Nuestra estancia en Nueva York estaba ya llegando casi a su fin. Y aunque nos quedaban muchas cosas por hacer aún en la ciudad, en este último día (o penúltimo si no contamos que volvimos a Manhattan para coger nuestro vuelo de vuelta a Madrid) dimos un paseo en barco alrededor de la Gran Manzana y pasando muy cerca de la Estatua de la Libertad, visitamos el Intrepid, un museo del aire y el espacio, y terminamos el día visitando un curioso parque: el High Line Park.
DÍA 7
Una vez más haríamos uso de la New York CityPASS para uno de los cruceros que están incluidos en la tarjeta. Para ello nos dirigimos al muelle 83, entre la calle West 42nd y 12th Avenue.
Contenidos del post
Cruceros semicircular alrededor de Manhattan
La CityPASS incluye el barco que va a la Estatua de la Libertad y la isla Ellis o un crucero Circle Line. Nosotros no elegimos el de la estatua porque no habíamos conseguido entradas para subir a la corona porque hay que cogerlas con mucha antelación. Así que optamos por uno de los de Circle Line.
[su_box title=”Cruceros Circle Line” box_color=”#ffc9a5″]
Hay cuatro opciones:
- Crucero semicircular o Crucero del puerto iluminado: tienen la misma duración, una hora y media aproximadamente, pero cambia el horario, pero lo que se ve es lo mismo (uno por el día y otro de noche): es una vuelta semicircular alrededor de la zona sur de Manhattan y en el que se ve desde el barco la isla Ellis, la estatua de la Libertad, el distrito financiero, el Puente de Brooklyn, el Puente de Manhattan, el edificio de las Naciones Unidas…
- Crucero Libertad: es un crucero de una hora aproximadamente en el que se navega por el río Hudson hacia la Estatua de la Libertad, se ve la isla de Ellis, el centro histórico de la inmigración y la zona financiera de Manhattan.
- Paseo en el barco rápido The Beast: a bordo de una lancha y a una velocidad de 75 km/h se recorrer en 30 minutos el sur de Manhattan (solo disponible de mayo a septiembre).
[/su_box]
Nosotros elegimos el crucero semicircular que nos permitiría tener otra visión de Manhattan desde el agua, y además, podríamos ver muy de cerca a uno de los iconos de Nueva York: la estatua de la Libertad. Iris nada más montar se quedó dormida. El paseo es muy agradable para ir con niños. Los menores de tres años viajan gratis. Es curioso que los asientos son sillas de estas que se pliegan. Hace un poquito de aire a bordo, por lo que es recomendable llevar una mantita o algo para cubrirse porque puede llegar a hacer un poco de rasca. O si no, cabe la opción de ir en la parte interior del barco, pero no se ven igual las cosas.
Iris se quedó dormida poco antes de subir y estuvo casi todo el trayecto durmiendo… ¡¡Menuda siesta mañanera se echó! jejeje
Al bajar del barco, nos comimos unos típicos perritos calientes comprados en un puestecillo de al lado, antes de entrar en el Intrepid, un museo que tenía muchas ganas Gus de ver.Da igual ir a la derecha o a la izquierda del barco porque al ser un crucero semicircular, lo que ves que está en tu lado en un sentido, luego está en el otro a la vuelta.
El Intrepid Museum
[su_box title=”Intrepid Sea, Air and Space Museum” box_color=”#ffc9a5″]El Intrepid Museum es un museo que se ubica en el portaviones USS Intrepid (CV-11), un famoso y veterano barco que participó en batallas navales y aéreas tanto durante la Segunda Guerra Mundial como en la Guerra de Vietnam. Está dedicado al mar, al aire y al espacio.
Se pueden visitar las cuatro cubiertas y en él encontraremos cazas, y otros aviones y helicópteros militares de diferentes épocas, entrar en un submarino (no apto para personas claustrofóbicas ni para menores), el Concorde (pero en la entrada normal no está incluido entrar dentro de este avión) y también podremos ver por fuera un transbordador espacial.[/su_box]
Las entradas son un poco caras (31$ por persona). Es interesante de visitar si te gusta este tipo de cosas o si vas con niños que seguro que les encantará poder verlo.
Nos desilusionó que para ver el Concorde por dentro tuviéramos que pagar un extra y eso que las entradas ya son caras de por sí… Y que el trasbordador espacial solo se puede ver por fuera. ¡Seguro que habría molado poder entrar dentro!
Al salir del barco, volvíamos a tener hambre… ¡Es que es muy grande! Así que nos pillamos un par de trozos de pizza en una pizzería de la calle 42 que eran baratas y estaban de muerte… ¡¡Viva la comida “sana”!!
High Line Park
Nuestra intención era haber paseado con calma por el Meatpacking District y su Chelsea Market y terminar el día en el High Line Park y visitando la calle donde está la casa de Mónica y Rachel de Friends, pero a lo tonto a lo tonto ya era casi media tarde y tuvimos que prescindir de algunas de las cosas planeadas y nos dirigimos directamente al High Line Park.
El Meatpacking District es un barrio en el que antiguamente había más de 200 mataderos y empaquetadoras de carne. En la actualidad es un barrio en el que se han ido instalando galerías de arte y hay tiendas de grandes firmas de moda. El Chelsea Market es uno de los mercados más populares de Nueva York. Está instalado sobre una antigua fábrica, fue donde se inventaron las galletas oreo. Actualmente cuenta con muchas tiendas de alimentación y restaurantes.
Fuimos andando desde el Intrepid hasta llegar al High Line Park y pasamos por el Madison Square Garden -actual cancha de los New York Knicks de baloncesto y los New York Rangers de hockey sobre hielo-. La verdad es que fue una gran caminata… ¡¡Son increíbles las distancias!! En el mapa no parecía tan lejos.
[su_box title=”High Line Park” box_color=”#ffc9a5″]Es uno de los muchos parques públicos de Nueva York, pero lo que le hace diferente es que está construido sobre antiguas vías del tren. Se inauguró en 2009 y aún sigue en proceso de construcción. De momento (en 2013) está comprendido entre las calles 14 y 30. Otra curiosidad del High Line Park es que es un parque que está a cierta altura y que discurre entre los edificios. Para acceder a él hay varios puntos habilitados con escaleras, ascensores o rampas, lo que facilita que personas de movilidad reducida, o nosotros que íbamos con la sillita de la niña podamos visitarlo sin problemas.[/su_box]
Caminamos tranquilamente por un tramo del parque y nos sorprendió ver que en algunos puntos, casi sin querer podías ver lo que se “cocía” en los apartamentos que dan al High Line porque no tenían cortinas ni nada para taparse.
En algunos tramos hay tumbonas en las que te puedes sentar a relajarte (nosotros no lo vimos, pero si que hemos visto fotos de gente que incluso se tumba a tomar el sol). En algunos puntos incluso hay una especie de gradas. Otro punto a su favor es que desde el High Line se puede ver New Jersey y el río Hudson e incluso la Estatua de la Libertad.
Después de andar un rato por el parque, pusimos dirección hacia la casa de Friends. ¡Es una frikada, pero soy fan -¡me encanta!- de la serie. Bueno, más que la casa, hacia el edificio que se salía como exterior de la casa de los protagonistas. Como ya era de noche -y una noche muy cerrada, por cierto-, pues las fotos no salieron muy allá.
De allí cogimos el metro -¡ya habíamos andado suficiente todo el día!- y nos dirigimos a Times Square para buscar donde cenar. Como era sábado, Times Square estaba aún más lleno de gente que el primer día que llegamos a la ciudad. ¡¡Casi ni se podía caminar!!
Para cenar nos decantamos por el Bubba Gump, ambientado en la película de Forrest Gump, y en el que tuvimos que esperar una cola de una media hora, pero mereció la pena porque comimos bastante bien.De camino al hotel, nos fuimos comiendo un trozo de tarta de queso que habíamos comprado en el Europa Café que está en Times Square, que estaban de vicio.
[su_note note_color=”#CABDAA” text_color=”#010101″]
- Botella de agua grande en tienda de Brooklyn: 2 $
- 2 perritos junto al Intrepid: 3 x 2 = 6 $
- Entradas al museo Intrepid: 31 x 2 = 62 $
- 2 porciones de pizzas + 2 coca colas en pizzería en 42nd Street: 11,40 $
- Cena en Bubba Gump: entrante + Bolas de gambas + hamburguesa de queso + bebida de mango + cerveza + propina: 73,98 $
- 2 trozos de tarta en Europa Café en Times Square: 9,60 $
[/su_note]
Cada vez que leo vuestros post me entran unas ganas locas de ir a NY!
Pues hace poco ha habido vuelos a muy buen precio! Así que aprovecha alguna oferta y para NY!!!
El crucero me encantó, pero os puedo asegurar que pasé un frío horrible. Aun así no queríamos meternos dentro y terminamos como cubitos de hielo.<br />No conocía el High Line, que chulo!!!
Libreta Viajera, es que la verdad es que hace un poco de rasca a bordo del barco… Sobre todo si sale un día un poco feo! <br />El High Line no lleva demasiados años abierto al público!
A nosotros nos hubiera gustado visitar el Intrepid pero al ver el precio de la entrada decidimos hacer las fotos por fuera, jejejeje. Al parque sí que fuimos pero la verdad, no me emocionó mucho, coincido contigo en el crucero, sobre todo al atardecer es una pasada!!! 😉
Babyboom, yo no quería entrar por lo cara que era, pero para Gus era imprescindible… así que para dentro!! jajaja Seguro que al atardecer tiene que ser superbonito!!!
El intrepid!!!! fue uno de nuestros MUST jejeje ^_^ de hecho estuvimos toda la mañana curioseando en él.<br />Lo malo es que estaban haciendo mantenimiento en el submarino U.U.<br />El Highline es un paseo muy agradable, y al anochecer es muy bonito!<br />Que recuerdos ;)<br />
Verónica, no pudisteis entrar en el submarino? Para mí fue de lo mejor del Intrepid!!!! El High Line me encantó!!! Y justo coincidió que fue al caer la noche.
Interesante, y cuando la niña sea mayor la le contareis lo que se perdió en el crucero mientras dormia…
Overseas, sí, le contaremos y le enseñaremos las fotos y los vídeos, porque la pobre, aunque hubiera estado despierta cuando sea mayor no se acordará que solo tenía 8 meses!
Me encantan vuestras visitas de hoy, el Intrepid lo visité en mi primer viaje a NY y me gustó mucho. El crucerito alrededor de la isla también lo hicimos en ese primer viaje y guardo muy buen recuerdo de él, las vistas de la ciudad son preciosas. Un saludito!
Calíope, la verdad es que las vistas desde el crucero merecen mucho la pena!!!<br />Saludos
Hola M.Carmen,<br />Da gusto leerte y ver la magnífica presentación de tu blog.<br />Hace ya bastantes años de nuestra visita a Nueva York, ¡tenemos fotos en lo alto de las torres gemelas!, creo que ya toca volver nuevamente con tus posts bajo el brazo.<br />Saludos.
Asun y Ricardo, fotos desde las torres gemelas?? :O Esas fotos deben ser una auténtica joya!!!!<br />Saludos
En la visita a NYC creo que una de las vistas que todo viajero debe tener es desde un barco, por lo impactante de la imagen en sí misma y porque rememora a aquellos que llegaron, y siguen llegando, en busca de una vida mejor, lo que ha configurado Estados Unidos tal y como es.<br />En cuanto a High Line… siempre se nos escapa, y la última vez que estuvimos (2012), con el huracán Sandy sobre
El Guisante, aún cuando estuvimos nosotros había partes del parque que todavía no se habían recuperado del Sandy como un ascensor que seguía fuera de servicio.<br />Saludos
La parte del Intrepid Museum me encanta, siempre lo he visto en alguna película, como por ejemplo Soy Leyenda y debe estar chulo entrar y conocer los interiores de todo lo que se encuentra sobre el portaaviones.<br /><br />La visita circular me la apunto, aunque a Iris parece que le resultó más placentera aún que a vosotros jaja
Creo que el primer lugar que voy a visitar en NY sera la facha del edificio de friends ! !