Disneyland París es el parque temático y de atracciones más visitado de Europa, y después de varios viajes, ya casi lo conocemos como la palma de nuestra mano. Tan importante como conseguir una escapada low cost al reino de la magia, es conocer la manera de sacarle partido a la estancia, sobre todo cuando hay una gran afluencia de gente. Así que tras la experiencia adquirida, traemos un montón de consejos, trucos y recomendaciones para aprovechar la estancia en Disneyland París.
Contenidos del post
Cómo es Disneyland París
Disneyland Paris está formado por dos parques temáticos de atracciones: Disneyland Park y Walt Disney Studios, y una zona de ocio y restauración: Disney Village.
En realidad no está en París, sino en una localidad cercana, en Marné La Vallée, al este de la capital francesa, a unos 32 kilómetros del centro.
Disneyland Park
Es el primer parque que se construyó en París, allá por el año 1992. En 2017 celebró su 25 aniversario. De hecho, este 2018 continúa la celebración hasta septiembre. Es el parque donde está el icono de Disneyland París, el Castillo de la Bella Durmiente. Se le puede considerar el principal de los dos y es el más grande. En él se suelen celebrar el tradicional desfile y el espectáculo de cierre.
Se divide en cinco zonas:
- Main Street USA: es una zona ambientada en el Estados Unidos del siglo XIX. Aquí tan solo hay una atracción, el tren que da la vuelta a todo el parque, y en esta zona se produce el encuentro con algunos personajes de toda la vida: Minnie, Pluto, Goofy, Donald, Daisy, Chip y Chop…
- Discoveryland: dedicada al mundo del futuro y de Star War.
- Fantasyland: la zona dedicada a los cuentos de hadas y princesas, y donde podemos encontrar más atracciones destinadas a los más pequeños.
- Adventureland: dedicada a las aventuras de Indiana Jones o Piratas del Caribe.
- Frontierland: dedicada al lejano oeste.
Walt Disney Studios
Está ubicado al lado del Disneyland Park, y está basado en el mundo del cine y la televisión. Tiene atracciones ambientadas en películas de Disney que nada tienen que ver con las princesas: Toy Story, Monstruos S.A., Buscando a Nemo, Cars y Ratatouille están presentes aquí.
Tiene cuatro áreas:
- Front Lot – Disney Studio 1: Es la entrada al parque y tiene aspecto de plató de rodaje.
- Production Courtyard: su principal atracción es The Twilight Zone y tiene un paseo que lleva hasta otra atracción que muestra escenarios cinematográficos.
- Back lot: Los protagonistas son los efectos especiales y los coches, con uno de los shows más espectaculares del parque, el Moteurs… Action! Stunt Show Spectacular.
- Toon Studio: Aquí están las atracciones relacionadas con Nemo, Cars, Ratatouille, y Toy Story son las historias protagonistas aquí.
Disney Village
Es la zona de ocio y restauración que está al salir de los parques de Disneyland París. Tiene varios restaurantes que nos gustan como el Steakhouse o el Annette’s Dinner, y también restaurantes donde disfrutar de espectáculos como el espectáculos como el Buffalo Bill’s Wild West Show.
Trucos para aprovechar la visita a Disneyland
Céntrate: Un parque por día
Por nuestra experiencia, creemos que es mucho más práctico centrarse cada día de visita en un parque. Y en todo caso, si visitas un día el Walt Disney Studios, como es más pequeño y cierran antes, cuando cierren, puedes ir a Disneyland Park. Para poder visitar los dos parques en un mismo día, necesitarás una entrada que lo permita.
No obstante, creemos que es mejor adquirir la entrada de dos días, y visitar un parque por día, porque aunque están cerca los dos y se va andando de uno al otro, se pierde bastante tiempo en ir de uno al otro, eso sin contar, lo agotador que es porque las distancias son grandes.
App Disneyland París
Para aprovechar la estancia, es fundamental descargarse la app oficial Disneyland París que está en la Google Play y en la App Store. Con ella puedes saber tiempos de espera aproximados en las atracciones, conocer los horarios de los espectáculos y encuentros con personajes, información de accesibilidad a las atracciones y descripción de las mismas, descubrir qué restaurantes están próximos a la zona donde te encuentras… Funciona con GPS y sin él.
Funciona con internet. De momento, en los parques no hay wifi, aunque al parecer, por los rumores que hemos leído, es posible que esto cambie en breve. Pero para los que vivimos en España, no hay problema porque se eliminaron los cargos por roaming el año pasado y usar los datos de nuestro teléfono tienen el mismo coste que si los usaras en España.
Lo que más nos gusta de esta aplicación es saber los tiempos de espera de las atracciones. Suele ser bastante fiable, aunque hay ocasiones en las que puede tener un pequeño desfase. Esto nos ayudó en nuestros viajes a escoger en qué atracción montar, en función del tiempo de espera. Así se puede aprovechar más el tiempo porque te puedes dirigir a la atracción con menor tiempo de espera de las que te gustan.
Extra Magic Hours
Solo si te alojas en un hotel Disney o eres poseedor de un pase anual Magic Plus o Infinity, tienes derecho a entrar antes de la apertura oficial.
El horario de las Extra Magic Hours varía y no siempre es el mismo: hay temporadas en las que abren de 8.00 para huéspedes de los hoteles Disney y poseedores de los pases anuales, y otras veces abren a las 8.30 horas.
Bien es cierto que no todas las atracciones están abiertas durante ese tiempo. Pero es una buena opción aprovechar ese tiempo extra para las que sí que están abiertas y suelen tener muchas colas cuando abre el parque para todo el mundo como por ejemplo: Buzz Lightyear Laser Blast®, el Princess Pabillion y Peter Pan’s Flight en Disneyland Park, o Ratatouille o Crush Coaster en Walt Disney Studios.
Aunque a esas horas tempranas también hemos pillado cola en esas atracciones, nunca es comparable a lo que suele haber más tarde.
Fast Pass
[ACTUALIZACIÓN AGOSTO DE 2021] Desaparecen los Fast Pass gratuitos, unos pases que existían para acceder a una atracción de manera más rápida, sin guardar tanta cola. Estaban disponibles en algunas atracciones y te indicaban la franja horaria a la que acceder a la atracción.
Disney Premier Access
Los Fast Pass han sido sustituidos por el Disney Premier Access, que es un sistema de acceso rápido de pago que está disponible en algunas atracciones y que permite ahorrar tiempo de espera.
Funciona a través de la app oficial del parque, que es donde se puede adquirir. Pero también se puede comprar este pase en el City Hall en el Parque Disneyland o en Studio Services en los Walt Disney Studios.
El precio va entre los 8 y los 15€ por persona y atracción y varía en función de la atracción y del día de visita.
Disney Premier Access está disponible solo en las siguientes atracciones: Big Thunder Mountain, Peter Pan’s Flight, Ratatouille: The Adventure, Buzz Lightyear Laser Blast, Star Wars Hyperspace Mountain, Star Tours: The Adventures Continue, The Twilight Zone Tower of Terrorᵀᴹ y en Autopia®.
Solo se pueden comprar un máximo de 3 Disney Premier Access para cada atracción por visitante al día.
Single Rider
Solo está disponible en algunas atracciones y es una entrada especial para los que montan solos o no les importa montar solos o separados de sus acompañantes. La cola para esta opción suele ser bastante inferior a la normal. No pueden hacer uso de ella los menores de 7 años, que siempre han de subir a las atracciones en compañía de un adulto.
Atracciones con Single Rider
- Disneyland Park:
- Star Wars Hyperspace Mountain
- Walt Disney Studios
- Ratatouille: The Adventure
- Crush’s Coaster®
- RC Racer
- Toy Soldiers Parachute Drop
Baby Switch
Se trata de un pase disponible para cuando viajas con niños pequeños que no pueden montar en una atracción. De este modo, primero monta un padre, mientras que el otro cuida del menor. El que monta primero es el que hace la cola, porque el otro, cuando le toque montar, ya no tendrá que hacerla. El que primero monta, cuando accede a la atracción, ha de solicitar el Baby Switch que será el que entregue el otro progenitor que se habrá quedado cuidando del menor. Con este pase, normalmente se accede por la cola de Fast Pass o por el Acceso a Personas de Movilidad Reducida.
Photopass
Es un pase que cuesta 59,99 euros en el que se pueden almacenar las fotos en versión digital de alta definición que te hacen en algunas atracciones o en los encuentros con algunos personajes -no con todos los personajes hay un fotógrafo oficial del parque-. (Por cierto, en los encuentros con personajes, los fotógrafos y personal del parque no suele poner ningún problema en hacerte fotos con tu propia cámara o teléfono).
Fotos con personajes
Hay dos formas de hacerse fotos con los personajes: en los puntos establecidos para ello, después de esperar en la mayoría de ocasiones largas colas, o acudir a una comida con personajes, después del gran desembolso que ello supone.
Para ver los personajes (en época prepandemia):
- ¿Dónde ver a Mickey Mouse? Mickey tiene su propia “casa”. Se trata de la atracción Meet Mickey Mouse, en Fantasyland, en Disneyland Park, y suele haber largas colas desde que abre el parque.
- ¿Dónde ver a las princesas? Tienen un atracción, el Princess Pavillion en Fantasyland, en Disneyland Park. Y es donde más colas se producen, llegando en ocasiones a ser de dos horas. Desde hace unos meses, es posible entrar al pabellón en las Extra Magic Hours. Suele haber una princesa de las clásicas, es decir, no esperes a las hermanas Frozen, Vaiana, Mérida o Mulán. Habitualmente están Aurora, Blancanieves, Rapunzel, Bella, Cenicienta… Solo se visita a una princesa. Por la mañana, hay una y por la tarde, otra y suelen ir variando. Yasmín no suele estar en el Pabellón, porque de vez en cuando se pone junto a Aladdín, en la zona de Adventureland, muy próximo al restaurante Agrabah.
- ¿Dónde ver a Darth Vader? En la atracción Un encuentro Star Wars, en Discoveryland, en Disneyland Park. El tiempo de espera suele ser bastante más comedido que para Mickey y las princesas.
- ¿Dónde ver a otros personajes Disney? Suelen estar distribuidos por diferentes puntos del parque. No son atracciones fijas como las princesas o Mickey Mouse, y están en un horario concreto. Para saber dónde están ubicados, lo mejor es mirarlo en la app y también en el folleto con la programación semanal que hay disponible a la entrada del parque. Pero a grandes rasgos nosotros hemos visto:
- Disneyland Park
- En la entrada a Disneyland Park: a la derecha, justo antes de empezar Main Street, suele ponerse Minnie Mouse, o alguno de sus amigos. A la izquierda, suele estar Daisy o Chip y Chop…
- En Frontierland, muy cerca de la atracción Thounder MEsa Riverboat, suele estar Pluto o sus amigos.
- En Frontierland, cerca del restaurante Cowboy Cookout Barbecue, suele ponerse algún personaje de Toy Story.
- En Adventureland, cerca del restaurante Agrabah, suele estar Aladdin con Yasmin, o el genio de la lámpara o el malo de Aladdin.
- En Adventureland, cerca de la atracción Piratas del Caribe suelen estar Peter Pan y sus amigos (puede ser Wendy, el Capitán Garfio…).
- En Fantasyland, junto al laberinto de Alicia, suele estar a veces la propia Alicia o alguno de los personajes de la película de Alicia en el País de las Maravillas.
- En Fanstasyland, junto a la atracción Casey Jr -le petit Train du Cirque, suele estar Winnie The Pooh o alguno de sus amigos.
- Walt Disney Studios
- A la entrada, a la izquierda, suele estar Goofy y sus amigos.
- Cerca de la atracción de Nemo, suelen ponerse Mickey y sus amigos y Buzz Lightyear y sus amigos
- En el Toon Plaza, suelen estar Los Increíbles
- Cuando está la temporada Marvel, en Production Courtyard, hay varios superhéroes (Spiderman, Ironman, Capitán América…).
- Disneyland Park
Con la app Lineberty que se puede descargar de Google Play, se puede coger cita para algunos personajes. Con esa aplicación puedes coger hora para la cita en el mismo día. Empezó a funcionar el 7 de junio de 2018 y nosotros no lo hemos probado porque estuvimos antes. Al parecer hay que coger la cita a primera hora de la mañana porque luego ya no hay disponibilidad.
Ahora, en tiempos de pandemia, hay algunos cambios con respecto a hacerse fotos con los personajes. Para empezar no te puedes acercar a ellos, sino que te haces la foto a distancia. Y han establecido nuevos puntos donde hacerse la foto (puede que los anteriores que menciono ya no estén habilitados:
- El Selfie Spot con Personajes Disney en Liberty Arcade en Disneyland Park: aquí encontrarás a Mickey y sus amigos.
- El Selfie Spot conMérida de Brave: en Fantasyland.
- El Selfie Spot de Disney Pixar en Production Courtyard en el Parque Walt Disney Studios
- El Selfie Spot de Mickey en Fantasyland en el Parque Disneyland
- El Selfie Spot de los más aventureros en Adventureland en el Parque Disneyland, con personajes clásicos.
- El Selfie Spot del lado oscuro: con Darth Vader en Discoveryland en el Parque Disneyland
- El Selfie Spot del pozo de los deseos: con princesas Disney en Fantasyland en el Parque Disneyland
- El Selfie Spot más entrañable: con personajes Disney clásicos, frente al restaurante Plaza Garden en el Parque Disneyland
- Momentos encantadores en el Reino de Arendelle: con Elsa en el Toon Studios en el Parque Walt Disney Studios
- Selfie Spot con Personajes Disney clásicos cerca de la atracción Mad Hatter’s Tea Cups en el Parque Disneyland
- Selfie Spot con personajes Disney en Casey’s Corner en el Parque Disneyland
- Town Square Selfie Spot: con personajes Disney clásicos en Main Street en el Parque Disneyland
- Un Selfie Spot con las leyendas de Star Wars junto al Videopolis Theater, en Discoveryland en el Parque Disneyland
- Un Selfie Spot helado con Olaf en el Toon Studios del Parque Walt Disney Studios
- Un Selfie Spot mágico con la princesa Jasmine en Adventureland en el Parque Disneyland
- Una Experiencia Heroica con superhéroes en el Production Courtyard en el Parque Walt Disney Studios
Comidas con personajes
Estas comidas, como ya contamos en la guía de restaurantes, suelen ser caras. Hay varios sitios y varias opciones (aunque ahora por la COVID-19, muchos de estos restaurantes permanecen cerrados o no tienen habilitadas las comidas con personajes como antes de la pandemia).
- Desayuno con Mickey y sus amigos en el restaurante Plaza Gardens, en Disneyland Park. Es desayuno buffet y el precio, si no llevas un plan de comida es de 39 euros por persona, adultos y niños. Suele haber seis personajes. Habitualmente suele estar Mickey.
- Restaurante Inventions en el hotel Disneyland Park. Es buffet y está disponible en comidas y cenas. Suelen estar Mickey y sus amigos. El precio por adulto es de 65 euros, si no llevas ningún plan de comidas.
- Auberge de Cendrillon en Fantasyland en Disneyland Park. Ya os hablamos de este restaurante donde se come un menú por 77 euros los adultos y donde se pueden ver a las princesas. Suelen salir Cenicienta, sus dos amigas ratitas y otras tres princesas. A veces en vez de cuatro princesas, son tres y Mickey vestido de príncipe.
- Café Mickey en el Disney Village: comida con un menú por 65 euros los adultos. Salen Mickey y sus amigos.
- Buffet con personajes Marvel: es algo nuevo que de momento tendrán únicamente durante este verano que celebran la Temporada de Marvel. Se hace en el hotel New York. En principio, solo se podía disfrutar de este buffet si contratabas el paquete Marvel con el hotel y comidas, pero ahora no hace falta coger el paquete completo y, si quedan plazas disponibles, se puede comer. Lo único es que sin paquete, solo permiten reservar tres días antes. El precio es de 69 euros para adultos y 39 euros para niños.
- Merienda dulce en el restaurante Lucky Saloon, en Disneyland Park, por 30 euros por persona, adultos y niños. Es una novedad de este verano también. Al parecer, salen Mickey y sus amigos, vestidos al estilo del Oeste Americano.
Reserva restaurantes
Es recomendable reservar los restaurantes antes de ir. Se pueden hacer las reservas hasta dos meses antes. Los únicos que no se reservan son los restaurantes de comida rápida. Las reservas se hacen por teléfono en el número +33 1 60 30 40 50 y también en la app oficial de Disneyland París que está disponible tanto para Apple, como para Android.
Espectáculos
Además de las atracciones y de los encuentros con personajes, los espectáculos son otra cosa que no te has de perder si visitas Disneyland París (aunque ahora con la pandemia no se celebran como lo hacían antes). Hay varios y a lo largo del año, van cambiando en función de la temporada y celebración del momento, aunque hay dos que se mantienen y que son imprescindibles:
- Parade: es el desfile con carrozas que recorre cada día parte de Disneyland Park. Suele ser a las 17.00 – 17.30 horas. Para confirmar la hora, lo mejor es asegurarse en la app o en el folleto con la programación semanal que hay en la entrada de los parques. Además, del tradicional desfile, según la temporada, puede haber otros desfiles más. En el período navideño, había uno dedicado a la Navidad.
- El show de luces y música de cierre del parque. Desde 2017, y sin fecha de finalización por el momento, el espectáculo se llama Disney Illuminations y se hace en el castillo de Disneyland Park, justo a la hora del cierre (que varía en función de la época del año).
Hay otros espectáculos interesantes que no te puedes perder:
- Moteurs… Action! Stunt Show Spectacular: es un show con coches que hacen piruetas… Muy entretenido y muy recomendable.
- Mickey, le Magicien: un espectáculo musical precioso, en el que se recuerdan bandas sonoras de diferentes películas Disney.
Pero hay más. Son los que varían a lo largo del año. Para saber cuáles hay en cada momento, mira en la app y en los folletos de la programación del parque que hay en la entrada.
Para ver los shows es recomendable acudir con antelación a coger sitio. En el caso del Parade, el lugar que recomendamos para verlo sin tener que esperar demasiado es justo enfrente de donde sale el Parade, cerca de la atracción It’s Small World. En temporada alta, recomendamos ir a coger sitio unos 45 minutos antes a ese punto.
En el show nocturno, el tiempo de espera en temporada alta es mayor. Hay que acudir mínimo una hora antes o incluso con mayor antelación. La mejor zona para verlo es justo en la rotonda que está enfrente del castillo. Para coger buen sitio, aquí vimos a gente incluso dos horas antes dar comienzo el espectáculo.
Para los demás espectáculos, no hace falta tanta antelación, pero sí es recomendable acudir unos 20-30 minutos antes.
Mastercard
Un truco que hemos descubierto recientemente es que para los espectáculos, si tienes una Mastercard, te reservan gratuitamente un sitio para verlos. Para poder hacer uso de este privilegio, has de mostrar la tarjeta Mastercard en el City Hall de Disneyland Park o en el centro de Atención al Visitante en Walt Disney Studios. Pero hazlo a primera hora que se agotan los sitios rápido. No sabemos cómo funciona exactamente esto ni cuántos sitios te reservan, porque no tenemos Mastercard.
Consejos para visitar Disney
Edad recomendada
Por nuestra experiencia, creemos que a partir de 4-5 años, los niños pueden disfrutar perfectamente del parque. Es cuando viven la magia con mayor intensidad y creen a pies juntillas que todos esos personajes Disney son de verdad, y no mero actores.
Para poder montar en todas las atracciones, tal vez diría que la edad ideal debe ser unos 7-8 años, más que nada por altura. Aunque nuestra hija ha estado con 4 y con 5 y ha montada en gran parte, salvo en las montañas rusas.
Más pequeños de 3 años, tienen la ventaja de entrar gratis en el parque, pero hay que reconocer que viajar a Disneyland París puede ser agotador, y con un bebé y niños muy pequeños, entendemos que no se disfrutaría igual. Pero Disneyland París también está preparado para viajar con bebés.
Mayores de 8-9 años también lo disfrutarán igualmente, porque Disneyland París es un parque que gusta por igual a niños y mayores, y más ahora que han diversificado los temas que se ven. Ya no son solo Mickey y sus amigos y las princesas. Ahora los apasionados de Stars Wars y de Marvel, tienen también su espacio en Disneyland París.
Cuántos días ir
Creemos que el tiempo mínimo necesario es de 3 días, de los que dos dedicaríamos a Disneyland Park y uno al Studios. Si solo vas un día, nuestra recomendación es que lo pasesn en Disneyland Park. Y si vas 2, dedica cada día a un parque.
Aún así, creemos que el tiempo óptimo para poder disfrutar de los parques, de las atracciones y de sus espectáculos, sobre todo si se va en temporada alta, es de 4 días. Si se van más días, pues mejor será para poder verlo con calma y sin agobio.
En qué época es mejor ir
Por nuestra experiencia, en Disneyland París siempre hay mucha gente. Bien es cierto que en enero y febrero, suelen ser los dos meses más flojos en cuanto a visitantes, y por tanto cuando puede ser más barato viajar al parque. Pero por contra, la climatología suele ser adversa. Hace mucho frío. Nosotros estuvimos a principios de marzo de 2018, e incluso nos nevó y sufrimos temperaturas por debajo de cero (un día llegamos a sufrir -6ªC).
El tiempo en París suele ser bastante inestable, incluso en verano. Pero por clima, desde luego es más benigno en verano, pero las temperaturas suelen ser más suaves que en España.
De las veces que hemos ido hasta ahora: marzo, junio, julio, agosto y noviembre, el mejor momento para ir a Disneyland París ha sido a principios de junio. Y empieza a hacer buen tiempo, y aunque hay mucha gente, no tanta como en pleno verano.
Cómo vestir
París tiene un clima muy cambiante. Aunque a nosotros solo nos ha chispeado un poco uno de los días que hemos ido, en París suele llover bastante, por lo que recomendamos llevar en la maleta un chubasquero plegable por si acaso.
En verano, no suele hacer tanto calor como en España. De hecho, en julio del año pasado, a primera hora de la mañana y luego por la noche, solía refrescar un poquito, por lo que una chaqueta no viene nada mal.
En noviembre cuando estuvimos, las temperaturas son más frías que en España en esa misma época. Por lo que gorro, bufanda y guantes se hacen necesarios.
En invierno, hace mucho frío. Nosotros estuvimos a principios de marzo y pillamos una ola de frío, y nos nevó. Para esa época, aconsejamos llevar mucha ropa de abrigo: con camisetas y leggins térmicos por debajo de la ropa, y un buen abrigo, con botas, gorro, bufanda y guantes.
También a nosotros nos vino muy bien unas bolsitas que venden en el Decathlon que cuando las abre, se calientan y sirven para calentar manos y pies. Ten en cuenta que en Disneyland París, se pasa mucho tiempo en la calle, quietos, parados en las colas.
Si vas con niños, lleva disfraz desde casa, que allí la mayoría de críos van disfrazados y los disfraces en el parque cuestan bastante caros. A los adultos no se les permite disfrazarse, aunque pueden llevar ropa inspirada en los personajes o incluso un gorro u orejas de Mickey o Minnie.
Viajar con bebés
En Disneyland París hay en cada parque centros para atender a los bebés, son los Baby Care Centre, y en ellos hay microondas, calientabiberones, tronas, cambiadores para bebés. También en las tiendas del parque se venden pañales y comida para bebés. Además, en todos los restaurantes hay tronas y calientabiberones gratuitos disponibles para su uso.
Si no quieres viajar con silla de paseo, allí se pueden alquilar, aunque el coste creo que es de 20 € al día y las sillas, por lo que vimos no eran demasiado cómodas para bebés porque no se pueden reclinar. Aunque pueden estar bien para niños un poco más mayorcitos.
Las sillitas no están admitidas en el interior de las atracciones, pero siempre a la entrada hay un “parking” para los carros, pero que no está vigilado.
Si te alojas en un hotel Disney®, estos hoteles cuentan con servicio de niñera de pago.
Viajar con discapacitados
Si tienes alguna discapacidad reconocida, tienes movilidad reducida (aunque sea algo puntual y no permanente, tipo una lesión) o viajas con alguien que la tenga, lleva informes médicos o tu tarjeta de discapacitado al parque. En función del grado de discapacidad, te dan una tarjeta con la que se tiene acceso preferente a las atracciones y a los espectáculos. Tienes que mostrar tu tarjeta o informes en el City Hall de Disneyland Park o en el Centro de Atención al Visitante en Walt Disney Studios.
Nuestras atracciones preferidas y recomendadas
- Atracciones de la pequeña viajera (atracciones familiares):
- Disneyland Park
- Buzz Lightyear Laser Blast®
- It’s a Small World
- Peter Pan’s Flight
- Autopia
- Star Tours
- Casey Jr. – Le petit train du Cirque
- Walt Disney Studios
- Ratatouille
- Toy Soldier Parachute Drop
- Slinky® Dog Zigzag Spin
- Cars Quatre Roues Rallye
- Disneyland Park
- Atracciones que nos gustaron a los mayores
- Disneyland Park
- Big Thunder Mountain
- Indiana Jones and the Temple of Peril
- Piratas del Caribe: es una atracción apta para toda la familia, a partir del metro de altura del niño, pero la incluimos como recomendada por los mayores porque a la pequeña viajera no le gusta, y le da un poco de miedo. Es un poco oscura, pero no es aterradora.
- Walt Disney Studios
- RC Racer
- The Twilight Zone
- Crush Coaster
- Disneyland Park
Otros posts sobre Disneyland Paris
- GUÍA: Trucos para viajar barato a Disneyland® Paris
- Cómo conseguir pases baratos para Disneyland® Paris
- Cómo ir del aeropuerto a Disneyland® Paris
- Hotel B&B Disneyland® Paris
- Apartamento Adagio Val D’Europe
- GUÍA: Comer en Disneyland® Paris
- Dónde comer barato en Disneyland® Paris
- Planes de comida en Disneyland® Paris
- Comer en el Auberge de Cendrillon
- Comer con Mickey y sus amigos en Disneyland® Paris
- Navidad encantada en Disneyland® Paris
- Excursión a París desde Disneyland® Paris
- Festival el Rey León y de la Selva y otros espectáculos
Hola!!!
Después de leer todas las cositas interesantes de tu blog hemos decidido comprar en billetspro es la única que hemos encontrado dónde ahorrarnos algo …pero tenemos una duda enorme.. vamos de camino y no sabemos si es obligatorio imprimir boletos para luego validarlo!!???
Creo que sí que hay que llevarlo impreso.
Muchísimas gracias por tanta información. He llevado a cabo muchas cosas de las que proponiais y ha sido un acierto 100 x 100.
Enhorabuena por tu blog.
Gracias por tus palabras!! Me alegro de que os haya sido útil toda la inforamción que compartimos!
Hola, quisiera saber , si saco el ultimate fast pass, y los chicos quieres ir a alguna atraccion fuera de las incluidas, pueden hacerlo?
Claro que sí. El Fast Pass te da acceso prioritario a determinas atracciones. Para el resto, tendrás que guardar cola, como el resto de visitantes.
Hola. Me pareció muy bueno el artículo. Aunque quiero hacerte una pregunta: nosotros no hablamos francés… Es muy necesario o puedes manejarte en inglés y en castellano?
Muchas gracias.
No hace falta saber francés. Muchos trabajadores de Disney hablan español… Y el que no habla español, habla inglés. No tendréis problemas por no saber francés.