• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Templo Blanco de Chiang Rai

Tailandia, Vietnam y Siem Reap (Camboya): Qué ver y hacer

En nuestro primer viaje a Asia, durante 25 días recorrimos los puntos principales de Tailandia y Vietnam e hicimos una pequeña incursión en Camboya para ir a Siem Reap a descubrir los famosos templos de Angkor. Te hago un resumen de lo que se puede hacer y ver en Tailandia, Vietnam y Siem Reap.

Contenidos del post

  • Principales visitas en Tailandia, Vietnam y Siem Reap
    • Qué ver y hacer en Tailandia
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Phuket
    • Qué ver y hacer en Vietnam
      • Hanoi
      • Hue
      • Hoi An
      • Ho Chi Minh City
    • Qué ver en Siem Reap (Camboya)
    • Nuestro viaje de 25 días por el Sudeste Asiático

Principales visitas en Tailandia, Vietnam y Siem Reap

Qué ver y hacer en Tailandia

Bangkok

La capital de Tailandia puede provocar sentimientos contradictorios: o se la ama o se la odia. Nuestra primera impresión fue más bien de odio porque nos pareció muy caótica y que olía un poco mal. Pero ahora visto desde la distancia, la verdad es que es una ciudad fascinante. Además, es la puerta de entrada más habitual al Sudeste Asiático.

Tailandia, Vietnam y Siem Reap: Templo del Buda Esmeralda
Templo del Buda Esmeralda

¿Qué ver y hacer en Bangkok?

  • Visitar el Wat Phra Kaew y el Gran Palacio
  • Entrar en los templos: el Wat Pho y el Wat Arun
  • Visitar la Casa de Jim Thompson
  • Realizar un paseo por los klongs
  • Recorrer Chinatown
  • Recorrer la zona de Khao San
  • Visitar el Wat Saket
  • Subir a la torre Baiyoke
  • Tomar una copa en el Sirocco
  • Ir de compras al mercado de Chatuchak
  • Ir de compras en el MBK
  • Mercado flotante de Damneon Saduak
  • Darse un masaje tailandés

Chiang Mai

Población del norte de Tailandia. Aquí realizamos actividades como montar en elefante y tocar a un tigre, que no aconsejamos porque no son actividades respetuosas con los animales. Cuando estuvimos en 2011 no había información al respecto y por eso las hicimos.

Wat Chedi Luang
Wat Chedi Luang

¿Qué ver o hacer en Chiang Mai?

  • Visitar los cuatro templos principales de la ciudad: Wat Phra Singh, Wat Chedi Luang, Wat Phantao, Wat Chiang Mai.
  • Comprar en el Bazar nocturno
  • Asistir a un combate de Muay Thai
  • Visitar Doi Suthep
  • Ir a Doi Pui y ver algunas etnias como la Hmong
  • Visitar el Bhubing Palace
  • Dar una vuelta o comprar en el Sunday Market
  • Hacer una excursión a Chiang Rai, al Triángulo de Oro
  • Darse un masaje

Phuket

Es la mayor isla de Tailandia, situada en el mar de Andamán y una de las zonas costeras más turísticas de Tailandia. Tiene varias playas: la más popular y concurrida es la de Patong (algunos dicen que se parece a Benidorm en verano). Pero si quieres otras opciones más tranquilas es preferible alojarse en Kata o Karon (nosotros nos alojamos en esta última).

¿Qué ver o hacer en Phuket?

  • Bañarse en sus paradisíacas playas.
  • Excursión a las islas Phi Phi
  • Excursión a la isla de James Bond (dónde se rodó una de sus películas)
  • Darse un masaje

Qué ver y hacer en Vietnam

Hanoi

Es la capital de Vietnam, aunque es la segunda ciudad más grande del país tras Ho Chi Minh (la antigua Saigón). Es una de las ciudades más caóticas que conocimos en nuestro viaje al Sudeste Asiático.

Los pasos de cebra brillan por su ausencia y los semáforos no tienen ninguna utilidad para las miles de motos que circulan por sus calles. A pesar de su caos, nos encantó.

Tailandia, Vietnam y Siem Reap: Centro de Hanoi
Centro de Hanoi

¿Qué ver o hacer en Hanoi?

  • Entrar en el Mausoleo de Ho Chi Minh
  • Visitar el Palacio Presidencial y la la Casa sobre pilares
  • Ver la Pagoda de una sola columna
  • Visitar el Templo de la Literatura
  • Asistir a un espectáculo de Marionetas en el agua
  • Pasear junto al lago Hoan Kiem
  • Visitar la Catedral de Hanoi
  • Recorrer el Old Quarter de Hanoi
  • Contratar excursiones para visitar otras zonas de Vietnam (ir a Sapa, Bahía de Halong, Tam Coc…)

Hue

Está situada en el centro de Vietnam. Su conjunto monumental es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1993. Fue también capital imperial. Nosotros la recorrimos a bordo de una moto conducida por un vietnamita, ¡una experiencia altamente recomendable!

¿Qué ver en Hue?

  • Recorrer la Ciudadela
  • Visitar algunas de las tumbas imperiales que hay en los alrededores
  • Ir a la Pagoda de Thien Mu
  • Dar un paseo por el río Perfume

Hoi An

Pequeña localidad costera del mar de China. También es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1999. Esta fue una de las ciudades que más nos gustaron. Guarda cierto aire colonial y en su casco viejo parece haberse detenido el tiempo.

Es también la ciudad de los sastres porque hay multitud de ellos en los que por poco dinero te puedes hacer un vestido, un traje o una camisa.

Calle de Hoi An
Calle de Hoi An

 ¿Qué ver o hacer en Hoi An?

  • Recorrer el casco viejo
  • Visitar el Puente Cubierto Japonés
  • Visitar algunas casas antiguas del casco viejo
  • Tomar un baño en la playa
  • Dar un curso de cocina vietnamita
  • Hacerse un vestido o traje a medida
  • Visitar las cercanas Montañas de Mármol
  • Visitar las ruinas de My Son

Ho Chi Minh City

Antigua ciudad de Saigón y antigua capital de Vietnam del Sur. En la actualidad es la ciudad más grande del país y la capital financiera de Vietnam. Es una ciudad moderna y de estilo occidental… tanto que a veces piensas que no estás en Vietnam, sino en cualquier ciudad europea.

¿Qué ver en Ho Chi Minh City?

  • Visitar el Palacio Presidencial o de la Reunificación
  • Acudir a la Catedral de Nôtre Dame de Ho Chi Minh City
  • Ver por dentro y por fuera el edificio de Correos
  • Ver el Ayuntamiento por  fuera
  • Visitar el Museo de la Guerra
  • Ir de compras al mercado de BenThanh
  • Hacer una excursión al Delta del Mekong
  • Visitar los túneles Cu Chi
  • Visitar el templo hindú de Mariamman
  • Paseo por el barrio de Cholón

Qué ver en Siem Reap (Camboya)

Siem Reap es la ciudad donde se ubican los famosos templos de Angkor, unos de los más impresionantes que nunca he visitado.

Algunos de ellos son especialmente conocidos por salir en películas como la de Tomb Raider. En medio de la vegetación se encuentra la ciudad real fortificada de Angkor Thom que fue edificada por los jemeres.

Detalle de un templo de Angkor
Detalle de un templo de Angkor

Qué ver en Angkor

  • Visitar los templos de Angkor Wat, Bayon, Baphuon, Ta Phrom y Banteay Srei, entre otros.
  • Excursión al lago Tonlé Sap para ver un pueblo flotante
  • Ver atardecer y amanecer desde los templos
  • Ir de compras al mercado nocturno de Siem Reap
  • Darse un masaje por muy poco dinero en la zona del mercado nocturno

Nuestro viaje de 25 días por el Sudeste Asiático

Cómo preparar el viaje por la zona
Día 0 y 1: Volamos al Sudeste Asiático
Día 2: Perdidos en Bangkok
Día 3: Volamos a Hanoi
Días 4 y 5: En la Bahía de Halong
Día 6: Excursión a Hoa Lu y Tam Coc
Día 7: Excursión a la Pagoda del Perfume
Día 8: En la antigua ciudad imperial de Hue
Día 9: Descubriendo Hoi An y su Noche Legendaria
Día 10: Montando en moto y unas clases de cocina en Hoi An
Día 11: En la antigua Saigón
Día 12: En el Delta del Mekong
Día 13: Cumpliendo sueños con la llegada a Siem Reap
Día 14: Amanecer en Angkor Wat
baDía 16: Llegamos a Chiang Mai
Día 17: Entre elefantes y tigres en Chiang Mai
Día 18: Doi Suthep y el Sunday Market
Día 19: Excursión a Chiang Rai y al Triángulo de Oro
Día 20, 21 y 22: El monzón universal de Phuket y el sol en las islas Phi Phi
Día 23: Callejeando por Bangkok
Día 24 y 25: nos despedimos de Bangkok

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Diario de viaje: Sudeste Asiático de 2011 Lago Hoam KienUn día en Hanoi Primeras impresiones de nuestro viaje por el Sudeste Asiático Aeropuerto de BangkokSudeste Asiático: Cómo organizar el viaje por libre

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
29 abril, 2013
¿Algo que decir?
15 comentarios

Categorías: Asia, Camboya, Tailandia, VietnamEtiquetas: Bangkok, Hanoi, Viaje a Asia 2011

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Helena Botella

    29 abril, 2013 a las 17:44

    Me ha hecho gracia como empiezas a hablar de Bankgok… con el tiempo las impresiones cambian, ¿eh?<br />Muy chula la recopilación que has hecho y el mapita inicial. Todo muy gráfico y descriptivo.<br />Espero algún día recurrir a él que le tengo muchas ganas a esta zona, snif.<br />Un saludo 😉

    Responder
  2. veronica martinez

    30 abril, 2013 a las 6:47

    Me parecen muy útiles los post, donde a simple vista te haces una idea de lo que tienes que visitar en cada ciudad…yo estoy preparando uno parecido sobre Nueva York.<br />Las fotos preciosas.<br />Un saludo,<br />Vero.

    Responder
  3. José Carlos DS

    30 abril, 2013 a las 17:06

    Tengo ganas de hacer un nuevo viaje, a parte de por lo evidente, por usar la herramienta de tripline y hacer una ruta tan chula como la que has montado en esta entrada.<br /><br />Creo que cuando vaya por sureste asiático haré algo parecido, aunque si cuento con tiempo meteré también Laos, que todo el mundo habla maravillas.<br /><br />Estupeda esta entrada con lo básico a ver en cada uno de los

    Responder
  4. Fran

    2 mayo, 2013 a las 11:27

    Por que te crees que dicen que asia engancha?? que pedazo de viaje y de zona, madre mía! Yo estoy enamorado y solo he ido dos veces…. Eso de tripline voy a tener que hacerlo, mola mucho! Un abrazo M.C

    Responder
  5. M.C. Cruz

    6 mayo, 2013 a las 15:55

    <b>Helena</b>, y tanto que cambian!!! Cuando llegué a Bangkok me pareció una ciudad horrible! Pero cuando volvimos al terminar el viaje y ahora visto con perspectiva, me parece una ciudad fascinante!<br />Saludos

    Responder
  6. M.C. Cruz

    6 mayo, 2013 a las 15:56

    <b>Verónica</b>, me alegro de que te guste el post! La verdad es que cuando preparaba mi viaje eché de menos encontrar algo así porque al no encontrarlo tuve que dedicarle muchas horas a buscar la información necesaria.

    Responder
  7. M.C. Cruz

    6 mayo, 2013 a las 15:57

    <b>José Carlos</b>, yo me quedé con ganas de visitar Laos… Pero ya no disponíamos de más días… Así que ahí está para el próximo viaje a la zona.<br />

    Responder
  8. M.C. Cruz

    6 mayo, 2013 a las 15:58

    <b>Fran</b>, la verdad es que el Sudeste ASiático engancha, y mucho!!!! jejeje<br />Y lo de Tripline funciona muy bien! A mí me encanta! jejeje<br />Abrazos

    Responder
  9. Victor del Pozo

    23 mayo, 2013 a las 11:34

    Soy un apasionado del turismo de ciudad, y Bangkok es una de las que más ganas tengo de visitar.<br /><br />Cierto es que hace tiempo que el udeste asiático no me llama. No se porque. Pero poco a poco me van entrando ganas de ir, aunque tengo otras preferencias.

    Responder
  10. Eva - Una idea, un viaje

    17 julio, 2013 a las 17:06

    Muchas gracias por los consejos tan bien organizados 🙂 Creo que me van a venir muy bien!!

    Responder
  11. Emmanuel

    9 enero, 2014 a las 18:54

    Muchas gracias por dedicar el tiempo y armar con detalle su viaje, yo estoy preparando el mio para cerrar el año en el Sudeste Asiático y todo lo que compartes me va a servir para armar mi ruta…igual que ustedes planeo hacerlo por la libre…estaba casadisimo ya con un tour de Contiki pero creo que será más fasinante hacerlo por mi cuenta y me ahorro algo de dinero.<br /><br />Un saludo desde

    Responder
    • M.C. Cruz

      10 enero, 2014 a las 13:18

      Emmanuel, espero que puedas disfrutar de tu viaje y si tienes dudas, pregúntanos!<br />Saludos

      Responder
  12. Regina - imanes de viaje

    4 junio, 2014 a las 16:31

    Me gustan mucho los post resumen-recopilación son muy útiles sobre todo para organizar grandes viajes. Nosotros tenemos en mente Tailandia desde hace tiempo, pero cada vez me atraen otros países asiáticos, como Camboya, o incluso China!! Espero poder usar a fondo tus post del sudeste asiático pronto!! Un saludo!!

    Responder
  13. circuito de Vietnam

    8 julio, 2016 a las 6:53

    Muchas curiosidaddes sobre Vietnam me vienen. Esto me insta a plantear un viaje a Vietnam en mis vacaciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit