• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Visitar Cabárceno con niños

Visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Puede que odies los zoos y jamás se te ocurriría visitar uno. Quizá pienses que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, es un zoo más y te niegas ir a verlo, pero te aseguro que no tiene nada que ver con lo que habitualmente entendemos por zoológico. Yo tenía las mismas reticencias, pero te aconsejo que le des una oportunidad, porque te sorprenderá. ¿Quieres saber por qué merece la pena visitarlo?

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es uno los más visitados en Cantabria, pues recibe unos 600.000 visitantes al año. Si es así, por algo será. Así que si tienes dudas sobre visitarlo o no, sigue leyendo porque verás que es un lugar que tendrás que incluir en tu viaje con Cantabria con niños.

Nuestra visita al Parque de Cabárceno

Contenidos del post

¿Cómo es el Parque de la Naturaleza de Cabárceno?

Si tus dudas son porque piensas que es un zoo como cualquier otro, donde los animales están encerrados en espacios pequeños, fuera de su entorno, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es así.

En realidad,  no es un zoológico convencional, ni un parque natural. Es un espacio creado sobre las 750 hectáreas de una antigua explotación minera a cielo abierto.

Lo que caracteriza a este parque cántabro es que es un recinto natural con animales que viven en semilibertad. Los animales viven en una extensión tan grande que en ocasiones puede suceder que no alcances a verlos.

En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno
En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Aquí, en Cabárceno conviven casi 120  especies animales de los cinco continentes, distribuidos en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies.

En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, tratan de que los animales mantenga una vida lo más natural posible. Tan solo se les facilita la alimentación, pero el resto de actividades que desarrollan están marcadas por sus instintos. Así, por ejemplo, pueden producirse peleas y luchas en época de celo por el control de las hembras.

En el parque, hay dos líneas de telecabinas, con las que ver desde las alturas Cabárceno. En el precio de la entrada, está incluido el ticket para montar las veces que quieras en el telecabina. La duración de los dos trayectos es de unos 50 minutos.

En la Línea I, se pueden ver los recintos de los elefantes, las hienas, los watusi y cobos lichi, los caballos, adax y camellos, los bisontes, las cebras, los leones, los yak y los linces.

Recinto de los osos en el Parque de Cabárceno
Recinto de los osos en el Parque de Cabárceno

En la línea II se podrá contemplar el recinto de los osos, de las cebras, los hipopótamos, y una panorámica espectacular del Lago Sexta.

¿Cómo visitarlo?

Y lo más curioso de todo es cómo se visita Cabárceno. La visita se puede realizar en coche particular o en bicicleta. A lo largo del parque hay numerosas zonas con aparcamiento que están junto a miradores desde los que tratar de ver a los animales.

Existen más de 20 kilómetros de carreteras, que conducen a los distintos recintos que albergan a los animales y que discurren entre desfiladeros, lagos y sugerentes figuras rocosas.

Tigres descansando en Cabárceno
Tigres descansando en Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un lugar ideal para pasar el día en familia, pues cuenta con zonas de recreo, merenderos, miradores, cafeterías, restaurantes…

Además, en Cabárceno, se desarrollan también trabajos de investigación relacionados con la conservación de especies en peligro de extinción.

¿Dónde está el Parque de la Naturaleza de Cabárceno?

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está ubicado en la localidad de Cabárceno, en el valle del Pisueña, a 17 kilómetros de Santander. El parque pertenece a Cantur, la empresa de promoción turística del Gobierno de Cantabria.

Mirador en el Parque de Cabárceno
Vistas del Parque de Cabárceno desde el teleférico

Hay varias entradas. Os dejo las coordenadas:

  • Lago El Acebo (abierta solo en temporada alta): Latitud:43.358829| 43º 21′ 31,8” N // Longitud:-3.820082 | 3º 49′ 12,3” W
  • Este: Latitud:43.358648 | 43º 21′ 31” N // Longitud:-3.822242 | 3º 49′ 20” W
  • Norte (Obregón): Latitud:43.349587 | 43º 20′ 59” N // Longitud:-3.855702 | 3º 51′ 21” W

Tarifas

  • Temporada alta (del 1 de abril al 30 de septiembre, Semana Santa, puentes, fines de semana y festivos)
Día completo
Adulto individual32€
Infantil individual18€
Adulto + menú38€
Infantil + menú24€
Tarifas en temporada alta
  • Temporada baja (del 1 de octubre al 31 de marzo, excepto Semana Santa, los puentes y fines de semana y festivo)
Día completoTarde (a partir de las 14.00 h)
Adulto individual24€18€
Infantil individual14€10€
Adulto + menú30€
Infantil + menú20€
Tarifas en temporada baja

Las entradas al Parque de Cabárceno se pueden comprar en la taquilla el día de la visita o a través de la internet, pero la compra on line no da prioridad en el acceso.

La tarifa infantil se aplica a niños de 4 a 12 años, ambos inclusive. Los menores de 0 a 3 años, entran gratis.

Si no quieres complicarte, aquí puedes reservar la excursión a Cabárceno desde Santander.

Normas en Cabárceno

Existen unas normas básicas para visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno:

En el Parque de Cabárceno
En el Parque de Cabárceno
  • No está permitido dar de comer a los animales. 
  • No se puede sentar ni niños ni mayores en el vallado.
  • La limitación de velocidad en el interior del parque es de 20km/h.
  • Solo se puede aparcar en las zonas señaladas para ello.
  • No se puede tocar a los animales.
  • Está permitida la entrada de perros siempre y cuando vayan debidamente atados y controlados. Si bien, no pueden entrar en las telecabinas, en el recinto de los gorilas y en la cafetería, salvo que sean perros guía.
Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Cueva El SoplaoVisitar la Cueva de El Soplao con niños Fuente DéUn día en el Valle de Liébana: Visitando Fuente Dé y Potes Ruta por CantabriaRuta de 6 días por Cantabria Cantabria con niños: Liérganes en tiempos de Covid-19Cantabria con niños: qué ver y hacer

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
7 febrero, 2021
¿Algo que decir?
Sin comentarios aún

Categorías: Cantabria, EspañaEtiquetas: planes con niños, Verano Covid 2020

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit