Cuando organizaba el viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos, uno de las partes que más me costó cuadrar fue la de los alojamientos. Encontrar algo que cumpla las 3 B (Bueno/Bonito/Barato) fue bastante complicado. Los alojamientos en esta zona del país son especialmente caros (aunque a decir verdad, tampoco en la Costa Este encontramos precios baratos que dijéramos). En este post os mostramos dónde nos alojamos nosotros.
Contenidos del post
Dónde alojarse en la Costa Oeste de Estados Unidos
-
Santa Bárbara
Encontrar alojamiento barato en esta ciudad es una odisea. Los precios son especialmente caros. Es una ciudad un poco pija… Un poco más asequible es Carpintería, que queda cerca, pero nosotros lo descartamos por no tener que desandar el camino para volver al día siguiente a visitar Santa Bárbara, porque intuíamos que el día de llegada no nos daría tiempo, como así fue.
El alojamiento elegido fue el Rose Garden Inn. Es el típico motel norteamericano. Tiene aparcamiento gratuito. Pero no incluye desayuno. Hay algún que otro dinner donde se puede comer. También hay un pequeño supermercado en una gasolinera enfrente que es donde nosotros nos compramos alguna cosa para el desayuno del día siguiente.
La habitación es amplia, y tiene cafetera y microondas. La cama es bastante grande y en ella pudimos dormir los tres sin problemas. Tiene también wifi gratis que funciona razonablemente bien.
El precio final con tasas para una noche fue de 147,64 €. Los niños hasta los 12 años se pueden alojar gratis utilizando las camas existentes en la habitación.
¿Lo recomendaríamos? Si no fuera por el excesivo precio, sin duda, sí. Pero la verdad es que fue de lo más económico que encontramos en la ciudad.
-
Campbell
La razón de alojarnos en Campbell vino motivada principalmente porque no encontramos nada asequible en torno a Santa Cruz y Monterrey, donde los precios eran más que abultados. No había nada por debajo de los 200 euros la noche. Además, lo bueno de Campbell es que pillaba de paso para ir a San Francisco que era el destino del día siguiente.
El hotel elegido fue el Carlyle Hotel. La habitación era muy amplia, con dos camas de matrimonio, frigorífico y microondas. Incluso había plancha y tabla de planchar. Muy completo en sus amenities que incluso incluía un gorrito de baño.
En el precio estaba incluido el aparcamiento y el desayuno, que aunque al principio nos pareció pobre, luego al compararlo con otros hoteles del viaje, estuvo bastante bien: dulces, huevos revueltos, waffles, zumos, yogures, fruta, café, leche…
El precio final con tasas incluidas para una noche fue de 113,91 €. Los niños se alojan gratis usando las camas existentes.
¿Lo recomendaríamos? Por supuesto que sí.
-
San Francisco
Para variar, el alojamiento en San Francisco es muy caro. Estuvimos planteándonos alojarnos fuera de la ciudad e ir todos los días en transporte público. Pero en Nueva York nos alojamos en Brooklyn y cada día perdíamos demasiado tiempo en llegar a Manhattan. Así que decidimos quedarnos en San Francisco aunque tuviéramos que pagar más.
Teníamos dudas de la zona, porque habíamos leído que hay muchos mendigos, pero aunque no suelen dar problemas, no queríamos alojarnos en una zona así por la niña. Así que Union lo descartamos porque es una zona por donde más hay. Como teníamos intención de ver los fuegos artificiales del 4 de julio que hay en la Bahía queríamos que estar alojados los más próximos posibles a Fisherman Wharf’s.
También otro requisito que buscábamos es que tuviera aparcamiento gratuito porque en la ciudad nos moveríamos en transporte público. Así que después de mucho buscar dimos con el Town House Motel. Bien ubicado y a un precio razonable para ser San Francisco. Es un motel muy básico pero está limpio que es lo que más nos suele importar. Su ubicación es ideal, a unos 15 minutos andando de Fisherman Wharf’s y a unos 10 minutos andando (cuesta arriba, muy cuesta arriba) de la famosa calle Lombard.
La habitación es de tamaño medio, con cama extragrande. Cuenta con frigorífico y cafetera, pero no tiene microhondas. El desayuno está incluido pero es muy pobre. Solo tiene bollos envasados, zumo de brick, café con leche y naranjas. Como no tienen zona de cafetería, tienes que coger una bandeja y llevártelo a tu habitación para tomarlo.
El precio final de 3 noches con desayuno y tasas fue de 447,48 €. Los niños como Iris se alojan gratis.
¿Lo recomendaríamos? Sin dudas, sí por precio y ubicación.
-
Sonora
Elegimos el Country Inn Sonora porque no está demasiado lejos de Yosemite (unos 180km) que es lo que visitaríamos al día siguiente y pillaba como a medio camino entre este parque y Calaveras Big Trees que es lo que pensábamos visitar ese día.
La habitación es muy grande, con dos camas, cafetera, microondas y frigorífico. También tiene plancha y tabla de planchar. Además, tiene una pequeña piscina en al que pudimos darnos un baño porque por esa zona hace mucho calor en verano. Incluía desayuno, pero no lo probamos porque no lo sabíamos. Al hacer la reserva no indicaba nada de que estuviera incluido y en recepción al hacer el registro tampoco nadie nos avisó de que el precio lo incluía y de cuál era el horario.
El precio para una noche fue de 70,14 €, en tarifa prepagada, pero con posibilidad de cancelación y devolución hasta 48 horas antes de la fecha de alojamiento. Se pueden alojar gratis en las habitaciones hasta dos niños menores de 11 años.
¿Lo recomendaríamos? Por supuesto, buen precio y mejor alojamiento.
-
El Portal
Encontrar alojamiento dentro de Yosemite fue misión imposible. Con solo dos meses de antelación, no había nada disponible en el interior. Y lo más cercano fue en El Portal, el primer pueblo que te encuentras cerca de Yosemite. Pero en esa zona no hay mucha oferta y todo es muy, muy caro.
Reservamos en el Red Bud Lodge, aunque terminamos alojándonos en el Cedar Lodge. Nos hicieron un upgrade a una habitación enorme del Cedar Lodge con dos camas y una pequeña salita con sofá por un lío que tuvieron con la reserva. La habitación tiene también frigorífico, microondas y cafetera.
El wifi es de pago, y no lo contratamos. Además, según hemos leído, el wifi es muy malo y funciona fatal. El aparcamiento es gratuito. En la zona no hay mucho donde comer. Pero afortunadamente, no resulta caro cenar el restaurante que hay. Tiene piscina al aire libre y también cubierta, aunque por falta de tiempo no pudimos disfrutar de ellas.
El precio para una noche con tasas fue de 155,68 €. Los niños se alojan gratis.
¿Lo recomendaríamos? Si no hay nada más barato, no está nada mal. Su punto negativo es lo carísimo que es y que no tiene wifi gratis.
-
Bridgeport
Nuestra intención era alojarnos en Lee Vining, al salir de Yosemite, pero los precios prohibitivos también en esa zona, hizo que termináramos en Bridgeport. Nos vino bien porque al día siguiente queríamos ir a Bodie que queda casi al lado.
Nos alojamos en el Big Meadow Lodge. El alojamiento está formado por pequeñas cabañas donde no hay cobertura telefónica pero cuenta con wifi por satélite gratis, que aunque su funcionamiento es un poco regular, es suficiente para poder mandar algún mail o WhatsApp, o hacer alguna llamada por Skype.
Al contrario que otros alojamientos, las habitaciones no tienen microondas y tampoco secador de pelo, pero sí tienen frigorífico y cafetera. La cabaña no es muy grande y la cama es normal, de tamaño matrimonio. Si llegas más allá del mediodía, no hay recepción, pero te dejan las llaves de la cabaña en un buzón junto a la recepción.
El precio de una noche con tasas fue de 92,77 €. Hasta dos niños se pueden alojar gratis usando las camas existentes.
¿Lo recomendaríamos? Sin duda.
-
Big Pine
Queríamos alojarnos en Lone Pine, lo más próximos posibles a Death Valley porque sería lo que veríamos al día siguiente. Y queríamos llegar lo más temprano posible para evitar las horas de más calor en el desierto. Pero no vinos nada a buen precio y terminamos en Big Pine.
El alojamiento elegido fue el Bristlecone Motel. Es un motel de carretera muy sencillo, pero limpio y a buen precio. La habitación tiene microondas, cafetera y frigorífico y cuenta con una cama grande. El aparcamiento es gratuito. El registro se suele hacer en la tienda de la gasolinera que está al lado.
El precio de una noche con tasas fue de 84,33 €. Los menos de 18 años se alojan gratis usando las camas existentes.
¿Lo recomendaríamos? Sí, porque cumple las condiciones de buen precio y está limpio.
-
Las Vegas
Nos decidimos por el Travelodge Center Strip, un hotel sin casino, como ya contábamos en el post de Las Vegas con niños. Queríamos un ambiente un poco más tranquilo y en este lo encontramos. Tiene una buenísima ubicación porque está bastante cerca del Bellagio, al que se puede llegar andando en unos 10 minutos.
Cuenta con wifi gratis, aunque en nuestra habitación funcionaba un tanto regular, y teníamos que salir al pasillo a la zona central para poder usarlo. Tiene aparcamiento gratuito, lo que es un punto porque pudimos dejar el coche aparcado y movernos por la ciudad en transporte público. De hecho, hay una parada de autobús al lado.
El hotel cuenta además con piscina y una sala con dos lavadoras y secadoras, que nosotros utilizamos por poco dinero para hacer la colada (en otro hotel de nuestro viaje, hacer la colada era más caro). La lavadora que es grande costaba usarla 1,50$ y la secadora, 1,25$. El detergente, sino lo llevabas, te lo vendían en recepción por 1,50$.
En la tarifa de alojamiento, está incluido el desayuno, aunque es muy básico. Solo tiene tostadas, cereales, algún bollo que otro, café y leche y zumo de brick. La sala del desayuno es bastante pequeña. El horario del desayuno no es muy bueno porque terminaba a las 9. A última hora, la sala solía estar llena.
La habitación era grande, con dos camas queen size, cafetera, tabla de planchar y plancha, frigorífico, secador de pelo y caja fuerte de uso gratuito.
La única parte mala del hotel es que se le ve bastante cutrecillo, sobre todo, si lo comparas con los hotelazos que hay en Las Vegas. Creemos que necesita una renovación porque se ha quedado muy viejo. Además, necesita algo más de limpieza, porque sin ser sucio, había cosas a mejorar.
El precio de tres noches con tasas incluidas fue de 182,08 €. Hasta dos menores de 18 años se pueden alojar gratis utilizando las camas existentes.
¿Lo recomendaríamos? Pues depende… Por precio, ubicación y por no tener casino, sí. Pero en cuanto a calidad del hotel, seguramente los hay más recomendables.
-
Tropic
El elegido por precio y ubicación, pues era lo más cercano y más barato al parque de Bryce Canyon fue el Bryce Pioneer Village. Son pequeñas cabañitas, en un entorno muy idílico. Las cabañas son muy básicas en cuanto a equipamiento, pero están limpísimas. Solo tienen una cama de matrimonio y una televisión. No dispone ni de frigorífico, ni microondas ni cafetera.
El recinto cuenta con piscina al aire libre, pero que nosotros no pudimos aprovechar porque al llegar a esta zona perdimos una hora por estar en Utah y tener diferente huso horario al de Nevada, que es de donde veníamos.
Está un poco aislado, pero tiene también un pequeño restaurante con música en vivo country. La comida está bastante bien, aunque de precio, comparado con otros sitios, es ligeramente superior.
El precio de una noche fue de 89,43€. Se puede alojar gratis un niño menor de 12 años usando las camas existentes en la habitación. Está incluido en el precio un desayuno, básico, al estilo de lo que suele haber en esta zona de Estados Unidos.
¿Lo recomendaríamos? Por supuesto que sí.
-
Page
Alojarse en Page es muy caro y es difícil encontrar algo que baje de los 100$ la noche. Valoramos alojarnos en un pueblo que está a 20 minutos, pero lo descartamos porque al día siguiente queríamos madrugar para ver Horseshoe Bend antes de la excursión reservada a Antelope Canyon. El sitio elegido fue el Rodeway Inn Page Near Lake Powell.
Es un motel en cuya tarifa incluía además del aparcamiento gratuito, el desayuno que también es básico y en el que encontramos además de los típicos bollos, cerales, café y zumo, había para hacerse gofres.
La habitación es grande y limpia y tiene dos camas queen size. También está equipada con frigorífico, microhondas, cafetera, tabla de planchar, plancha y secador para el pelo. El alojamiento tiene también piscina al aire libre.
El precio para una noche con tasas fue de 133,16 €. Se pueden alojar gratis hasta tres menores de 10 años.
¿Lo recomendaríamos? Si no fuera por el altísimo precio, sí…
-
Monument Valley
Cuando empecé a organizar el viaje, una cosa que tenía clarísima es que quería alojarme en el The View, el único hotel que hay en Monument Valley, un parque que es territorio navajo. El hotel también está gestionado por los indios navajos. Es carísimo, el más caro del viaje, con diferencia, pero bien merece cada dólar gastado.
En un primer momento no había disponibilidad, pero mirando con frecuencia, finalmente un día cuando quedaba un mes para el viaje, encontré habitación.
La habitación es una de las mejores en las que hemos estado en este viaje. Tiene dos camas queen size, frigorífico, cafetera, microondas, y caja fuerte. Pero lo mejor sin duda, son las vistas para ver el amanecer de Monument Valley, incluso en pijama. Solo por ese amanecer mereció la pena alojarse ahí.
En el precio no incluye ninguna comida, pero sí aparcamiento gratuito. En Monument Valley solo hay un restaurante en el que se puede degustar comida navaja. De precio está normal. Los recepcionistas no destacan por su amabilidad. Son más bien un poco secos.
El precio con tasas fue de 214,78 €. Los niños como Iris se alojan gratis.
¿Lo recomendaríamos? Sin duda, sí, si te lo puedes permitir. Es un hotel muy caro y no es apto para todos los bolsillos.
-
Gran Cañón
Después de mirar y remirar constantemente en la web del parque del Gran Cañón, un buen día quedó una habitación disponible en el Maswick Lodge. Y lo mejor de todo, era bastante más barata que la habitación que tenía reservada en Tusayan que es el pueblo más cercano. No está mal de precio para estar dentro del parque, aunque no incluye desayuno.
La única pega es que no hay cobertura de teléfono ni llega al wifi gratis que solo está disponible en el lobby. Otra pega que tiene es que la habitación estaba en la segunda planta y no tiene ascensor. La habitación es de tamaño grande, con dos camas de matrimonio, frigorífico, microondas y cafetera.
Está bien ubicado para recorrer el Gran Cañón, aunque hay otros alojamientos dentro del parque que están aún mejor ubicados, pero nuestro problema fue la disponibilidad.
El precio de una noche con tasas incluidas fue de 106,41€. Se ha de pagar en el momento de la reserva. Los niños como Iris se alojan gratis.
¿Lo recomendaríamos? Sí, aunque creo que por precio similar tienes otros alojamientos similares en el parque. Además, si quieres contemplar el atardecer y el amanecer es recomendable alojarte dentro del Gran Cañón.
-
Williams
El elegido fue el El Rancho Motel. Es un motel sencillo, que no incluye desayuno y no tiene ni piscina. Es un poco caro para ser solo un motel de carretera. La dueña y recepcionista es muy maja y nos dio muchas explicaciones sobre Williams.
Nuestra habitación estaba en la primera planta y no hay ascensor. La habitación tiene dos camas de matrimonio, y dispone de frigorífico, cafetera, secador de pelo y microondas. El motel está ubicado en un extremo de la localidad de Williams.
El precio para una noche con tasas fue de 96,02€. Se pueden alojar hasta dos menores de 16 años gratis siempre que se usen las camas existentes.
¿Lo recomendaríamos? Si no encuentras nada más barato en la ciudad, puede ser una buena opción.
-
Barstow
Elegimos quedarnos en Barstow para no hacer tantísimos kilómetros desde Williams hasta Anaheim que era el destino del día siguiente. Queda cerca del pueblo fantasma de Calico y del famoso dinner Peggy’s Sue.
El alojamiento, el Stardust Inn, fue el más barato del viaje con gran diferencia. La verdad es que íbamos un poco temerosos de lo que podríamos encontrarnos pero nos llevamos una grata sorpresa.
La habitación tiene una cama de matrimonio y cuenta con frigorífico y microondas, pero no con cafetera y tampoco tiene secador de pelo. Es una habitación muy sencilla y está limpia. El recepcionista es un indio la mar de simpático y agradable.
El precio de una noche con tasas fue de 42,31€. Se pueden alojar gratis hasta dos menores de 10 años.
¿Lo recomendaríamos? ¡Sin duda!
-
Anaheim
Nos alojamos en Anaheim para visitar Disneyland California porque es en ese pueblito donde está el parque. Teníamos claro que no nos alojaríamos en uno de los hoteles Disney y estuvimos buscando y rebuscando hasta que dimos con el Travelodge Inn and Suites Anaheim.
Era un travelodge al igual que el de Las Vegas, pero en este caso, estaba todo mucho mejor conservado y el desayuno aunque básico, era mejor que el de la ‘Sin City’ e incluye además gofres y algo de fruta.
La habitación es muy grande, tiene dos camas queen size, cafetera, microhondas, secador de pelo, frigorífico y caja fuerte. Además, está muy limpio todo. Lo más curioso de la habitación es que tiene una especie de lámpara que proyecta estrellitas en el techo cuando las luces están apagadas.
Está muy bien ubicado para ir a Disney, a solo cinco minutos andando de los trenecitos gratuitos que te llevan a la entrada del parque. Tiene aparcamiento gratuito, así que todos los días íbamos andando hasta el parque.
El precio de dos noches con tasas fue de 232,20€. Se pueden alojar gratis hasta dos niños menores de 6 años.
¿Lo recomendaríamos? ¡Por supuesto!
-
Los Ángeles
Elegir donde alojarnos no resultó nada fácil. Los Ángeles es inmenso y es una ciudad con alojamientos caros. Estuvimos incluso barajando un apartamento, pero no encontramos ninguno que nos convenciera o por precio o por ubicación.
Al igual que en San Francisco, hay zonas con mendigos y zonas conflictivas y temíamos no acertar con una buena zona. Vimos en varios foros que recomendaban el Coral Sands Motel. Al principio no encontramos disponibilidad para nuestras fechas, pero un par de semanas antes de salir de viaje, vimos que tenían una habitación disponible y a un precio incluso mejor que la que teníamos nosotros, por lo que cancelamos la que teníamos. Su precio es muy bueno para ser Los Ángeles y su ubicación también es buena.
Tiene aparcamiento gratis y piscina. No hay microondas en la habitación, pero sí en una sala en la que hay también ordenador para uso de los clientes, lavadoras y secadoras. La habitación no es demasiado grande. Tiene cafetera y secador de pelo. La cama es de matrimonio.
El precio para dos noches que pasamos en la ciudad fue de 192,28 € con tasas incluidas. Nos salió muy bien de precio porque era una tarifa prepagada. Los niños se alojan gratis.
¿Lo recomendaríamos? Por supuestísimo. Buena relación calidad-precio en Los Ángeles.
Me encanta!!! Es justo lo que necesitaba, mil gracias por una entrada tan completa ?
Espero que os sea útil!!
Estamos mirando posibles destinos vacacionales para el año que viene y la Costa Oeste está entre ellos.
Pero no sé….he visto vuestro viaje a Japón y la verdad es que me atrae mucho la idea de volver a Asia…En todo caso vuestros post nos serán de gran ayuda.
Un saludo,
Alicia de Trotajoches
Wow! Qué completita. Me la guardo para cuando nos animemos. La costa este nos la conocemos muy bien y queda pendiente la oeste…Un saludo viajero
Pues la costa oeste mola incluso más!!!
Hola Mari Carmen, me sorprende mucho que viajando con niños nunca vayáis a apartamentos. Nosotros desde que los hemos descubierto nos van mucho mejor, te ahorras el estar comiendo todo el día fuera y son más amplios que las habitaciones de hotel, y el niño se siente menos “enjaulado”. Nosotros cada vez que vamos a de viaje vamos a apartamento, salvo que sea sólo uno o dos días y no nos compensa.
Cuando estuvimos en Yosemite también nos alojamos en el Cedar Lodge!
Muy buen y completo post!
Si que en alguna ocasión hemos estado en apartamentos, pero es cierto que tiramos más de hoteles porque nos suele cuadrar más en el destino. Cuando hemos mirado apartamentos, o nos pillaban muy lejos de lo que queríamos visitar o se nos iba de presupuesto.
De todos modos, en el hotel pasamos poco tiempo, por lo que no siente el efecto “enjaulado” como dices.