• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Costa Oeste de Estados Unidos con niños

Recorrer la Costa Oeste de Estados Unidos es un sueño para muchos. Pero si eres un padre viajero, seguro que la duda que te asalta es si hacer un ‘roadtrip‘ por la Costa Oeste con niños. Después de pasar 23 días en la zona con nuestra hija de 3 años, podemos decir que es un viaje que podrá disfrutar la familia al completo, independientemente de la edad.

Contenidos del post

  • Consejos para un roadtrip por la Costa Oeste con niños
  • Planes en la Costa Oeste con niños
    • 1. Disneyland
    • 2. Universal Studios de Los Ángeles
    • 3. Espectáculo en Las Vegas
    • 4. Calico Ghost Town
    • 5. Volar en helicóptero por el Gran Cañón
    • 6. Acuario de la Bahía en San Francisco
    • 7. Yosemite: sequoias gigantes y fauna
    • 8. Ver elefantes marinos en el Big Sur o leones marinos en el Pier 39 de San Francisco
    • 9. Dar de comer a los burros de Oatman
    • 10. Las playas de Malibú y Santa Mónica
    • Bonus track. La comida

Consejos para un roadtrip por la Costa Oeste con niños

  • Intenta cuadrar la ruta por la Costa Oeste con niños para no pasar demasiado tiempo en el coche.

Es un viaje en el que inevitablemente pasaremos mucho tiempo en carretera, pero nuestro consejo es que si viajas con niños, trates de no pegarte palizones de kilómetros cada día porque es un viaje en el que prácticamente estarás todos los días de un lado para otro en coche y los pequeños se pueden cansar y aburrir mucho.

  • Lleva mucho entretenimiento.

En un post anterior, muchos papis viajeros dimos ideas de cómo tener a los pequeños de la casa entretenidos durante los viajes. En la maleta de Iris para nuestro viaje por la Costa Oeste con niños, no faltaron cosas para que no se aburriera: una tablet con sus dibujos favoritos, libros para colorear, pequeños juguetes…

  • Deja para el final lo “mejor”.

Incorpora actividades a lo largo de la ruta por la Costa Oeste para que los niños se sientan motivados… Y deja para el final, si es posible, algo como broche final que deseen mucho, tipo la visita a algún parque de atracciones.

En Horseshoe Bend con mochila portabebé
  • Portea preferentemente

Si viajas con niños pequeños por la Costa Oeste, aconsejamos una vez más portear y no usar la silla, sino utilizar portabebés. En la mayoría de zonas que recorrerás, no es demasiado práctico el carrito infantil. Solo se me ocurre que puede ser útil en lugares como Disneyland.

Planes en la Costa Oeste con niños

1. Disneyland

Disneyland Resort en Anaheim no es el mítico parque Disney de Orlando, pero es el primer parque que se construyó y el único que conoció en vida el propio Walt Disney. Son dos parques en uno y seguro que lo disfrutarán. Y es altamente recomendable que lo incorpores a tu ruta por la Costa Oeste con niños.

Disneyland California

2. Universal Studios de Los Ángeles

Si viajas con niños pequeños, Universal Los Ángeles será el único lugar donde podréis ver la magia del cine y conocer platós cinematográficos. Una visita mítica suele ser los Warner Studios, pero no pueden entrar menores de 8 años. En Universal, no hay ese problema. Además, seguro que las atracciones les gustará. Aunque hay limitación de altura e Iris no podía montar en gran parte de ellas.

3. Espectáculo en Las Vegas

Aunque parezca mentira, la ‘sin city’ también es apta para niños. Ya os contamos un montón de cosas que se pueden hacer con los más menudos en Las Vegas. Pero si he de destacar algo, sin duda, el show del Cirque du Soleil que vimos, fue lo mejor de esta ciudad. Es posible ver un espectáculo de esta compañía con niños de a partir de un año… Aunque no todos los shows son aptos para todos los públicos. Mystère es el único que de verdad es para todos. Luego hay algún otro más pero a partir de los cinco años.

Espectáculo del Cirque du Soleil en Las Vegas
Espectáculo del Cirque du Soleil en Las Vegas

4. Calico Ghost Town

Durante el viaje vimos dos Ghost Town, o ciudades fantasmas del Oeste americano: Bodie y Calico… Y aunque Bodie es más auténtica y nos gustó mucho más a los adultos, he de reconocer que Calico mola más para los niños porque tiene cosillas que hará que les guste más, como un trenecito…

En la carretera hacia Monument Valley

5. Volar en helicóptero por el Gran Cañón

Poder ver el Gran Cañón desde las alturas no tiene precio, y seguro que los más pequeños, incluso aunque estén habituados a volar en avión, alucinarán. Es sin duda uno de los planes estrellas en la Costa Oeste con niños. Mi hija solo quería hacer fotos y más fotos, porque además, tuvo la suerte de que le tocó uno de los dos asientos con mejores vistas del helicóptero.

6. Acuario de la Bahía en San Francisco

La visita de un acuario con los niños siempre suele ser éxito asegurado. Es verdad que en principio no teníamos previsto visitar el acuario de San Francisco, que está junto a Fisherman Wharf y el famoso Pier 39, pero al ver que nuestras CityPASS incluían la entrada gratuita, decidimos entrar y fue un gran plan que la peque disfrutó porque trató de encontrar a Nemo.

7. Yosemite: sequoias gigantes y fauna

Yosemite es uno de los parques fundamentales a visitar en la Costa Oeste de Estados Unidos con niños (o sin ellos). Y en él, además, de unas vistas alucinantes y de que los peques puedan corretear al aire libre, es un lugar para ver determinadas cosas a las que no estarán habituados. Para empezar, las sequoias gigantes les dejarán sin habla al ver lo enormes que son.

Sequoias

Y con un poco de suerte, podrán ver de cerca a muchos de los animalitos que viven en Yosemite. Los más frecuentes son las ardillas, que caminan entre la gente con total tranquilidad. Pero también, con un poco de suerte podrán ver alces y osos y alguna que otra especie.

8. Ver elefantes marinos en el Big Sur o leones marinos en el Pier 39 de San Francisco

Uno de los platos fuertes de la costa californiana son los elefantes marinos del Big Sur. Aunque no los puedes tocar porque la zona está acotada con una valla, podrás ver a estos animales bastante cerca. Y en San Francisco, en el Pier 39, otro reclamo turístico junto con las tiendas y el Acuario son los leones marinos del Pier 39.

Elefantes marinos en el Big Sur

9. Dar de comer a los burros de Oatman

Oatman es uno de los pueblos de la Ruta 66. Es pequeño y comparado con otros de la misma ruta, tal vez no sea tan bonito como los demás… Pero tiene algo distinto que son los burritos que pululan a su aire por sus calles. Además, es posible darles de comer y en algún que otro comercio de la localidad te venden por 1$ un poco de comida para ellos que estarán siempre dispuestos a comer.

10. Las playas de Malibú y Santa Mónica

La playa es también uno de esos sitios que seguro que es un éxito asegurado. Y la de Santa Mónica es inmensa y tiene además, varias cosas que harán las delicias de los pequeños: columpios y un pequeño parque de atracciones en su Pier. Para los mayores, lo interesante será poder ver las típicas casetas de la mítica serie de televisión Los Vigilantes de la Playa.

Playa de Santa Mónica

Bonus track. La comida

Aunque no es un plan en sí mismo, en Estados Unidos, seguro que los niños comen de “maravilla” en Estados Unidos. Por qué ¿a qué peque no le gusta una hamburguesa o unos nuggets o cualquier otra “delicia” de la comida basura? Y es que estamos en el lugar donde la hamburguesa -y la comida ‘fast food’- es la reina de la mesa.

Hamburguesa
Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Universal Studios Hollywood con niños pequeños Visitar Disneyland Resort en Anaheim, California Horseshoe Bend y Antelope Canyon con niños Guía: 23 días de ‘roadtrip’ en la Costa Oeste de Estados Unidos

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
22 enero, 2017
¿Algo que decir?
4 comentarios

Categorías: América, Estados Unidos, Viajar con niñosEtiquetas: Consejos, planes con niños, viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos 2016

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Manuel

    19 marzo, 2020 a las 13:38

    Cuanto puede costar ese viaje?

    Responder
    • Mari Carmen

      21 marzo, 2020 a las 21:29

      En este post te cuento nuestro presupuesto: https://www.locosxlosviajes.com/presupuesto-viajar-la-costa-oeste-estados-unidos/

      Responder
  2. miriam

    1 mayo, 2021 a las 16:54

    que edad tenia Iris cuando hicisteis el viaje a la costa oeste?

    Responder
    • Mari Carmen

      1 mayo, 2021 a las 22:33

      Tenía 3 años y medio cuando hicimos este viaje.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit