Dónde alojarse en la Costa Este de Estados Unidos puede ser una de las tareas más complicadas de la organización de las vacaciones por la zona, más que nada por los precios que se barajan por allí. Como ya os contamos en el post de preparativos fue imposible en algunas ciudades, como en Nueva York y Boston, encontrar un alojamiento que cumpliera las tres B: Bueno, Bonito y Barato.
Hicimos todas las reservas con Booking, salvo el de Niágara, que reservamos directamente en el hotel porque vimos una oferta.
-
Contenidos del post
- Nueva York
- Bostón
- Niagara Falls
- ¿Lo recomendaríamos?
- Pues depende… Si te da igual tener vistas en la habitación a las cataratas, la falta de caja fuerte o pagar por el parking, ¿por qué no? Aunque creemos que por el precio que tiene y lo que ofrece se puede encontrar otros hoteles similares con más servicios por el mismos precio o incluso inferior.
- Whashington
- Lancaster
Nueva York
Como ya comentamos, en Nueva York fue donde tuvimos más problemas para encontrar alojamiento a un precio razonable. Finalmente optamos por coger nuestro hotel en Brooklyn, y la verdad es que si volvemos a la ciudad de los rascacielos, no volveríamos a alojarnos en esa zona, sobre todo por la pérdida de tiempo en transporte público en llegar al centro de Manhattan, pero si el presupuesto es ajustado o no quieres gastarte tanto, es una buena opción.
Nos alojamos en el Confort Inn de Brooklyn. Es un hotel bastante correcto, de dos estrellas. Aunque si lo comparamos con un Ibis, que es un dos estrellas también, en mi opinión está por debajo, sobre todo por el tamaño de las habitaciones y las dimensiones del baño. En el Confort Inn las habitaciones no son muy grandes, aunque todas ellas tienen tv, baño y aire acondicionado. En el baño reponen todos los días jabón (quede mucho o poco), y todos los días cambian las toallas.
El desayuno es tipo buffet, y aunque tienen muy poca variedad, toda la bollería que tienen está buenisima. ¡La de donuts que comimos esos días! La sala para el desayuno es muy pequeña y se llena enseguida. Hay una señora hispana atendiendo en la sala y nos recomendó que para no tener que esperar a que haya un hueco, cabía la posibilidad de desayunar en la habitación, ya que en ella hay una bandeja que te puedes bajar a la sala, coger lo que vayas a comer y subirte con ello a la habitación.
Tiene wifi gratis en las habitaciones y dispone de un ordenador en la recepción que se puede usar libremente. Además, contaba con cafetera dentro de la habitación por si te quieres hacer un café o una infusión y de frigorífico. También tiene secador de pelo y plancha y tabla de planchar.
En cuanto a la zona en la que está, los empleados decían que es segura (¿qué van a decir?), pero a nosotros no nos hacía mucha gracia: era una zona un tanto solitaria. Mejor no llegar después de las 23.00 horas.
Un punto a su favor es que el metro está muy cerca, a dos minutos andando, y lleva directo a Manhattan. Aunque, eso sí, siempre se nos iba una hora al ir y otra al volver. Otro aspecto bueno es que tiene parking gratuito. Lo que no es gratis es usar la caja fuerte del hotel. Te cobran alrededor de 1,5€ por día de uso.
El precio de este hotel rondaba los 120€ la noche con el desayuno y los impuestos incluidos: muy caro para el tipo de hotel que es, aunque de lo más barato en comparación con el precio de los alojamientos en Nueva York.
¿Lo recomendaríamos?
Pues depende del presupuesto que tengas. Si prima el presupuesto sobre la ubicación: este hotel puede ser una buena opción.
-
Bostón
En Boston, nos alojamos en el Hotel Buckminster. Fue el más grande de todos, pero también el más caro, pero la verdad es que no encontramos nada más económico. Nos salió por unos 200€ la noche con impuestos incluidos y sin desayuno. Decía que era el más grande porque nuestra habitación en realidad estaba formada por dos habitaciones con dos camas en una y una en la otra. Tiene wifi gratis y caja fuerte gratis. Dispone también de microondas y un pequeño frigorífico, así como también de una cafetera, secador de pelo y plancha y tabla de planchar.
Si querías hacer uso del parking tienes que pagarlo. Nosotros tuvimos suerte y pudimos aparcar gratis justo en la puerta porque los domingos no funcionan los parquímetros. En cuanto a su ubicación: no está mal ubicado, pero no está en el centro. Hay parada de metro a tres minutos andando que lleva directamente hasta el parque de Boston Common en unos 5 minutos.
Con el desayuno nos tangaron: en la reserva nos incluía el desayuno y allí nos dijeron que no, que solo nos daban unos descuentos para desayunar. Una full, vamos.
¿Lo recomendaríamos?
¡En absoluto! Demasiado caro para lo que ofrece…
-
Niagara Falls
En Niágara nos alojamos en el Four Point by Sheraton. Reservamos aquí por una oferta que vimos en el propio hotel, pero resultó ser otra full como el de Boston, por mucho “Sheraton” que lleve en su nombre.
Lo único bueno es que tiene wifi gratis y está muy cerca de las cataratas, a unos 5 minutos andando. Además, te ponen gratis una botella de agua todos los días. Y cuenta con una cafetera para prepararte café o infusiones, secador de pelo y plancha y tabla de planchar. El hotel tiene habitaciones con vistas a las cataratas, pero desde la nuestra, por la altura (estábamos en una cuarta planta), no se veía más que el casino.Lo malo: mucho armario y mucho cajón y ni una caja fuerte en la habitación. Se paga por el parking (y por cierto, bastante caro: 15$ canadienses/día si aparcabas enfrente del hotel y 25$ canadienses/día si aparcabas justo en la puerta). Falta la doble cortina (la que impide que te vean al trasluz desde la calle), no limpian bien (al día siguiente nos encontramos migajas en el suelo después de haber picoteado algo la noche anterior), no tiene llave de luz conmutada: tienes que apagar la luz de la mesita solo con la llave de la luz que está en la entrada.
El precio fue de unos 94 euros/noche con impuestos y el parking incluido.
¿Lo recomendaríamos?
Pues depende… Si te da igual tener vistas en la habitación a las cataratas, la falta de caja fuerte o pagar por el parking, ¿por qué no? Aunque creemos que por el precio que tiene y lo que ofrece se puede encontrar otros hoteles similares con más servicios por el mismos precio o incluso inferior.
-
Whashington
El de Washington fue el mejor de todos. La habitación está guapísima: amplia y muy moderna (dispone de una zona para la cama, y otra zona como de relax, con sofá, mesa, escritorio y televisión), con wifi gratis, caja fuerte gratis y una enorme cama. Ponen una botella de agua gratis. Tiene cafetera, microondas, frigorífico y fregadero.
Entre las amenities, además de poner gel y champú, también ponen crema corporal, pastilla de jabón y toallitas para el maquillaje. Además, el hotel huele espectacularmente bien y está todo limpísimo. Pero lo mejor de todo es el trato de los empleados: ¡excelente! No nos fijamos si tenía parking porque no lo necesitamos.
En cuanto a su ubicación, como hemos dicho, está relativamente cerca de la Casa Blanca, a unos 15-20 minutos andando. El hotel se encuentra en el barrio donde está la Universidad de George Washington, y está a unos 10 minutos de la parada del metro.
El precio fue de unos 85 euros la noche con impuestos incluidos.
¿Lo recomendaríamos?
Pues si el precio es como el que nos dejaron a nosotros, ¡sin duda! Fue el hotel que más nos gustó.
-
Lancaster
Fue el más simple, y en parte a M.C., le recordaba al hotel de Psicosis, pero no estaba nada mal, y lo que es más importante, estaba limpio. La habitación tenía dos camas grandes y wifi gratis. La decoración es un poco antigua. También disponía de cafetera, secador y frigorífico.
El desayuno es muy básico, como el del Confort Inn, pero suficiente. No tiene sala para comer, por lo que debes bajar con una bandeja a recepción que es donde ponen las cosas para desayunar y subir a la habitación para comer.
Está casi al lado de los Oulets y se aparca gratis.
¿Lo recomendaríamos? ¡100% recomendable!
¡Mira! Para hotel parecido al de Psicosis en el que nos quedamos nosotras en nuestro viaje, un motel de carretera, lloviendo que estaba a mares… bueno, ahora lo recordamos como una anécdota pero en el momento nos dio hasta miedo… jejeje<br />Muy buena entrada resumen de todos los hoteles. Así vemos los pros y los contras de cada uno.<br />Un saludo 😉
La verdad es que hay algunos hoteles en EE.UU. que parecen sacados de las películas de miedo!! jejejeje<br />Saludos
Buenos tips para alojarse en la costa este M.C! Lo que veo son algunos precios que dan casi miedo. Pero tengo claro que si voy con niños antepongo la ubicación y amplitud de habitación a todo lo demás!! Un saludo
Y tanto que dan miedo!! El precio es algo que me ha sorprendido mucho en este viaje! No solemos alojarnos en sitios taaaan caros, pero es que no había otras opciones económicas en cuanto a hoteles. Seguramente si vas a albergues sería más barato, pero con la peque ni lo contemplamos.<br />Saludos
Mira que es caro el alojamiento en USA, aunque en el oeste es más asequible. Cuando pienso en pagar 200 euracos en pasar la noche me dan los siete males, pero es lo que hay. En NY la segunda vez que fui optamos por un apartamento y no me arrepiento. Muy buena entrada. Un saludito viajero 🙂
Nosotros cuando empezamos a mirar alojamiento casi nos da algo!!! Era mucho más caro de lo que imaginábamos!! Ni siquiera encontrábamos buenos precios en apartamentos!!!<br />Saludos
Qué pena que los hoteles en NY sean tan caros, porque a veces, con las ofertas de vuelos, te puedes plantar allí por menos de 600€ pero después te tienes que vender el hígado para dormir! Supongo que el hecho que sea una ciudad mega-turística y que vaya gente cuesten lo que cuesten los hoteles hace que la oferta sea tan cara.
Pues sí da rabia que al final el alojamiento cueste más que el propio billete de avión! pero es lo que hay si se quiere visitar una ciudad como NY que es una de esas ciudades que hay que visitar al menos una vez en la vida.
Genial el post, a mi me viene muy bien porque quiero ir a EEUU y es eso precisamente lo que me tira para atras, el precio. Por eso acabo yendome siempre a Asia…<br />http://itsebcblog.blogspot.com
Es que en ese sentido, Asia no puede competir con EE.UU. Pero si se quiere visitar este país, al final no queda otra!
A nosotros el de Boston también nos salió carísimo yel de Nueva York creo que pagamos sobre 170 euros la noche sin desayuno, pero estaba a menos de 5 minutos del Empire State y cómo tenía máquina de bebidas calientes gratis íbamos apañando. La verdad es que los hoteles de la Costa Este son carísimos, menos mal que en Niágara y en Séneca conseguimos alguno baratito para compensar.
Sí, nosotros donde pagamos más con diferencia fue en Boston… qué caros por dios!!!! Qué cerquita estábais! Nos habría gustado alojarnos más cerca pero los precios eran prohibitivos!!
Muy buena lista de hoteles y la verdad es que a buen precio aunque el de Nueva York sí que lo veo caro para estar en Brooklyn. Eso sí, mucho más barato que en Manhattan!!
Si hubieras visto los precios para las fechas en las que íbamos, habrías visto que incluso era barato!! :O