• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Visitar Monument Valley con niños

Monument Valley (el Valle de los Monumentos si lo prefieres en español) es uno de los lugares más espectaculares que se pueden visitar en la costa oeste de Estados Unidos. Queda un poco a desmano de otros lugares que se suelen visitar, pero bien merece la pena desviarse de la ruta y acercarse porque es el típico paisaje que se viene a la mente cuando uno recuerda los western -las películas del oeste americano-. No en vano, ahí se ha grabado más de un film.

Día 15

Dejamos Antelope Canyon y llegamos por la tarde a Monument Valley, en la frontera de Utah con Arizona. Se llega a través de la Route 163. La entrada al parque está en Utah, pero el Valle de los Monumentos está en Arizona. ¿Curioso, verdad? Aunque lo más curioso es lo que pasa con el rejoj…

Si viajas entre marzo y octubre y vas de Arizona (como nosotros, que íbamos desde Page), al llegar a Utah, hay adelantar una hora el reloj, porque aunque el parque pertenece a Arizona, los indios navajos utilizan la hora de Utah. Y digo que solo de marzo a octubre, porque el resto del año, Arizona y Utah tienen la misma hora porque Arizona no hace cambio horario en verano. ¡Vamos, un completo lío!

Contenidos del post

Visitar Monument Valley 

Monument Valley está dentro de una reserva de indios navajos, y al igual que ocurría con Antelope Canyon, aquí tampoco es válido el Pase Anual de Parques Nacionales.

El precio por coche es de 20$ para hasta cuatro personas (año 2018).  Hemos leído en algún blog, ya después de haber estado, que si ese día ya has pagado por entrar en un parque navajo, como puede ser Antelope Canyon, ese día no tendrías por qué pagar en Monument Valley… Desconocemos si eso es así porque como comentamos, hemos leído este consejo después de haber ido… Si vais, consultadlo allí, por si acaso os podéis ahorrar la entrada.

El horario para visitar el parque es de 6.00 a 20.00 horas entre mayo y septiembre, y de 8.00 a 17.00 horas entre octubre y abril. Solo está cerrado el día de Acción de Gracias, el de Navidad y el de Año nuevo. Pero sin duda, te recomendamos pasar al menos una noche allí, para que puedas ver el amanecer. Es realmente impresionante.

El punto donde Forrest Gump dejó de correr

Nosotros al llegar a Monument Valley, nos registramos en el hotel, dejamos nuestras cosas y salimos a hacer fotos. Como ya era media tarde, preferimos no entrar a visitar el parque en sí para dejarlo para la mañana siguiente. Aunque dicen que un buen momento para visitar el parque es al caer el sol, porque la temperatura no será tan alta, y luce bien bonito.

Qué hacer en Monument Valley y alrededores

Forrest Gump

En primer lugar, fuimos a un lugar cinematográfico muy famoso: el punto donde Forrest Gump dejó de correr. Este punto está muy próximo a Monument Valley, camino a Mexican Hat, en la carretera US-163, aproximadamente en la milla 13. Es una foto muy típica, con la gente en mitad de la carretera y con los “monumentos” de Monument Valley de fondo.

Monument Valley desde el John Wayne’s Point

Tal vez te preguntes que cómo es posible hacerse esa foto en una carretera sin que te pille ningún coche. Y es posible porque la vía no tiene demasiado tráfico. Pasan coches muy de vez en cuando y al estar en una recta, resulta fácil apartarte si ves que viene uno.

Lo complicado será tener que esperar a que no haya gente o a que sea tu turno para sacarte las fotos, porque es un punto al que acuden muchos turistas.

Atardecer desde el hotel

Luego regresamos al hotel y estuvimos haciendo fotos al atardecer desde el hotel. Desde aquí se tienen una de las mejores perspectiva de Monument Valley. Justo en el hotel está el llamado John Wayne’s Point, llamado así porque dicen que es donde más le gustaba estar al actor cuando estaba aquí rodando sus películas del oeste.

Monument Valley al atardecer

Tras el atardecer, estuvimos cenando en el propio hotel The View. En la zona no hay más restaurantes (ni tampoco más tiendas), por lo que solo hay dos opciones: o comer en el restaurante del hotel o coger el coche e irse al pueblo más cercano, que queda por lo menos a 20 minutos.

Contrariamente a lo que se puede pensar, comer en el hotel no es nada caro. Además, tendrás la ocasión de probar la cocina navaja, porque elaboran platos típicos de los indios navajos. A nosotros particularmente nos gustaron mucho.

Amanecer en Monument Valley

Una de las razones por las que queríamos alojarnos en The View era por ver el amanecer en Monument Valley, uno de los momentos más especiales que vivimos en nuestro viaje por la Costa Oeste. De hecho, es uno de los amaneceres más bonitos que hemos visto en nuestros viajes.

Amanecer desde nuestra habitación en Monument Valley

Para saber la hora, en el propio hotel, hay carteles donde publicitan cada día a qué hora amanece (y también atardece). Nosotros nos levantamos un poquito antes de la hora prevista para que saliera el sol para colocar la cámara.

Como nuestra habitación tenía vistas al valle, salimos en pijama a ver el amanecer. El espectáculo fue impresionante e hizo que merecieran cada uno de los 200$ que costó la habitación. Poco a poco fue apareciendo el sol, regando con su luz los monumentos de piedra que fueron adquiriendo un precioso tono rojizo dorado. 

Tras ver el amanecer, desayunamos y nos preparamos para salir a recorrer Monument Valley por dentro. 

Visitar el parque

Existen varias opciones para visitar el parque: hacer el recorrido con tu coche, hacer un trekking por el Wildcat Trail o contratar un tour con los indios navajos. Nosotros optamos por recorrer el parque con nuestro propio coche.

Otra vista del amanecer en Monument Valley
  • Recorrer el parque en tu coche:

Antes de iniciar el camino es conveniente comprobar las condiciones del terreno, porque el camino por el que se transita es lo que llamaríamos un camino de cabras, aunque la peor parte es justo el inicio. Luego el resto se hace bien con un turismo.

Dicen que lo mejor es ir en todo terreno o similar, pero perfectamente se puede hacer con un turismo normal (es como lo  hicimos nosotros), pero teniendo cuidado con los bajos del coche. Si ha llovido bastante o va llover, es posible que el camino esté impracticable si vas con un turismo porque habrá muchos baches.

Recorriendo en coche Monument Valley

El recorrido tiene 27 kilómetros y se va pasando por distintos puntos en los que ver los “monumentos”. En concreto, los puntos destacados a visitar son:

  1. The Mittens and Merrick Butte
  2. Elephant Butte
  3. Three Sisters
  4. John Ford’s Point Overlook
  5. Camel Butte
  6. The Hub
  7. Bird Spring
  8. Totem Pole
  9. Artist Point Overlook
  10. North Window Overlook
  11. The Thumb 
  • Ruta andando

También es posible hacer un trekking de unos 6 kilómetros por Monument Valley. Es el Wildcat Trail, que comienza al lado del hotel The View. Eso sí, llevaros abundante agua porque no hay donde comprarla durante el camino, por lo que hemos leído. Y aunque no es difícil, al parecer, tiene un pequeño desnivel.

  • Tour guiado con los navajos

Existe una tercera opción, que es contratar un tour guiado con los indios navajos en un 4×4, que te meten por lugares que por tu cuenta no puedes visitar y que te cuentan historias del lugar. Dicen que no está mal pero el precio, al parecer, es bastante caro.

Dónde alojarse

Nosotros nos alojamos en The View, el único hotel que está dentro del parque de Monument Valley. El precio de la habitación por noche es caro, pero si puedes permitírtelo, bien merece la pena por las espectaculares vistas que tiene sobre las curiosas formaciones del parque, sobre todo en el momento del amanecer. ¡Es uno de los mejores amaneceres que hemos visto en nuestros viajes!

Nuestro hotel: The View

Existe otra más económica en el The Goulding, pero si te gusta darte un capricho en los viajes, alojarte en The View puede ser justo ese capricho.

[su_box title=”Todos los posts de la Costa Oeste” box_color=”#22c5b8″]

  • DIARIO COMPLETO de la Costa Oeste
  • Primeras impresiones de nuestro viaje
  • Guía: Tres semanas en la Costa Oeste de Estados Unidos
  • Dónde alojarse en la Costa Oeste
  • Presupuesto de un viaje por la Costa Oeste
  • Ruta de 23 días por la Costa Oeste
  • Costa Oeste con niños
  • Las Vegas con niños
  • Tarjeta SIM prepago Telaway
  • Dónde comer en la Costa Oeste de EE.UU.
  • Review de la San Francisco CityPASS
  • DÍA 1: Madrid-Los Ángeles
  •  DÍA 2: Santa Bárbara y Big Sur
  • DÍAS 3-4-5: Tres días en San Francisco
  • DÍA 6: Pueblos de la Fiebre del Oro
  • DÍA 7-8: Dos días en Yosemite Valley
  • DÍA 9: Bodie – Mono Lake – Mammoth Lakes
  • DÍA 10: Death Valley
  • DÍA 11-12-13: Las Vegas
  • DÍA 14: Bryce NP – Crucero por el lago Powell
  • DÍA 15: Horseshoe Bend y Antelope Canyon
  • DÍA 17: Gran Cañón en un día
  • DÍA 18: La Ruta 66 en un día
  • DÍAS 19-20: Dos días en Disneyland Resort

[/su_box]

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Horseshoe Bend y Antelope Canyon con niños Ruta de 23 días por la Costa Oeste de Estados UnidosRuta por la Costa Oeste de Estados Unidos de más de tres semanas Guía: 23 días de ‘roadtrip’ en la Costa Oeste de Estados Unidos

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
13 enero, 2019
¿Algo que decir?
5 comentarios

Categorías: América, Estados UnidosEtiquetas: guía, viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos 2016

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Majo‘s

    1 abril, 2019 a las 23:14

    Hola Mari Carmen.
    En agosto haremos la ruta por la costa oeste de EEUU.
    Hemos reservado visita al Antelope Canyon desde las 11:30 a las 12:45 y de ahí nos dirigiremos a Monument Valley, donde pasaremos toda la tarde pero no la noche.
    ¿Consideras que tendremos suficiente tiempo para visitar el lugar antes de que anochezca?
    Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Mari Carmen

      2 abril, 2019 a las 8:56

      Sí, os dará tiempo si vais deprisita y no os paráis demasiado a hacer fotos. Desde Antelope Canyon, hay unas dos horas y algo hasta llegar a Monument Valley… Así que supongo que para las 15.00 horas podrías estar allí. Luego la ruta por dentro de Monument Valley suele hacerse en unas dos horas… Así que supongo que os dará tiempo.

      Responder
      • Majo‘s

        7 abril, 2019 a las 12:47

        Muchas gracias por la info.
        Finalmente hemos adelantado la visita a Antelope Canyon para ir un poco mejor de tiempo.
        Saludos

        Responder
        • Majo‘s

          7 abril, 2019 a las 12:49

          En lugar de a las 11:30, nuestra visita será a las 11:00, con lo que practicamente igual jejej

          Responder
          • Mari Carmen

            8 abril, 2019 a las 21:18

            Al menos habéis adelantado media hora…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit