tu alojamiento

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Muelle del Tinto en HuelvaCinco días en la Costa de la Luz de Huelva Calle Larios de MálagaDónde alojarse en una ruta por Andalucía Ruta por Andalucía de un mesRuta y presupuesto por Andalucía de un mes en coche Primeras impresiones viaje AndalucíaPrimeras impresiones de nuestro viaje de un mes por Andalucía

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
20 noviembre, 2022
¿Algo que decir?
Sin comentarios aún

Categorías: Andalucía, EspañaEtiquetas: Huelva, roadtrip, Vacaciones en Andalucía 2021

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit