• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Cueva El Soplao

Visitar la Cueva de El Soplao con niños

En nuestro viaje de seis días por Cantabria, una visita que nos encantó fue la de la Cueva del Soplao. Se trata de una cavidad espectacular con estalactitas, estalagmitas y otras formaciones asombrosas, que hacen de ella una auténtica joya de la geología, algo único en el mundo. Es un plan fantástico si viajas a Cantabria con niños, y en este post te voy a contar qué ver (porque mostrar, no te puedo mostrar mucho porque están prohibidas las fotos en su interior).

Contenidos del post

  • Un poco de historia
  • Visitar la cueva de El Soplao
    • Visita turística 100% accesible
    • Visita turismo de aventura
    • Visita Minera
    • Consejos para visitar la cueva de El Soplao
  • Dónde está la cueva de El Soplao
  • Información práctica

Un poco de historia

La cueva El Soplao fue descubierta de manera accidental a principios del siglo XX a raíz de la explotación de las minas de La Florida que se realizaba precisamente aquí. Cuando se explotaba la mina, tenía ocho galerías, pero actualmente solo se visitan dos.

“El Soplao” es un término minero que hace referencia al aire que se percibe al calar una galería desde otra con menos oxígeno, de ahí el nombre de la cueva.

Visitar la cueva de El Soplao

Existen tres tipos de visitas: la denominada turística 100% accesible, la de turismo de aventura y la visita minera. Nosotros hicimos la turística, porque la de turismo de aventura, de la que te hablaré después, solo es posible hacerla si vas con niños mayores de 12 años. Las visitas a la Cueva de El Soplao son siempre guiadas.

Foto de la web de El Soplao

Visita turística 100% accesible

Este tipo de visita, que es completamente accesible con niños, dura una hora aproximadamente y se hace en grupos reducidos.

Es accesible también para personas con silla de rueda, pero no está permitido el acceso con carrito infantil. En el caso de viajar con bebés y no llevar portabebés, en la cueva te facilitan este tipo de material para que puedas portear a tu peque durante la visita.

La visita comienza montando en un tren minero que nos lleva en unos 10 minutos a través de la galería minera de la Isidra hasta el interior de la cueva.

Cueva El Soplao
Cueva El Soplao

Una vez en el interior, la visita se hace a pie a través de las galerías y salas de La Gorda, Los Fantasmas, Mirador de Lacuerre, Centinelas y Ópera. Se recorren unos 2 kilómetros aproximadamente.

En todo momento, vas con una guía que te va explicando todo cuanto se ve. La visita es muy interesante, incluso para los peques de la casa. Y es que esta cueva es realmente asombrosa y os dejará con la boca abierta porque El Soplao alberga formaciones increíbles.

Así, podrás ver estalactitas, estalagmitas, columnas y coladas, que el agua y los sedimentos han ido formando a lo largo de millones de años.

Además, la visita se acompaña de juego de luces y sonido. La cueva se va iluminando destacando los puntos más importantes.

Cueva de El Soplao
Imagen de la web de la Cueva de El Soplao

En su interior, no se permite tomar fotografías. Por un lado, es una pena no poder tener una imagen de semejante lugar, pero por otro, al no poder hacer fotos, podrás disfrutar al 100% de la experiencia sin estar pendiente de nada más.

El precio de la visita es de 13€ para adultos, 10,50€ para niños entre 4 y 16 años, gratis para los que tienen menos de 4 años, y 10€ para mayores de 65 años y discapacitados.

Visita turismo de aventura

Se trata de una ruta para los más intrépidos, de dos horas y media de duración, y en la que se recorren las galerías de Campamento, El Órgano y El Bosque, entre otras, pasando por el suelo original y zonas menos accesibles de la cavidad. Como decía antes, esta ruta no está permitida a menores de 12 años.

Para realizar la visita, El Soplao te dota con el equipamiento adecuado, como casco con luz, buzo y botas de agua. Esta visita cuesta 33€ tanto adultos como menores.

Visita minera de la cueva de El Soplao
Imagen de la web de El Soplao de la visita minera

Visita Minera

En esta visita se recorren a las galerías e instalaciones mineras y se da a conocer una actividad económica que ha formado parte de la historia de la región y las difíciles condiciones en las que trabajan los mineros. No es posible realizarla con menores de 16 años. El precio es de 33€.

Consejos para visitar la cueva de El Soplao

  • Aunque vayas en verano, no olvides llevar ropa de abrigo, como alguna chaquetilla y pantalones largos. En el interior de la cueva, la temperatura es bastante baja, en torno a unos 12 o 14 ºC, y con mucha humedad.
  • Lleva calzado cómodo, que no sean tacones. Y aunque el pavimento de la mayoría del recorrido es de cemento no resbaladizo, puede estar mojado y resbalar algo por el goteo de agua en el interior.
  • Compra tus entradas on line o por teléfono (985 96 97 08) con un poco antelación. Ahora con la Covid-19, los grupos son más reducidos y puedes correr el riesgo de no tener entradas cuando llegues. Nosotros las adquirimos el día de antes, pero era julio de 2020, y había mucho menos turismo de lo habitual.
  • Hay que estar una media hora antes de la hora a la que se haya adquirido la entrada.
  • Si viajas con niños pequeños, adviérteles que en el interior de la cueva estará un poco oscuro, para que no les pille por sorpresa y no tengan miedo. Además, la iluminación se va adaptando durante el recorrido, por lo que según se avanza, se oscurecen las zonas que ya se han visto y se alumbran las nuevas.
Cueva El Soplao
Foto de la web de El Soplao

Dónde está la cueva de El Soplao

La cueva de El Soplao se localiza entre los municipios de Herrerías, Valdáliga y Rionansa, en lo alto de la Sierra de Arnero, a una altitud de 540 m. Se llega por la autovía A-8 Santander – Oviedo, salida 269.

El entorno tiene unas espléndidas vistas sobre la Sierra de Peña Sagra, Los Picos de Europa, el valle del río Nansa y el Mar Cantábrico.

La Cueva está situada a 60 km de Torrelavega y a 83 km de Santander, cerca de lugares que merecen la pena visitar como San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar o el Desfiladero de la Hermida.

La mejor manera de llegar es en coche. Hay aparcamiento gratuito junto a la cueva.

Cueva El Soplao
Cueva El Soplao

Información práctica

La cueva de El Soplao abre para la visita turística todo el año salvo los lunes. Tan solo en julio, agosto y septiembre está abierto todos los días, incluidos los lunes. Los horarios son los siguientes, aunque mejor consulta antes de ir, porque puede sufrir modificaciones:

  • De octubre a marzo: de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
  • Abril, mayo, junio y septiembre: de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
  • Julio: de 10:00 a 19:00 horas.
  • Agosto: de 10:00 a 21:00 horas.

En el caso de las visitas de turismo de aventura y la minera, mejor consulta, porque cambia el horario.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Fuente DéUn día en el Valle de Liébana: Visitando Fuente Dé y Potes Visitar Cabárceno con niñosVisitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno Ruta por CantabriaRuta de 6 días por Cantabria Cantabria con niños: Liérganes en tiempos de Covid-19Cantabria con niños: qué ver y hacer

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
23 mayo, 2021
¿Algo que decir?
Sin comentarios aún

Categorías: Cantabria, EspañaEtiquetas: planes con niños, Verano Covid 2020

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit