Llevábamos ya dos días en Chiang Mai, y todavía nos quedaba por ver uno de los sitios turísticos más importantes de esta zona: el templo Wat Phra That Doi Suthep. Pero además, al ser ese día domingo, podríamos disfrutar del ambiente del Sunday Market, uno de los mercados más populares de la ciudad.
Contenidos del post
Qué visitar en Chiang Mai
Excursión a Wat Phra That Doi Suthep
Un día más estaba a la puerta esperándonos el taxista… pero no era con el que habíamos quedado el primer día, ni el que nos llevó el segundo, sino otro distinto con el que resultó bastante complicada la comunicación, ya que de inglés sabía más bien poco o nada, pero de eso nos daríamos cuenta poco a poco a lo largo del día. El hombre traía un papelito con los sitios que le habíamos dicho al taxista del día anterior que queríamos visitar.
En primer lugar, nos dirigimos a Wat Phra That Doi Suthep, aunque antes nos llevó a una fábrica de joyas aunque no entendimos muy buen por qué, ya que no se lo pedimos. Pero como sus conocimientos de inglés eran tan escasos no le entendimos muy bien. Para no perder demasiado el tiempo, entramos rápido, nos invitaron a un café, nos mostraron cómo tallaban las piedras y dimos una vuelta rápida por la tienda para no perder tiempo. Les dijimos que no teníamos dinero para comprar esas joyas y nos dejaron marchar sin darnos la lata demasiado.
El Wat Phra That Doi Suthep es un gran templo que se encuentra en lo alto de un monte. Es uno de los más sagrados para los tailandeses. Según una leyenda, se ubica ahí porque una vez un elefante blanco que transportaba una reliquia de Buda vagó sin rumbo hasta detenerse en el monte Doi Suthep, convirtiendo así este lugar en el hogar de la reliquia.
Para acceder al templo desde donde te dejan los taxis o buses, hay unas larguísimas escaleras o si lo prefieres, puedes subir en ascensor. Nosotros optamos por subir en ascensor (que tiene un precio de 20 baths por persona) y luego bajar por las escaleras para hacernos fotos. En las escaleras se ponen una niñas vestidas con el traje de una tribu y si quieres hacerles fotos te piden una propinilla.
Es curioso ver la devoción que tiene esta gente. El templo estaba lleno de gente y no solo turistas. Eran muchos los devotos haciendo sus rezos. Para entrar al templo, aunque es al descubierto, tienes que quitarte los zapatos. Como había estado lloviendo, el suelo estaba mojado. Nosotros llevábamos calcetines que acabaron caladitos.
Al salir del templo, el taxista nos llevó al Palacio Bubhing pero resultó que estaba cerrado porque cierran a la hora de comer: entre las 11.30 y las 13.30 horas. Así que aprovechamos para ir a ver el jardín Doi Pui que está cerca. El Doi Pui es también el pico más alto de la montaña. Allí están también una de las tribus que hay en la zona, la etnia Hmong, pero nos interesaban en esta ocasión las flores que hay allí.
Al parecer hace años era una zona donde se cultivaba opio, pero ya no queda nada de esto. Tuvimos un poco de mala suerte, porque al llegar a Doi Pui comenzó a llover un poco… ¡La lluvia no quería dejarnos visitar Chiang Mai con tranquilidad!
Palacio Bubhing
Dimos una vuelta, hicimos algunas fotos y volvimos al Palacio Bubhing, que es una de las residencias de la familia real. Creo recordar que se trata de la residencia de verano… Y la verdad es que como las temperaturas son casi todo el año iguales… ¿Qué es lo que se considera verano allí? Fue precisamente con esta cuestión cuando nos dimos cuenta de que el taxista no tenía ni idea de inglés…
Resulta que de camino al Palacio, me da por preguntarle que en qué estación se consideraba que estábamos en Tailandia en ese momento para saber si la familia real estaría ahora allí o no. En esto que me dice “Ok” y coge el teléfono… La verdad es que no entendía nada de lo que estaba haciendo. Cuando le contestan al móvil me lo pasa para que preguntara a la persona que estaba al otro lado del teléfono lo que le estaba preguntando… Como me daba vergüenza preguntarle semejante chorrada por teléfono salí al paso preguntándole si el taxista podía dejarnos mejor en el Sunday Market para terminar el día en vez de en el hotel… ¡Lo que nos pudimos reír luego recordando la anécdota!
No sé si porque la familia real estaba allí o porque no se suele hacer, pero del Palacio, solo pudimos ver los exteriores con sus jardines y poco más… La verdad es que fue decepcionante. Porque además, los jardines no estaban muy bonitos que digamos, no había muchas flores… Había visto fotos antes de ir y son preciosos, pero supongo que dependerá de la época del año y la verdad es que en agosto no merece en absoluto la pena ir a visitarlo.
Aún así la extensión del Palacio y sus jardines es bastante grande y nos llevó cierto tiempo. Como ya había hambre y era hora de comer, al pasar por unos puestecillos que hay casi en la salida, decidimos pararnos para retomar fuerzas. Aunque la comida tampoco fue gran cosa. Tenían una especie de gofres que los podías rellenar con cosas saladas… La mezcla dulce del gofre y el salado del interior, no está muy allá que digamos.
Al salir del palacio me di cuenta de que necesitaba una nueva tarjeta de memoria porque me estaba quedando ya sin espacio y no queríamos perder el tiempo volviendo al hotel a descargar las fotos en el portátil, así que le pedimos al taxista que antes de ir al Sunday Market nos llevara algún centro comercial donde pudiéramos comprar una tarjeta de memoria.
Una vez más, el hombre me dijo que “Ok” y cogió su móvil y volvió a llamar… Cuando descolgaron, me pasó el teléfono y le indiqué a la chica que estaba al otro lado lo que quería. Luego ella se lo explicó en tailandés al taxista… :-O
Primero nos llevó a un centro comercial, pero no tenían las tarjetas como las quería… Luego nos llevó a otro y ahí si que la encontramos… ¡¡¡Y tirada de precio!!! Allí no había más turistas que nosotros, así que supongo que sería por eso que tenían tan buenos precios.
Sunday Market
Ya finalmente nos dejó en el centro de Chiang Mai, donde se monta el Sunday Market que es un mercadillo de artesanías, recuerdos y comida que montan los domingos. También hay un Saturday Market por la misma zona los sábados, pero nosotros no lo vimos.
Como aún era pronto y el taxista nos había dejado junto al templo Wat Phra Sinhg, entramos a visitarlo. Está considerado como uno los templos estrella del casco antiguo de Chiang Mai porque es un ejemplo de arquitectura Lanna. Fue fundado en 1345 y alberga la imagen principal de Buda de la ciudad.
Como todavía no estaba montado aprovechamos para tomarnos unos batidos en una cafetería y luego para darnos unos masajitos de piernas y brazos durante una hora en puestecillo ambulante que había junto al mercado y quedamos como nuevos… ¡¡¡Ay qué gustazo los masajes y qué baratitos!!
Cuando terminamos ya estaba montado el mercadillo. Dimos una vueltecilla, compramos algunos regalos y recuerdos y aprovechamos para cenar allí… Durante todo el viaje habíamos sido muy reticentes a comer en puestos callejeros, pero este día no pudimos resistirnos a comer de esa manera. Y fuimos picando diferentes cosillas en varios puestos. ¡Estaba todo muy bueno!
Por primera vez en todo el viaje, vimos puestos en los que vendían bichejos fritos, pero fuimos incapaces de probarlos… ¡¡Qué asco!!
De vuelta al hotel, pasamos por el Mercado nocturno y compramos también algunos regalitos antes de subir a acostarnos. Al día siguiente tendríamos que madrugar que teníamos una excursión para ir a Chiang Rai.
Gastos del día
- Entrada a Doi Suthep con ascensor: 30 + 20 = 50 baths x 2 personas = 100 baths
- Propina a unas niñas vestidas con traje tradicional en Doi Suthep: 5 baths
- Entrada al jardín Doi Pui: 10 x2 = 20 baths
- Entrada a Bubhing Palace: 50 x 2 = 100 baths
- Comida dentro de Bubhing Palace (gofre con cerdo y chili + gofre de salchicha + gofre de chocolate): 140 baths
- Tarjeta de memoria de 8 GB en un centro comercial en Icon Square: 390 baths
- Taxi durante todo el día: 1.000 baths
- 1 expresso frappé y 1 smothies de piña en cafetería junto al Sunday Market: 140 baths
- 1 llamada a España a teléfono fijo de 5 minutos en locutorio junto a Pra Singh y Sunday Market: 50 baths
- 1 llamada a España a teléfono móvil de 4 minutos: 100 baths
- Masaje de 1 hora de piernas y espalda: 100 x 2 = 200 baths
- Cena en el Sunday Market:
- Tortilla de mejillones: 20 baths
- Botella agua pequeña: 10 baths
- Botella agua grande: 20 baths
- 3 patatas giratorias: 60 baths
- Sandwich: 10 baths
- 2 brochetas de cerdo: 20 baths
- Empanillas en forma de rollito: 30 baths
- 2 trozos de tarta: 50 baths
- 1 camiseta de marca Armani para regalo: 150 baths
- 1 bolso de tela artesano: 100 baths
- Entrar en el baño en el centro comercial: 3 baths
TOTAL: 2.718 baths (unos 69,80 euros)
Vosotros y vuestra historia amor-odio con la lluvia, jejeje…<br />Bueno, pese al tiempo a la falta de entendimiento con el taxista parece que el día se os dio bastante bien.<br />Lo de los puestos callejeros esos, con venta de bichejos varios tengo que verlo.<br />Un saludo 😉
Parece que la lluvia os acompañó más de un día en vuestro viaje 🙂 jo, pobre taxista, seguro que lo pasaba mal al no entenderlos, fue un detalle que llamara por teléfono para que os pudierais comunicar con alguien que entendiese algo, jeje. El templo, como todos los que nos llevas mostrados, impresionante!
Lo que me he podido reír con el teléfono y el taxista, jejejeje. Lo de llevarte a fábricas de todo tipo es muy típico entre los taxistas de por allí y encima no te llevan a sitios baratos!!! Lo de los bichos yo tampoco los probé, qué asco!!! jejejeje. Un abrazo. 😉
grandisimo lugar<br />uno de mis templos favoritos , todo un lugar de culto al que me encanta ir cuando estoy cerca<br />un abrazo
Otro día muy bien aprovechado aunque comenzará en una fábrica de joyas, jejeje, pensaba que el taxista se hacía el sueco pero después de lo del móvil estaba claro que no entendía ni papa. Aún así y pese a la lluvia me ha encantado la ruta de hoy y las fotillos.<br /><br />Un abrazo para los dos !!!
Vaya lío con el taxista! Al menos aunque fuera de esa forma un poco más rara os entendisteis…<br />Es una pena que los jardines estuvieran más feillos, pero bueno algo es algo. Al menos al final el día con los masajes estuvo mejor jejeje. <br /><br />Y qué asco lo de los bichos!!! Agggg!<br /><br />Un abrazo y feliz verano!
jaja, pues para darte pereza te has currado un genial Post! … es un mercado que me recuerda mucho a los suburbios de Pekín …. bastante pintoresco, a lo que yo me pregunto, realmente comiste algún tipo de insecto (sólo por probar) :)<br /><br />Un saludo!.
Nosotros nos atrevimos con los gusanitos y nos trajimos unas bolsitas para España, para sacar algo para picar con los amigos jejeje…<br />Muy completo el día, templos compras, más templos… me gusta mucho Chiang Mai, sus templos son maravillosos.<br />Un abrazo!!!
Helena, la lluvia es nuestra fiel compañera en los viajes… De todos los que hemos hecho, tan solo se ha perdido dos. <br />Saludos
Artabria, sí, fue un detalle lo del taxista, pero nos dejó bastante descolados la primera vez! jajajaja
Babyboom, es que lo del taxista y sus llamaditas es del todo surrealista! jajajaja A nosotros fue la primera vez que nos pasó que nos llevaran a ver fábricas sin pedirlo! Besotes
Bleid, si es un lugar impresionante! Fue uno de los templos más bonitos que vimos por esa zona. Un abrazo
Carfot, yo también pensaba que se hacía el sueco, pero el hombre no sabía ni papa de inglés! jejejeje <br />Un abrazo
Aran BL, los masajes fueron lo mejor del día y del viaje! jajajaja Qué pena que aquí no sean tan baratitos! jajaja<br />Un abrazo
Cool, nosotros no pudimos con los bichejos… qué asco!!! Y vuestros amigos los probaron?? jejeje <br />Un abrazo
Muy buena pinta el templo Wat That Doi Suthep y en general el entorno natural de Chiang Mai, aunque la lluvia sea tan puñetera en ocasiones, sobre todo cuando no hay un techo cerca para resguardarse.<br /><br />Anda que vaya show con el taxista, está claro que el día dio para muchas anécdotas a su costa, al menos no os daría mucho el coñazo contando su vida o intentando saber cosas de vosotros,
<b>José Carlos DS</b>, este templo de Doi Suthep es uno de los más bonitos que visitamos en Tailandia!!!<br />Y lo del taxista fue muy gracioso!! Eso sí, con él, cero conversación durante todo el día! jejejeje<br />Saludos
El Sudeste Asiático me atrae muchísimo ultimamente y encima debo de ser de los pocos que no lo conoce todavía!! Encima cuando leo entradas así aún me me entran más ganas!! A ver si para el año próximo puedo acercarme a conocerlo!!<br />Saludos!
El Mercado de los Domingos, sin duda , que es interesante, colorido y se pueden encontrar muchas chorraditas para traerse de recuerdo y comida. Mejor ir entre las 5 de la tarde y las 7 porque luego se ponen a tope. Muy buena información en este blog. Solo añadir , aprovechando que vivo en Chaing Mai, unos consejillos de que hacer en esta ciudad http://bit.ly/ChianMai