• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Nueva York con niños: 10 planes para que no se aburran

Puede parecer que Nueva York no es una ciudad adecuada a la que viajar con niños, pero a decir verdad, la Gran Manzana es un destino ideal para recorrerla con los más pequeños. Además de las múltiples visitas que querremos hacer los mayores, también hay muchos atractivos para que no se aburran los niños, por lo que tendrás que incluirlos en tu ruta por la ciudad si viajas en familia.

Nosotros visitamos Nueva York cuando Iris tenía solo 8 meses durante nuestro viaje por la Costa Este de Estados Unidos y entonces no demandaba ningún tipo de actividad en especial, pero si que vimos que era una ciudad a la que teníamos que regresar cuando fuera más grande para que pudiera disfrutar de ella.

Contenidos del post

10 planes con niños en Nueva York

1. Central Park

En Nueva York hay muchos parques, pero el que destaca por encima de todo es Central Park. En casi todos los parques hay zonas acondicionadas para que jueguen los niños. Son los llamados playgrounds. En el caso de Central Park, hay una veintena de playgrounds que harán las delicias de los peques mientras que los papis descansan. Al norte del MET hay uno de los playgrounds más chulos para niños un poco mayorcitos, con unas pirámides para escalar con varios toboganes que está inspirado en la colección de arte egipcio del museo.

Si a los niños les gusta los tiovivos, aquí hay uno en Mid-Park con la calle 64th, aunque solo funciona de abril a octubre de 10.00 a 18.00 horas. Si vais a la ciudad entre noviembre y marzo, otra opción interesante es la pista de patinaje sobre hielo que se instala en East Side, entre las calles 62nd y 63rd.

Central Park
Central Park

2. Zoo

Es un clásico pero nunca falla. ¿A qué niño no le gusta los zoos? Aunque en Nueva York hay varios zoológicos, el más famoso y que seguro que les encantará es el que está en Central Park, que es además conocido por ser el escenario de la película Madagascar. En el Bronx hay otro zoo que es el más grande de la ciudad, y dicen que es de los más grandes del mundo.

3. El tiovivo de Brooklyn

Una de las atracciones clásicas en Nueva York es ir a ver el atardecer desde Brooklyn, en concreto desde la zona de Dumbo, donde las vistas de Manhattan son impresionantes. Pues junto al puente, en el Brooklyn Bridge Park hay un precioso tiovivo.

IMG_7911

4. Ir de tiendas

Hay varias tiendas en Nueva York en las que se corre el peligro de que los niños no quieran marcharse o se quieran llevar todo. Son además, visita también imprescindible si vas a la ciudad aunque viajes sin críos.

En la zona de Times Square, está la tienda de Toy’s R Us, una juguetería impresionante que tiene en su interior una ¡¡noria!! No es que sea una gran noria, pero llama la atención por estar dentro del local. Por cierto, en ella se pueden montar los peques. En la misma zona está la tienda Disney con objetos relacionados con las películas y también la tienda de M&M’s que puede ser la perdición de los más golosos.

Fao Schwarz
Fao Schwarz

En la Quinta Avenida -5th Avenue- también hay varias tiendas que seguro que encantarán a los niños. Mi favorita es la Fao Schwarz -a la altura de la 58th, junto a la tienda de Apple y de Tiffany&Co-. En esta tienda, además de muchos juguetes está un piano enorme, el de la película Big, y que los niños (y los mayores) podrán tocar con sus pies. También en la Quinta Avenida está la tienda Lego, en el Rockefeller Center con figuras y monumentos creados con los ladrillitos de lego. ¡Es impresionante!

Pero en Fifth Avenue hay otra tienda que me encantó: Build a Bear Workshop, que se encuentra en el número 565, entre las calles 46 y 47. Es una tienda en la que te puedes comprar tu osito de peluche completamente personalizado. Por un lado, eliges el peluche y por otro, la ropa que llevará. Tienen complementos de todo tipo. El precio final del muñeco dependerá principalmente de cómo lo vistas. Por cierto, al finalizar la compra, te registran al peluche y te dan un certificado de nacimiento.

5. Museo de Historia Natural

Para los fans de los dinosaurios, este museo es ¡imprescindible! Tiene varios esqueletos de dinosaurios, así como animales disecados. Y lo mejor de todo, es que algunos huesos de dinosaurios se pueden tocar. Pero además, si los peques son cinéfilos, es el museo que aparece en la película Noche en el Museo.

museo_historia_natural

6. Visitar el Intrepid Museum

El Intrepid Museum es un museo bastante peculiar (y caro) que merece la pena porque en realidad es un portaaviones. ¿En cuántas ocasiones un niño (e incluso un adulto) tendrá la oportunidad de pisar un poartaaviones? Dentro de este barco encontraremos un montón de aviones de guerra, así como un submarino al que se puede montar y la cápsula espacial que llegó a lal una.

7. Subir a algún rascacielos

En los rascacielos los más pequeños se sentirán gigantes. Poder ver la ciudad desde las alturas y ver cómo los coches y las personas que transitan por las calles de Nueva York son como hormiguitas seguro que les encantará. Recomendamos subir al Top of the Rock y al Empire State Building.

8. Ver Manhattan a vista de pájaro

Otra opción para ver la ciudad desde las alturas es montar en helicóptero. Es algo carillo pero seguro que no olvidarán la experiencia en su vida. Y seguro que a los mayores incluso les gusta más que a los pequeños.

Atardecer desde el Top of the Rock
Atardecer desde el Top of the Rock

9.  El Parque de Atracciones de Luna Park de Coney Island

Al sur de Brooklyn se encuentra Coney Island hay un parque de atracciones, el Luna Park. Nosotros no hemos estado, pero al parecer tiene cierto aire decadente, y es que a pesar de la modernidad que se vive en Manhattan, este parque de atracciones parece haber quedado anclado en el pasado. Cuenta con una montaña rusa que es de las más antiguas de Estados Unidos. Si vais en verano, muy cerca está la playa a la que van los neoyorkinos. Dicen que los mejores perritos calientes se pueden comer aquí, son los de Nathan’s.

10. El Aquarium de Nueva York

Al igual que el zoo, un aquarium es otra alternativa que no falla y que les gusta a los peques. En Nueva York, se ubica en Coney Island también y tiene más de 350 especies animales acuáticas.

[su_button url=”https://www.locosxlosviajes.com/diario-de-viaje-costa-este-de-estados-unidos-2013/” background=”#fd8c79″ icon=”icon: book”]DIARIO[/su_button]

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

HarlemUna misa góspel en Harlem High Line ParkCrucero por Manhattan, el Intrepid y el High Line En el Empire State BuildingEl Empire State Building y museos en Nueva York Contrastes de Nueva York

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
5 abril, 2015
¿Algo que decir?
16 comentarios

Categorías: América, Estados UnidosEtiquetas: Nueva York, planes con niños, viaje por la Costa Este de Estados Unidos 2013

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raúl - Que bonito es viajar

    5 abril, 2015 a las 23:45

    Yo no viajo con niños pero recuerdo una zona en Central Park con estatuas de personajes de cuentos y había una de Alicia en el País de las Maravillas donde los niños se subían. En tiendas me llamó la atención American Girl en la 5ª av, es una tienda de una muñeca, en la segunda planta hay una peluquería para las muñecas, las niñas les decían a las peluqueras como querían que les cortaran el pelo, anonadado me quedé. Saludos viajeros.

    Responder
  2. Tawaki

    6 abril, 2015 a las 9:33

    Aunque no soy ya un niño he hecho algunos de esos planes y NY es una ciudad fantástica.

    Responder
  3. xipo

    7 abril, 2015 a las 8:15

    10 planes para niños y para no tan niños, rh!! Que yo me apuntaba sin dudarlo a cualquiera de los 10! 🙂
    Por cierto, primera vez que leo acerca del intrepid museum, me lo apunto!

    Responder
  4. Laura (dondemellevenmispasos)

    7 abril, 2015 a las 13:37

    Yo me apunto algunas cuantas aunque vayamos sin niños 😉
    Coney Island, el helicóptero o el Museo de Historia Natural se quedaron pendientes, así que la próxima vez que vayamos a NY los tenemos en la lista. Un saludo!

    Responder
    • Mari Carmen

      17 abril, 2015 a las 9:26

      Coney Island y montar en helicóptero también nos quedó a nosotros pendientes para la próxima!! Al Museo de Historia Natural si que estuvimos y nos encantó! Así que no descartamos repetir cuando volvamos a NY.
      Saludos

      Responder
  5. El Guisante Verde Project

    9 abril, 2015 a las 8:45

    Es cierto que Nueva York abruma tanto como ciudad que muchos no la creen adecuada para viajar con niños, y como dices, hay muchísimas opciones. y a menudo no solo los niños disfrutan, anda que no lo pasamos bien en las tiendas de Lego… 🙂

    También en buena opción consultar la Time Out New York Kids porque está repleta de actos y actividades para niños, los estadounidenses se lo trabajan muy bien.

    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Mari Carmen

      17 abril, 2015 a las 9:25

      No conocía esa web!! La tendré en cuenta para futuros viajess a la Gran Manzana!! La verdad es que es los planes que aquí propongo también los podemos disfrutar los mayores!! jejejeje
      Un abrazo

      Responder
  6. María José

    15 abril, 2015 a las 15:20

    Hola familia!

    Me estoy poniendo al día con vuestro blog y la verdad es que me encanta. Tanto a Alex, mi marido, como a mí nos encanta viajar y hace pocos meses estuvimos en NY. La verdad es que disfruté de algunos de estos sitios aparentemente destinados a los niños, jaja.

    Como os decía, me está gustando mucho vuestra página y por ello os he nominado a unos premios. Si podéis, echarle un vistazo a mi blog y veréis la nominación.

    Un abrazo.

    Responder
    • Locos x los viajes

      16 abril, 2015 a las 11:55

      Me alegro de que te guste nuestro blog!! Y muchas gracias por el premio!
      Un abrazo

      Responder
  7. Juan Pablo

    27 mayo, 2015 a las 19:59

    Tengo pendiente este viaje desde hace mucho tiempo, tanto que he tenido hasta hijos ;-d y todavía no he podido hacerlo. Ahora que han crecido, espero poder visitarlo con ellos. Muy ideas que tendré en cuenta, como siempre buenos consejos.
    Un saludo.

    Responder
  8. gonzalo

    11 junio, 2015 a las 12:57

    Hola Mari Carmen,

    solo quería felicitarte por el blog magnífico post, en nuestra web tenemos algunos viajes diseñados para ir con niños que pueden darte ideas para tus próximos destinos.

    Un saludo!

    Responder
  9. Esther

    20 septiembre, 2015 a las 9:45

    Hola! Estoy mirando de ir a Nueva York con mi hija de 21meses me ha encantado este post, pero no encuentro información sobre los vuelos o la diferencia horaria para los peques…. Te agradecería si me cuentais vuestra experiencia….
    Gracias
    Saludos

    Responder
    • Locos x los viajes

      21 septiembre, 2015 a las 9:25

      Hola Esther!
      La diferencia horaria con España es de 6 horas. Los vuelos desde Madrid duran unas 8 horas a la ida y 7 horas a la vuelta (o era al revés? Recuerdo que uno de los dos vuelos duraba menos que el otro, pero no recuerdo si era el de Madrid-Nueva York o el de Nueva York-Madrid, pero la duración es esa desde Madrid).
      Si tienes alguna duda más, no dudes en escribirnos.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit