• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Guía: Seis días en Riviera Maya, México

Cuando organizamos nuestro viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos surgió la oportunidad de visitar la Riviera Maya, en México. Para mí, sería la segunda vez, no así para Gus e Iris. Teníamos intención de disfrutar a tope de los días en el Caribe, pero el cansancio tras 23 días intensos de roadtrip, hizo que los seis días en Riviera Maya fueran más de relax y fue la parte del viaje menos llevábamos organizada.

La mayoría de los que visitan la Riviera Maya, en México, lo hacen en un viaje organizado, porque siendo sinceros, los paquetes que suelen vender las agencias de vuelo + hotel en Todo Incluido suelen tener un precio más que atractivo. La verdad es que resulta difícil encontrar, por un lado, vuelos a buen precio a Cancún desde España, y por otro lado, hoteles en Todo Incluido a un precio competitivo. Sin embargo, nosotros lo hicimos por nuestra cuenta y aún así, puedo decir que no nos salió mal del todo de precio.

Contenidos del post

Vuelos

El aeropuerto más cercano a Riviera Maya es el de Cancún. Nuestro vuelo no fue directo desde España, porque como comentaba, Riviera Maya fue el broche a nuestro viajazo por la Costa Oeste de Estados Unidos. De hecho, nos salía mejor de precio ir a desde Madrid a Los Ángeles y volver por Cancún que si lo hacíamos ida y vuelta a Los Ángeles.

Nuestro vuelo desde Los Ángeles a Cancún era con escala en Guadalajara. Si haces algo así, asegúrate que tu vuelo hace una escala de más de dos horas porque al pisar suelo mexicano por primera vez tendrás que pasar control de inmigración, recoger las maletas y pasar un control de seguridad con ellas antes de volver a facturarlas, salir de la terminal de llegadas y volver a pasar otro control de seguridad en la terminal de salidas. Nosotros no lo sabíamos, pero por suerte, la escala era de dos horas y media y nos dio tiempo perfectamente.

En cuanto al regreso a España, tampoco fue directo e hicimos escala en Atlanta. Si lo hacéis así -con escala en alguna ciudad de Estados Unidos- aseguraros que la escala es de al menos 3 horas porque sino no os dará tiempo porque aunque solo estéis de paso, tendréis que pasar el control de inmigración, eso sin contar que tal vez tengáis que cambiar de terminal como nos pasó a nosotros. El control de inmigración en Atlanta nos resultó más lento y pesado que cuando llegamos a Los Ángeles.

Traslados Cancún – hotel – Cancún

Si contratais un paquete de vuelo + hotel, seguramente tendréis el traslado incluido. Si no es así, o no queréis ese traslado porque suele ser en un autobús grande en el que van haciendo una ruta por los complejos de Riviera Maya, una manera de trasladaros más rápida es contratándolo con alguna empresa.

Riviera Maya: Yacimiento de Tulum
Riviera Maya: Yacimiento de Tulum

Nosotros elegimos trasladoscancun.com porque no hacía falta pagar nada previamente para reservar y porque el precio ida y vuelta para dos adultos y una niña era bastante inferior al que nos ofrecía el hotel. El servicio fue impecable: nos esperaban con un cartel con nuestro nombre en la salida de la terminal y llevaban silla de retención infantil sin coste adicional. El pago completo del servicio ida y vuelta se realiza cuando te recogen en el aeropuerto de Cancún.

Dependiendo de donde se ubique tu hotel en Riviera Maya, el tiempo aproximado que se tarda desde el aeropuerto es de entre 45 minutos y una hora y cuarto.

Alojamiento

Nos decantamos por el Grand Palladium Colonial porque habíamos leído muy buenas críticas. Además, pillamos una oferta. Pero la verdad es que nos ha decepcionado mucho. Nos alojamos en régimen Todo Incluido.

Riviera Maya: Hotel Grand Palladium Colonial
Hotel Grand Palladium Colonial

No es que sea un mal hotel, pero creemos que por un precio inferior se pueden encontrar hoteles de similares características o por el precio que este tiene uno puede alojarse en un resort mucho mejor. También consideramos que el estar tan alejado de Cancún y su mala playa, no justifican tampoco alojarse en él.

Ya haremos un post explicando nuestra experiencia y por qué no nos gustó el hotel. Creemos que están sobrevalorado los Palladium de Riviera Maya.

Excursiones

En Riviera Maya son muchas las excursiones que se pueden hacer. Si viajas en paquete contratado, la mayorista te querrá “colar”las visitas. Y digo colar porque el precio será abusivo. En mi primer viaje a Riviera Maya fui con mis padres e hicimos solo dos excursiones con la mayorista porque eran carísimas y no había presupuesto para más.

Riviera Maya: Yacimiento de Tulum
Yacimiento de Tulum

Pero es mucho mejor contratar las excursiones con una empresa de allí porque, entre otras cosas, os saldrá bastante más barato. Y no, no hay peligro ni ningún tipo de riesgo, como tal vez os hagan creer los de la mayorista.

Nosotros elegimos Vida Maya Tours, una empresa totalmente recomendable. El dueño de Vida Maya Tours se llama Daniel Montes, se conoce a la perfección Riviera Maya y tratará por todos los medios que la excursión sea inolvidable. Si le escribes al mail preguntando cualquier duda, te contestará en poco tiempo -siempre salvando la diferencia horaria que es de 7 horas con respecto a Madrid- (algo que no se puede decir de otras empresas).

Vida Maya Tours empresa hace las principales excursiones que se pueden hacer en Riviera Maya a un precio muy ajustado. Nosotros hicimos solo una: Tulum, Cobá, Playa Paraíso y cenote Tankach-Ha, aunque ya haremos un post específico, he de decir que quedamos muy contentos, y es una de las excursiones imprescindibles a hacer en la zona.

Riviera Maya: Cenote Tankach-Ha
Cenote Tankach-Ha

Qué otras excursiones se pueden hacer en Riviera Maya:

  • Chichen-Itza y Ek Balam: esta es la excursión estrella que se puede hacer en Riviera Maya. Chichen-Itza es el principal yacimiento arquelógico de época maya que se puede visitar. Yo ya estuve en el año 2003, cuando todavía se podía incluso subir a la pirámide principal, y es un lugar que hay que visitar si estás en la zona. Junto con Chichen-Itza se suele visitar Ek Balam. En mi viaje anterior no estuve en este otro yacimiento porque aún no era visitable, pero dicen que también merece la pena.
  • Tulum y Xel ha: Xelha es un parque acuático temático. Yo estuve la otra vez y si vas con niños puede ser divertido. En él se puede hacer esnorkel, tirarse por tirolina o nado con delfines, aunque esto último es pagando suplemento.
  • Xcaret: es otro parque acuático temático en el que también se puede hacer esnorkel, nadar con delfines.
  • Sian ka’an: es una excursión en 4×4 y, según nos contaron en el tour que hicimos, es muy divertida…

Documentación

Los españoles que visitamos México como turistas no precisamos más que el pasaporte en vigor y un billete de avión de ida y vuelta. Hemos leído en alguna web que tal vez te pidan que acredites dónde vas a estar alojado. Nosotros no tuvimos que acreditar nada, pero si te alojas en un hotel, no está de más que lleves impresa la reserva.

Riviera Maya: Juego de la Pelota en Cobá
Juego de la Pelota en Cobá

A la entrada en el país como turista se debe rellenar el impreso “Forma Migratoria Múltiple”. Una parte del impreso se lo queda el personal de inmigración al llegar y la otra parte, es importante no perderla porque te la piden en el momento de la salida.

También habíamos leído que a la salida te cobran un impuesto que es de 65 € por persona y que solo los menores de dos años no pagan. La verdad es que en mi anterior viaje en 2003 sí que recuerdo que tuvimos que pagar dicha tasa, aunque entonces era inferior, creo recordar que de 45-50 euros.

Sin embargo, en esta ocasión no hemos tenido que pagar ningún impuesto ni a la llegada ni a la salida de Cancún. Creemos que esa tasa solo se cobra en los vuelos que salen directos hacia España. Nosotros, al regresar vía Atlanta, no tuvimos que pagar nada.

EDITO: Nos comenta una lectora del blog que el impuesto solo se paga en los vuelos chárter y no en los regulares, como era nuestro caso.

Por cierto, si viajas de regreso a España vía Estados Unidos, es probable que te pidan el ESTA. Al menos nos lo pidieron en México cuando hicimos el check-in. Sin embargo, al aterrizar en Atlanta, como sólo estábamos de paso, no nos pidieron dicho documento.

Coatíes en Riviera Maya
Coatíes en el hotel de Riviera Maya

Consejos

  • Adaptador: al igual que en Estados Unidos, en México se necesita el mismo adaptador de enchufe, uno de dos clavijas. Lo único es que el voltaje es menor, pero no hay problemas por enchufar tus aparatos. Solo notarás que tal vez vaya más lento.
  • Antimosquito y crema solar: es una zona con muchos mosquitos. Aunque Riviera Maya está, en principio, libre de zika, es necesario el uso de un repelente si no se quiere acabar lleno de picaduras. También es fundamental el uso de crema solar.
Riviera Maya: Grand Palladium Colonial
Piscina infantil del Grand Palladium Colonial
  • Dinero: nosotros no llevamos dinero cambiado. Tan solo llevábamos nuestras tarjetas de crédito y dólares que nos sobraron de Estados Unidos. En muchos sitios te aceptan dólares, e incluso a veces euros, aunque luego te devuelven el cambio en pesos mexicanos. Entre pagar con dólares y euros, es preferible hacerlo en dólares porque el cambio que te hacen es mejor. Aún así es mejor pagar en pesos. Para la excursión, Daniel acepta tanto euros, dólares como pesos. El precio es igual en las tres ocasiones. Tan solo necesitarás pesos en los recintos arqueológicos si los visitas por libre.

 

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Sin posts relacionados

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
21 agosto, 2016
¿Algo que decir?
16 comentarios

Categorías: América, MéxicoEtiquetas: Consejos, guía

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gema

    22 agosto, 2016 a las 18:24

    Vaya!! justo estábamos pensando en cambiar al Palladium (estuvimos en Punta Cana y quedamos muy contentos con el complejo) tenemos reserva en el Catalonia playa Maroma. Además de la mala playa, qué aspecto negativo habéis encontrado? (Es que nos vamos en una semana por eso te pregunto en vez de esperar al post ?) también vamos con un peque de dos y medio… Saludos gracias

    Responder
    • Mari Carmen

      22 agosto, 2016 a las 18:39

      No nos gustó tampoco que para cenar en los temáticos había que hacer cola durante una hora como mínimo y no permitían reservas previas. Cuando entrabas en el restaurante estaba medio vacio y por lo que no entendemos por qué tanta espera. Luego la atención en los temáticos dejaba mucho que desear y se tardaba muchísimo en cenar.
      Creía que por el precio que cuesta, sería mejor. Supongo que si pagas más y vas al superior del Palladium, será mejor. Nosotros estuvimos en el Colonial.

      Responder
  2. Gema

    22 agosto, 2016 a las 18:28

    Por cierto con lo de las tasas, no pagasteis porque ibais en vuelo de línea regular, son los vuelos charter los que no llevan incluida la tasa en el precio,por lo tanto hay que abonarla antes de salir del país. Y otra cosa que se me había olvidado, con los mosquitos entonces muy mal??? Estuvimos en Punta Cana con el peque en diciembre y no había!!!! Será por que es verano ahora y hay más humedad??? Que repelente habéis usado con Iris? Gracias otra vez ?

    Responder
    • Mari Carmen

      22 agosto, 2016 a las 18:41

      Sí, había mucha humedad y bastantes mosquitos en la zona de jardines. Nosotros usábamos el antimosquitos del mercadona, incluso Iris porque ya tiene 3 años y medio.

      Responder
  3. viajes a cancun

    22 agosto, 2016 a las 19:41

    Se ve que se la han pasado realmente bien, y claro su guía es realmente buena para ser de seis días. Supongo que les pasa seguido que cuando van a un nuevo destino una semana no es suficiente para explorar y conocer lo suficiente.
    Estaría bien que regresaran y se dieran una vuelta más por la ruta de cenotes. Digo es bien sabido que se pueden encontrar paquetes vacacionales baratos para estas fechas.
    SALUDOS.

    Responder
  4. Libreta Viajera

    23 agosto, 2016 a las 8:09

    Nos encantó Yucatán y en Riviera Maya lo pasamos realmente bien.
    Estoy de acuerdo contigo en que es una zona muy segura y que muchas agencias intentan meter miedo para que contraten sus carísimas excursiones.
    Incluso haciéndolo por tu cuenta es sencillo moverse por la zona.
    Un viaje precioso chicos.

    Responder
    • Mari Carmen

      25 agosto, 2016 a las 8:32

      Sí, también es fácil moverse por tu cuenta, pero como no llevábamos nada preparado este viaje, preferimos hacerlo en excursión guiada.

      Responder
  5. Verónica (Deambulando con Artabria)

    24 agosto, 2016 a las 11:26

    Rivera Maya está en mi lista desde hace años, pero el clima siempre nos echa para atrás. Me encanta la cultura maya, así que a ver si cae pronto. Eso sí, la playa la aprovecharemos poco.

    Responder
    • Mari Carmen

      25 agosto, 2016 a las 8:30

      Yo quería aprovechar un poco más a visitar sitios, pero hemos de reconocer que estábamos muy cansados tras el viaje a la Costa Oeste y al final solo hicimos una excursión y el resto del tiempo lo pasamos en el complejo hotelero descansando.

      Responder
  6. Mari Carmen

    29 agosto, 2016 a las 8:30

    Lo siento, pero no organizamos viajes para otras personas. No somos una agencia de viajes.

    Responder
  7. Donde me dejes llevarte

    10 septiembre, 2016 a las 16:45

    A nosotros nos está entrando el gusanillo de viajar a algún destino tipo Riviera Maya, le voy a pasar este post a mi chico para que le eche un ojo jejeje. Muy interesante lo de las escalas de los vuelos, aunque he de decir que con lo que me quedé impresionada fue con los parques acuáticos. Después de leer el post me he metido a verlos y son increíbles :O

    Un abrazo

    Responder
  8. Viajes y vivencias

    20 septiembre, 2016 a las 0:44

    Cada vez tengo más claro que el broche final para un gran viaje es unos días de playa para descansar, este año en Japón no lo hemos tenido y lo he echado de menos y mucho, así que muy buena idea acabar en la playita después del Oeste americano.

    Responder
  9. Xavier

    6 junio, 2017 a las 23:15

    Este verano viajaremos mi pareja, mi hijo de tres años y yo a Riviera Maya. Me gustaría saber si conoces la normativa de las sillas de retención infantil en los coches. Queremos hacer excursiones y tenemos la duda de si pueden pedirnos elevador la Policía en Taxis o furgonetas…

    Responder
    • Mari Carmen

      7 junio, 2017 a las 8:19

      Cuando estuvimos, en el transfer del aeropuerto al hotel nos pusieron una silla de retención infantil para nuestra hija que tenía 3 años y medio. Era un taxi privado. En cambio, en una excursión que hicimos, que fuimos en minibús, no nos pusieron nada y tan solo iba sujeta con el cinturón de seguridad.

      Responder
  10. Esteban

    11 junio, 2020 a las 22:24

    La riviera maya me encanto, playa del carmen un punto ideal para desplazarse a muchos lugares para visitar tulum, chichen, valladolid, cancun, cozumel las playas son impresionantes, visite playa maroma esta espectacular ¡¡¡ la playas es muy cristalina y limpia , luego la caminata por la quinta avenida no te la puedes perder, felicidades x la información

    Responder
  11. maria cruz

    19 junio, 2020 a las 19:50

    Justo me encuentro buscando recomendaciones de que hacer en la Riviera Maya y leer el contenido de su Post me ha servido mucho como guía ! para mis próximas vacaciones. Si visitan Cancún, les recomiendo ampliamente Parque Garrafón en Isla Mujeres, en mi viaje pasado fue una experiencia memorable. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit