Cuando organizamos nuestro viaje por el Sudeste Asiático, descubrimos que en Chiang Mai se realizaban diversas actividades con elefantes y tigres, algo que en aquel momento, nos parecieron una gran opción. Entonces no había tanta información sobre la moda de montar en elefante y acercarse y tocar a un tigre. Con los años, y ahora que hay más información, no recomendaríamos en absoluto hacer ninguna de estas actividades.
Aunque las actividades con elefantes y tigres en Chiang Mai suenan fascinantes para los seres humanos, sobre todo, para gente como nosotros que no vivimos en un país en el que es posible, para los animales es una experiencia nefasta. Turismo Responsable de FAADA advierte de que para hacer posible estas actividades, los animales son maltratados previamente para adiestrarlos. En el caso de los elefantes, el adiestramiento se consigue mediante una técnica que consiste en privar al animal de comida y agua, así como golpearle con ganchos metálicos en lugares sensibles. También Turismo Responsable de FAADA explica que los elefantes no están preparados para soportar el peso de las personas, pues es algo incompatible con su fisionomía. En el caso de los tigres, estos felinos son sedados y se le quitan las garras para permitir que los turistas puedan tocarlos sin que sea un peligro para ellos.
Dicho esto, comenzamos con el relato de ese día. Habíamos llegado el día anterior a Chiang Mai y teníamos mucho todavía que ver. En aquel momento, no había tanta información sobre estas actividades con elefantes y tigres en Chiang Mai, por lo que cuando supimos de ellas, quisimos hacerlas porque nos pareció interesante.
Si te interesa pasar el día con elefantes, pero haciendo un turismo responsable, te recomiendo que revises la información de FAADA, porque hay lugares en Chiang Mai en donde sí que se respeta a los paquidermos.
Día 17
Contenidos del post
Varias visitas en Chiang Mai nada recomendables
Maesa Camp, un campamento de elefantes en Chiang Mai
Quedamos sobre las 8.30 horas con el taxista para que nos llevara en primer lugar a Maesa Camp, un campamento de elefantes muy popular en Chiang Mai Allí no solo puedes verlos de cerca, sino también ver las cosas que estos animalitos son capaces de hacer e incluso montarte en uno de ellos.
En Chiang Mai hay otros campamentos de elefantes, pero según leí en foros, este de Maesa Camp era uno de los mejores y donde mejor tratan a los animales. El precio es caro. Hay varios paquetes. Nosotros cogimos uno que incluía ver uno de los espectáculos de elefantes, entrar en los poblados donde están las mujeres jirafas y otras tribus y montar durante 50 minutos en elefante. Para dos personas nos costó 3.000 baths.
Antes de asistir al show, los cuidadores se meten en el agua con los elefantes y los bañan. Los elefantes se tiran en el agua y retozan. Se les ve que les gusta mucho. De ahí ya fuimos a ver el espectáculo. ¡¡Ay qué ver la de cosas que son capaces de hacer estos animales!! Entre otras cosas, son capaces de pintar unos cuadros con la trompa con un arte… que más de uno quisiéramos tener esa capacidad. También jugaron al fútbol y dieron masajes a sus cuidadores. ¡¡¡Qué artistas!!!
Las mujeres jirafas
De allí, el taxista nos llevó a los poblados de las tribus. Teníamos ganas de ver de cerca a las Mujeres Jirafa. Pero la verdad es que nos dejó una sensación un tanto agridulce. Primero vimos a unas mujeres que tejían que pertenecían a una etnia cuyo nombre no recuerdo. Al poco comenzó a chispear. Seguimos deambulando por los poblados viendo cómo vivían y las artesanías que vendían a los turistas. Y llegamos a donde se encontraban las Mujeres Jirafa o Padaung.
La verdad es que nos dieron mucha pena. Quiero creer que parte del dinero que pagamos en Maesa Camp llegó a estas mujeres. Son famosas por llevar en el cuello unos aros, más o menos cantidad de aros en función de la edad. Forman parte de la etnia Karen y proceden de Birmania. Son refugiadas que viven en Tailandia.
Hay varias teorías sobre por qué usan esos aros que hacen que el cuello lo tengan más largo. Una de esas teorías es para evitar mordeduras de tigres. Pero también se dice que los usan para identificar a las mujeres que nacieron en miércoles de luna llena, algo que se considera un honor en su tribu.
Sea cual sea la razón originaria por la que empezaron a llevar los característicos aros, ahora yo creo que los llevan por los turistas, porque para suerte o para desgracia, son un atractivo turístico de la zona. A mí me dieron mucha pena porque algunas de las que estaban en el poblado tenían una cara de tristeza inmensa. Otras en cambio estaban muy animadas y exhibían orgullosas sus aros… Incluso te podías hacer una foto con ellas y con unos falsos aros que te podías poner en el cuello.
Para mucha gente puede ser deplorable visitar a estas mujeres porque dicen que se ayuda a que sean esclavas de los aros… Otros, en cambio, creen que en realidad se benefician de los aros porque viven del turismo… En cualquier caso, a mí me dieron mucha pena porque desprendían mucha tristeza.
Montando en elefante en Chiang Mai
Dejamos atrás a las tribus y nos dirigimos al punto en el que montaríamos por la selva en elefante… En ese momento se puso a llover a raudales… ¡¡¡Parecía que no había llovido en la vida!!! Nos parapetamos con nuestros chubasqueros y nos subimos en el elefante en cuestión que se adentró por la selva. Estaba todo embarrado y mi pensamiento era que en cualquier momento el elefante resbalaría y acabaríamos en medio del fango con el bichejo encima… ¡¡¡Pufff!!!
No disfruté nada el paseo con tanta lluvia. Y estaba deseando que acabara, pero el animal parecía no tener demasiada prisa en terminar el paseo y en cambio, tenía demasiada hambre. ¡Cada dos por tres se paraba a comer! Después de casi una hora llegamos de nuevo a Maesa Camp y justo entonces, dejó de llover. Nos hicieron una foto de mala manera subidos en el elefante con nuestra cámara (porque dijimos que no queríamos la foto “oficial”).
Tiger Kingdom, pasando un rato con tigres en Chiang Mai
A la salida de Maesa Camp, nos estaba esperando el taxista para ir a nuestro siguiente punto de la ruta: Tiger Kingdom, un campamento donde solo hay tigres y donde se tiene la oportunidad de poder entrar en contacto con estos animalitos.
Con la entrada hay varias opciones: entrar en la jaula de un tigre adulto, entrar en la jaula de un tigre de mediana edad, entrar en la de los cachorros 2-3 meses o en la de los recién nacidos. Hay entradas combinadas para entrar en dos, tres o cuatro jaulas. Nosotros optamos por entrar en la jaula de un tigre adulto y en la de los cachorros.
Primero nos dirigimos a la zona donde están los tigres adultos. Tras un rato de espera, por fin llegó nuestro turno. En compañía de un cuidador entramos en la jaula para tocar al “gatito” en cuestión. Teníamos 15 minutos para disfrutar de la visita. El tigre estaba la mar de tranquilo tumbado en el suelo, haciéndonos caso omiso. El cuidador nos fue indicando cómo podíamos tocarle y qué cosas no deberíamos hacer (moverse muy rápido, tocarle el hocico, el rabo o las pezuñas). Aunque existe la opción de que un fotógrafo profesional te haga las fotos a un “módico” precio, el cuidador nos hizo las fotos con nuestra propia cámara.
Estar tan cerca de un tigre enorme, poder tocarle, abrazarle y recostarte junto a él fue realmente espectacular. A mí que me encantan los gatos, era como estar al lado de un gatazo grande.
Para entrar en la jaula de los cachorros, hay que tomar unas precauciones previas: tuvimos que lavarnos las manos y quitarnos nuestros zapatos en la entrada y ponernos unos patucos. Y cuando estuvimos listos, entramos también en compañía de un cuidador que nos dio unas instrucciones similares a las que hay que tener en cuenta con los tigres adultos. En esta ocasión, la visita duró 10 minutos.
Cuando terminamos, era ya hora de comer. El taxista nos había recomendado comer en el buffet del restaurante de Tiger Kingdom. Y así hicimos. La comida no estaba mal, pero como estaba próxima la hora del cierre, pues lo malo fue que según se iba acabando la comida, no la reponían.
Qué más hacer en Chiang Mai
Granja de Mariposas y Orquídeas
Con la tripa llena y tras haber realizado las actividades previstas con elefantes y tigres en Chiang Mai, nos dirigimos después con el taxista a la Granja de Mariposas y Orquídeas. Es un lugar con mucho colorido y donde te puedes tirar horas haciendo fotos, pero como no, empezó de nuevo a chispear. Afortunadamente no llovió a lo bestia, sino que se escapaban solo pequeñas gotas.
Visitando templos: Wat Chiang Man y Wat Lok Molee
Antes de despedir al taxista hasta el día siguiente, le pedimos que en vez de dejarnos en el hotel como habíamos quedado al principio del día que nos dejara en el centro de Chiang Mai para ver algún templo. Nos dejó en Wat Chiang Man. Es el templo más antiguo del casco histórico, de la zona intramuros. Fue construido en 1296 por el rey Mengrai, el fundador de la ciudad. Hay dos imágenes de Buda famosas en él. Una de ellas creen los lugareños que puede atraer las lluvias.
De camino al hotel nos topamos con otro templo: Wat Lok Molee. Aunque no es uno de los más conocidos, tampoco está nada mal. La verdad es que no he encontrado mucha información sobre este templo, pero me pareció bastante bonito.
De allí fuimos andando tranquilamente hasta el hotel disfrutando de la ciudad. Antes de dirigirnos hacia el lugar donde cenaríamos dimos una vuelta por el Mercado Nocturno e hicimos algunas compras.
Había leído buenas recomendaciones sobre un restaurante que está al otro lado del río: el Riverside. Así que allí nos dirigimos. Parecía que estaba cerca del hotel, pero empezamos a caminar y a caminar y tras casi media hora llegamos. El local estaba hasta arriba de gente y tuvimos que esperar un rato tomando una piña colada y una cerveza antes de poder tener mesa. Además de turistas, había muchos lugareños.
El restaurante está muy bien. Tiene dos plantas y una terraza. En la planta baja tocan bandas en directo. Por lo que además de ser restaurante, también es un buen sitio para tomarse una copa. Y la comida es muy variada: no solo tienen comida tailandesa, sino también americana e italiana.
Gastos del día
- Entrada a Maesa Camp para dos personas: 3.000 baths
- Entrada a Tiger Kingdom y tocar un tigre adulto y uno de tres meses: 840 x 2 = 1680 baths
- Comida buffet en Tiger Kingdom: 200 x 2 = 400 baths + 2 botellas de agua pequeña = 440 baths
- Taxi durante todo el día: 1.000 baths
- Cena en Riverside: 2 piñas coladas + 1 cerveza shinga + 1 cerveza chang + 1 pizza de salami + 1 hamburguesa riverside + 1 coca cola = 885 baths
- Compras en el Mercado Nocturno: 2 bolsos de tela (200 baths) + 1 candado (80 baths) + 1 imán (60 baths) = 340 baths
Total: 7.345 baths (unos 185,28 euros)
Un día muy completo y lleno de sensaciones. A mí me encantó el campamento de elefantes porque no sentí que vivieran en cautiverio sino que realmente los animales parecen felices y los cuidadores les adoran, es increíble lo que pueden llegar a hacer, incluso pintan mejor que yo, jejeje. La tribu de las "mujeres jirafa" no la visitamos porque habíamos oído malas críticas y más bien todo
Guauuu vaya día mas completo!..La verdad es que desde hace tiempo tengo unas ganas enormes de recorrerme Tailandia!..<br />También me apetece mucho realizar alguna excursión con elefantes, estuve a punto de hacerla en Malasia, pero al final no pudo ser, asi que espero cumplirlo pronto en Tailandia :)<br />Por cierto! debe dar mucha impresión meterse en una jaula con un tigre! que miedo!<br />Un
La verdad es que el día tuvo que ser una maravilla, lástima la lluvia, pero cuando vas al sudeste asiático en esa época es a lo que te arriesgas.<br />Nosotros subimos hasta Mae Hon Son para ver la tribu de las mujeres jirafa, cuando fuimos hace 8 años estábamos casi solos, a mi si que me gustó como experiencia y poder hablar con alguna de ellas, luego ya está la polémica de si están explotadas o
Me quedé flipada con el cuadro que nos hizo a nosotros el elefante aunque el vuestro es mucho mejor, jejejeje. Me quedó pendiente ver los tigres y encima este verano tampoco lo pudimos hacer en India así que tendré que buscar algún otro lugar, eso sí, India no, jejejejeje. Un besote a los dos!!! 😉
Adoro a los felinos, o sea, que me encantaría tener a los tigres así de cerca, qué pasada, como mi gato pero multiplicado por mil, jeje. Yo creo que pasaría de lo de las mujeres jirafa, no me agradaría tampoco. Muy chulas las fotos 🙂 un saludito.
TE da miedo el elefante y no el tigre??!! Yo no entro en esa jaula ni loca, jeje. Qué miedo!!
Yo en chiang Mai también vi elefantes artistas y futboleros y luego paseamos a sus lomos. una experiencia tremenda!! Lo de las mujeres jirafa, que las vimos en un poblado en la frontera con birmania, a unas horas de Mae Hong son, me pareció más un circo que otra cosa….Pero siempre vienen bien estas experiencias. Un abrazo M.C!!
Tigres!!!!!!!! Que pasada de fotos… Siempre ha sido mi animal favorito, y me encantaría poder estar así con alguno…
Se me han puesto los pelos de punta viendo las fotos con los tigres!! ¿Estuvisteis muy nerviosos? Porque tiene que imponer un montón… Y lo de los elefantes, hay que tener narices para que te de un masajito, que como se pase con la fuerza espachurra al cuidador :S<br /><br />La verdad que al menos la foto esa de la niña con los aros al cuello daba bastante penita, no sé cómo será en realidad
Que un elefante tenga mas dotes pictóricas que uno… ¡vaya tela!<br /><br />Os felicito por la valentía de entrar con los tigres. Un servidor los hubiese fotografiado a 5 prudentes metros de distancia y a otra cosa..jeje.<br /><br />Saludos!!
Oye que pasada no? … Elefante como Animal Doméstico … haleeee! como el que tiene un Hamster en casa 🙂 … lo de los tigres me encanta … !!<br /><br />Un saludo.
¡Impresionante lugar!<br />Lo de tener elefantes y tigres tan cerca debe ser algo que uno nunca olvida.<br />Muy chula la entrada, hoy los dientes me llegan al suelo, jejeje<br />Un saludo 😉
<b>Carfot</b>, a mí también me encantó el campamento de elefantes y también me pareció que vivían felices. Así que vosotros no fuistéis a ver a las mujeres jirafa… Tampoco os perdistéis gran cosa. Abrazos
<b>Verónica Martínez</b>, al principio impresiona un poco entrar en la jaula, pero como estás en todo momento acompañado por los cuidadores, pues se quita el miedo. Son como gatos enormes! j ejejeje <br />Saludos
<b>Cool</b>, ya, es lo malo de ir en agosto al sudeste asiático… Nos esperábamos lluvia, pero es que tuvo que hacer acto de presencia en el peor momento! jejejeje No sé si las mujeres jirafa que visitamos estaban explotadas o no, pero desde luego daban mucha pena. Saludos
<b>Babyboom</b>, si es que eran unos artistas los elefantes! Yo aluciné con lo que eran capaces!!! Y lo de los tigres, teníamos muchas ganas de ir! Con lo que me gustan los gatos a mí! Eran como gatos grandes! jejeje <br />Besotes
<b>Caliope</b>, pues si te gustan los felinos, te encantaría entrar en la jaula de los tigres!! Yo soy una apasionada de los gatos y me lo pasé como una enana!! jejejeje <br />Saludos
<b>Artabria</b>, me daba miedo el elefante pero no por el elefante en sí, sino por las condiciones climatológicas. Temía que nos cayéramos al barrizal y acabáramos con el elefante encima de nosotros! jejejeje Y el tigre era como un gatito grande! jejeje <br />Saludos
<b>Fran</b>, lo de las mujeres jirafa era más un circo que otra cosa.. Pero era algo que había que hacer en Tailandia. Un abrazo
<b>Purkinje</b>, pues ya sabes, cuando vayas a Tailandia no dejes de ir a Tiger Kingdom que es una pasada. Saludos
<b>Aran Bl</b>, yo no estuve nerviosa. Me encantan los gatos y era como estar con uno enormeeee! jejeje Además, teníamos al cuidador al lado y eso daba tranquilidad. Un abrazo
<b>Varsovializate</b>, pero si los tigres no hacen nada!! Son unos lindos "gatitos", jejejeje <br />Saludos
<b>The world thru my eyes</b>, yo entre el elefante y el tigre, prefiero llevarme el tigre a casa… que el otro es demasiado grande para tenerlo en un pisito! jejejeje<br />Saludos
<b>Helena</b>, desde luego es una experiencia inolvidable!! Recomendable 100%!!! Saludos
Que recuerdos! A nosotros también nos provocó muchas dudas ver a las mujeres-jirafa. Finalmente, cruzamos la frontera con Birmania y allí estuvimos prácticamente solos en un poblado. La verdad es que lo que se dice sonreir no sonreían mucho, al contrario. Y bastante indiferencia hacia el turista, lo que es normal. Nos impresionó mucho esa experiencia. <br />Me encantan los felinos, aunque no se
Ayyy el agua que inoportuna… mira que ponerse a llover en la ruta con el elefante, a nosotros en Jaipur también nos llovió subidos al elefante, pero solo chispeaba, cuando terminamos es cuando comenzó a llover fuerte por los pelos…<br /><br />La experiencai de visitar las jaulas de los tigres super chula, me gustan especialmente los pequeñitos que parecen de peluche jeje<br /><br />Saludos!!!