• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Guía: Preparar un viaje de 2 semanas por la Costa Este de EE.UU.

Al volver del viaje a Budapest y Praga empezamos a mirar dónde podíamos ir con Iris en nuestras vacaciones de septiembre. Desde el viaje al Sudeste Asiático de 2011 no habíamos vuelto a hacer un viaje largo y lejos de España y la verdad es que teníamos mono. Como llevábamos años soñando con pisar la Gran Manzana nos pusimos a mirar vuelos para Nueva York. Y ya que íbamos a esta ciudad, ¿por qué no recorríamos la costa y veíamos algunos de los enclaves principales? Así que con los vuelos comprados, comenzaron los preparativos del viaje a la Costa Este de Estados Unidos .

Contenidos del post

Vuelos

Después de mirar durante días las diferentes aerolíneas y consultar en buscadores, en vista de que poco a poco iba subiendo, nos decimos a cogerlos con Air Europa ya que era la que nos salía más barata en vuelo directo. Había otras opciones más económicas en vuelos con escala, pero yendo con la enana, pensamos que sería demasiada paliza para ella.

El precio para los tres fue de 1200,66 € habiéndolos comprado dos meses antes de la salida para volar Madrid-JFK el 15 de septiembre y regresando el 29 de septiembre. Mirándolos con más tiempo es posible encontrarlos más baratos. El vuelo de la ida lo operó Air Europa y dejó bastante que desear, pero ya os lo contaré en el próximo post del viaje. Y la vuelta fue operada por Delta y fue mejor… aunque también hubo cosas que no nos convencieron, aunque creo que la culpa fue de Air Europa, pero ya lo contaré en el post correspondiente.

Nueva York
Nueva York

Cuando se vuela con bebés en vuelos trasoceánicos es posible, y entra en el precio, pedir una cuna en el avión. La verdad es lo mejor que se puede hacer porque en un vuelo tan largo, el peque al no pagar más que una pequeña parte del billete, debe ir en brazos con los padres y resulta muy pesado un viaje de tantas horas en brazos y en un espacio tan pequeño. En estos casos, la cuna es una liberación porque el bebé puede ir en ella más descansado y deja a los padres también más libres para comer, por ejemplo.

Documentación necesaria

Para viajar a Estados Unidos no se precisa visado porque España forma parte del Programa de Exención de visa, pero si que se necesita otro documento, la llamada Autorización ESTA. Sin ella, no es posible pisar suelo americano.

Rellenas con tus datos personales y del pasaporte, así como también contestas a un cuestionario, un tanto absurdo, la verdad sea dicha, sobre cosas como “si piensas atentar contra el presidente de Estados Unidos” o sobre cuáles son tus intenciones en el país.

Tras rellenarlo, pasas por caja… Cuesta 14 dólares por personas. La parte buena es que tiene una validez de dos años, así que si en ese tiempo tienes intención de volver a Estados Unidos, no hace falta volver a sacárselo. Iris también tuvo que pagar por la ESTA y el precio para bebés es el mismo que para los adultos.

Seguro médico

Cuando teníamos los vuelos decididos, pero no comprados, cogimos el seguro médico y de cancelación. Desde que tuvimos que cancelar el año pasado nuestro viaje a las Capitales Bálticas, ya no preparamos un viaje largo sin ese tipo de seguros. Nunca se sabe qué puede pasar al comprar las cosas con tanta antelación.

Nueva York
Nueva York

Además, para viajar a Estados Unidos es mejor llevar un seguro médico por si tienes que acudir a algún hospital, ya que allí la sanidad es algo prohibitiva. Una vez más (también en junio lo contratamos) hemos confiado en Mapfre… No sabemos si funciona bien o no porque no hemos tenido que usarlo.

Ruta

Una vez con los vuelos comprados, trazamos la ruta, gracias a la información recogida en foros, blogs, sobre todo el de Deambulando con Artabria, que en mayo hizo un viaje como el que queríamos hacer nosotros (¡¡muchas gracias por contestar a todas nuestras preguntas Artabria!). Haríamos lo que en las agencias de viaje se conoce como Triángulo del Este: Nueva York, Boston, Niagara Falls (entrando en Canadá), Washington y el condado de Lancaster. Nos habría gustado haber visitado también la zona de Finger Lakes, que al parecer, es muy bonita y merece la pena, pero nos faltaban días para cuadrarlo. Así como Filadelfia, que estaba incluida en el planning original, pero sobre la marcha, la descartamos por falta de tiempo.

Día 1: Vuelo Madrid a Nueva York
Día 2: Nueva York: Excursión de Alto y Bajo Manhattan
Día 3: Nueva York: Excursión de contrastes
Día 4: Nueva York
Día 5: Nueva York
Día 6: Nueva York
Día 7: Nueva York
Día 8: Conducimos a Boston y recorremos el Freedom Trial
Día 9: Conducimos de Boston a Seneca Falls
Día 10: Cruzamos la frontera con Canadá para descubrir Niágara Falls
Día 11: Vuelo a Washington
Día 12: Washington
Día 13: Lancaster
Día 14: Lancaster y regreso a Nueva York
Día 15: Visita por la mañana de Nueva York  y vuelo por la tarde a Madrid

Whasington
Whasington

Alojamiento

Lo más complicado de todo el viaje ha sido buscar alojamiento que cumpla las 3 B: Bueno, bonito… y sobre todo barato. Es increíble lo carísimos que son los hoteles en la Costa Este de Estados Unidos, aunque la ciudad que se lleva la palma es Nueva York. La verdad es que no teníamos ni idea de que los precios fueran taaaaaan altos hasta que nos pusimos a buscar hoteles. Y no estamos hablando de hotelazos, no. Nosotros nos conformamos con poquita cosa: nos vale con que sea céntrico o tenga buenas comunicaciones en transporte público y que esté limpio. Todos los hoteles los hemos reservado a través de Booking y sin ningún problema. Ya haremos un post hablando más en detalle de los hoteles.

  • Nueva York:

Es donde están más caros con diferencia. En Manhattan buscando alojamiento dos meses antes, es imposible encontrar algo por menos de 200 euros/la noche. Así que la opción fue alejarnos, con todo el dolor de mi corazón porque me habría encantado alojarme cerca de Times Square, y buscar en otras zonas. Tras mucho mirar y remirar, y por consejo de amigos que han estado (¡Gracias El Peregrino!), al final reservamos hotel en Brooklyn. También anduvimos mirando apartamentos, pero tampoco encontramos nada de nuestro gusto a un precio asequible (eran incluso más caros que algunos hoteles).

El hotel elegido fue el Comfort Inn Brooklyn con parada de metro a pocos pasos. El precio con desayuno incluido fue 1063 dólares para siete noches (unos 115 euros/noche). Escogimos este hotel para la primera semana que pasamos en la ciudad y también para la última noche en el país. A ese precio falta sumarle diferentes tasas que se aplican.

  • Boston

Junto con Nueva York, fue la ciudad más cara. También fue imposible encontrar un hotel por menos de 125 euros/noche. Nos decantamos por el Boston Hotel Buckminster. Y nos salió por: 179 dólares/noche (unos 136 euros), sin contar las tasas. Supuestamente incluía el desayuno pero no era cierto, sino que te daban un vale descuento por 5 dólares para su cafetería, pero los desayunos costaban de media 14 dólares por persona. Tiene parking pero de pago. Pero si estáis en la ciudad en domingo, en los parquímetros de la calle no hay que pagar. Nosotros aparcamos gratis justo en la puerta del hotel.

  • Niágara Falls

Aquí si que es posible encontrar alojamiento un poco más barato que en Estados Unidos. En un primer momento reservamos en el Hilton (mis padres habían estado un par de años antes y decían que era una pasada ver desde la habitación las cataratas), pero al final vimos una oferta para el Four Points by Sheraton Fallsview. que estaba al lado del Hilton, y decidimos cambiar la reserva. Nos salió por 99 dólares canadienses/la noche (unos 71 dólares), aparte tasas y el parking y sin desayuno. El parking nos costó 15 dólares/día (unos 11 euros) más tasas.

Carruaje Amish
Carruaje Amish
  • Washington

También en la capital del país es difícil encontrar algo por debajo de los 80 euros/noche. Tengo entendido que los precios pueden bajar ligeramente si te alojas en fin de semana, pero al ser una ciudad administrativa, no tiene mucha vida que digamos los fines de semana.

El hotel elegido fue el The Normandy Hotel. Pero diez días antes de partir, nos llamaron de Booking para decirnos que había habido un overbooking en ese hotel que habían reservado más habitaciones de las que tenía y que si no nos parecía mal nos cambiaban la reserva a otro hotel de la cadena de superior categoría: The Savoy Suites Hotel. La verdad es que tenía buena pinta y nos mantenían el precio aunque era más caro que el otro. Además, estaba más cerca de las cosas a visitar. Nos salió a 218 dólares las dos noches (unos 83 euros/noche), aparte tasas.

  • Lancaster

Al principio teníamos intención de alojarnos en Filadelfia, pero al empezar a preparar el viaje, leímos en varios blogs que el Condado de Lancaster merecía mucho más la pena y decidimos cambiar de hotel y alojarnos en esta zona. Además, el precio era más barato que en Filadelfia… Así que dicho y hecho. Nos alojamos en Olde Amish Inn, en la localidad de Ronks. El precio: 79 dólares/noche (unos 60 euros/noche) con desayuno y parking incluido, pero tasas aparte.

Alquiler de coche

Para movernos entre las ciudades, decidimos alquilar coche. Miramos con muchas compañías y al final nos salía más barata con Hertz, porque además nos hacían descuento por ser clientes de la Mutua Madrileña. Así que si alguno tiene un coche asegurado en esa compañía y quiere alquilar coche, que pregunte por los descuentos por ser de la Mutua. Es un 10% de descuento.

Pero la verdad es que lo barato nos ha salido caro y hemos quedado muy pero que muy descontentos con esta compañía. Tan descontentos hemos quedado que se merecen un post aparte en el que os contaremos con todo detalle por qué no alquilar con esta empresa. Nosotros por lo menos no lo volveremos a hacer.

cataratas del Niágara
cataratas del Niágara

Como eran muchos los kilómetros a recorrer, sobre todo por Iris, decidimos que no toda la ruta la haríamos en coche, aunque esto supuso que se encareciera ligeramente los alquileres. Cogimos el coche para hacer Nueva York-Boston-Niágara Falls-Buffalo. En Buffalo dejamos el coche y cogimos un vuelo a Washington. Tras pasar dos días aquí, volvimos a alquilar otro coche para recorrer Lancaster y volver a Nueva York.

Digo que se encareció el alquiler porque al recoger y dejar el coche en diferentes oficinas, sube el precio porque te cobran lo que se denomina one way. Además, al ir con Iris, alquilamos también sillita infantil, que también encarece el precio.

En el primer trayecto: Nueva York – Buffalo el precio era de 256,42 dólares (unos 194,56 euros) con el seguro básico y la sillita infantil incluida, mientras que en el segundo trayecto Washington – Nueva York iba a costar 178,22 dólares (unos 135,24 euros), y digo iba a costar eso pero luego pagamos más porque estos de Hertz nos la jugaron con el tamaño del coche, pero es digno de un post en el que os contaremos con detalle por qué no volveremos nunca a alquilar con Hertz.

En ambos casos, contratamos en la oficina de recogida seguros de asistencia en carretera por si teníamos un percance, pero ya os avanzamos, que no sirvió de nada pagar el sobrecoste del seguro.

Carné de conducir

Para conducir en Estados Unidos se necesita el carné de conducir internacional. Para conseguirlo es muy sencillo: tan solo hay que acudir a la Jefatura Provincial o Local de Tráfico con el permiso en vigor, una fotografía reciente, el DNI y la solicitud. Te lo hacen en el momento, previo pago de 9,60 euros y tiene validez por un año. Puede ir otra persona en el lugar del interesado a hacer el trámite. Nosotros nos lo sacamos los dos, aunque cuando se alquila el coche si se quiere que haya dos conductores hay que pagar un suplemento.

Visitas y excursiones

Nosotros optamos por hacer dos excursiones en Nueva York: Alto y Bajo Manhattan (55 dólares por persona – unos 40 euros) y Contrastes (65 dólares por persona – unos 48 euros) y las hicimos con Gerardo y su empresa Veanytours, que es ya toda una institución en esa ciudad. Antes de ir contactamos con él y respondió muy amablemente y muy rápido a todos nuestros correos. Para los traslados del aeropuerto de JFK a la ciudad, también contratamos los servicios de la empresa de Gerardo. La verdad es que fue todo un acierto. Pero ya os contaremos también más detenidamente sobre estas excursiones más adelante.
Para visitar la Gran Manzana, la Oficina de Turismo de Nueva York nos facilitó dos CityPASS, que incluyen la visita a seis monumentos de la ciudad y que tiene un precio de 106 dólares por adulto (unos 78 euros). Nos quedamos con ganas de subir a la corona de la Estatua de la Libertad y entrar en la Reserva Federal, pero hay que hacerlo con bastante antelación. Nada más tener los vuelos quisimos reservar para ir a estos sitios y ya no quedaban entradas para los días que estábamos.
Puente cubierto en el condado de Lancaster
Puente cubierto en el condado de Lancaster

En Niágara nos pusimos en contacto con Turismo de Niágara que nos proporcionó información para sacar provecho de nuestra estancia en la ciudad de las cataratas. Allí utilizamos la Adventure Pass que por 46,95 dólares canadienses (unos 33 euros) te permite montar en el barco The maid of the mist, explorar los túneles de Behind the falls, pasear al lado de los rápidos White Water Walk y disfrutar de la experiencia de ver el origen de las cataratas en 4D en Niagara’s Fury. También subimos a la Skylon Tower para ver desde lo alto las cataratas y disfrutamos de las vistas de las cataratas desde las alturas gracias a un paseo en helicóptero que tiene un precio de 268 dólares canadienses (unos 192 euros).

En Washington reservamos con antelación las visitas al Capitolio y al Pentágono. En ambos casos son gratuitas y se hacen mediante visita guiada, pero se requiere hacer la reserva con algunas semanas de antelación, aunque no se necesita tanto tiempo como con la Estatua de la Libertad y la Reserva Federal.

Para preparar nuestras visitas en el Condado de Lancaster nos pusimos en contacto con el Centro de Visitantes de Lancaster County. Nos enviaron a casa información para nuestro viaje y también nos facilitaron entradas para visitar la Hans Herr House Museum, para montar en el tren antiguo Strasburg Rail Road que recorre parte de Lancaster y para degustar comida amish en Plain and Fancy Farm. También tuvimos oportunidad de degustar el riquísimo bufé de Miller’s, también en la zona.

Con todo esto, ya solo nos quedaba disfrutar del viaje. 

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Diario de Viaje: Costa Este de Estados Unidos 2013 Presupuesto Costa Este de EE.UU.Presupuesto para viajar a la Costa Este de Estados Unidos Guía: Viajar con un bebé a la Costa Este de Estados Unidos Dónde alojarse en la Costa Este de Estados Unidos

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
2 octubre, 2013
¿Algo que decir?
42 comentarios

Categorías: América, Estados UnidosEtiquetas: Lancaster, Niagara Falls, Nueva York, viaje por la Costa Este de Estados Unidos 2013

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cool

    2 octubre, 2013 a las 6:41

    Muy buena introducción y resumen de todo lo necesario para preparar el viaje.<br />Nosotros también hicimos Contrastes con Gerardo, todo un personaje y muy recomendable su tour.<br />Un abrazo

    Responder
    • M.C. Cruz

      3 octubre, 2013 a las 6:26

      Desde luego que es un personaje y muy pero que muy recomendable su tour!! <br />Un abrazo

      Responder
  2. María (callejeando por el mundo)

    2 octubre, 2013 a las 13:02

    Que ganas de leer el diario completo. A mi, una enamorada de EEUU, me quedaron unas ganas enormes de concocer parte del Este de EEUU pero en las dos veces que estuve solo tuve tiempo para Nueva York, Niagara y Washington. Siendo sinceros no quería perder ni un solo día más de estar en mi amada Nueva York.<br /><br />Por cierto, nosotros también hicimos contrastes con Gerardo y desde luego

    Responder
    • M.C. Cruz

      3 octubre, 2013 a las 6:28

      Veo que muchos hemos hecho contrastes con Gerardo!! jejeje No sé cómo lo hace el Corte Inglés pero si tuviera que hacer de nuevo esa excursión volvería a hacerla con Gerardo sin dudarlo!

      Responder
  3. Verónica Deambulando

    2 octubre, 2013 a las 14:32

    Muchas gracias por la mención! Me alegro un montón de haberos ayudado un poquito con la planificación. Qué mala suerte lo de Hertz. Nosotros alquilamos con ellos y no tuvimos problemas, pero no eres la primera que tuvo algún que otro problema con ellos, deberían de estar un poquito más atentos. Deseando leer las siguientes entradas.

    Responder
    • M.C. Cruz

      3 octubre, 2013 a las 6:29

      Me vino muy bien tu planning para organizar mi ruta!! Muchas gracias!!<br />Qué suerte tuvistéis con Hertz! Así que no somos los primeros en tener problemas con Hertz? Siendo una compañía tan grande deberían tener más consideración con los clientes.<br />

      Responder
  4. Babyboom

    2 octubre, 2013 a las 18:50

    Vaya, el viaje promete, menuda introducción. Bajo mi punto de vista creo que hicisteis bien en cambiar Filadelfia por el Condado de Lancaster, a mí me encantó esa zona y no tanto la ciudad. A ver qué trastada os hicieron los de Air Europa pero sinceramente, de esta compañía puedes esperar cualquier cosa y nada bueno!!! Un besote para los tres!!! 😉

    Responder
    • M.C. Cruz

      3 octubre, 2013 a las 6:34

      No es que lo de Air Europa fuera una trastada muy grande… Pero la verdad es que son un poco inútiles… Al final te hicimos caso y cambiamos Filadelfia por Lancaster… Lo decidimos sobre la marcha porque al principio si teníamos intención de ir.<br />Besotes

      Responder
  5. Anonymous

    2 octubre, 2013 a las 16:50

    Ya esperaba este diario. Muy buena la introducción .<br />Nosotros estuvimos en Nueva York , amish, Washington y Philadelphia pero sin niño.<br />Una pregunta, las cuñas hasta que pesó te las ponen? Acher pesa 9.500 kg, no se sí cabrá .<br />También hice la excursión de contrastes con Gerardo y fue bastante amena y divertida.<br />Que tal el metro con el carro de Iris?<br /><br />

    Responder
    • M.C. Cruz

      3 octubre, 2013 a las 6:31

      Las cunas te las pones hasta 11-12 kilos. Así que podría usarla tu peque sin problemas.<br />El metro no está para nada adaptado. Pocas estaciones tienen ascensor… Pero íbamos con una silla de paseo que es muy ligerita e Iris pesa 8,3 kg. Mi marido cargaba con la silla en las escaleras del metro.

      Responder
  6. Anonymous

    2 octubre, 2013 a las 16:54

    No me ha dejado acabar el mensaje anónimo, soy Cristina, en los foros Izarbe10. <br />Un saludo

    Responder
    • M.C. Cruz

      3 octubre, 2013 a las 6:31

      Gracias por tu mensaje!! <br />Saludos

      Responder
  7. Monika A.

    2 octubre, 2013 a las 21:24

    Hola. Me encanta vuestro blog de viajes, y sobre todo el que compartáis vuestra gran afición con vuestro bebé. Me gusta muchísimo New York, y el post está genial porque dais un montón de información.<br />Yo también tengo un blog de viajes &quot;www.viajandoconmami.blogspot.com&quot; y también doy pinceladas de información de viajes con mi pequeña. Aunque ahora con esto de la crisis lo voy a

    Responder
    • M.C. Cruz

      3 octubre, 2013 a las 6:35

      Me alegro de que te guste el post. Ahora echaré un vistazo al tuyo.<br />Saludos

      Responder
  8. M.C. Cruz

    3 octubre, 2013 a las 6:33

    Sandra dejó este comentario pero sin querer lo borré:<br />Buena introducción!!<br /><br />Los hoteles en NY no son caros…lo siguiente!! Nosotros fuimos de luna de miel, así que es la única vez en la que no hemos mirado excesivamente los precios y nos alojamos en un precioso hotel al lado de Times Square, pero cuando vuelva (porque pienso volver algún día) tendré que contemplar opciones más

    Responder
    • M.C. Cruz

      3 octubre, 2013 a las 6:36

      Y tanto que son caros!!! No imaginaba que pudiera serlo tanto! Tuvisteis suerte al alojaros tan cerquita de Times Square!

      Responder
      • Susy

        21 abril, 2016 a las 21:24

        Yo vivo enamorada de NYC y he estado 5 veces. Recomiendo el hotel Pensylvannia, no es tan barato ni nuevo, pero la localización te permite conocer y trasladarte con mayor facilidad a menos precio y menos tiempo. Un hotel barato y alejado puede salir caro por el tiempo perdido en traslados.

        Responder
  9. Javier y Deborah

    3 octubre, 2013 a las 22:03

    Nos encanta el nuevo blog!! <br />Muy buena ruta que estaremos pendientes de nuevas publicaciones. Ya conocemos esta zona de USA pero a quien no le gustaría repetir Nueva York??<br />Un abrazo <br />

    Responder
  10. José Carlos DS

    5 octubre, 2013 a las 12:13

    Espero poder usar esta guía prontito, que la Costa Este me llama un montón y estoy deseoso de conocerla en profundidad. Lo más rollo es en NY el alojamiento… menudos precios :(<br /><br />Un saludote!

    Responder
  11. Sandra (My Family Passport)

    8 octubre, 2013 a las 6:34

    Vamos a estar muy atentos a todos los post sobre este viaje. De la Costa Este sólo conocemos N.Y. (y Chicago, pero no sé si se considera Este) y tenemos muchas ganas de conocer toda esta zona.<br />Un abrazo Familia!

    Responder
  12. Caliope

    8 octubre, 2013 a las 12:16

    Tengo muchas ganas de volver a mi querida Nueva York y visitar por primera vez Boston, Niágara, Lancaster…estaré muy atenta a tus entradas americanas. El alojamiento en NY es horroroso de caro, me mata! Un abrazo.

    Responder
  13. Eider

    8 octubre, 2013 a las 17:31

    Que post tan completito! Me encanta.<br />http://itsebcblog.blogspot.com

    Responder
  14. Helena Botella

    8 octubre, 2013 a las 18:04

    ¡Menudo viajazo os habéis pegado! Con ganas de que nos contéis más.<br />Una pena lo de Hertz. Yo alquilé con ellos en su día y no tuvimos ningún problema pero por lo que anuncias parace que os hicieron más de una jugarreta.<br />También me ha parecido muy fuerte lo del Esta con Iris… ¿Iris, a tu edad, planeas matar al presidente de los EEUU? De locos… Lo de la cuna en el vuelo no lo sabía y

    Responder
  15. Aran BL

    24 octubre, 2013 a las 11:16

    Ojalá pueda hacer algún día un viaje como el vuestro… Me encantaría… Y lo del test ese de si planeas atentar contra el presidente de EEUU lo había oído pero no sabía que los bebés también tuvieran que hacerlo… O_o Me he quedado alucinada.<br /><br />Un saludo!

    Responder
  16. Palomikis

    24 noviembre, 2013 a las 10:17

    Hola! Muy útil tu blog! Nosostros estamos empezando a organizar un viaje a la costa Este para el próximo verano, si conseguimos una buena oferta en los vuelos, claro. Viajamos con nuestros tres hijos de 15, 13 y 11 y la idea es ir 3 semanas, y combinar ciudades con naturaleza. Qué lugares de los que visteis o visitasteis crees que son más recomendables para ir con ellos? Muchas gracias!

    Responder
    • M.C. Cruz

      25 noviembre, 2013 a las 11:54

      Creo que aunque en Nueva York y Washington no hay demasiada naturaleza, les podría gustar mucho porque son ciudades que han visto cientos de veces en películas. De lo que visitamos también les puede gustar mucho Niágara y Lancaster.

      Responder
  17. Visa americana

    30 enero, 2014 a las 17:55

    Una de las claves más importantes para lograr la visa americana se basa en conocer que pide el cónsul de ti y como dárselo. Más información aquí http://bit.ly/12C956s

    Responder
  18. Daniel Prado

    3 febrero, 2014 a las 8:22

    A mí Philadelphia es una de las ciudades que me más me ha gustado visitar, ya que está llena de encanto, cultura e historia, a mí vuelta me he currado una mini-guía de viajes….<br /><br />Os dejo el enlace, ya que supongo que le pueda venir bien a algún lector.<br /><br /><b><a href="http://www.daniel.prado.name/Varios-Viajes.asp?art=445&quot; rel="nofollow">Guía turística de Philadelphia</a></b><br

    Responder
    • M.C. Cruz

      6 febrero, 2014 a las 9:36

      Nosotros nos quedamos con ganas de visitar Filade, pero no tuvimos tiempo 🙁

      Responder
  19. Marta y dani

    21 junio, 2014 a las 16:47

    Hola, me acabo de leer tu diario y me ha encantado. Aunque veo que aún te faltan las últimas etapas, estará a la espera 😉
    Mi marido y yo queríamos hacer un viaje parecido al vuestro y con un bebe también que en las fechas del viaje tendrá un añito. Pensando en el bebe de me ocurre un par de preguntas.
    En las excursiones con Gerardo, os pusieron sillita de coche para bebe?
    A la hora de subir a los edificios altos como el empire , comentasteis que se notaba un montón la subida, y yo me pregunto se notatanto como que le pueda molestar al bebe? A vuestro bebe le molesto? O con chupa y succión todo se arregló?
    Tendré en cuenta lo de herz Menuda faena!!!
    Saludos y esperando, sobre todo la zona de lancaster que me tiene intrigada.

    Responder
    • Locos x los viajes

      21 junio, 2014 a las 17:22

      Hola Marta y Dani!
      Me alegro de que os esté gustando nuestro diario. Sí, aún me quedan 4 entradas para acabar el diario.
      Te respondo a tus preguntas:
      – La empresa de Gerardo te pone sillita de bebé sin problemas. Eso sí, te recomendaría que cuando te pongas en contacto se lo comentes. Nosotros se lo dijimos y nos la puso en las dos excursiones que hicimos con él.
      – Se nota un poco la subida, pero no es molesto. Con el chupete, lo llevan bien. A Iris al menos no le molestó la subida. La llevaba en la mochila y ella tan tranquila.
      Si tienes cualquier duda, no dudéis en escribirnos.
      Saludos

      Responder
  20. Vivir de viaje

    22 junio, 2014 a las 18:35

    Buenas!
    Felicitaciones por vuestros viajes! Quería comentar que para quienes viajéis a Nueva York, deberíais saber que el precio de los hoteles es más barato conforme se acerca al momento presente, lógica oferta demanda: antes de que esa misma noche las habitaciones queden desocupadas, bajan de precio. Mi recomendación es que busquéis allí mismo utilizando cualquier wifi público, o vayáis sólo con la primera reservada! (La verdad es que no se sí ocurre igual en el resto de los EEUU).
    Suerte y buenos viajes!!

    Responder
  21. Mehdi

    12 diciembre, 2014 a las 0:23

    Buenas noches ,

    Exelente Vuestro viaje , yo voy a hacer mas o menos lo mimso en Marzo aver que tal 🙂
    Se puede cruzar con el coche en la parte de niagara ( parte canadiense ) sin pagar tasas de frontera ¿?
    un saludo

    Responder
    • M. Carmen Cruz

      12 diciembre, 2014 a las 7:14

      Se puede cruzar sin problemas! Solo hay que pagar un peaje del puente que son unos 3 euros al cambio.

      Responder
  22. Conxita Piñero

    4 mayo, 2016 a las 14:18

    Hola familia. Acabo de leer vuestros consejos y me han parecido geniales. La verdad es que, dado que vamos a viajar 5 adultos y en agosto, el tema de precios lo dejamos de lado, pero hemos tomado nota de lugares, enlaces y burocracia. Gracias por vuestro post.

    Responder
    • Mari Carmen

      5 mayo, 2016 a las 7:59

      Me alegro de que os sea útil el post!!

      Responder
  23. Leti

    24 mayo, 2016 a las 0:18

    Disculpar tengo duda importante
    Queremos hacer costa este..

    Sin embargo no sabemos si alquilar coche…o tren bus y avion..

    Ek casi es que de boston a cataratas del niagara son casi 6 horas y d niagara a washington 7…que nos recomendais???

    Responder
    • Mari Carmen

      24 mayo, 2016 a las 20:57

      Nosotros hicimos con coche de NY a Niagara, con parada en Boston. Luego de Niagara a Washington, lo hicimos en avión y de Washington a NY en coche. En avión es más caro pero viajábamos con un bebé de 8 meses y nos resultó más cómodo así. En coche tienes más libertad para moverte pero es más pesado porque es cierto que son muchos km. Si tienes días suficientes no tienes porque ir del tirón de Boston a Niagara y puedes ir parando en pueblos y hacer noche a mitad de camino, por ejemplo.
      Si no tienes días o no te apetece conducir, coge el avión.
      En tren o bus no te puedo indicar porque nosotros no lo usamos en este viaje.

      Responder
  24. Marta

    25 abril, 2019 a las 11:26

    Buenas, me ha encantado tu Roadbook sobre la Costa Este, nosotros queremos hacer esta misma ruta el año que viene con una peke de 6 años, me podrías dar mas información?

    Muchas gracias.

    Un saludo.

    Responder
    • Mari Carmen

      25 abril, 2019 a las 12:09

      Hola,
      ¿Qué información necesitas en concreto? En el blog está todo el viaje descrito.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit