Comenzamos el día con uno de los mayores madrugones que tendríamos durante este viaje por el Sudeste Asiático. Dejamos Hanoi para ir a la Ciudad Imperial de Hue, donde visitaríamos en moto los principales puntos de interés: las tumbas imperiales, la Ciudadela y la Pagoda de Thien Mu.
Día 8
Contenidos del post
De Hanoi a Hue
A las 2.30 horas ya estábamos con nuestras maletas en recepción, preparados para desayunar. Cuando bajamos nos encontramos a los pobres mozos durmiendo en la recepción en un colchón tirado en el suelo. En cuanto nos oyeron, se levantaron corriendo para prepararnos el café, las tostadas y el zumo de cada mañana. ¡¡Qué majetes estos vietnamitas!! Aunque no nos lo pidieron, le dimos una propinilla a los chicos por ser tan majos.
Al terminar, ya estaba nuestro taxi (el que nos había reservado el hotel porque nos entraba en el precio de la habitación, según habíamos acordado) esperándonos para llevarnos al aeropuerto. Aunque era muy temprano, ya se veían algunas motos circulando por las calles vacías de Hanoi. En menos de una hora llegamos al aeropuerto.
Nuestro vuelo salía a las 6.10 horas. Volábamos con Vietnam Airlines. No había encontrado mucha información de esta aerolínea antes de volar, por lo que no sabíamos muy bien qué nos encontraríamos… Y la verdad es que nos sorprendió gratamente: fueron superpuntuales en su salida, el trato fue exquisito (nada más montar nos entregaron una toallita húmeda para refrescarnos) y nos dieron un pequeño bocatín para comer y una botella de agua.
Recorriendo Hue en moto con conductor
Al aterrizar en Hue, buscamos los autobuses de Vietnam Airlines para desplazarnos hasta la ciudad. Había leído que eran baratos y te dejaban en tu hotel. Tuvimos suerte porque nada más salir nos topamos con el mostrador de los autobuses. Compramos los billetes y montamos en una minibus que fue haciendo una pequeña ruta por los hoteles de los pasajeros.
Al llegar al hotel Holiday, eran poco después de las 8.00 horas. Como aún no estaba nuestra habitación preparada, la recepcionista nos invitó a desayunar. Mientras tanto también intentó vendernos alguna excursión para conocer la ciudad y nos preguntó cómo viajaríamos al día siguiente a Hoi An. Solo cogimos los billetes del autobús para ir hasta nuestro siguiente punto del viaje.
Una vez que dejamos las maletas en la habitación, salimos a buscar la forma de recorrer Hue. Según leí en un foro, la mejor forma era en una moto conducida por un vietnamita, aunque también había excursiones guiadas en grupo. Preguntamos en un par de agencias antes de llegar al Café Mandarín que recomendaban en el foro para ir tanteando precios. Para las excursiones en grupo era ya tarde (eran más de las 9 y todas salían antes), así que solo nos quedaba la opción de las motos.
Finalmente en el Café Mandarín conseguimos dos motos con conductor por 280.000 dongs para hacer una pequeña ruta para visitar tres tumbas imperiales, la Ciudadela y la pagoda Thien Mu.
Al principio, me daba un poco de respeto montarme en la moto y no hacía más que decirle al motorista “Be careful, be careful”. Tuve suerte porque me tocó un hombre que conducía tranquilito. En cambio, el de Gus iba más deprisa y nos solía dejar atrás a menudo.
Hue fue capital de Vietnam de 1802 a 1945, durante la dinastía Nguyen. Las tumbas de los emperadores y su ciudadela son Patrimonio Mundial de la Unesco. La mayor parte de sus atractivos turísticos se encuentran junto al río del Perfume. Hue cuenta con siete tumbas imperiales al sur de la ciudad, algunas bastante alejadas, por lo que la manera de llegar es como hicimos nosotros, en moto, o bien con taxi o en un crucero fluvial.
Nosotros solo visitamos tres de esas tumbas. La primera que visitamos fue la de Khai Dinh, luego la de Minh Mang y por último la de Tuc Dum.
Tumba de Khai Dinh
Es la más majestuosa de todas y también la más turística (donde más gente encontramos). Fue construida entre 1920 y 1931 por orden del emperador Khai Dinh como mausoleo y como monumento. Está a los pies de la montaña Chau Chu, a 9 kilómetros de Hue. Tiene dos partes: un palacio donde se encuentra el sarcófago del emperador y una estatua del mismo a escala real, y la parte exterior, con una fila de esculturas (estatuas que representan a mandarines, soldados y elefantes de la corte) y el pabellón de la estela, donde sobre una estela de piedra se cuenta la vida del emperador. Conjuga varios estilos arquitectónicos y está ricamente decorada.
Tumba de Minh Mang
Es una construcción rodeada de lagos con flores de loto y árboles, situada en el monte Cam Ke, a 12 kilómetros de Hue. El propio emperador diseñó la tumba, pero murió antes de que los trabajos estuvieran terminados. Se construyó entre 1840 y 1843. Cuenta con unos 40 edificios, entre los que hay palacios, templos y diferentes pabellones. También en el recinto hay varias estatuas que representan a mandarines, soldados y elefantes de la corte.
Está a unos 6 kilómetros a las afueras de Hue. Fue utilizado por el emperador Tu Duc en vida también como residencia de verano y lugar de retiro espiritual. En su interior hay unos 50 edificios entre palacios y pabellones. Aunque se construyó como tumba del emperador, su cuerpo no está enterrado en ninguno de los edificios para evitar saqueos. Al parecer la ubicación de su enterramiento es secreta, aunque se cree que está en alguna parte del complejo. Lo que si alberga es la tumba de la emperatriz y del sobrino e hijo adoptivo del emperador.
Entre tumba y tumba, nos llevaron a comer a un restaurante que aunque a primera vista no nos causó muy buena impresión, luego resultó que la comida no estaba mal y era barato. También, sin que estuviera previamente en el planning, nos acercaron a ver cómo se elaboran los típicos sombreros vietnamitas.
Ciudadela de Hue
Tras la visita a las tumbas, nos dirigimos a la Ciudadela de Hue, o a lo que queda de ella después de que los estadounidenses bombardearan la ciudad durante la Guerra de Vietnam. Se inició su construcción en 1804. Era una gran fortaleza, de una enorme extensión, donde vivieron algunos emperadores de Vietnam.
En su interior hay templos, palacios, jardines, lagos, un teatro real y una biblioteca. La Ciudadela está formado por tres zonas: el Recinto Imperial, la Ciudad Cívica y la Ciudad Púrpura Prohibida (la zona de la residencia privada del emperador).
Cuando los motoristas nos dejaban en cada punto concretábamos el tiempo que estaríamos dentro y dónde nos esperarían. Para las tumbas, el tiempo fue suficiente, normalmente de una hora cada una, pero para la Ciudadela fue bastante escaso porque es una extensión bastante grande, así que no pudimos verla con suficiente tranquilidad.
Pagoda de Thien Mu
Después de la Ciudadela, llegó el turno de la Pagoda de Thien Mu, una construcción de principios del siglo XVII. La verdad es que es una de las pagodas más bonitas que visitamos, por su ubicación en un entorno muy bonito. Tiene forma hexagonal y tiene varias alturas, lo que la convierte en la más alta de toda Vietnam.
Al terminar las visitas, los motoristas nos dejaron de nuevo en el Café Mandarín. Después de un ajetreado día de visitas, nos tomamos tranquilamente unos smoothies junto al hotel. Luego antes de cenar, dimos una pequeña vuelta por la ciudad hasta llegar al puente de Hue, una construcción moderna, que es también símbolo ya de la ciudad.
Cenamos en el restaurante Song Thing de la calle Lê Loi, 49 unas hamburguesas y rollitos primavera. Tras la cena, nos fuimos a acostar que había sido un día muy largo y al día siguiente teníamos de nuevo que madrugar un poco.
Gastos del día
- Propina en el hotel: 20.000 dongs
- Propina al taxista: 10.000 dongs
- Billetes del bus del aeropuerto al hotel: 45.000 x 2 = 90.000 dongs
- 2 botellas de agua grande: 10.000 x2 = 20.000 dongs
- Excursión en moto para dos: 280.000 dongs
- Entrada a la tumba de Khai Dinh: 55.000 x 2 = 110.000 dongs
- Entrada a la tumba de Minh Mang: 55.000 x 2 = 110.000 dongs
- Comida en restaurante junto a tumba Tu Duc: dos platos de noodles con gambas y terneras + botella de agua grande: 130.000 dongs
- Entrada a la tumba Tu Duc: 55.000 x 2 = 110.000 dongs
- Entrada a la Ciudadela: 55.000 x 2 = 110.000 dongs
- Café capuccino frío (30.000) + smoothie de mango (28.000) en Bloom Restaurant (junto al hotel): 58.000 dongs
- 2 postales: 8.000 dongs
- 1 imán de Hue: 10.000 dongs
- Cena en Song Thing: rollitos vietnamitas + 2 hamburguesas + coca cola + cerveza: 178.000 dongs
- Pastelito en pastelería camino al hotel: 8.000 dongs
Total: 1.252.000 dongs (unos 45,47 €)
Panorama excelente, bosques, jardines, colores, nenúfares, gente, altares, templos, comida……..en resumen, oriente, que bueno.<br />Estupendo post y fotos<br />Saludos
Veo que el madrugón mereció la pena porque la ciudad es preciosa. Que curioso que se visite en moto aunque os tendrían que haber dejado conducir, jejeje.<br /><br />Un abrazo !!!
Hola Carmen,<br /><br />Qué forma más original de visitar una ciudad en moto, mola !! habrá que probarla.<br />Veo que Hue tiene muchos lugares interesantes que visitar, tomo buena nota.<br /><br />Un abrazo.
La verdad es que la ciudad tiene muy buena pinta, también me la apunto para un futuro. Lo de la moto debió ser divertido aunque menos mal que te tocó uno que no corría porque viendo los atascos y forma de conducir de esa zona me hubiera dado miedo, jejejeje.<br />Menudo madrugón os pegasteis. Un besote. 😉
Bueno, creo que con cada entrada que haces me gusta más el viaje que os habeis montado. <br />Ahora, lo de la moto… no sé. Con lo temerarios que son por allí… <br />Un saludo 😉
El paseito en moto … no tiene desperdicio!! 🙂 … y el gasto por el día … alucinante … por ese dinero ni comes en muchos sitios de Madrid …<br /><br />Por cierto, respecto a Vietnam … esq ue he pensado ir por esa zona … está bien con visitar sólo Vietnam o es más interesante recortar días en ese país para dar un sato a Tailandia, Camboia etc?<br /><br />Un saludo.<br />Alfonso –
Que buenos recuerdos de Hue!! Allí nos animamos a coger una bici del hotel y meternos en el caos organizado del tráfico vietnamita. La experiencia nos animó tanto que cuando seguimos más al sur nos aventuramos incluso a alquilar una moto por nuestra cuenta!<br /><br />Vietnam es un país fantástico…
Este madrugón vuestro me ha recordado a los que nos pegábamos nosotros en India, el panorama era el mismo ahí tirados en los colchones, pero estos indios no eran tan majos, ni zumo ni nada, al contrario, siempre te comían la cabeza antes de irte jajaja<br /><br />Interesante la entrada, no me suena haber leído antes sobre Hue :D<br /><br />Saludos!!!
¡Qué envidia me has dado! A mi en Hue me llovió con mala leche, sin parar, y apenas pude ver la ciudadela y poco más… nada de pagodas :(<br /><br />¿Era la primera vez que te subías en una moto en Asia? ¡Si es de lo más divertido! Encima en Vietnam, con lo kamikaces que son, jajajaja!<br /><br />Un abrazo!!<br /><br />PD: Veo que has arreglado el problemilla, y ya se puede dejar comentario con
<b>Gildo</b>, y tanto que es tan buena esa zona!! Me tiene enamorada!!!<br />Saludos
<b>Carfot</b>, es que la contratamos así con conductor para ir a tiro hecho y porque no nos atrevíamos a conducir en medio del caos! jejeje<br />Un abrazo
<b>Víctor</b>, Hue es una ciudad muy bonita y recorrerla en moto es del todo recomendable!!!<br />Un abrazo
<b>Babyboom</b>, montar en moto allí es divertido, pero solo cuando ya te acostumbras y ves que no es tan peligroso como pensabas! jejeje<br />Y sí, el madrugón fue de órdago!! Todo por mi manía de coger los vuelos tempranitos para aprovechar el día! jejeje<br />Besotes
<b>Helena</b>, aunque parece peligroso, ya digo que es muy divertido y recomendable visitar así la ciudad! Así que si algún día te animas a ir, pruébalo!!<br />Saludos
<b>Alfonso</b>Vietnam es uno de los países más baratos que he visitado con diferencia!!! Se puede comer y hacer excursiones por poquísimo dinero. También los hoteles son muy baratos!<br />Nosotros hicimos un viaje de 25 días repartidos entre Vietnam, Tailandia y Siem Reap. Dedicamos 10 días a Tailandia, otros 10 a Vietnam y 3 en Siemp Reap. Y los otros dos dedicados a los vuelos de ida y vuelta.
<b>Purkinje</b>, a nosotros la experiencia de montar en moto nos animó para alquilar una en la siguiente parada del viaje. Y tanto que Vietnam es un país fantástico!! Para mí es mi favorito!!!<br />Saludos
<b>José Carlos DS</b>, pues los vietnamitas son un encanto!! Por eso hemos venido encantados de este país!!! <br /><br />Así que los indios también dormían tirados en colchones por el suelo?? qué cosas!!<br />Saludos
<b>Carmen</b>, sí, era la primera vez que montábamos en moto en Asia… De ahí que tuviera tanto miedo y respeto!! Pero había que probarlo y además era la mejor forma de ver la ciudad!<br />A nosotros nos respetó bastante el tiempo en Vietnam… no así en Tailandia!!!<br />Un abrazo<br />P.D.: No sé por qué antes no te dejaba comentar con tu nombre… Debía ser algo de Blogger o Google…
Hola <b>M.C.</b>, veo que mi comentario de ayer ha desaparecido….<br />Decía que me ha entrado la nostalgia de Vietnam al leerte, que a nosotros nos recibió la Capital imperial con un poco más de ….lluvia, y que nuestro recorrido parecía sacado de : <b>"En busca de la Pagoda perdida"</b>, el dueño del Mandarín nos miraba como las vacas al tren por preguntarle por lugares que él no
Unos sitios increíbles!! Vaya aventura en moto, no? jeje. Me encantó la pagoda 🙂
Uno de los mejores lugares de Vietnam, el rio del perfume es una obra de arte natural que nos traslada por el recorrido mas hermoso de HUe, las tumbas imperiales y la pagoda de la dama celestial Thien Mu siempre seran de lo mejor que vimos<br /><br />un abrazo
Qué curioso lo de los motoristas! Si alguna vez voy haré la visita turística así que me parece más original, a parte de que vas más a tu aire que con las visitas en grupo.<br /><br />El pabellón de la estela de la tumba Khai Dinh me ha resultado impresionante en foto, no quiero pensar cómo será verlo en persona.<br /><br />Bueno, y lo último… ¡Me ha parecido muy barato todo! 46 euros para todo
Gran post, muy útil sobre todo lo que cuesta entrar a cada sitio.<br />Un saludo<br /><a href="http://www.vietnamitasenmadrid.com" rel="nofollow">Vietnamitas en Madrid</a>
Dios mío que madrugón M.C!! Me gusta el trato de la aerolínea, a ver si aprenden algunos por Europa.. Y un punto recorrer la ciudad en moto ( os veo con valor!). Preciosa entrada, de esas que sueles hacer para ponerme los dientes largos, jeje. Un abrazo
<b>Maribel</b>, cómo visitásteis vosotros Hue? Os llovió mucho? Y sí, 10 días nos supieron a poquísimo!! Pero bueno, así tenemos excusa para volver a este maravilloso país!<br />Un abrazo
<b>Artabria</b>, sí, fue toda una aventura recorrer la ciudad en moto, pero muy recomendable!!<br />Saludos
<b>Bleid</b>, Vietnam está lleno de lugares encantadores!! Y Hue es uno de ellos, sin duda!!<br />Saludos
<b>Aran BL</b>, Vietnam es uno de los países más baratos que he visitado!! Pero con una gran diferencia! Y la excursión en moto es altamente recomendable! En cuanto a los dongs, al principio es un lío, pero luego te acostumbras rápido!<br />Saludos
<b>Vietnamitas en Madrid</b>, con la lista de precios, la gente se puede hacer una idea de lo que cuestan las cosas en este país.<br />saludos
<b>Fran</b>, no solo las lowcost europeas deberían aprender!! En general, todas las aerolíneas!! Y el madrugón mereció la pena!! :-D<br />Un abrazo
¡Espectacular zona y muy buen reportaje del mismo! Cada entrada que publicas aviva aún más nuestras ganas de visitar Asia.
Pedro, Asia es apasionante!! Si no conoces la zona, te la recomiendo!!! Si vas, seguro que querrás luego volver! Nosotros solo pensamos en volver!
Hace algunos años hice la locura de organizarme un viaje en moto por Vietnam con una empresa especializada y debo decir que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida.
Saludos