Cuando viajamos a la Costa Oeste de Estados Unidos, tuvimos duda sobre si ir a visitar Universal Studios Hollywood o no. Ya íbamos a Disneyland Anaheim, y nuestra hija por aquel entonces tenía 3 años y medio y nos decían que apenas había atracciones para ella. ¿Entonces por qué finalmente fuimos? Por el Studio Tour, un tour por los estudios de Universal en Hollywood, el único que por la edad que tenía entonces nuestra hija podríamos visitar.
Los Ángeles es sinónimo de cine. Así que junto con recorrer el Paseo de la Fama para ver las estrellas de los actores y actrices, el Teatro chino y el Dolby, y hacerse una foto con el icónico cartel con las letras de Hollywood, otra visita ineludible es a los estudios de cine.
Son varios los estudios de cine que se pueden visitar en Hollywood: Warner Bros, Sony Pictures y Paramount y Universal Studios. Como buena fan de Friends, yo ansiaba visitar los de Warner Bros, porque te dejan sentarte en el mismísimo sillón del Central Perk donde pasaban gran parte de los capítulos… Sin embargo, en la mayoría de los estudios no admiten a niños muy pequeños. En concreto, en Warner Bros, tienen permitida la entrada a partir de 8 años, en Paramount, a partir de 10 años y Sony Pictures, a partir de 12 años.
En cambio, en Universal Studios Hollywood, al ser también un parque temático, no hay restricción con la edad de los niños. Y aunque no es una visita estrictamente a los estudios lo que se hace, si viajas con niños muy pequeños y quieres ver algo relacionado con estudios de cine, solo te queda Universal Studios.
Contenidos del post
Cómo es Universal Studios Hollywood
Este parque abre todos los días del año, pero el horario en el que está abierto varía en función de la época del año. Suele abrir entre las 9.00 y las 10.00 horas, y luego el cierre, depende de si es invierno o verano. En invierno suele cerrar bastante pronto, como a las 17.00 horas o 18.00 horas, pero en verano, se suele alargar hasta las 22.00 horas. Lo mejor es que consultes en la propia web de Universal.
Universal Studios es un parque relativamente pequeño, si lo comparas con los de Disneyland. En un día se ve bien, aunque si vas en temporada alta y quieres montar en todo, es probable que necesites dos días. Pero la verdad es que en una ruta por la Costa Oeste, si también visitas Disneyland, es complicado sacar dos días para Universal Studios. Pero eso ya depende del gusto de cada viajero y sus prioridades.
El de Hollywood es el parque Universal más antiguo del mundo, pues se inauguró en 1964. Aquí se han rodado algunas míticas películas como Tiburón y Jurassic Park. Tiene varias zonas temáticas, basadas en películas y series del mundo de Universal. Básicamente podemos dividir el parque en tres partes: las atracciones, los espectáculos y el mencionado tour por los estudios.
Studio Tour
Hay tours en inglés, en español, y en chino. En inglés, los hay con bastante frecuencia, en cambio en español, no hay tantos… Dependiendo del día hay entre tres o seis pases al día. Para saber los horarios que tienen en español, lo mejor es consultar la web o ya una vez en Universal Studios, comprobarlo en los folletos gratuitos que hay en el parque.
Si vas en temporada alta, como nosotros, las colas para el tour en español son largas (debido sobre todo a la frecuencia). Nosotros estuvimos esperando algo más de una hora. En inglés, como hay tours con bastante frecuencia, la espera es menor.
El tour dura una hora aproximadamente y se hace en un trenecito. Así que solo podrás ver los escenarios desde lejos. No puedes bajarte del tren hasta que finalice el tour. Dicen que es mejor sentarse en el lado izquierdo, pero la verdad es que a ambos lados hay cosas interesantes que ver.
Durante el tour se visitan escenarios de películas y series famosas como Jurassik Park, la Guerra de los Mundos, Tiburón, Psicosis, Fast & Furious, King Kong, Mujeres Desesperadas… También hay alguna sorpresilla, con efectos especiales y en 3D, que mejor no desvelaré, para no ‘spoilear’…
No hemos visto otros tours en Hollywood, pero la verdad que solo por ver este, ya nos mereció la pena entrar en Universal Studios, a pesar del alto precio.
Atracciones y espectáculos
Las atracciones se distribuyen en dos plantas. En la planta superior donde se ubica la entrada, te encuentras estas zonas:
-
The Wizarding World of Harry Potter
Es una zona dedicada al mundo de Harry Potter. Si eres muy fan, ¡te encantará! En esta zona, en los restaurantes podrás probar la cerveza de mantequilla. Aparte de estar recreado el mundo del mago, hay dos atracciones:
-
- Harry Potter and the Forbidden Journey: se pide una altura mínima de 122 cm. No montamos en la atracción porque la peque no tenía esa altura. Es con tecnología 4D y se recorre el castillo de Hogwart por dentro.
- Flight of the Hipoogriff: la altura mínima es de 99 cm. Es una montaña rusa, pero tampoco montamos por un par de centímetros, la peque no podía subir.
-
Springfiel USA
Está otra zona se basa en la mítica familia amarilla de los Simpsons, con atracciones y decorados sacados de la serie. Estando aquí parece que estás en Springfiel de verdad. Nosotros comimos en el Krusty Burger… ¡¡Fenomenal ambientado y muy ricas las hamburguesas!! Y sorprendentemente no es caro para ser un parque de atracciones. Aquí en esta zona está la atracción The Simpsons Ride. La altura mínima para montar es de 102 centímetros. Es una montaña rusa de realidad virtual.
-
The Walking Dead Attraction
Como su nombre indica está inspirada en la serie de televisión del mismo nombre. La atracción es como una casa del terror, en la que vas pasando por escenarios de la serie y aparecen zombies… No hay límite de altura, pero nosotros por la temática, no entramos por la niña.
-
Zona de los Minions:
-
- Despicable Me Minion Mayhem: el mínimo de altura es de 102 cm. Es una atracción virtual en 3D con los Minions como protagonistas.
- Super Silly Fun Land: es una zona con juegos de agua basados en los Minions.
-
Teatro DreamWorks con Kung Fu Panda
Esto no existía cuando estuvimos nosotros. En esta zona había una atracción interactiva en 4D dedicada a Shrek. Por lo que he leído, creo que lo de Kung Fu Panda es similar. La de Shrek, en su momento nos gustó mucho. No hay límite de altura.
-
Waterworld
Es un espectáculo de unos 20 minutos basado en la película del mismo nombre con muchos efectos especiales. ¡Ojo! Si te sientas en las primeras filas, puedes acabar mojado. Es bastante ¡espectacular!
-
Special Effects Show
Otro espectáculo, en esta ocasión de unos 25 minutos de efectos especiales y en el que se muestran los secretos detrás de las secuencias más espectaculares. No tuvimos tiempo de verlo.
-
Universal’s Animal Actors
Este espectáculo dura 20 minutos y lo hacen con animales, en el que te muestra cómo actúan. Nosotros no lo vimos y no sé yo si me gustaría verlo.
En la planta baja están:
-
Jurassik Park:
Zona dedicada a la película, donde encontramos varias cosas:
-
- Atracción Jurassik Park – The Ride, que es una atracción de agua y en la que te pones perdido. La altura mínima para montar es de 107 cm. Es algo parecido a una montaña rusa.
- Raptor Encounter: que es un encuentro con un velociraptor y un triceraptor. Puedes ver a estos dos dinosaurios en acción.
- DinoPlay: un pequeño parque con columpios de dinosaurios, para los más pequeños de la casa y que le gustó mucho a mi peque.
-
Transformers The Ride – 3D:
Como su nombre indica es una atracción en 3D-HD con un simulador de vuelo. La altura mínima es 102 cm.
-
Revenge of the Mummy – The Ride:
Es una montaña rusa con efectos especiales, basada en la película de La Momia. La altura mínima es de 122 cm.
Además, también hay personajes por el parque con los que hacerse fotos: los Minions, los Simpsons, Bob Esponka, Shrek y la princesa Fiona, Scooby-Doo… Sobre los lugares donde están, lo mejor es consultar la programación in situ.
Entradas para Universal Studios Hollywood
Hay varios tipos de entrada:
- General de un día: es la más económica. Es válida únicamente para el día que se compra. El precio ronda entre los 109 y los 129$, en función del día. Los fines de semana suele ser más caro.
- Express: es válida para el día que se compra e incluye el acceso prioritario a las atracciones y shows, pero solo una vez. El precio ronda entre los 179 y los 279$, en función del día.
- VIP: es válida para el día que se compra. Incluye acceso prioritario a atracciones y shows de manera ilimitada. También incluye un tour guiado por el parque, snacks y refrescos, comida gourmet en un salón VIP, y parking. Desde los 349$.
- General de dos días: vale para entrar cualquier día, aunque la segunda visita tiene que ser en los siete días siguientes a la primera visita. El precio es entre 149 y los 169$.
Los niños menores de tres años (sin haberlos cumplidos), entran gratis. A partir de los tres años, pagan entrada.
Consejos para visitar Universal Studios Hollywood
- Compra las entradas on line, que son bastante más baratas que hacerlo en taquilla el día de tu visita. Hay muchas webs donde comprarlas, pero si las compras en la de Universal Studios, tendrás derecho a acceder una hora antes del horario de apertura. Nosotros no lo compramos en la oficial, sino en otra donde la encontramos más barata.
- Evita ir en fin de semana, que hay muchísima más gente.
- Hay paneles que indican los tiempos de espera… Fíjate en ellos para decidir dónde montar o qué ver. También existe una app del parque, donde también te lo indica.
- Al entrar al parque, no te olvides de coger el folleto informativo donde además del mapa del parque, tendrás los horarios de todos los espectáculos.
- No hay fast pass (pases de acceso prioritario) en las atracciones como en Disneyland. Ese acceso prioritario se compra al comprar la entrada.
- Si viajas con niños muy pequeños, hazte a la idea de que los peques apenas podrán montar en atracciones, porque en la mayoría piden una altura mínima. Nosotros al viajar con una niña de tres años, decidimos no perder el tiempo en montar las atracciones y solo pasamos solo medio día en el parque, lo justo para ver el tour por los estudios, ver el parque y el espetáculo de Waterworld, pues el resto del tiempo, decidimos irnos a ver Hollywood.
- Aprovecha el servicio de “Child Switch” si quieres montar en alguna atracción en la que los más pequeños no puedan montar. Es un servicio en el que un adulto se queda con el niño, mientras el otro monta, y luego al bajar, se intercambian. Nosotros no llegamos a probarlo porque al ser tantas atracciones en las que no podía montar la peque, nos pareció un poco rollo estar todo el días así y que ella no pudiera disfrutar de nada.
Dónde comer en Universal Studios Hollywood
En Universal Studios hay muchos restaurantes de comida rápida. Nosotros probamos el Krusty Burger para sentirnos dentro de Los Simpsons. He de decir que la hamburguesería de la serie está muy lograda, pues no le falta detalle. Además, hay muchas pantallas donde echan episodios de los Simpsons.
La decoración es de 10 y la comida no está mal teniendo en cuenta que estás en un parque de atracciones. El precio es normal, muy similar a lo que puedes encontrar fuera.
Nosotros solo probamos ese, pero también hemos leído que recomiendan:
- Three Broomsticks: en la zona de Harry Potter y donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía inglesa, así como la famosa cerveza de mantequilla.
- Jurassic Café: donde se puede comer pollo asado, hamburguesas, pizzas y ensaladas.
Cómo llegar
-
En coche de alquiler
Nosotros llegamos con nuestro coche de alquiler con el que habíamos estado haciendo ruta por la Costa Oeste. La dirección del parque es 100 Universal City Plaza, Universal City, CA 91608.
El aparcamiento en el parque es de pago. Hay varios tipos de aparcamiento:
-
- Front Gate Parking: es el que está más próximo a la entrada del parque. El precio es de 50$ si dejas el coche antes de las 18.00 horas y si lo dejas después de esa hora, son 30$.
- Preferred Parking: está cerca de la entrada y el CityWalk, pero no tanto como el anterior. El precio antes de las 18.00 horas es de 35$ y después de esa hora es de 20$.
- General Parking: es el que está más alejado, pero es el más barato. Nosotros es donde lo dejamos. Cuesta 27$ si entras antes de las 18.00 horas y 10$ si lo dejas pasada esa hora.
-
En transporte público
Si vas en metro, la estación más próxima es Universal City, de la línea roja. Desde allí hay un servicio gratuito de shuttle a Universal Studios que comienza a funcionar a las 7.00 horas y finaliza dos horas después de la hora del cierre del parque.
Dónde alojarse
Cerca del parque hay muchos hoteles, pero nosotros preferimos alojarnos en Hollywood, en un hotel que encontramos a buen precio. En concreto nos alojamos en Coral Sands Motel. Si no vas a pasar más que un día, no te merece la pena estar alojados cerca.
[su_box title=”Todos los posts de la Costa Oeste” box_color=”#22c5b8″]
- DIARIO COMPLETO de la Costa Oeste
- Primeras impresiones de nuestro viaje
- Guía: Tres semanas en la Costa Oeste de Estados Unidos
- Dónde alojarse en la Costa Oeste
- Presupuesto de un viaje por la Costa Oeste
- Ruta de 23 días por la Costa Oeste
- Costa Oeste con niños
- Las Vegas con niños
- Tarjeta SIM prepago Telaway
- Dónde comer en la Costa Oeste de EE.UU.
- Review de la San Francisco CityPASS
- DÍA 1: Madrid-Los Ángeles
- DÍA 2: Santa Bárbara y Big Sur
- DÍAS 3-4-5: Tres días en San Francisco
- DÍA 6: Pueblos de la Fiebre del Oro
- DÍA 7-8: Dos días en Yosemite Valley
- DÍA 9: Bodie – Mono Lake – Mammoth Lakes
- DÍA 10: Death Valley
- DÍA 11-12-13: Las Vegas
- DÍA 14: Bryce NP – Crucero por el lago Powell
- DÍA 15: Horseshoe Bend y Antelope Canyon
- DÍA 16: Monument Valley
- DÍA 17: Gran Cañón en un día
- DÍA 18: La Ruta 66 en un día
- DÍAS 19-20: Dos días en Disneyland Resort
- DÍAS 21-22-23: Tres días en Los Ángeles
[/su_box]
Deja una respuesta