Cuando quedan solo 5 días para acabar el año, voy a hacer mi tradicional balance viajero de este 2021, uno más marcado por la pandemia de coronavirus. A pesar de la Covid-19, no ha sido un año tan malo en temas viajes como el 2020, ya que hemos vuelto a montar en avión y a salir fuera de España.
Contenidos del post
Primeros meses marcados por la pandemia
El primer semestre del año ha estado marcado especialmente por la pandemia y las restricciones por el estado de alarma como los confinamientos perimetrales.
Así que esos primeros meses, nos dedicamos a seguir conociendo la Comunidad de Madrid, a realizar excursiones para descubrir sendas y pueblos en los que no habíamos estado.
En enero hicimos una excursión a redescubrir San Lorenzo de El Escorial y a conocer la llamada “Silla de Felipe II”.
En febrero, hicimos una ruta a la Cascada del Hervidero, muy sencilla para hacer con niños. En marzo, visitamos Nuevo Baztán, uno de los últimos pueblos que se han incorporado a la lista de Pueblos Más Bonitos de España. También hicimos una visita al Museo del Aire, del que todavía no he escrito en el blog.
En abril, seguíamos haciendo rutas de senderismo por la región y descubríamos algunos de los mejores miradores que hay en Madrid capital.
Ya en mayo, una vez que decayó el estado de alarma, aprovechamos para hacer una escapada a Valencia y llevar a la peque al Oceanográfic y al Museu de Ciencies de Valencia.
En junio, tan solo hicimos un par de excursiones a la provincia de Toledo para conocer las Barrancas de Burujón y para visitar Puy de Fou España.
Seis meses, seis viajes
Del siguiente semestre no nos podemos quejar porque todos los meses hemos realizado algún viaje o escapada. Y después de 21 meses sin montar en avión, volvimos al aeropuerto.
En julio, como suele ser habitual, nos cogimos las vacaciones. Como estábamos pendientes de las vacunas contra la Covid-19, al final nuestro gran viaje anual fue por España.
Durante ese mes nos dedicamos a descubrir algunas provincias de Andalucía. Le dimos un repaso a Almería, Málaga, Huelva e incluso hicimos algunas paradas en la provincia de Cádiz y Granada. También aprovechamos para pasar el estrecho de Gibraltar y conocer un día Ceuta.
En agosto, ya con las dos dosis de la vacuna puestas, fuimos al Algarve, una zona que llevaba años deseando conocer. Fue un viaje con nuestro coche de seis días.
En septiembre, volvimos a montar en avión después de 21 meses. La última vez fue cuando nuestro viaje en enero de 2020 al norte de Marruecos, cuando nada hacía presagiar lo que se avecinaba. En esta ocasión, cogimos el avión para descubrir en una breve escapada de dos días la isla de Gran Canaria.
En octubre, volvimos a la Comunidad Valenciana para pasar un fin de semana. En esta ocasión, decidimos visitar algunos lugares de la provincia de Alicante: Villajoyosa, Altea y Benidorm.
En noviembre, hicimos un viaje exprés de 24 horas a Pisa, en Italia, para conocer de cerca la Torre de Pisa. Vimos unos vuelos a buen precio, y allá que nos fuimos.
Y en diciembre, pusimos el broche de oro a los viajes de 2021 con un destino que llevaba años soñando con conocer. Así, viajamos a la Alsacia para visitar los mercadillos navideños de esta región francesa. La verdad es que el aumento de casos de coronavirus hizo que hasta el último momento no tuviéramos claro poder ir.
Deseos viajeros para 2022
Después de casi dos años desde que empezó la pesadilla de coronavirus, cuesta hacer planes viajeros, ya que cuando pensábamos que con la vacunación, todo iría ya sobre ruedas, la Covid y sus nuevas variantes nos han vuelto a sorprender y nos han demostrado que no nos podemos confiar.
Para el año que viene me gustaría recuperar la normalidad viajera, hacer viajes largos, pero ahora mismo me cuesta pensar en destinos.
Si todo va bien, me gustaría ir a Islandia en verano, pero también a Albania, Dolomitas, Eslovenia, aunque también me gustaría volver a Estados Unidos y a Asia, pero pisar otro continente lo veo complicado en estos momentos.
De momento, no haremos planes y seguiremos improvisando como hemos hecho este año, que tampoco se ha dado tan mal.
Deja una respuesta