• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Castillo de Predjama, en Eslovenia

Visitar la cueva de Postojna y el castillo de Predjama con niños

Cuando organizábamos el viaje a Eslovenia, había una visita que tenía clara que haríamos: la visita a la cueva de Postojna y al castillo de Predjama, dos de las atracciones turísticas imprescindibles y más importantes en este país centroeuropeo, y que se encuentran relativamente cerca de la capital, Liubliana.

Contenidos del post

  • Visitar la Cueva de Postojna
  • Visitar el castillo de Predjama
    • Consejos para visitar la cueva de Postojna y el castillo de Predjama

Visitar la Cueva de Postojna

Nosotros comenzamos la visita en la Cueva de Postojna, la cueva más grande de la región del Kras (en esloveno) o Karst (en alemán), de donde deriva la palabra kárstico, y una de las cuevas más accesibles para ir con niños que hemos visitado hasta el momento.

Se trata de un conjunto de 24 km de túneles y galerías con impresionantes estalagmitas y estalactitas, de los que tan solo están abiertos al público unos 5 km. De estos, 3,5 km se recorren en un trenecito turístico.

Trenecito en la cueva de Postojna
Trenecito en la cueva de Postojna

La visita a la Cueva Postojna se hace siempre en grupo con guía. Hay posibilidad de hacerla en esloveno, inglés, alemán, italiano y con audioguía en 17 idiomas. El hacerla con audioguía no quiere decir que la hagas por libre, porque te acompaña un guía que dirige al grupo por el interior de la cueva y marca el ritmo de la excursión.

La visita comienza montando en un trenecito turístico, una de las partes que más suelen gustar a los niños. Al contrario de lo que vimos en la visita a la Cueva del Soplao, donde la parte del tren, carece de interés, aquí en Postojna, ya desde el ferrocarril puedes asombrarte con las espectaculares estalactitas y estalagmitas que se han formado a lo largo de millones de años en la Sala Gótica y la Sala de Congreso.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de MCarmen ✈️Viajes con niños 👪 (@locosxlosviajes)

Tras el paseo en el tren, se inicia un recorrido a pie de 1,5 km con el guía y la audioguía por la cueva. Entre otros sitios, se pasa por el Puente Ruso, y se visita la estalagmita más famosa de la cueva, de cinco metros de altura, llamada Brillante, por su deslumbrante color blanco, o el espeleotema más alto de 16 metros llamado Rascacielos… Para regresar al exterior, se vuelve a coger el tren.

La impresionante cueva de Postojna
La impresionante cueva de Postojna

Además de asombrarse con las figuras que ha formado la naturaleza, la cueva de Postojna es la residencia del llamado “pez humano” o proteo, un diminuto animal de entre 25-30 cm, que parece un dragoncito, de piel pálida, casi transparente, y que es extremadamente sensible a la luz. Es tan sensible, que están prohibidas las fotos a este peculiar habitante de la cueva para no dañarle.

Imagen del proteo de la web https://www.slovenia.info/

Este peculiar animal puede vivir hasta 100 años y puede sobrevivir sin comer 8 años. Es, además, indicador de la pureza del agua, porque solo viven en aguas subterráneas extremadamente limpias. En 2016, nació en cautividad la primera cría del “pez humano”. Si te interesa mucho la vida de este curioso animal, organizan visitas (que se pagan aparte) al Vivario, donde también se puede ver alguna de las 150 especies animales que viven en la cueva, ya que el proteo no es el único habitante.

El tour por la cueva dura unos 90 minutos, incluyendo el trayecto en tren, tiempo que se pasa muy rápido. Durante el recorrido se pueden hacer fotos y vídeos, aunque te advierten al principio que no te puedes parar mucho y quedarte atrás de tu grupo.

Cuando adquieres la entrada para la cueva, lo haces ya con una hora definida para coger el tren. Un poco antes de esa hora, te diriges a la entrada y en función del idioma en el que vas a hacer la visita, te dividen en grupos. Por un lado, los que hacen la visita con guía solo y por otro, los que la hacen con audioguía y guía, que era nuestro caso.

En el tour audioguiado de la cueva de Postojna
En el tour audioguiado de la cueva de Postojna

El aparcamiento en la cueva de Postojna es de pago y cuesta 6€ para todo el día. Existe otro aparcamiento en caso de viajar con autocaravana, cuyo coste es de 25€, pero solo está abierto de abril a octubre y donde es posible conectarse a la corriente eléctrica, disponer de agua y eliminar las aguas residuales.

Visitar el castillo de Predjama

A 9 kilómetros de la cueva de Postojna se encuentra el castillo de Predjama. Por eso, se puede hacer la visita de los dos lugares en un mismo día. Nosotros nos dirigimos a castillo tras la visita a la cueva.

Castillo de Predjama
Castillo de Predjama

El de Predjama es el castillo más grande construido dentro de una cueva. De hecho, está incluido en el libro récord de los Guinness. Se construyó hace 800 años en una pared rocosa, y está conectado con la cueva que pasa por debajo, que tiene cuatro plantas, y es la segunda más larga de Eslovenia. Esa cueva es posible visitarla, pero esa visita se paga aparte, dura unos 45 minutos y pueden entrar niños a partir de los 6 años.

El castillo se visita por libre, con audioguía en español y otros 16 idiomas, que está incluida en el precio de la entrada. Dura poco más de una hora, aunque todo depende de lo que te entretengas haciendo fotos.

En el interior del Castillo de Predjama
En el interior del Castillo de Predjama

La visita al castillo no es adecuada para personas con movilidad reducida y para los carritos, ya que hay bastantes escaleras en el recorrido. Si vas con bebés, esmejor, porteales.

Durante la visita, se pueden ver distintas estancias como la capilla, los calabozos, un dormitorio, entre otras cosas, y se puede conocer más sobre la historia del castillo, y uno de sus propietarios más célebres, Erasmo de Predjama, que resistió durante un año el asedio al castillo, pero que murió finalmente por la traición de un sirviente.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de MCarmen ✈️Viajes con niños 👪 (@locosxlosviajes)

Delante del castillo, hay un pequeño aparcamiento de pago (5€ todo el día), pero un poco más retirado, hay aparcamiento gratuito. Queda a unos 5-10 minutoess de donde está la entrada al castillo. También existen unos buses lanzadera entre la cueva de Postojna y el castillo de Predjama, aunque tienen coste.

En el interior del Castillo de Predjama
En el interior del Castillo de Predjama

Consejos para visitar la cueva de Postojna y el castillo de Predjama

  • Si viajas en verano, lleva tus entradas adquiridas con antelación. Suelen formarse largas colas, sobre todo en la cueva de Postojna, para adquirir las entradas. Además, al comprarlas los tickets con antelación, podrás elegir el horario que más te convenga. De lo contrario, solo podrás elegir lo que haya disponible.
  • Compra la entrada combinada para visitar la cueva de Postojna y el castillo de Predjama porque sale mejor de precio que si las compras por separado. Al adquirir las entradas, tan solo tendrás que decidir el horario del trenecito que te llevará a la cueva. El castillo lo podrás visitar antes o después de la cueva.
  • Lleva ropa de abrigo (alguna chaqueta y manga larga y pantalones largo) para visitar la cueva, aunque vayas en verano. En el interior de la cueva hay una temperatura media de 10ºC durante todo el año. Nosotros fuimos en julio y hacía bastante frío, especialmente cuando se va montado en el tren.

Más información

  • Web oficial para comprar las entradas: https://www.postojnska-jama.eu/es/entradas/
  • Precios:
    • Entrada combinada para la cueva y el castilllo: 40,90€ adultos / 32,70€ estudiantes entre 16 y 25 años / 24,50€ niños entre 6 y 15 años / 2€ menores de 5 años
    • Entrada solo a la cueva: 28,50€ adultos / 22,80€ estudiantes entre 16 y 25 años / 17,10€ niños entre 6 y 15 años / 1 € niños menores de 5 años
    • Entrada solo al castillo: 17,50€ adultos / 14€ estudiantes entre 16 y 25 años / 10,50€ niños entre 6 y 15 años / 1€ menores de 5 años.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Sin posts relacionados

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
22 agosto, 2022
¿Algo que decir?
2 comentarios

Categorías: Eslovenia, EuropaEtiquetas: colaboración, planes con niños, Viaje a Eslovenia 2022

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando

    2 septiembre, 2022 a las 11:05

    Hola, he estado leyendo tu interesante post sobre la cueva y el castillo pues, en unos días, estaremos por allí disfrutando de estas maravillas.
    Ya he adquirido la entrada combinada de ambos lugares pero me gustaría preguntarte si los tickets impresos desde la compra por internet sirven ya como entrada o hay que canjearlos en las taquillas previamente pues he estado buscando en diferentes blogs de viajes y encuentro opiniones contradictorias. El tuyo es muy reciente y seguro que es la información más correcta. Muchas gracias por anticipado.

    Responder
    • Mari Carmen

      2 septiembre, 2022 a las 11:15

      ¿Tiene algún tipo de código QR o similar la entrada que has recibido? Nosotros no teníamos código y tuvimos que pasar a canjearlo por las taquillas, pero la cola es distinta a la que hace la gente para comprar la entrada. Si tiene código puedes ir directamente a la entrada, sin pasar por taquilla. Vimos que había gente con código que iba directamente, sin tener que canjear nada.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit