Contenidos del post
- Visitar Disneyland Resort en Anaheim
- ¿Cómo es Disneyland Resort?
- Espectáculos que no hay que perderse en Disneyland Resort
- Encuentros con personajes
- Entradas a Disneyland Resort
- Horarios
- Dónde comprar los tickets
- ¿Cuánto tiempo se necesita para visitarlo?
- ¿Cuándo visitarlo?
- Consejos para disfrutar de Disneyland Resort
- Comer en el parque
- Dónde alojarse
- Cómo llegar
Visitar Disneyland Resort en Anaheim
Disneyland Paris, por su cercanía a España, es junto con el Disneyworld en Orlando, son los parques Disney más populares y a los muchos sueñan ir. Pero Disneyland Resort tiene algo distinto y que solo por eso merece la pena visitar. Fue el primer parque Disney que se construyó en el mundo y el único que conoció en vida el propio Walt Disney. De hecho, él mismo lo diseñó y supervisó las obras. Además, se hizo construir un apartamento secreto dentro del parque desde donde podía contemplar su parque. Abrió sus puertas en 1955 con el nombre de Disneyland, aunque entonces solo era un parque. Cuando creció y surgieron nuevos parques por otros lugares del mundo cambió su nombre a Disneyland Resort.¿Cómo es Disneyland Resort?
En la actualidad, Disneyland Resort está compuesto por dos parques: Disneyland Park, que fue el que se inauguró en 1955, y Disney California Adventure Park, que se inauguró en 2001. Cuenta además con tres hoteles y un área de compras y restaurantes, Downtown Disney District.Disneyland Park
Es el parque original, y el modelo que se ha replicado en todos los parques Disney que hay por el mundo. Es donde se encuentra el Castillo (según el parque, es el castillo de la Bella Durmiente o de Cenicienta. En California, es el de Bella Durmiente). Está dividido en ocho áreas temáticas en forma circular, con el Castillo de la Bella Durmiente en el centro.- Main Street USA: la calle principal que te encuentras nada más entrar y que lleva al Castillo. Está repleto de tiendas de estilo victoriano. Al finalizar el paseo, se encuentra la escultura de Walt Disney cogido de la mano de Micky Mouse.
- Adventureland: Recrea el mundo de la selva. Las atracciones más destacadas de esta región son:
- Jungle Cruise: una ruta en barco por esta jungla Disney.
- Indiana Jones Adventure: ambientada en la película de Indiana Jones. Es totalmente distinta a la atracción de Indiana Jones del parque de París.
- Frontierland: zona dedicada al mundo de Tom Sawyer. Las principales atracciones son:
- Piratas Lair: donde podrás convertirte en Tom Sawyer y Huck Finn dentro de un barco pirata.
- Big Thunder Mountain: montaña rusa ambientada en una mina, como la que hay en París.
- Fantasyland: área dedicada a los cuentos de hadas más populares de Disney: Pinocho, Peter Pan, Dumbo. Las atracciones más importantes a destacar son:
- It’s Small World: es igual que la que está en París y a nosotros, particularmente, nos encanta. Tiene una canción muy pegadiza.
- Matterhorn Bobsleds: una montaña rusa ideal para niños.
- Tomorrowland: dedicada a la era de las nuevas tecnologías y los descubrimientos del futuro, como los viajes especiales. Aquí encontramos estas atracciones:
- Space Mountain: montaña rusa que simula un viaje espacial.
- Buzz Lightyear Astro Blaster: es como la atracción de Buzz Lightyear de París. ¡A nosotros nos encanta!
- Star Tours: simulador que te traslada a Star Wars, parecida a la de París.
- New Orleands Square: plaza ambientada en la ciudad de Nueva Orleans de 1850. Todo el entorno está inspirado en el mundo de los piratas. Las atracciones de esta zona son:
- The Haunted Mansion: la casa embrujada. Por fuera es parecida a la Phanton House en París, pero por dentro la atracción es distinta.
- Pirates off Caribbean: clásico barco pirata de los Piratas del Caribe.
- Critter Country: inspirada en el oeste americano y en los indígenas. Las principales atracciones de este mundo son:
- Splash Mountain: montaña rusa acuática.
- Davy’s Crockett’s Explorer Canoes: viaje en canoa.
- Mickey’s Town: dedicado por completo a Mickey y sus amigos. Fue la zona preferida de mi peque. Aquí nos encontramos la casa de Mickey, de Minnie y de Goofy. Y también hay atracciones para los más pequeños:
- Gadget’s Go Coaster: montaña rusa para niños pequeños. A nuestra peque viajera, que tenía tres años y medio entonces, le encantó esta atracción.
- Roger Rabbit’s Cartoon Spin: recorrido en coche.
Disney California Adventure Park
Está dividido en cinco áreas temáticas que intentan reconstruir aspectos del estado de California: Sunshine Plaza, Hollywood Pictures Backlot, The Golden State, A Bug’s Land y Paradise Pier.- Sunshine Square: llena de tiendas y restaurantes ambientados en Anaheim y en Los Angeles de los años 20.
- Paradise Pier: inspirada en la zona ribereña californiana de la época victoriana. Las principales atracciones:
- Toy Story Midway Mania: atracción interactiva en 3D.
- Mickey’s Fun Wheel: una noria gigante preciosa que caracteriza a este parque
- Mulholland Madness: montaña rusa para niños.
- Golden State: se recrean 5 áreas naturales de California a través de varias atracciones: Condor Flats, Grizzly Peak Recreational Area, The Golden Vine Winery, Th eBay Area y Pacific Wharf.
- Hollywood Picture Backlot: te adentra en el mundo de Hollywood. Aquí se encuentran las atracciones:
- Tower of Terror: una torre del terror.
- Monsters Inc. Mike & Sulley to the Rescue: ambientada en la película de Monsters.
- A Bug’s Land: zona ambientada en la película Bichos. Es la mejor zona para niños pequeños de Disney California Adventure.
- The Performance Corridor: es la zona central de los desfiles y donde se encuentra la montaña rusa California Screamin.
Espectáculos que no hay que perderse en Disneyland Resort
- World of Color: espectáculo nocturno de luz y sonido a las 22.00 horas en el lago que está en Disney California Adventure Park. Es muy bonito, incluye escenas y música de películas de Disney y Pixar. Hay Fastpass, para poder verlo en un buen lugar, y se cogen en las máquinas de FASTPASS que están cerca de The Little Mermaid ~ Ariel’s Undersea Adventure .Nosotros no lo sabíamos, pero lo vimos bien de todas formas porque hay muchos lugares para verlo. Dura unos 20 minutos.
- Frozen – Live at the Hyperion: en el teatro Hyperion en Disney California Adventure Park. Se realiza a las 12.00, a las 15.00 y a las 17.00 horas. Dura una hora. Desde 2016 se viene representando este musical de Frozen que es espectacular. A nosotros, al menos nos lo pareció.
- Mickey’s Soundsational Parade: se hace cada día a las 15.30 y a las 18.00 horas en Disneyland Park. Es el tradicional desfile que hay en todos los parques Disney en el que salen Mickey y sus amigos y otros personajes de la factoría. Dura unos 35 minutos. Al caer la noche, el desfile es con carrozas iluminadas. ¡Una pasada de bonito!
- Fantasmic: espectáculo nocturno protagonizado por Mickey, e incluye escenas de clásicos de Disney. Se realiza en Frontierland en Disneyland Park.
- Mickey and the Magical Map: espectáculo musical en Disneyland Park con Mickey y algunos personajes de Disney como los de El Libro de la Selva, Pocahontas, Enredados, Mulán o Tiana.
Encuentros con personajes
- Anna & Elsa’s Royal Welcome: en Hollywood Land en Disney California Adventure Park. Cuando estuvimos en 2016, en el mismo sitio en el que pudimos conocer a las hermanas de Frozen, antes de llegar a la sala donde estaban, pudimos conocer a varias princesas más. No sé si en la actualidad se hace igual, porque he visto en la web que para ver a las princesas hay otro pabellón. A las hermanas solo se las puede ver en Disney California Adventure Park.
- Meet Disney Princesses at Royal Hall: según pone en la web, puedes conocer hasta 3 princesas. El Royal Hall está en Fantasy Faire en Disneyland Park.
- Mickey’s House and meet Mickey: se visita la casa de Mickey y al final puedes verle y hacerte fotos con él.
- También hay encuentros con muchos más personajes como Olaf en Disney California Adventure, con superhéroes como el Capitán América o la Capitana Marvel también Disney California Adventure Park o Spiderman, o con personajes de Pixar, como los Increíbles, de Toy Story o de Monstruos S.A. Y por supuesto, también hay espacios para conocer a Minnie y Goofy y sus amigos.
Entradas a Disneyland Resort
Existen entradas en función de los días: de 1 a 5 días, y en función de si permiten entrar en un solo parque en el mismo día (1-Park per Day) o en los dos (Park-Hopper). En cuanto a los billetes por día, hay tres precios: “Value” (para días en temporada baja), “Regular (para días en temporada media) y “Peak” (para días en temporada alta). Por ejemplo, los precios en 2019 para 1 entrada de 1 día “Value” para un solo parque son 104$ para adultos y 98$ para niños entre 3 y 9 años, y si es “Park Hopper”, son 154$ para adultos y 148$ los niños. A partir de 2 días, en las entradas no se tiene en cuenta de si es temporada alta o no. Y cuántos más días compras, más económico sale por día la entrada. Los tickets para varios días no tienen por qué usarse consecutivamente, sino que hay un período de 13 días para usarlos desde que se activa el primer día.Horarios
En verano, los parques tienen un horario amplio:- Disneyland Park: de 8.00 horas a las 0.00 horas.
- Disney California Adventure: de 8.00 horas a 23.00 horas.
Dónde comprar los tickets
- En la propia web de Disneyland Resort, pero rara vez se encuentran en oferta o con descuento. También se puede comprar en el parque, pero la entrada comprada allí en taquilla es más cara que hacerlo de manera anticipada on line.
- Ares Travel: es donde lo compramos nosotros porque cuando las adquirimos era donde estaban más baratas. Suelen tener descuentos de entre 5 y 12$.
- Undercover Tourist: nosotros compramos aquí las entradas a Universal Los Angeles. De vez en cuando sacan ofertas para Disneyland Resort. En la actualidad tienen entradas económicas para 4 días.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitarlo?
Nosotros pasamos dos días, pero creemos que es un tiempo escaso para poder disfrutar de Disneyland Resort, sobre todo en temporada alta, como es verano. Aún así, creo que dos días es el mínimo imprescindible. De este modo, se podría dedicar un día a cada parque. Sin embargo, después de visitarlo, creo que lo ideal sería pasar unos 3-4 días en el parque. Si conoces Disneyland® Paris, el parque de California tiene un tamaño similar. Bien es cierto que en una ruta por la Costa Oeste, es difícil sacar 3 ó 4 días si quieres visitar enclaves como San Francisco, Las Vegas, Yosemite, el Gran Cañón, Monument Valley o Los Ángeles. Si solo quieres dedicar un día, te desaconsejo intentar visitar los dos parques en el mismo día. Perderás tiempo trasladándote de un parque a otro, aunque es cierto que uno está en frente del otro, pero las colas para entrar en los parques son largas. Elige uno. ¿Pero cuál? Todo dependerá de tus gustos e intereses. Disney California Adventure Park tiene las atracciones más fuertes y para adultos. Pero si viajas con niños muy pequeños, te aconsejo mejor Disneyland Park porque es donde hay más atracciones para los más pequeños de la casa. Además, Disneyland Park es el único que conoció Walt Disney.¿Cuándo visitarlo?
Nosotros lo visitamos a mediados de julio… Y la verdad es que nos resultó agobiante. Claro, que entonces no conocíamos Disneyland® Paris (bueno, yo sí, pero había estado 17 años antes y no recordaba las largas colas) y no imaginábamos que podía haber tanta gente en un parque temático. Además, tuvimos la mala suerte de sufrir una ola de calor. De todos modos, si vas en verano, prepárate para altas temperaturas. No en vano, el parque está al sur de California, donde las temperaturas suelen ser altas. En temporada alta, intenta ir entre semana, porque los fines de semana, nos dijeron, se pone llenísimo. Nosotros fuimos entre semana, y nos pareció que había mucha gente, pero un trabajador de allí nos dijo que en fin de semana era peor y que ese día no estaba del todo mal. Según hemos leído, la mejor época para visitarlo es enero después de año nuevo, primera quincena de mayo (antes de las vacaciones escolares). Las fechas más problemáticas y que habría que intentar evitar: febrero cuando el día del presidente, el mes de julio (sobre todo en torno al 4 de julio, que es festivo nacional), segunda quincena de noviembre (por la celebración de Acción de Gracias) y segunda quincena de diciembre (por las Navidades).Consejos para disfrutar de Disneyland Resort
-
Edad para visitar el parque
-
Fastpass
- Disneyland Park
- Big Thunder Mountain Railroad
- Buzz Lightyear Astro Blasters
- Fantasmic!
- Haunted Mansion
- Indiana Jones Adventure
- It’s a small world
- Matterhorn Bobsleds
- Roger Rabbit’s Car Toon Spin
- Space Mountain
- Splash Mountain
- Star Tours: The Adventures Continue
- Disney California Adventure Park
- Goofy’s Sky School
- Grizzly River Run
- Guardians of the Galaxy – Mission: BREAKOUT!
- Guardians of the Galaxy – Monsters After Dark
- Incredicoaster
- Radiator Springs Racers
- Soarin’ Around the World
- Toy Story Midway Mania!
- World of Color
-
Switch baby:
- Prohibiciones:
Comer en el parque
En los parques la oferta gastronómica es grande y para todos los bolsillos: desde restaurantes de comida rápida hasta restaurantes a la carta y comidas con personajes. Eso sí, para los de comida a la carta o con personajes es preciso reservar con antelación. Las reservas se abren 60 días antes. Se puede reservar on line. Nosotros comimos en los restaurante de comida rápida por tres razones: no sabíamos que había que reservar para los que son con personajes (entonces desconocíamos lo complejo que son este tipo de parques), porque es más rápido y porque es más económico.- Disney’s PCH Grill: desayuno buffet con Donald y sus amigos o brunch con Donald y sus amigos. Para comer o cenar, no hay personajes.
- Goofy’s Kitchen: desayunos y cenas tipo buffet con Goofy y sus amigos.
- Plaza Inn: solo para desayunos con personajes. Es tipo buffet. Y su estilo es igual que el Plaza Gardens de Disneyland París
- Storytellers Cafe en el Hotel Disney’s Grand California: desayuno tipo buffet con Mickey y sus amigos.
- Napa Rose, en el Hotel Disney’s Grand California: desayuno con princesas.
Dónde alojarse
Hay diferentes tipos de hoteles: Hoteles Disney, que están junto a los parques y que disfrutan de determinadas ventajas, y los llamados hoteles Good Neighbor, que son una treintena de hoteles que sin ser de Disney, son recomendados por Disney, pues están cerca, y en algunos casos suelen tener servicios como traslados a los parque gratuitos. En Disneyland Resort hay tres hoteles:- Disneyland Hotel. Es el primer hotel que llevó el término “Disney” en su nombre de manera oficial en todo el mundo. Es el más lujoso.
- Disney’s Grand Californian Hotel & Spa. Se construyó cuando se amplió Disneyland Resort.
- Disney’s Paradise Pier Hotel. Se construyó en 1984 y ha sufrido varias remodelaciones y cambio de nombre.
- Best Western Plus Anaheim Inn: muy próximo al parque
- Courtyard by Marriott Anaheim Theme Park Entrance: muy próximo al parque
- Grand Legacy at the Park: muy próximo al parque
- Anaheim Majestic Garden Hotel: transporte gratuito al parque
Cómo llegar
Disneyland Resort se ubica en Anaheim, a una media hora en coche de la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California.- Coche: Si estás haciendo ruta por la Costa Oeste, la mejor manera de llegar es en coche de alquiler. En el parque hay aparcamiento de pago. Hay dos áreas de estacionamiento: Toy Story, accesible desde South Harbor Boulevard y West Katella Avenue, y Mickey & Friends, accesible desde Disneyland Drive y West Ball Road. El precio es de 25$ al día para un coche o moto de tamaño normal. Para caravanas o vehículos grandes, es de 30$. Dentro de estas zonas, hay aparcamiento preferencial, cuyas tarifas son superiores.
- Bus: Los autobuses Greyhound llegan hasta a un kilómetro de Disneyland Resort. La estación de buses está en 100 W. Winston Road, en Anaheim. En la estación, hay que hacer trasbordo al bus 10 de la línea Anaheim Resort Transit (ART), que te llevará directamente a Disneyland Resort. Otra opción son los buses del sistema OCTA: hay varias rutas (50, 43, 46, 83, 430).
- Metro: El Metro del Condado de Los Ángeles y la Secretaría de Transporte del Condado de Orange operan una red de rutas para autobuses en los Condados de Los Ángeles y Orange. A Disneyland Resort llega el autobús de la Línea 460 de Metro Express que se conecta con muchas otras líneas de autobuses y ferrocarriles que comienzan en diferentes lugares del Condado de Los Ángeles. Esta ruta de autobús recorre noroeste-sureste entre 5th St. y Los Angeles St. en el centro de Los Ángeles y East Shuttle Roadway en Disneyland Resort en Anaheim.
- DIARIO COMPLETO de la Costa Oeste
- Primeras impresiones de nuestro viaje
- Guía: Tres semanas en la Costa Oeste de Estados Unidos
- Dónde alojarse en la Costa Oeste
- Presupuesto de un viaje por la Costa Oeste
- Ruta de 23 días por la Costa Oeste
- Costa Oeste con niños
- Las Vegas con niños
- Tarjeta SIM prepago Telaway
- Dónde comer en la Costa Oeste de EE.UU.
- Review de la San Francisco CityPASS
- DÍA 1: Madrid-Los Ángeles
- DÍA 2: Santa Bárbara y Big Sur
- DÍAS 3-4-5: Tres días en San Francisco
- DÍA 6: Pueblos de la Fiebre del Oro
- DÍA 7-8: Dos días en Yosemite Valley
- DÍA 9: Bodie – Mono Lake – Mammoth Lakes
- DÍA 10: Death Valley
- DÍA 11-12-13: Las Vegas
- DÍA 14: Bryce NP – Crucero por el lago Powell
- DÍA 15: Horseshoe Bend y Antelope Canyon
- DÍA 16: Monument Valley
- DÍA 17: Gran Cañón en un día
- DÍA 18: La Ruta 66 en un día
La información es muy detallada muy completo!!! Muchísimas gracias es muy útil!
Me alegro de que os sea útil!!
Hola Mari Carmen! Enhorabuena por tu blog, hay muchísima información útil! Una pregunta acerca del Parque Disneyland Park. En breves visitamos Los Angeles y nos gustaría visitar el parque. Por tiempo solo podemos visitar uno de los dos parques. En Disneyland Park, hay alguna atracción dirigida a adultos? O más bien todas son de tipo infantil? Muchas gracias, un saludo!
En Disneyland hay también atracciones para adultos. Este año, me han contado que han inaugurado una zona con atracciones basadas en Star Wars. Nosotros estuvimos en 2016 y evidentemente no estaba.
Cuando fuimos nosotros, recuerdo que había más atracciones para adultos en el otro parque, en California Adventures. Pero también las hay en Disneyland Park.
Me ha gustado mucho esta experiencia tan increíble. Sin duda lo tendré todo en cuenta cuando vaya en unos meses
Me alegro de que te haya gustado!