¡Un gran viaje! o ¡VIAJAZO! Si tuviera que resumir brevemente lo que han sido las vacaciones de este verano, esas serían las palabras justas. Todavía no podemos creer todo lo vivido durante el mes de julio. Los que nos siguen en las redes sociales -si no lo haces aún, te invito a que lo hagas-, sabrán que el destino elegido de este año ha sido la Costa Oeste de Estados Unidos y Riviera Maya.
La idea de volver a Estados Unidos, y en concreto a la costa oeste vino motivada por contar con un mes, por ser un país con buenas infraestructuras sanitarias, y por supuesto y la razón más importante: la Costa Oeste era una zona a la que teníamos muchas ganas desde hacía años.
Siempre habíamos leído que es uno de los mejores viajes que se pueden hacer, un destino al que hay que ir al menos una vez en la vida. Creíamos que la gente exageraba… Pero ahora una vez de vuelta, podemos confirmar que así es.
Ha sido uno de los mejores viajes que hemos hecho hasta la fecha. No sabría decir si el mejor porque también guardo gratos recuerdos de nuestras vacaciones con bebé en Japón o nuestro viaje en pareja por el Sudeste Asiático, pero sin duda ha sido un GRAN VIAJE. Y lo digo con mayúsculas porque en verdad ha sido así por muchas razones.
Un gran viaje por su duración. Hemos pasado el mes de julio por completo fuera de casa. Nunca antes hemos pasado tanto tiempo de viaje. Y aún así se nos ha hecho corto, cortísimo. Durante 23 días hemos estado recorriendo la Costa Oeste de Estados Unidos… pero bien podríamos haber pasado muchos más días. Y para rematar hemos pasado los últimos 6 días disfrutando de la Riviera Maya y descansando.
Ha sido un viaje de contrastes. Pasamos del terrible frío “veraniego” de San Francisco donde llegamos a sufrir temperaturas de 9ºC, que parecían menores por la humedad, el viento y la neblina; al calor tórrido, a los 45ºC que vivimos en Las Vegas y Los Ángeles.
También contrastes entre las megaurbes y los paisajes de naturaleza más increíbles y fascinantes que hemos visto hasta ahora en nuestra vida viajera.
También ha sido un gran viaje por la cantidad de kilómetros que hemos hecho. Solo en Estados Unidos, en 23 días de viaje con nuestro coche de alquiler hemos recorrido más de 5.700 km, y hemos atravesado cuatro estados: California, Nevada, Utah y Arizona. Un roadtrip que la peque ha aguantado como una campeona -sus buenas siestas que se echaba en el coche- y que en ningún momento se ha quejado.
Contenidos del post
Lo que más nos gustó de la Costa Oeste
Si tuviera que elegir qué es lo que más me ha gustado sería difícil solo decir un lugar. Lo que sí puedo decir es que al contrario de lo que pensaba, nosotros que somos muy urbanitas, no han sido las ciudades lo que más nos han fascinado, sino los parques nacionales, los paisajes naturales.
Dos han sido los sitios que nos han dejado con la boca abierta: Antelope Canyon y Monument Valley.
A pesar de la cantidad de gente que había en Antelope Canyon, y a pesar de que la visita se hace deprisa y corriendo, fue uno de los lugares que más nos han impresionado. Es un lugar mágico por las luces que se generan en el interior del cañón, difícil de explicar, un lugar donde hicimos cientos de fotos.
De Monument Valley me quedo con el precioso amanecer que vimos desde nuetro hotel que tenía una posición privilegiada. Nos costó un pastón, pero fueron los dólares mejor invertidos de todo el viaje. Era como sentir que estábamos de verdad en una de esas películas del Lejano Oeste, parecía que en cualquier momento iban a salir los indios con sus plumas y sus flechas, y los vaqueros con sus pistolas montados en sus caballos.
Nos ha encantado también ver muchos animales. La costa del Pacífico nos regaló poder ver elefantes marinos en la playa descansando plácidamente. En San Francisco en el Pier 39, también vimos algunos leones marinos, aunque pocos para los que se acostumbran a dejarse ver. En Yosemite, un oso se nos cruzó en la carretera, pero también pudimos ver renos y ardillitas… Ardillitas que también contemplamos en otros parques como en Bryce Canyon o el Gran Cañón.
Impresionante fue también ver uno de los espectáculos del Cirque du Soleil en Las Vegas. Somos fans de los shows de esta compañía, pero sin duda de los cuatro que hemos visto hasta la fecha -los tres anteriores en Madrid-, el de la ‘Sin City’ fue el mejor y con diferencia. ¡El montaje fue espectacular!
Nos ha gustado poder vivir el 4 de julio, día de la fiesta nacional, día de la Independencia de Estados Unidos, en territorio yanki. Pudimos disfrutar de unos preciosos fuegos artificiales como cualquier estadounidense en la Bahía de San Francisco (aunque pasamos mucho, mucho frío).
En cambio, si le preguntarais a Iris, para ella el mejor momento del viaje fue poder conocer en persona a sus adoradas Elsa y Anna de la película de Frozen. Seguro que no olvidará en mucho tiempo los dos días que pasamos en Disneyland California. Ver su carita de embobamiento estando en el parque no tiene precio.
Lo que menos nos gustó
Por contra, me ha decepcionado Los Ángeles. Es una ciudad espantosa con unos atascos insoportables, que si no fuera por la industria del cine ni merecería la pena visitar. Y tiene un tráfico insufrible, y lo dice una que está habituada a los atascos que se producen cada mañana -salvo en agosto- en Madrid.
También nos ha decepcionado un poquito el Gran Cañón… Pero de esto somos nosotros culpables. No es que no sea un lugar excepcional. Lo que pasa es que fue el último parque que visitamos en nuestro roadtrip.
Antes habíamos pasado por Wuir Mood, Yosemite, Mono Lake, el Valle de la Muerte, Antelope Canyon, Monument Valley, Bryce Canyon… Y claro, ya habíamos visto unos paisajes sorprendentes que nos habían encantado y del Gran Cañón esperábamos mucho…
No nos ha gustado nada el tremendo frío que pasamos en San Francisco. Bien es cierto que íbamos avisados. En verano, en San Francisco hace fresco, nos decían… Más que fresco, lo que hace es un frío de coj…
El tiempo es muy similar al que puede hacer a finales de invierno, principios de primavera en Madrid. Con decir que uno de los souvenirs que vimos que más venden en la ciudad son forros polares lo digo todo. ¡¡Qué frío pasamos viendo los fuegos artificiales del 4 de julio!! ¡¡Si es que la gente iba a verlos con mantas y no me extraña!!
Y junto al frío de San Francisco, hemos llegado a odiar la niebla de esta ciudad… Al parecer es un fenómeno habitual en verano. Una densa niebla que no nos dejó hacer una foto en condiciones al icono de la ciudad: el puente Golden Gate.
Lo que nos ha sorprendido
Aunque ya en nuestro viaje por la Costa Este pudimos ver que hay mucha gente que habla español, en la Costa Oeste, la proporción de personas que lo hablan es incluso mayor. Raro es el sitio en California, Arizona o incluso Nevada donde no te encuentres a alguien que te atenderá en el idioma de Cervantes sin mayor problema.
Nos han sorprendido los atascos de Los Ángeles. También íbamos sobre aviso, pero es algo que no te terminas de creer hasta que no estás metido en uno de esos tremendísimos atascos que te hace perder minutos e incluso horas.
También nos llama la atención que la gente aunque es amable no lo es tanto como en la Costa Este. En Nueva York y Washington la gente trata de ayudarte sin ni siquiera pedirles ayuda. Si te ven con un mapa se acercarán a ti a ver qué estás buscando. Esto por ejemplo en la Costa Oeste no lo hemos vivido.
Aunque ya sabíamos que en Estados Unidos, el dejar propina es casi una obligación, nos sigue chocando. Lo normal es dejar de un 15% a un 20%. La verdad es que nos cuesta acostumbrarnos a esta norma. ¿Por qué dar una propina si tal vez el servicio no te ha gustado? Y sobre todo… ¿Por qué una propina tan elevada? Si la cuenta es abultada, la propina puede suponer perfectamente añadir 10 o más dólares a la cuenta.
Y también nos sigue chocando que al precio de cualquier producto o servicio siempre hay que sumarle tasas… Así que nunca sabes cuánto vas a terminar pagando por algo.
¿Y qué decir de Riviera Maya?
Que fue el mejor broche que se podía poner a este gran viajazo. Para mí era la segunda vez en la zona, pero me ha encantado regresar y pasar unos días de relax en la Riviera Maya y estamos seguros de que volveremos a México porque nos hemos dejado mucho por hacer y por ver.
Pero el cansancio acumulado tras 23 días en ruta ha hecho que en México prefiriéramos estar tranquilos, por lo que apenas nos hemos movido.
Aún así nos encantado ver (en mi caso, volver a ver) las preciosas ruinas de Tulum junto al mar Caribe, o disfrutar de la Playa Paraíso, que es de verdad paradisiaca, o bañarse en el cenote Tankach-Ha…
¿Y la niña?
Cuando comentábamos que íbamos de vacaciones a la Costa Oeste, todo el mundo preguntaba si llevaríamos a la niña. ¡Por supuesto!
Antes de ir teníamos algunas dudas sobre qué tal llevaría un viaje de estas características. Es un roadtrip en el que es inevitable hacer muchos kilómetros y pasar mucho tiempo en el coche. Y para colmo, íbamos en un mes que hace mucho calor. Pero la verdad es que tenemos una ¡campeona! Y se nota que está más que acostumbrada a los viajes. Es lo que tiene haber viajado con ella desde que tenía 3 meses.
En ningún momento se ha quejado por la cantidad de horas que hemos pasado en el coche. Ni por el tremendo calor que hemos pasado. Ella se lo ha pasado tan bien como sus papás. Ha alucinado con los animales que hemos visto. Ha disfrutado saltando por Estados Unidos. Se ha reído a carcajadas cuando ha montado en pequeñas montañas rusas de Disneyland California o circulando por el desierto.
Y con ella, nosotros hemos vuelto a sentirnos un poco niños. Hemos disfrutado del viaje desde otro prisma.
En definitiva, es un viaje que nos ha dejado con ganas de más, de volver a Estados Unidos y seguir recorriéndolo en coche, y de volver a México para disfrutar de sus yacimientos y de sus playas. Nos hemos dejado muchos sitios que ver en la Costa Oeste que también merecen la pena ver, así que estamos seguros de que volveremos.
Si queréis ver más imágenes de este fantástico viaje, en nuestra cuenta de Instagram (@locosxlosviajes), hemos ido compartiendo las primeras. Poco a poco iremos desgranando esta aventura.
Opinamos los mismo de los LA xD…y la niebla de SF…lo del puente con sol es photoshop seguro xD.
Viajazo sin duda!
Un saludo
Pedazo de viaje que os habéis dado chicos, la verdad es que le tenemos bastantes ganas a los EEUU, pero el nivel de vida nos tira para atrás. Pero bueno supongo que será estudiar mucho la ruta y revisar precios. Nos ha encantado seguiros por las redes, y ahora esperamos vuestro artículos.
Feliz vuelta a la realidad familia!!!
Me alegro de que lo hayais disfrutado.
Entendemos perfectamente lo que habéis sentido en el viaje.
Nosotros hemos viajado por el oeste durante 8 veranos seguidos y puedo asegurar que hay muuuucho para ver.
Me ha gustado.
Un saludo.
Qué guay! Es una de las cosas que me gustaría (y espero poder) hacer en algunos años… Y como lo cuentas, aún dan más ganas!
Un abrazo!
Seguro que lo disfrutaréis un montón en familia!!
Tenemos muchas ganas de hacer este viaje con mi peque! De hecho ya estamos buscando vuelos!!
Por cierto, ¿en qué hotel estuvisteis alojados en Monument Valley?
Un abrazo!
Estuvimos en The View. Es el único que está dentro de Monument Valley. Es caro, pero desde luego que es una pasada y bien merece la pena (si os lo podéis permitir).
Muchas gracias Mari Carmen! Me lo apunto!! Menudas vistas!!
Un abrazo
¡Ayyyyy! ¡Me has puesto los dientes largos! Espero poder hacer este viaje en algún momento. Ya sé quién nos va aconsejar.
(Qué manía de preguntar si te vas con los niños de viajes. ¡Si somos un pack! :))
Exacto! Somos un pack, y como los yogures, siempre vamos juntos 😉 jijiji
¡Pedazo de viaje! Vaya envidia nos dais. Nosotros conocemos más la costa este del país, dado que hemos estado viviendo por ahí pero la oeste no hemos podido pisarla aún. Nos encanta este resumen del viaje y ver como la peque lo disfruta en grande. Está hecha toda una aventurera. ¿Podemos esperar ver más artículos de este viaje? Estaremos atentos para ir planeando el nuestro 🙂
Un abrazo
En próximas semanas iremos publicando más posts de este viaje. De hecho, estamos preparando un superpost a modo de guía para organizar un viaje así.
Un abrazo
Buf, los atascos de Los Angeles son lo peor! No me imagino viviendo allí y pasando la mitad del día en la carretera… Monument Valley también fue el sitio que más nos gustó en esta ruta, y el Gran Cañón la verdad es que, a la llegada (después de ver los demás parques) también me supo a poco… A lo largo del día y, sobre todo, con la luz del atardecer, me fue enamorando más. Pero nos queda pendiente verlo desde arriba en helicóptero, que seguro que esa perspectiva da una imagen muy distinta 🙂 ¡Gran viaje!
Yo tampoco me imagino viviendo en Los Ángeles!! Qué horror! Pero cómo pueden aguantarlo???
Nosotros nos reconciliamos con el Gran Cañón al verlo desde el helicóptero! Merece mucho la pena, aunque se hace cortísimo el vuelo!
Se ve que lo habéis disfrutado! Que envidia! Con las ganas que tengo de volver… No conozco a nadie que haya vuelto decepcionado de este viaje, al contrario todos volvemos con una ruta medio pensada para la próxima vez.
Por cierto! Nosotros a principios de noviembre tuvimos un tiempo genial en SF, nada de frio!
Qué suerte que os hiciera bueno en noviembre!! Yo no he pasado más frío en mi vida! Si es que ni en los viajes que hacemos en invierno hemos pasado ese frío!
Y sí, tengo ganas de volver para ver lo que nos dejamos por la zona como Yellowstone!
Pues sí, un viajazo con mayúsculas. Iris es una campeona, lleva el gen viajero en la sangre 😛
Pues a mí Los Angeles sí que me gustó. También es cierto que llevaba pocas expectativas porque todo el mundo hablaba de lo fea que era. Y el Gran Cañón…puff, fue el primer lugar en donde las lágrimas inundaron mis ojos de la emoción cuando lo vi por primera vez desde el helicóptero, y tengo claro que algún día volveré.
Esa sensación de gran emoción la sentí en Antelope Canyon, primero, y luego viendo el amanecer en Monument Valley. Ahí sí que lloré de la emoción! Fue increíble! Así que claro al llegar al Gran Cañón ya no me impresionó tanto.
Y en cuanto a Los Ángeles había leído que era espantoso, y no llevaba ninguna idea preconcebida, pero me gusté menos de lo que imaginaba. Es fea, con unos atascos horribles y pasamos un calor tremendo, peor que en todo el viaje, porque nos pilló una ola de calor… Así que con ese cóctel, normal que no me gustara!
Después de 6 años, para nosotros sigue siendo uno de nuestros mejores viajes. Coincido contigo en muchas cosas (en SF nos tuvimos que comprar polares en pleno julio) y en otras no tanto.
Para nosotros, la primera visión del cañón nos dejó sin habla y el sol lució en San Francisco. Los atasco en LA un horror jejeje
Me encantaría repetirlo.
Un abrazo
Acabo de volver de hacer la Costa Este y nos ha encantado, así que ya estamos pensando en la Costa Oeste!! Me quedo con vuestro itinerario para coger ideas!! Saludos feliz verano!
Acabo de encontrar este blog por casualidad y me lo apunto!! Nosotros estuvimos hace 4 años en la costa oeste y lo único que podía pensar era “esto tengo que repetirlo cuando tengamos niños”. Ahora que tenemos dos sólo nos falta ponernos a ahorrar para el viaje!! A mí me encantaron los parques naturales son tan, tan… Es que no hay palabras. Y en SF lo mismo, un frío terrible. De hecho, leimos en una guía de viajes que Mark Twain había dicho, “nunca he vivido un invierno más frío que el verano que pasé en San Francisco”.
Por cierto, ¿qué edad tiene la peque? ¿y el vuelo cómo lo llevó? Es sobre todo el montón de horas de avión lo que más me echa para atrás para viajar con los niños.
Un blog estupendo!
Me alegro de que te haya gustado nuestro blog!
Pues nuestra hija el vuelo lo llevó muy bien. Tenía 3 años y medio en el momento del vuelo. Ella está más que acostumbrada a coger aviones. No es el primer vuelo largo que hacemos con ella. Si curioseas por el blog, verás que ya hemos hecho otros vuelos transoceánicos con ella.
Hola, me encanta que viajes tanto con tu hija!! Yo acabo de ser madre y ya tenemos un viaje para Francia y casi finalizado los preparativos de la costa oeste en septiembre. Te quería preguntar cómo lo has hecho a la hora de la sillita del coche para la peque, si la llevabas o la pillaste allí. Muchísimas gracias
Nosotros llevamos nuestra silla para el coche. Es una silla portatil, la BoostaPak Trunki, pero es para niños a partir de 15 kg, con 3-4 años. Cuando hicimos este viaje, nuestra hija tenía 3 años y medio. En cambio, cuando estuvimos en la Costa Este, nuestra hija tenía 8 meses, y en ese caso, alquilamos allí la silla junto con el coche.
Hola!! Me ha gustado mucho tu blog en general. Yo también tengo un blog de viajes.
Vamos en dos semanas a hacer el mismo viaje que vosotros con nuestra niña que tiene 15 meses ahora y tampoco nos preocupa porque no ha parado de viajar desde que nació….Me sorprende lo que dices y mucha gente de LA, que no merece la pena….yo como te digo aún no he estado pero me parece que tiene cientos de cosas para visitar, de hecho vamos a pasar en ella un total de 5 días…
A la vuelta te cuento jeje..
Los Ángeles es una ciudad fea y para colmo tiene unos atascos horribles… que ni en Madrid… Pero no digo que no haya cosas para hacer. El Paseo de la Fama, la zona de Santa Mónica y Venice Bech y Universal es lo que más merece la pena.
Hola estoy planeando hacer una ruta muy parecida con mis dos hijos de 5 y 2 años, podeis pasarme las ciudades que visitasteis y el orden, para hacerme una idea?
Gracias
Tienes muchos posts sobre este viaje en el blog. Te dejo el enlace del diario: https://www.locosxlosviajes.com/diario-viaje-costa-oeste-estados-unidos-riviera-maya-2016/
GRACIAS POR CONTESTARME TAN RÀPIDO SABES QUE ESTOY BASTANTE PREOCUPADA PQ ES LA PRIMERA VEZ QUE HAGO UN VIAJE ASI CON LAS NIÑAS Y CREO QUE ME ESTOY ARREPNTIENDO PQ SON MUCHOS KILOMETROS AHORA QUE ME HE PUESTO A CALCULAR CON EL GGOLE MAPS QUE NO SE SI ESTARÀ BIEN VEO QUE SON MUCHA HORAS DE COCHE 😞 EN SU DIA VI LOS VUELOS QUE ME SALIERON POR 1.100 EUROS LOS 4 IDA Y VULETA SIN ESCALAS Y LOS COGI LUEGO VI LAS FOTOS DE LOS DIFERENTES DIARIOS QUE COLGAIS Y ME QUEDE ENVELESADA HE IDO MONTANDO EL VIAJE RESERVANDO TODO Y AHORA ME HE PUESTO A CALCULAR KM Y HORASY DIOS ME HE ASUSTANDO LA VERDAD
SE QUE ANDARAS LIADA PERO SI TIENES TIEMPO POR FAVOR MIRATELO O ME DICES TU OPINION SE QUE VOSOTROS SOIS EXPERTOS
MIL GRACIAS
17 días inicio i fin San Francisco llegada e instalación 30 de agosto
31 MAÑANA
Golden Gate Park
TARDE
Baker Beach
Presidio
Golden Gate Bridge
Pier 39
Visita Alcatraz nocturna
1 MAÑANA
Lokbord ST
Fisherman’s Warf Little Italy
TARDE
Chinatown
UnionSquark
Alomo Square PArk
Painted Lodies
ATARDECER
Barrio Mission
2 PRIMERA HORA MAÑANA
Mariposa Grove
DUDA PQ HE VISTO QUE SE DESVIA DE LA RUTA
Galer Point me pone que casi 1 hora y 10 en coche no se si esto es mejor hacer lo esa misma tarde o hacerlo al día siguiente ya que dormimos en El Portal
Noche PORTAL
Google maps
SFCO MARIPODS 3h 40 340 km
MARIPOSA GLACIER POINT 1h 56km
GLACER POINT EL PORTAL 1 h 12 62 km
3 MAÑANA
Alguna ruta que nos aconseje Visitor Center Glacer Point ?????? lo digo por ubicación
1 Hora de la Tarde Tioga road dirección mono lake o lagos mammoth lake
Noche Mammonth lake
Google mpas
PORTAL VALLE YOSEMITE 26 MINUTOS 21 KM
VALLE A TIOGA ROAD 1H 50 103 KM
TIOGA A MAMMONTH LAKE 45 ” 65 KM
4 MAÑANA AUN NO SE QUE PUEDO VISITAR
PRIMERA HORA TARDE
Rumbo a dearth Valley y dormir Las Vegas
Google maps
MAMMOTH LAKE A DEART VALLEY 3 H 24 ” 317 KM
DEARTH VALLERY A LAS VEGAS 2 H 22” 241 KM
5 Las Vegas
Fremont Street
Espectaculos Bellagio
Niñas descanso y piscina si el tiempo lo permite
6 Primera Hora Dirección a Zion Park
Ruta y visitar parque
Tengo reservado dos noches en KANAB al tener reserva booking sin penalización no se si seria mejor hacerla en ORDORVILLE y la siguiente en PAGE ?? ya que Page esta a 10 minutos de Horseshoe y me
habIAN Aconsejado en un foro que la haga a primera hora por el tema de la calor desde KANAB que es donde tengo la reserva creo que hay 1h y algo de trayescto. Dios que lioooooo
Google maps
LAS VEGAS ZION 2 h 35 ” 256 km
ZION ORDERVILLE 21” 28 km
7 Primera Hora BRYCE CAnyon ruta navajo Loop y volver por Queen’s Garden
DUDA SI CAMBIO KANAB POR PAGE
Google Maps
ORDEVILLE BRYCE 1 H 88KM
BRYCE PAGE 2H 40 ” 242 KM
8 Primera hora menos calor Visitar Horseshoe Bend
12.00 horas Visita Antilope Upper
TARDE
Monument Vallery
Aqui tambien tengo duda pq he reservado en una cueva navajo en el mismo parque pero no se si despues de tanto tute las niñas o mi marido se levantarian a ver el amanecer y estaba valorando haber que me
aconsejais si anular reserva y despues de cerrar el parque irnos a direción WILLIAMS y dormir allí.?????
Google maps
PAGE A HORESHOE 10 ” 7.4 KM
HORSESHOE CANYON ANTILOPE 18 ”
CANYON A MONUMENT VALLEY 1 H 54 ” 181 KM
MONUMENT A XXXX? decia de ir a dormir cerca del Gran Canyon
9 Primera hora Deseert View Drive
Parte central Gran Canyon
Google maps
MONUMENT VALLEY A GRAN CANYON 2H 28 ” 244KM
10 MAÑANA
Gran Canyon
Tarde dirección Kingman visitar pueblos ruta 66 Williams Seligman Hackberry
Noche Kingman
Google maps
KIGMAN LOS ANGELES 4 h 50” 513 km
11 , 12 , 13 LOS ANGELES
Que descansen en la piscina y Estudios Universal y playas si el tiempo lo permite
14 Por la mañana dirección San Obispo aún no he mirado que hay bonito para ver en el trayecto??
Google maps.
LOS ANGELES SAN LUIS OBISPO 3H 45 308 KM
15 Primera Hora dirección SFCO aún no he mirado lo que podría visitar ??
Noche en San Francisco
Visitar lo que nos haya quedado y si hay ganas si no ha dormir
Google maps
SAN LUIS OBISPO SAN FRANCISCO 4H 20 373 KM
16 REGRESO A ESPAÑA
No es ninguna locura viajar con las niñas a la costa oeste. si las niñas duermen bien en el coche, como es el caso de la nuestra, buenas siestas se podrán echar en los trayectos.
Lo único es que veo tu planning demasiado apretado para dos semanas de viaje yendo con niñas, que el ritmo es más lento. Nosotros vimos eso, menos un par de parque que quieres ver tú, en 23 días de viaje. Yo quitaría cosas de tu planning porque lo veo un poco inviable.
Holal siento la tardanza he estado trabajando.
Que me aconsejaa que quite tengo kas reservas ya cogidas pero hay en varias quenson en booking y no me cobran gastos cancelacion
Intenta quitar sitios. Mira las distancias… Es que te vas a pasar parte del tiempo en la carretera y no vas a tener tiempo de ver nada. Ya te digo que en tu planning has metido más cosas que las que vimos nosotros y la ruta la hicimos en una semana más que vosotros. Yo quitaría los sitios más alejados. Hay un día que me parece de locos. Vas a Antelope Canyon, de ahí a Monument Valley y duermes cerca del Gran Cañón… Ni de coña da tiempo a todo, salvo que solo vayas, te bajes del coche, hagas la foto y para el siguiente sitio. En Las Vegas pasas un día y quieres ver todo en un solo día y ademas, aprovechar la piscina para las niñas… También lo veo bastante inviable…
Luego haces de Los Angeles a San Francisco en un día y piensas parar a ver cosas… Lo veo también muy dificil. Nosotros hicimos de Santa Bárbara, que queda a dos horas de Los Angeles, a Campbell, que está a una hora de San Francisco, y echamos todo el día y nos dio tiempo a ver poco.
Hola! Toda esta información es genial, gracias por el tiempo dedicado. Nosotros estamos planeando un viaje similar, pero con algunas diferencias. Vamos con nuestra hija de 1 año y medio (tendrá en junio/julio del año que viene, momento del viaje), pero tenemos menos tiempo disponible, unos 22 días en total pero tambien con ganas de terminar con algo de playa al final. Entonces las preguntas son:
– Podremos hacer este viaje de la costa oeste en 15 días? Ya se que se puede, je, pero digo si justifica, si quizás opinan que si o si amerita más tiempo, etc.
– Tenemos miedo del tema auto y nuestra hija… son distancias largas siempre o podemos organizarlo de otra manera?
– Tambien habiamos pensando en Hawaii para terminar el viaje, pero son valores de otro mundo! Cancun puede ser una buena opcion tambien por lo que veo. O creen que podremos encontrar algun otro destino de playa más cerca o que cueste un poco menos todo el tema traslado?
Creo que por ahora eso. De nuevo gracias por toda la información que brindan por acá!
Hacer nuestra ruta, que fue en 23 días, en 15 días la veo muy apretada y más viajando con un bebé. Pero podríais hacerla suprimiendo los sitios más alejados, como por ejemplo Monument Valley, Antelope Canyon y Bryce Canyon. También en vez de hacer una ruta circular, como hicimos nosotros, trataría que fuera una ruta que empezara en Los Ángeles y terminara en San Francisco, o al revés. Y en Las Vegas, quizá dedicara algún día menos, pues yendo con la bebé, poco podéis hacer allí. Así de ese modo, podrías ganar días y hacer una ruta un poco menos ambiciosa, pero viendo igualmente los sitios más icónicos de la costa oete.
Lo del tema coche y la bebé, depende de cómo sea vuestra hija y de cómo lleve los viajes largos en coche. Nuestra hija siempre los ha llevado muy bien, pues normalmente solía dormirse.
Sobre playas, nosotros barajamos ir a Hawaii pero se nos iba de presupuesto. Por eso, optamos por ir a Cancún, que es mucho más asequible. De hecho cogimos un vuelo que nos permitía hacer la ruta Madrid- Los Angeles- Cancún – Madrid.
Que edad tenía vuestra hija en el viaje ? Me gustaría ir con mis gemelas , a partir de qué edad recomendáis ?? Gracias por el post esta genial . Un saludo.
Mi hija tenía 3 años y medio. Creo que es un viaje que se puede hacer a cualquier edad. Eso sí, tiene que ser un peque que aguante bien hacer muchos kilómetros en coche. Si el niño no soporta ir en coche durante mucho tiempo, lo veo más complicado. Pero salvo eso, es un viaje que se puede hacer a cualquier edad. Tengo unos amigos que hicieron una ruta parecida con una niña de un año.