• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Aeropuerto de Bangkok

Sudeste Asiático: Cómo organizar el viaje por libre

Cuando decidimos viajar al Sudeste Asiático, tras comparar precios por agencia y por libre, decidimos organizar por nuestra cuenta el viaje porque suponía un ahorro considerable. Durante los 25 días, recorreremos Tailandia y Vietnam y visitaremos los Templos de Angkor en Camboya. En este post te voy a contar cómo hemos preparado el viaje al Sudeste Asiático.

Contenidos del post

  • Organizar un viaje al Sudeste Asiático
    • Documentación necesaria
    • Vuelos al Sudeste Asiático
    • Seguro para viajar al Sudeste Asiático
    • Vacunas
    • Hoteles para viajar al Sudeste Asiático
      • Tailandia
      • Vietnam
      • Camboya
    • Excursiones
    • Guías para organizar un viaje al Sudeste Asiático

Organizar un viaje al Sudeste Asiático

Documentación necesaria

A la hora de organizar un viaje por libre al Sudeste Asiático, lo primero a tener en cuenta es la documentación que se precisa. El documento necesario para visitar Tailandia, Vietnam y Camboya es el pasaporte con una validez de seis meses.

Para Tailandia no es preciso realizar ningún trámite previo. Al llegar al aeropuerto te dan el visado completamente gratis si eres ciudadano europeo. Tampoco en Camboya hace falta hacer nada antes de llegar. El visado se obtiene en el aeropuerto a la llegada, y tiene coste de unos 20 dólares.

Tan solo hemos necesitado conseguir previamente el visado para Vietnam. Hay dos maneras: una, tramitarlo a través de su Embajada que está en Madrid en la calle Segre, 5, o bien, conseguir una carta de bienvenida con la que en el aeropuerto de llegada a Vietnam te tramita el visado que llaman on arrival. Al parecer esta segunda opción es más barata, pero temíamos que así no lo pudiéramos conseguir y optamos por el visado en la Embajada. (Actualmente los tramites para el visado a Vietnam han cambiado).

En Bangkok
En Bangkok

Para una sola entrada y para 10 días que estaremos en Vietnam nos ha costado 65 euros por persona. ¡¡Qué caro!! Para tramitarlo, solo se necesita el pasaporte, llevar rellenar un formulario que te puedes descargar de su página web y pagar los 65 euros (año 2011). Luego en una semana puedes ir a recogerlo. Si no vives en Madrid, tienes la opción de que te lo envíen a casa por correo certificado, pagando dicho certificado.

Vuelos al Sudeste Asiático

Cuando comenzamos a organizar el viaje al Sudeste Asiático, lo primero que compramos fueron los vuelos Madrid-Bangkok-Madrid (2.069 euros i/v dos personas) con British Airways. Después, llegó el momento de comprar los vuelos internos. Al final hemos decidido llevarlos comprados desde aquí por si luego comprándolos en destino y con poca antelación: no encontramos para cuando nosotros queremos o son más caros.

Volaremos con Air Asia, Vietnam Airlines y Bangkok Air. La primera es una low cost asiática, al estilo de Easyjet en Europa, pero al parecer es de una calidad que ya quisieran las bajo coste europeas tener… Ya lo confirmaremos allí. Las otras dos no son low cost, pero las hemos cogido porque o bien ninguna otra compañía ofrecía el vuelo que queríamos o eran las que mejores horarios ofrecían. Son algo más caras, pero no están nada mal.

Más o menos los precios por trayecto rondan entre los 50 y 200 euros por persona. Cogeremos siete vuelos (ocho si contamos que hay uno que es con escala): Bangkok-Hanoi, Hanoi-Hue, Danang-Ho Chi Minh, Ho Chi Minh-Siem Reap, Siem Reap-Chiang Mai (este hace escala en Bangkok, no hay directo), Chiang Mai-Phuket y Phuket-Bangkok. En total, 1363 euros. Al final hemos optado por Phuket en lugar de Krabi por los vuelos, porque desde Chiang Mai es directo, sin hacer escalas.

Solo en una ocasión cogeremos un autobús y será para trasladarnos de Hue a Hoi An, pero eso ya lo cogeremos allí sobre la marcha. Pero no es lo único que cogeremos sobre la marcha. También reservaremos allí varias excursiones que queremos hacer. Al parecer resulta más fácil y más barato ir a determinados sitios mediante una excursión que por libre.

Seguro para viajar al Sudeste Asiático

Tras los vuelos, lo siguiente que contratamos fue el seguro de viaje. Nos hemos decantado finalmente por Mapfre porque nos pareció el más completo de todos los que miramos. Además de seguro de viaje, también es seguro de cancelación. Esperemos no tener que usar este concepto, pero preferimos contratarlo por si acaso… Al comprar los vuelos con dos meses de antelación, nunca se sabe si puede pasar algo que impida irnos. El precio para 25 días de viaje por tres países fue de 248 euros.

Sudeste Asiático: guía para preparar el viaje
Centro de Hanoi

Vacunas

Para saber las vacunas que necesitaríamos para el viaje acudimos al Centro de Vacunación Internacional. En Madrid hay varios, pero nosotros acudimos con cita previa al de la calle de Francisco Silvela, 57, 1º.

Una doctora nos preguntó por el itinerario que seguiríamos y dónde nos alojaríamos y a continuación nos explicó las vacunas necesarias:

  • Tétanos: ya la teníamos puesta, por lo que no fue necesario vacunarse de nuevo.
  • Hepatitis A y B: nos las ponen en el Centro de Salud y ya vale para toda la vida.
  • Fiebres Tifoideas: son tres pastillas que se toman en días alternos. Cuestan unos 20 euros (año 2011) el paquete de tres pastillitas. Y estaremos vacunados para tres años.

Para la malaria nos aseguró que no es preciso tomar nada por el tipo de viaje que realizaremos. No dormiremos ninguna noche en selva y nos alojaremos en hoteles cuyas habitaciones tienen aire acondicionado. Además, en las zonas donde hay malaria, pasaremos pocos días. La única recomendación es usar mucho repelente antimosquito como el Relec Extra Forte y entre el atardecer y el amanecer usar manga larga y pantalón largo de colores claros. También cuando durmamos, usar el aire acondicionado.

Estas mismas medidas de la malaria las tendremos que tomar cuando visitemos el Delta del Mekong porque allí hay riesgo de dengue y no hay vacuna alguna. Asimismo hay que tener cuidado con lo que se bebe y se come: siempre agua embotellada, nada de hielo, y nada de comida cruda o ensaladas.

Hoteles para viajar al Sudeste Asiático

Aunque en algunos foros hemos leído que es más barato y muy fácil reservar hoteles sobre la marcha, Gustavo no se atrevía a ir sin nada reservado. Es nuestro primer viaje tan largo fuera de Europa. Así que al final hemos reservado todos los hoteles, menos uno. Hemos reservado a través de Booking, Agoda y Asiarooms, porque salía más barato que reservando con el propio hotel.

Hotel Holiday Gold de Hanoi
Hotel Holiday Gold de Hanoi

Tailandia

En Bangkok, hemos cogido dos: Sathorn All Seasons para las dos primeras noches del viaje (19,50 euros la noche con desayuno) y el Bossotel Bangkok para las dos últimas (34,50 euros la noche con desayuno).

En Chiang Mai, hemos reservado cuatro noches en el Centara Duangtawan Hotel (27,82 euros la noche con desayuno incluido).

En Phuket, nos alojaremos en el Phuket Orchid Resort (21,18 euros la noche con desayuno incluido).

Vietnam

En Hanoi, solo hemos cogido la primera noche y la última que pasaremos allí. Será en el Holiday Gold Hotel (13,80 euros la noche con desayuno incluido). Como la excursión de la Bahía de Halong es haciendo noche en un barquito y no sabemos cuándo la haremos, no hemos querido reservar las demás noches. Esperemos no tener problemas y no durmamos en la calle

En Hue, hemos cogido el Holiday Hotel, de la misma cadena del hotel de Hanoi. Aquí el precio es de 12,42 euros con desayuno.

En Hoi An, pasaremos dos noches en el Hotel Hai Au (24,14 euros la noche con desayuno). En Ho Chi Minh, también nos quedaremos dos noches y el hotel elegido es el Tan Hoang Long (27,60 euros la noche con desayuno).

Camboya

En Siem Reap nos alojaremos tres noches en el Hotel Angkor Holiday (26,83 euros la noche con desayuno).

Excursiones

Además de las visitas a las ciudades por donde pasaremos y que haremos por libre, queremos contratar en el destino varias excursiones porque es la forma más sencilla y a veces también la más barata para conocer determinados sitios.

En Vietnam queremos ir a la Bahía de Halong y al Delta del Mekong. Al final cambiamos la excursión a Sapa por ir a la Pagoda del Perfume y a Tam Coc y Hoa Lu, por un problema con las fechas y los vuelos. Y es que al comprar el vuelo de Hanoi a Hue me lié con el horario y lo cogí demasiado pronto el día que se suponía que regresaríamos de Sapa, por lo que no nos da tiempo a regresar en tren e ir al aeropuerto. También queremos visitar las tumbas imperioles en Hue.

Templo Blanco de Chiang Rai
Templo Blanco de Chiang Rai

En Tailandia, queremos hacer una excursión a Chiang Rai para ver el Triángulo de Oro. En Chiang Mai, queremos montar en elefante, ir a una reserva de tigres, y ver a las mujeres jirafa, entre otras cosas. Y en Phuket, queremos conocer la isla de James Bond y la isla donde se rodó la película La Playa de Leonardo di Caprio.

En Camboya, hemos quedado con un conductor de tuk tuk (que recomiendan en el foro Los Viajeros) que nos llevará durante tres días a recorrer los templos de Angkor. Después de pedir presupuestos a guías locales, optamos por el tuk tuk porque es más económico y porque queríamos ir a nuestro aire. Además, muchos amigos tuiteros nos lo recomendaron hacerlo así.

Guías para organizar un viaje al Sudeste Asiático

  • Nos hemos comprado la Lonely Planet: El Sudeste Asiático para mochileros.
  • Además, hemos cogido prestadas en la biblioteca dos guías del País Aguilar: una de Tailandia y otra de Vietnam y Angkor.
  • Y llevamos con nosotros el libro Los Tesoros de Angkor, para poder visitar por libre el complejo camboyano, según recomendación de @elGuisanteVerde.
  • Asimismo, he creado nuestra propia guía sobre el viaje.

Todos los posts de este viaje

  • Primeras impresiones
  • Día 0 y 1: Volamos al Sudeste Asiático
  • Día 2: Perdidos en Bangkok
  • Día 3: Volamos a Hanoi
  • Días 4 y 5: En la Bahía de Halong
  • Día 6: Excursión a Hoa Lu y Tam Coc
  • Día 7: Excursión a la Pagoda del Perfume
  • Día 8: En la antigua ciudad imperial de Hue
  • Día 9: Descubriendo Hoi An y su Noche Legendaria
  • Día 10: Montando en moto y unas clases de cocina en Hoi An
  • Día 11: En la antigua Saigón
  • Día 12: En el Delta del Mekong
  • Día 13: Cumpliendo sueños con la llegada a Siem Reap
  • Día 14: Amanecer en Angkor Wat
  • Día 15: En el lago Tonlé Sap y los últimos templos
  • Día 16: Llegamos a Chiang Mai
  • Día 17: Entre elefantes y tigres en Chiang Mai
  • Día 18: Doi Suthep y el Sunday Market
  • Día 19: Excursión a Chiang Rai y al Triángulo de Oro
  • Día 20, 21 y 22: El monzón universal de Phuket y el sol en las islas Phi Phi
  • Día 23: Callejeando por Bangkok
  • Día 24 y 25: nos despedimos de Bangkok
  • Guía de viaje: Qué ver en Tailandia, Vietnam y Siem Reap (Camboya)
  • Alojamientos:
    • Dónde dormir en Tailandia: nuestros hoteles
    • Dónde dormir en Vietnam: nuestros hoteles
    • Junco en Bahía de Halong: Junco Cristina Cruise
  • Dónde comer:
    • Cena crucero en Bangkok en el Loy Nava
    • Dónde comer en Hanoi
    • Restaurante en Hoi An: Green Moss
    • Restaurante en Hue: Song Thing

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Diario de viaje: Sudeste Asiático de 2011 Templo Blanco de Chiang RaiTailandia, Vietnam y Siem Reap (Camboya): Qué ver y hacer Primeras impresiones de nuestro viaje por el Sudeste Asiático

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
28 julio, 2011
¿Algo que decir?
22 comentarios

Categorías: Asia, Camboya, Tailandia, VietnamEtiquetas: guía, Viaje a Asia 2011

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Babyboom

    28 julio, 2011 a las 9:11

    Ya te queda poquísimo!!! Tiene muy buena pinta el viaje!!!! Yo también prefiero siempre reservar con antelación, para cancelar o cambiar de hotel siempre hay tiempo, estaremos atentos a tus noticias. 😉

    Responder
  2. El Guisante Verde Project

    28 julio, 2011 a las 9:17

    Un post completísimo! Nosotros nunca hemos publicado algo así, pero igual nos lo planteamos, no se, veremos.<br /><br />Está bien dar tanta info, seguro que a muchos viajeros les va a ayudar. Creo que habéis elegido bien al ir a Phuket; es más grande y más turística, pero para una primera vez está muy bien. Tenéis playas, y muchas excursiones por la isla y desde la isla para bucear.<br /><br />

    Responder
  3. M.C.

    28 julio, 2011 a las 9:24

    Babyboom, si, cierto, para cancelar siempre hay tiempo. Así además, no perderemos tiempo allí buscando. <br />Saludos

    Responder
  4. Helena

    28 julio, 2011 a las 9:27

    Menudo compendio de información. Para gente que, como yo, nos gustaría ir a esa zona algún día, resulta muy útil (sobre todo el tema de visados y hoteles)…<br />Ya no os queda nada, así que pasadlo muy bien y a ver si podeis hacer algún comentario en twitter alguna vez, para saber cómo os va.<br />Un saludo y a disfrutar del viaje!!

    Responder
  5. M.C.

    28 julio, 2011 a las 9:28

    El Guisante Verde, he decidido publicar todos los preparativos porque seguro que a alguien que quiera viajar a aquella zona le vendrá bien. Organizar un viaje tan largo a un sitio tan lejo es un poco complejo, sobre todo si es la primera vez.<br /><br />Buscaremos ese punto para ver la puesta de sol.<br /><br />Un abrazo

    Responder
  6. M.C.

    28 julio, 2011 a las 9:30

    Helena, por eso lo escrito. A mí me ha costado horas de estar mirando en internet, así que pensé que seguro que todo lo que he recopilado le vendrá bien a alguien que quiera ir por esa zona.<br />Saludos

    Responder
  7. mipatriasonmiszapatos.com

    28 julio, 2011 a las 12:14

    Lo tenéis todo bien atadito… si señor.<br /><br />Disfrutar del viaje!!! Estoy hasta las narices de ver como se va todo el mundo y yo quedarme todo el verano aqui… jejejeje… a ver si venís todos ya y me voy yo!!!<br /><br />Un abrazo!!

    Responder
  8. Isabel

    28 julio, 2011 a las 13:54

    Felicidades por la entada! 😀 Muy buena la información! Ahora solo queda que disfruteis el viaje y que lo cuentes aquí con pelos y señales! ^^

    Responder
  9. M.C.

    28 julio, 2011 a las 16:45

    Mipatriasonmiszapatos, cuando te quieras dar cuenta te estás marchando tú también!! A mí este mes de julio se me ha pasado que ni me he enterado!!!<br />Un abrazo

    Responder
  10. M.C.

    28 julio, 2011 a las 16:46

    Isabel, me alegro de que te guste. He querido poner aquí toda la información recopilada por si alguien la necesita algún día.<br />Saludos

    Responder
  11. Artabria - Deambulando

    28 julio, 2011 a las 19:20

    Los hoteles por lo menos son baratos…….a mi, personalmente, me encanta leer todos los preparativos de los viajes. Además, me lo paso tan bien organizándolos como disfrutándolos XD

    Responder
  12. Fran

    2 agosto, 2011 a las 21:55

    Pues a disfrutar se ha dicho. Váis a hacer un pedazo de viaje, inolvidable sin duda!!! Te seguiré por twitter y para cualquier duda sobre tailandia no dudes en preguntarme.<br />Un abrazo y feliz viaje

    Responder
  13. Daniel y Vanessa

    7 agosto, 2011 a las 9:50

    Disfrutar todo lo que podais y mas.<br />Ya iremos tomando nota los viajeros<br />venideros.

    Responder
  14. M.Eugenia

    7 agosto, 2011 a las 19:49

    A disfrutar de este marvilloso viaje.<br />Saludos

    Responder
  15. Miguel Angel

    16 septiembre, 2012 a las 19:32

    hola y felicidades por el blog. Solo queria saber si el coste de los viajes por Tilandia Camboya y Vietnam de 1350 Euros fueron de cada uno o entre los dos. Saludos y gracias

    Responder
  16. M.C.

    16 septiembre, 2012 a las 19:52

    Miguel Ángel, los 1350 euros fueron por persona. Saludos

    Responder
  17. GrandVoyage

    4 febrero, 2015 a las 21:26

    En Vietnam dices que fuisteis sin las noches reservadas. ¿tuvisteis problemas para encontrar hotel desde alli? Según la temporada puede ser complicado.

    Responder
    • M. Carmen Cruz

      5 febrero, 2015 a las 11:07

      A Vietnam llevábamos todo reservado salvo una noche en Hanoi, pero no la primera, y el crucero en la Bahía de Halong. No tuvimos ningún problema para reservar sobre la marcha. Suele haber mucha oferta. De todos modos, supongo que dependerá de la ciudad, y de si es temporada alta… Pero no creo que tengáis problemas si reserváis allí sobre la marcha.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit