Organizar un viaje a Disneyworld Orlando puede parecer una tarea titánica y también muy caro, pero ni es tan difícil como parece, ni es tan prohibitivo como puedas imaginar, aunque si que requiere tener algunas cosas en cuenta para lograr que sea lo más económico posible. En este post te voy a explicar con detalle cómo organizamos por libre nuestro viaje a los parques Disney de Florida para tratar de que nos saliera lo más barato posible.
Contenidos del post
Buscar ofertas para Walt Disney World
Aunque creas que viajar a Walt Disney World Orlando no está al alcance de todos, no es algo tan caro como pudieras imaginar. De hecho, nos ha parecido que los parques de Orlando son más económicos que Disneyland Paris, que es el que tenemos más cerca (aunque es verdad que el tema vuelos sale más caro).
Pero eso sí, hay que buscar y rebuscar para lograr una buena oferta que haga posible el viaje a la Magia de la manera más económica posible. Y hay que tener en cuenta ciertas cosas, aunque lo primordial, es tratar de reservar con la mayor antelación posible,
Walt Disney World cuenta con varias páginas webs, en función del mercado al que se dirige. Por un lado, está la página web de Estados Unidos y por otro, hay varias versiones para Europa, según el país (aunque no hay para todos los países europeos). Está la versión británica, irlandesa, alemana, española o la europea en general (para cambiar de una versión a otra, tan solo tienes que pinchar arriba a la derecha, donde pone ‘Español (España)’ y verás las diferentes opciones de web que hay.
Que haya páginas por países no quiere decir que si no eres nacional o residente de ese país no puedas acceder a esas ofertas. Puedes reservar por cualquiera de las páginas sin problemas.
Eso sí, para poder ver las ofertas de Estados Unidos necesitarás conectarte con una VPN y que establezcas la conexión en ese país. Sin esos requisitos, desde Europa no podrás ver los precios que hay en esa versión, porque la web te redirigirá automáticamente a la europea.
Así que mi primer consejo para organizar por libre tu viaje a Walt Disney World Orlando al mejor precio es que revises y compares todas esas webs.
Sorprendentemente hay precios y ofertas diferentes. En la de Estados Unidos tendrás precios en dólares; en la británica, en libras esterlinas, y en la irlandesa, alemana, española y europea, en euros. Pero aún haciendo el cambio, verás que hay diferencias.
Dónde reservamos nosotros y qué oferta logramos
En el momento de reservar nuestro viaje, la página irlandesa de Walt Disney World era la que tenía la mejor oferta para viajar a los parques Disney de Orlando. Normalmente la irlandesa es la que mejor precio da… Pero lo mejor es que lo compruebes tú mismo, por si acaso, alguna otra web da unas tarifas más económicas.
En nuestro caso concreto, al adquirir un paquete de alojamiento para al menos 5 días + entradas, teníamos una serie de ventajas en la web irlandesa:
- 36$ por noche de alojamiento en crédito para comidas
- Una gift card (tarjeta regalo) con 100$ para gastar en restaurantes o tiendas de Walt Disney World
- Memory Maker para tener todas las fotos que se realizan en el parque con fotógrafos o atracciones
- Entradas ‘Park Hopper’ -para poder entrar en varios parques en el mismo día- y con validez para 14 días, pero al precio de 7 días.
Normalmente las web europeas sacan ofertas en el mes de mayo para viajar al año siguiente… Las ventajas que incorporan se van reduciendo según se acerca el año para el que son las ofertas.
Nosotros reservamos en septiembre para viajar en julio del año siguiente, pero si hubiéramos reservado antes, habríamos obtenido alguna ventaja más, como más dinero en la Gift Card, entradas para el Cirque du Soleil en Orlando…
Para reservar, solo tienes que pagar un depósito de 65 € por persona y no hace falta que pagues nada más hasta 6 semanas antes de viajar. El depósito no es reembolsable si cancelas, pero sí que puedes cambiar de fechas. Así que si tienes que cancelar, lo mejor es que pidas un cambio de fechas, para no perder el depósito.
Dónde más buscar ofertas solo para entradas
Nosotros cogimos la oferta en la web oficial porque teníamos claro que queríamos alojarnos en un hotel Disney, para vivir la magia desde dentro, pero si prefieres dormir en un hotel de fuera del resort y solo quieres entradas a los parques, te dejo algunas páginas con buenos precios y que estuvimos también valorando.
- Getyourguide
- Attraction Tickets
- Orlando Vacation
- Undertourist
¿Cuántos días ir a Walt Disney World?
Antes de responder cuántos días hay que dedicar a Walt Disney World, para verlo todo te voy a explicar brevemente lo que puedes encontrar allí, para que tengas claro por qué se precisan los días que te diré más adelante que se necesitan:
☑️ Cuatro parques de atracciones: Magic Kingdom (MK), Hollywood Studios (HS), Epcot y Animal Kingdom (AK).
☑️ Dos parques acuáticos (aunque desde la pandemia solo suelen tener abierto uno de los dos, nunca los dos a la vez): Typhoon Lagoon y Blizzard Beach
☑️ Dos zonas de ocio con tiendas, restaurantes y discoteca: Disney Spring y Disney Boardwalk.
☑️ Un montón de hoteles tematizados que puedes visitar gratuitamente.
☑️ Varios transportes, en los que puedes montar gratuitamente: skyliner, monorail, barcas…
Así que teniendo en cuenta todo lo que puedes visitar allí, Walt Disney World no es un lugar que se pueda ver en pocos días. Es más, diría que se precisarían semanas e incluso meses para poder verlo entero. Pero en función de si es temporada alta o baja, precisarás más o menos tiempo para visitarlo.
Magic Kingdom es el parque más grande de todos y el más famoso, por lo que suele ser el que más visitantes tiene siempre. En cuanto a los otros tres parques, la afluencia es similar. Quizá Hollywood Studios tiene algo más de visitantes que Epcot y Animal Kingdom.
Así que para visitar los cuatro parques, sin entrar en los acuáticos, te diría que como mínimo vayas cuatro días a Walt Disney World, para dedicar un día a cada parque (sin contar con los acuáticos).
Pero si vas en temporada alta, cuatro días será un tiempo muy escaso y te aconsejo un mínimo de seis días, de los que dedicaría 2 días a Magic Kingdom y los otros cuatro días a repartir entre los otros tres parques.
Si vas pocos días en temporada alta, es recomendable comprar el Genie+, un sistema para ahorrar tiempo en las colas. Nosotros nos arrepentimos de no haberlo cogido en MK. En los demás parques, no lo echamos en falta.
Nosotros fuimos 9 días a mediados de julio (aunque hicimos 10 noches en el hotel Disney). Dedicamos dos días a cada parque de atracciones y uno al acuático. El tiempo fue óptimo en todos menos, en Magic Kingdom, donde fue insuficiente por las multitudes que encontramos.
¿Y en qué fechas ir?
Siento decepcionarte, pero en Walt Disney World Orlando se desconoce la palabra temporada baja. Al contrario de lo que pasa en Disneyland París, siempre es temporada alta porque es un destino muy visitado a nivel internacional. Así que siempre va a haber gente.
Si bien, hay varias fechas a lo largo del año en las que Walt Disney World suele tener más afluencia que en otras. Nosotros fuimos en temporada altísima porque hay grandes multitudes, pero no nos quedó más remedio. En ese caso, si no puedes escoger otras fechas, mi consejo es que vayas más días para compensar.
Fechas a evitar (en la medida de lo posible)
Recomiendan evitar:
- Desde mediados de junio a principios de agosto: coincide con las vacaciones escolares en Estados Unidos. En especial, dicen que hay que evitar el 4 de julio, que es el Día de la Independencia, y los días de alrededor.
- Semana de Navidad, así como un par de semanas antes y hasta año nuevo
- Festivos en Estados Unidos: Día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre), Labour Day (primer lunes de septiembre), President Day (tercer lunes de febrero), Memorial Day (último lunes de mayo), Columbus Day (12 de octubre), Veterans Day (11 de noviembre).
- Spring Break: son fechas de vacaciones estudiantiles en primavera. Suelen darse entre marzo y abril y a menudo suele coincidir con nuestra Semana Santa.
Clima
Además, conviene tener en cuenta el clima. Orlando se ubica en Florida, un estado que se encuentra en una zona tropical y que desconoce lo que es el invierno, por sus temperaturas suaves y cálidas en esa estación, y con veranos muy calurosos y pegajosos.
En realidad en Florida hay dos estaciones: la seca y la húmeda. De diciembre a mayo, se puede considerar que es la estación seca, mientras que de junio a noviembre, la húmeda.
En verano, suelen ser habituales las tormentas y cuando hay tormentas, cierran las atracciones exteriores, por lo que se incrementan los tiempos de espera en las de interior.
Además, Florida es un estado por el que pasan huracanes. Aunque la temporada de huracanes es de junio a noviembre, suelen ser más habituales desde mediados de agosto a finales de septiembre. La mayoría de los huracanes no suelen afectar a Orlando, pero de vez en cuando hay alguno que obliga a cerrar los parques.
Pero lo dicho, si no te queda más remedio que viajar en verano, no te preocupes, no lo descartes y ve. Simplemente ármate de paciencia, haz un listado de imprescindibles en los parques y disfruta.
Dónde alojarse
Hay dos opciones: alojarse dentro de un hotel de Disney World o bien fuera del resort. Cada uno tiene sus ventajas.
En cuanto a los hoteles Disney, existen tres tipos de hoteles:
- Value, que son los más económicos.
- Moderates, de precio intermedio.
- Deluxe, que son los hoteles más caros, de lujo.
Walt Disney World Orlando cuenta con una treintena de hoteles entre todas las categorías. Nosotros nos alojamos en uno de los más baratos “Value”, en el All Star Movies, y cumple perfectamente su cometido.
Por qué alojarse en un hotel Disney
Si viajas por primera vez a los parques, quizá lo más aconsejable es alojarse dentro del resort por varias razones:
- Los huéspedes de los hoteles Disney pueden entrar en los parques 30 minutos antes de la hora oficial. Esos minutos pueden ser útiles para poder montar en algunas de las atracciones que más colas tienen luego a lo largo del día. Además, los hoteles Deluxe también cuentan con tiempo extra al cierre.
- Cuenta con transporte gratuito a los parques. Dependiendo del hotel, dispondrá de menos o más opciones. Los hoteles más económicos como los All Star (Movies, Sport o Music) tan solo cuentan con buses, pero funcionan muy bien y hay bastante frecuencia durante todo el día. Otros hoteles cuentan con Skyliner también o servicio de barcos o monorraíl.
- Los hoteles más caros cuentan también con algunos días con tiempo extra al finalizar el horario oficial de los parques.
- Si te alojas en un hotel Disney, tendrás aparcamiento gratuito tanto en el hotel, como en los parques.
- Poder reservar restaurantes por más de 60 días de antelación.
Por qué alojarse fuera de Walt Disney World Resort
La única ventaja que le encuentro a alojarse fuera es el precio, ya que suelen ser hoteles bastante más económicos, pero por contra, no siempre todos tienen transporte gratuito a los parques o si lo tienen, no funcionan tan bien como en los hoteles Disney.
Además, si vas con coche, al alojarte en este tipo de hoteles, al llegar a Walt Disney World Orlando tendrás que pagar por el parking, que en 2023, el precio es de 25$/día en el parking standard y entre 45 y 50$/día en el parking preferred.
Dónde comer
Tipos de restaurantes en Walt Disney World
Existen dos tipos de restaurantes en Walt Disney World Orlando:
- Quick Service: (QS) son restaurantes tipo auto servicio, de los que atienden en caja. Ahí haces tu pedido y después te lo llevas tú mismo a tu mesa. Además de hacer el pedido en la caja, también existe la posibilidad de hacer el pedido a través de la app, de la opción Mobile Order (pedir por el móvil), y luego ya pasas a recoger tu pedido. En los Quick Service no estás obligado a dejar propina, aunque cada vez son más los restaurantes en los que te preguntan sobre el porcentaje de propina que querrás dejar, pero puedes dejarlo perfectamente a cero.
- Tables: estos son restaurantes con servicio a mesa, donde además, tendrás que dejar propina. Los “tables” son restaurantes más caros. Entre los “table” están los restaurantes que realizan comidas con personajes. En algunos restaurantes hay un menú cerrado (normalmente en todos los de personajes es así), y también hay posibilidad de pedir a la carta. En los tables, siempre te exigen propina. Y para comer en estos restaurantes, en la mayoría de los casos, se precisa reserva previa. La reserva de restaurates se abre 60 días antes de que comience tu estancia y se abre por 10 días más. De este modo, por ejemplo, si viajas, pongamos por caso, el 11 de julio y vas a estar una semana, podrás hacer tus reservas a partir del 12 de mayo para toda tu estancia.
Ambas opciones de restaurantes nos parecieron más económicas que las que hay en Disneyland Paris. Además, en Estados Unidos ponen tal cantidad de comida, que muchas veces con la comida al mediodía, luego por la noche cenábamos muy poco o directamente no cenábamos.
Dining Plan
Cuando empezamos la organización de nuestro viaje a Walt Disney World Orlando, no existía la posibilidad de contratar el “Dining Plan”, que es el paquete de comidas que se puede contratar previamente, por lo que no tienes que pagar comidas allí durante tu estancia.
El Dining Plan lo quitaron cuando la pandemia, y lo retoman a partir de enero de 2024. Así, en las ofertas del año que viene, ya se puede contratar los paquetes de hotel + entradas incluyendo comidas.
Hay dos tipos de Dining Plan:
- Quick Service Dining Plan: que incluye dos comidas en restaurantes quick service, una bebida sin/con alcohol por comida, un snack o bebida seleccionados y un vaso rellenable en el hotel.
- Dining Plan: que incluye una comida en restaurante ‘table’, una comida en restaurante quick service, una bebida sin/con alcohol por comida, un snack o bebida seleccionados, y vaso rellenable en el hotel.
En los Dining Plan no está incluida la propina, que tienes que pagar en el restaurante.
Sobre si merece la pena llevar contratado un Dining Plan, tengo mis dudas. Antes de viajar, me dio rabia que no estuviera disponible porque pensaba que era una manera de ahorrar en las comidas.
Pero después de haber ido, creo que no habríamos sido capaces de comernos toda la comida que se tiene incluida en los Dining Plan, porque los platos son contudentes. Pero la mejor manera de valorarlo, es ver qué restaurantes se quieren visitar, mirar sus cartas y echar cuentas para saber cuánto te saldría sin Dining Plan.
Cómo llegar
El aeropuerto más próximo a Walt Disney World es el de Orlando. Desde España no hay vuelos directos, así que solo cabe la opción de hacer escala para llegar. Eso sí, si la escala es en Estados Unidos, ten en cuenta que al aterrizar en el primer aeropuerto, tendrás que pasar el control de inmigración, que suele ser algo tedioso y lento. En cambio si la escala es en Europa, el control de pasarpotes, lo pasarás en territorio estadounidense.
Otra posibilidad es volar a Miami, que queda a unas 3 horas en coche de Orlando. Es una buena opción desde España porque a Miami sí que hay vuelos directos y porque suele haber mucha más ofertas.
Nosotros a la ida volamos directamente a Orlando, pero porque viajábamos desde Nueva York, y nos salía muy económico llegar a esa ciudad. Y la vuelta, al ser hacia España, sí que lo cogimos desde Miami.
Organizar en pocos pasos el viaje a Walt Disney World
- Revisa las ofertas de las diferentes webs oficiales de Walt Disney World
- Decide en qué fechas irás y cuántos días
- Decide si te alojarás dentro o fuera del resort
- Escoge Dining Plan (solo si te quedas en un hotel Disney)
- Reserva tu paquete de hotel + entradas por un pequeño depósito
- Compra tus vuelos a la Magia
Deja una respuesta