Parece mentira que estemos ya acabando este extraño año 2020 que será tristemente recordado por el coronavirus que ha puesto patas arriba todo nuestro mundo. Aun así, como todo los años por estas fechas, me gusta hacer un repaso de los viajes de 2020, aunque este año, por las restricciones habidas por la pandemia, no han sido tantos como nos hubiera gustado.
Empezamos el año bastante bien y aunque poco a poco teníamos noticia de un nuevo virus que había encerrado a la gente en China, nadie podía imaginar lo que se avecinaría entonces.
Contenidos del post
Resumen de los viajes y escapadas de 2020
El único viaje normal de 2020
A finales de enero, pude cumplir un sueño viajero: viajar al norte de Marruecos para visitar Chefchaouen, un pueblo azul precioso. Era la primera vez de la peque en África y el viaje fue fenomenal. ¡Quién nos iba a decir entonces que sería la última vez que montáramos en avión en muchísimo tiempo!
Para marzo, teníamos organizado nuestro siguiente viaje para cumplir otro sueño viajero: conocer Noruega nevada y tratar de ver de nuevo auroras boreales en Tromso. Teníamos todo preparado, pero la declaración de la pandemia y el estado de alarma en España impidió que pudiéramos realizar ese ansiado viaje.
Vacaciones improvisadas en 2020
Para julio, nuestro mes de vacaciones, teníamos previsto viajar a Canadá y Cuba, pero como todo este año, tuvo que ser cancelado por la COVID.
Después de que se levantaran las restricciones de movilidad en España y en Europa, nos fuimos de vacaciones improvisadas sobre la marcha. Hasta casi el último momento no teníamos claro que pudiéramos hacer.
Cogimos nuestro coche, llenamos el maletero y pusimos rumbo hacia la Costa Brava para conocer durante un par de días Tossa de Mar, seguimos hacia la Provenza y Costa Azul en Francia, donde estuvimos 10 días, y regresamos a España para descubrir los Pirineos, desde la Vall de Núria al Pirineo Aragonés, pasando por la Vall de Boí, y terminando nuestro viaje en Cantabria.
En agosto, aprovechando que me tocó en un sorteo una escapada de dos días a Gijón, prolongamos la estancia para hacer una pequeña ruta por Asturias por lugares que aún no conocíamos.
A principios de septiembre, volvimos a improvisar otro viaje. Esta vez decidimos volver a San Sebastián, una de mis ciudades favoritas en España y a la que hacía más de diez años que no íbamos. También aprovechamos para hacer ruta por Guipúzcoa y descubrir sitios nuevos.
Excursiones por Madrid entre confinamientos
A partir de mediados de septiembre, volvimos a estar inmersos en diferentes y sucesivos confinamientos que han impedido que en el último trimestre del año hayamos podido salir de la Comunidad de Madrid. En algunos momentos, incluso no hemos podido salir de nuestro barrio.
Pero si algo bueno ha traído el coronavirus es que nos ha permitido descubrir y conocer lugares cercanos que teníamos pendiente visitar, pero que siempre íbamos dejando para otro momento.
Este año ha sido el año de las excursiones. En marzo, solo unos días antes del estado de alarma, y sin saber que sería nuestra última salida de casa en meses, hicimos una excursión a Cuenca para hacer la Ruta de las Caras de Buendía.
También hemos podido conocer por fin el Museo Sorolla de Madrid, y hemos vuelto al Museo Arqueológico de Madrid que tanto me gusta. Hemos paseado por el Retiro y hemos entrado en el Palacio de Cristal para ver una exposición gratuita de flores gigantes que se ha hecho muy famosa. Y hasta hemos podido ver Madrid desde las alturas desde un mirador al que tenía ganas de ir, el del Círculo de Bellas Artes.
Hemos hecho varias excursiones por la Comunidad de Madrid: hemos estado en el precioso Bosque Finlandés que está junto a Rascafría, hicimos una ruta de senderismo por La Hiruela, volvimos a Aranjuez para visitar su Palacio Real, después de años sin ir, y también hemos vuelto a pasear por Buitrago de Lozoya.
¿Y para 2021?
La verdad es que este año no haré ninguna lista con deseos viajeros para 2021. La situación sigue siendo muy incierta y la pandemia me ha enseñado que es mejor no planear nada. De hecho, no tenemos ningún plan viajero. Nos iremos adaptando a la situación e iremos improvisando sobre la marcha cuando se pueda hacer algo.
De 2021 solo espero que sea un año de tránsito, de ir poco a poco ganando la batalla al coronavirus, para que en 2022 podamos recuperar nuestra vida de antes de la pandemia.
¡Felices fiestas a todos los loc@s x los viajes!
Deja una respuesta