Si vas a París, una visita imprescindible es subir a la Torre Eiffel. Es uno de los mejores miradores que hay en la capital francesa porque puedes tener la ciudad a tus pies. Yo he estado tres veces en París, y las tres veces he subido porque me encanta. En nuestra última visita que íbamos con la familia, subimos sin esperar colas porque adquirimos los tickets para la torre Eiffel con Pariscityvision, con las que se puede subir sin esperar a la segunda planta.
Contenidos del post
Subir a la Torre Eiffel sin colas
La Torre Eiffel es el principal icono de París, y aunque tiene un amplio horario de apertura, desde primera hora se forman grandes colas para adquirir los billetes para subir. Además, si compras las entradas allí, tendrás que esperar dos veces cola: una para adquirir los tickets y otra para subir.
[su_box title=”Horario” box_color=”#22c5b8″]
- Del 15 de junio al 1 de septiembre: 9.00 – 0.45 horas
- El resto del año: 9.30 – 23.45 horas
[/su_box]
En mi primera visita, tuve que armarme de mucha paciencia y hacer cola durante muchísimo tiempo. En la segunda ocasión, nos dimos un buen madrugón para estar de los primeros antes de que abrieran las puertas de acceso. Llegamos una media hora antes de la apertura, por lo que tuvimos que esperar esa media hora, más la gente que ya estaba antes de llegar nosotros (al final fueron unos 45 minutos).
En nuestra última estancia en París, no estábamos dispuestos ni a esperar cola ni a madrugar tanto (entre otras cosas porque nos alojábamos en la zona de Disneyland París, que queda a unos 45 minutos de la capital), así que la opción más cómoda era hacerse previamente con las entradas para la Torre Eiffel con acceso prioritario en Pariscityvision.
Son algo más caras que si las compras directamente en taquilla, pero bien lo vale para no tener que esperar colas y no perder tiempo, pues en París hay mucho que ver.
Entradas con acceso prioritario y sin colas
Al comprar las entradas en Pariscityvision, te envían un bono al mail que tienes que canjear en las oficinas que tienen a pocos pasos de la Torre Eiffel (en la Tienda Fat Tire Tours de ParisCityVision en el 36 Avenue de la Bourdonnais de París). Si vais varias personas, tenéis que presentaros todos juntos en las oficinas porque desde allí se va en grupo hasta la Torre Eiffel con una azafata que te acompaña al acceso norte del monumento.
Desde los atentados, hay controles de seguridad como los de un aeropuerto para acceder a la Torre Eiffel. En el acceso norte hay unos controles para los que van en grupo y con entradas de acceso prioritario. La azafata te acompaña hasta el ascensor que te lleva a la segunda planta.
Una vez en la segunda planta, tienes tiempo libre para recorrer por tu cuenta esa planta y la inmediatamente inferior.
Distintas entradas para subir a la Torre Eiffel
La Torre Eiffel tiene tres plantas. Con las entradas para subir a la segunda planta, tienes acceso, tanto a la segunda como a la primera. La tercera planta es la que está en la parte superior de la torre. Si compras entradas para la cima, tienes acceso a las tres plantas. La vez anterior subí a la cima, y la verdad es que las vistas son mejores desde la segunda, porque la tercera está tan alta que se ve todo minúsculo desde allí arriba.
Para subir a la Torre Eiffel, si compras las entradas allí mismo, hay tres tipos de entradas:
- Para subir por las escaleras a la segunda planta
- Para subir en ascensor a la segunda planta
- Para subir en ascensor a la tercera planta
- Para subir por las escaleras a la segunda planta y en ascensor a la cima
[su_box title=”La Torre Eiffel” box_color=”#22c5b8″]La Torre Eiffel se construyó con motivo de la Exposición Universal de 1889. En principio iba a ser derruida al cabo de 20 años, pero debido a los experimentos promovidos por su creador Gustave Eiffel para transmisiones radiográficas y de comunicación hicieron que decidieran mantenerla.
El primer nivel de la Torre Eiffel está a 57 metros de altura y tiene 360 escalones. El segundo nivel está a 115 metros del suelo y para llegar hasta allí hay otros 359 escalones más. Si el tiempo lo permite se puede llegar a ver hasta 55 kilómetros de distancia desde esta planta. La tercera planta está a 275 metros de altitud. En total, la Torre Eiffel tiene más de 1.600 escalones.
Dentro de la Torre hay varios restaurantes. También hay paneles informativos sobre la construcción de la torre o sobre su mantenimiento. Se dice que en la cima está la que fuera la oficina de Gustave Eiffel.
[/su_box]
Evidentemente subir andando es más barato que por ascensor, pero tendrás que tener unas buenas piernas porque hay que subir 719 escalones. Además, esta entrada solo se puede comprar en taquillas.
Las entradas para subir en ascensor tanto a la segunda planta, como a la tercera, se pueden comprar on line. Si quieres evitar las colas, la mejor opción es comprarlas a través de ParisCityVision, como hicimos nosotros.
¿Cuándo subir a la Torre Eiffel?
En cada visita que he hecho, he subido en distintos horarios. En la primera fue por la tarde. En la segunda fue a primera hora por la mañana. Y en esta última cuando quedaba menos de una hora para el atardecer.
Sin duda, mi momento preferido del día para subir es cuando queda poco para que se ponga el sol, porque así puedes ver la ciudad con la luz del día, disfrutar de un bonito atardecer, así como ver la ciudad ya iluminada de noche.
La Torre Eiffel con niños
Si viajas con niños, subir a la Torre Eiffel es una de las actividades que más les gustará. Y también a los mayores les encantará. Las vistas desde lo alto de toda la ciudad de París seguro que les fascinarán.
Si les gusta los dibujos animados, una buena forma de hacer que les interese la ciudad que con nuestra hija funcionó es ver alguna película de dibujos animados que esté ambientada en París, como por ejemplo, Ratatouille o la serie de moda Miracolous Ladybug.
Se puede acceder a la Torre Eiffel con carrito infantil, y con mochilas y bolsos. Los menores de 4 años no pagan entrada.
Nuestra recomendación es que si vas con niños, subas en ascensor, y también que cojas las tickets con entrada prioritaria para evitar que se cansen esperando en las colas.
NOTA: Este post que se corresponde con nuestra experiencia personal ha sido posible gracias a una colaboración con ParisCityVision.
Muy interesante lo que publicas, sobre todo para quienes amamos los viajes
Gracias
Victor