Rise NY es una de las últimas atracciones que han abierto en Nueva York, y en nuestro último viaje a la Gran Manzana fuimos a probarlo… y hemos de decir que nos ha parecido una de las más atracciones más top y emocionante que se pueden hacer en la ciudad de los rascacielos. Sigue leyendo que te voy a contar por qué merece la pena visitarlo.
Contenidos del post
Cómo es Rise NY
Ubicada a pocos pasos de Times Square, Rise NY es una especie de museo donde se hace un repaso a la historia de la ciudad, y también tiene un simulador en el que sobrevolarás la ciudad, una experiencia similar a la que ya vivimos en Reikiavik (Islandia) el año pasado en ‘Fly Over’, o viviríamos días después en la atracción ‘Soarin’, en el parque Epcot de Disneyworld.
El museo
La visita comienza con una recreación de la primera estación de metro de la ciudad en el Ayuntamiento, alrededor de 1904. Simulando un viaje en un vagón, te van mostrando la historia de la ciudad. Me pareció muy interesante este viaje por el siglo pasado.
Después vienen hay siete salas temáticas ambientadas en Economía, Skyline, TV y Radio, Moda, Música, Broadway y Cine. Así, podrás conocer un poco más sobre la Bolsa de Wall Street, ver unas maquetas con los rascacielos más destacables del ‘skyline’ de Nueva York…
Después vienen recreaciones de series y programas, que junto con el simulador final, fue de lo más nos gustó. En esta zona te puedes hacer fotos en espacios que simulan el plató de Jimmy Fallon o el sofá de Friends, entre otros.
El simulador
Pero, sin duda, lo mejor de Rise NY es un simulador en el que podrás montar al final del recorrido y con el que volarás por encima de la ciudad, al ritmo de canciones muy míticas sobre la Gran Manzana: ‘Welcome to New York’, de Taylor Swift, ‘Empire State of Mind’, de Alicia Keys, o ‘New York, New York’, de Frank Sinatra.
Durante el “vuelo”, se recorre los lugares más famosos de la ciudad: la Estatua de la Libertad, la zona cero -donde estaban las Torres Gemelas-, el estadio de los Yankees, el Empire State Building, el Manhattan Bridge, Central Park…
Y además, se reviven algunas celebraciones populares, como el desfile de Acción de Gracias, que hace Macy’s, o los fuegos artificiales del 4 de julio. Y como guinda a ese viaje tan especial, se ve cómo es la fiesta de Nochevieja en Times Square. ¡Es realmente espectacular y emocionante!
Ya solo sea por montar en el simulador, ¡¡bien merece la pena Rise NY!! ¡¡La verdad es que salimos encantados, deseando repetir el montar en el simulador!
Información práctica de Rise NY
¿Cuánto cuesta? ¿Está incluida su visita en alguna tarjeta turística?
El precio de las entradas a Rise NY es de 35$ adultos y 32$ para niños de 3 a 12 años, más tasas. Puedes comprar tu entrada en su web oficial. Es recomendable comprar la entrada previamente para ahorrarte las colas que pudiera haber, porque eliges el día y la hora a visitar.
Existe un pase VIP, por 49$ más tasas, que te da la opción para una fecha flexible y que te da acceso prioritario al teatro que simula una estación de metro y al simulador, y que incluye un pequeño regalo de ‘merchandising’.
Pero tengo una buena noticia y es que si tienes una tarjeta turística como la Go City, podrás entrar gratuitamente.
¿Dónde está? ¿Y cuál es su horario?
Rise NY se encuentra muy cerca de Times Square. La dirección es 160 W 45th St, New York, NY 10036.
De domingo a jueves, el horario es de 10:00 horas a 20:00 horas. Los viernes y sábados está abierto de 10:00 horas a 22:00 horas. Podrás entrar como muy tarde una hora antes del horario de cierre.
¿Cuánto dura la visita?
Depende un poco de lo que te entretengas tomando imágenes, porque tiene algunos puntos muy buenos para hacerse fotos… Pero alrededor de una hora u hora y media.
NOTA: Este post ha sido posible gracias a una colaboración con Rise NY, pero está basado en nuestra propia experiencia y todo lo que cuento es cómo lo disfrutamos nosotros.
Deja una respuesta