Pisa es una bonita ciudad de la Toscana, famosa por su Torre Inclinada. Al no ser muy grande, es perfecta para hacer una escapada exprés de 24 horas desde España (o bien una excursión de pocas horas desde Florencia). En este post, te voy a mostrar qué ver y hacer en un día en Pisa.
Contenidos del post
Cómo llegar a Pisa y cómo moverse
Buscando en Skyscanner un destino para hacer una escapada de fin de semana, vimos unos vuelos a buen precio a Pisa, en la Toscana, una región de la que solo conocíamos Florencia.
Los vuelos eran con Ryanair para salir el sábado a las 7:00 horas de Madrid, llegando a las 9:05 a Pisa, y regresando a Madrid el domingo en el vuelo de las 7:50 horas. El precio fue de 154 €, llevando únicamente una mochila pequeña como equipaje de mano.
Tan solo pasaríamos casi 23 horas, pero tiempo suficiente para visitar los lugares principales de Pisa. No es la primera vez que hacemos una escapada de estas características. Ya hace unos años hicimos un viaje de 24 horas a Bruselas muy similar a este.
Una vez en Pisa, nos desplazamos andando a todas partes. El aeropuerto internacional de Pisa (también llamado Galileo Galilei) está a unos 2,5 km del centro de la ciudad y a 3,5 km de la mítica Torre Inclinada, a la que se puede tardar unos 40 minutos a pie.
Sin embargo, si no quieres ir andando como nosotros, hay otras opciones:
- Tren: el tren Pisa Mover conecta el aeropuerto con la estación de Pisa Centrale en unos 5 minutos. Hay trenes cada media hora aproximadamente y funciona de 6.00 horas a medianoche. Los billetes se compran directamente en unas máquinas expendedoras en la estación, que está nada más salir del aeropuerto a la izquierda. Cuesta 5 € el trayecto. En la web oficial del Pisa Mover no especifica el precio para niños.
- Autobús: hay una línea de autobuses urbanos que llevan al centro de la ciudad: a la estación de tren Pisa Centrale y también a la Piazza dei Miracoli (donde se ubica la Torre inclinada). Tengo entendido que el precio no llega a los 2€, pero aunque es más barato que el tren, tarda bastante más porque va haciendo muchas paradas.
- Traslado en taxi: es otra de las opciones si no quieres caminar. El precio es de unos 12€ para ir la plaza donde está la Torre Inclinada y 9 € para ir a la estación Pisa Centrale. En la web de los Taxi de Pisa lo puedes ver.
- Traslado privado: o si lo prefieres puedes contratar tu traslado privado del aeropuerto al centro de Pisa.
Qué ver en Pisa
Si dispones de poco tiempo y no quieres complicarte con lo que hay que ver, siempre puedes reservar un tour por Pisa de dos horas y media de duración con la entrada a la Torre inclinada. O también puedes contratar una visita guiada a la catedral y la torre.
En este caso, nosotros preferimos hacer las visitas por nuestra cuenta. En resumen, esta fue la ruta:
- Pisa Centrale
- Piazza Vittorio Emanuele II
- Chiusa de Santa Maria della Spina
- Piazza dei Miracoli
- Torre Inclinada
- Duomo de Pisa
- Baptisterio y Camposanto por fuera
- Porta Nova y Muralla de Pisa
- Via Santa Maria
- Piazza dei Cavalieri
- Borgo Stretto
- Piazza Garibaldi
- Piazza XX Settembre
- Corso Italia
- Piazza Vittorio Emanuele II
- Mural Tuttomondo de Keith Haring
Nuestra ruta por Pisa
Comenzamos nuestro recorrido en el aeropuerto, pero el primer sitio destacable que vemos es la estación de Pisa Centrale. De allí, seguimos andando hacia la Piazza Vittorio Emanuele II.
En esta plaza encontramos la Iglesia de San Antonio Abad, pero lo interesante no es la iglesia en sí, sino un mural que hay en la parte de atrás de la iglesia, el mural ‘Tuttomondo’ de Keith Haring, aunque nosotros lo vimos al finalizar nuestra ruta por Pisa.
Iglesia de Santa María della Spina y Ponte Solferino
Seguimos hacia la bonita iglesia de Santa María della Spina, que se encuentra al pie del río Arno. Es de estilo gótico, de mármol, construida en el siglo XIII. Su interior es bastante austero.
Cruzamos por el Ponte Solferino, desde el que hay unas bonitas vistas del río Arno, y de las casas de colores que hay a los lados. Continuamos nuestro paseo por la Via Roma, y pasamos al lado del Jardín Botánico. Nosotros no entramos, porque al estar solo unas horas, en la ciudad, es una visita prescindible.
Torre Inclinada
Y por fin llegamos a la Piazza dei Miracoli, donde nos encontramos el monumento más famoso de Pisa, la Torre Inclinada (o Pendente, en italiano), que se construyó como campanario anexo a la catedral.
Y realmente deja sin palabras ver lo inclinada que está la torre que parece que en cualquier momento se va a venir abajo. Esa inclinación se debe a una mala cimentación, puesto que el terreno en uno de los lados era demasiado blando.
También sorprende que en los alrededores encontrarás a mucha gente haciéndose fotos chorras con la torre, jugando con la perspectiva.
Lo primero que hacemos al llegar a la plaza, es ir a comprar la entrada para subir a la Torre. Se puede sacar también on line y el precio es el mismo. Nosotros no la sacamos por internet porque había previsión de lluvia, y en función de cómo estuviera el día en Pisa al llegar, ya veríamos cuándo subir. Al no ir en temporada alta, no tuvimos problemas para coger entrada para diez minutos después. Pero si vas en verano, al parecer hay larguísimas colas para adquirir la entrada.
Para subir a la Torre, se ha de subir sin ningún bolso, mochila o riñonera (aunque sean pequeños), y tendrás que dejarlo en unas taquillas que están al lado de donde se compran los tickets para subir. Dejar tus bártulos es gratuito con la entrada a la torre.
La entrada cuesta 20€ por persona, incluso los niños, que solo pueden subir a partir de 8 años. La torre tiene casi 300 escalones que se suben a pie, y ya desde que empiezas a subir las escaleras, notas la inclinación de la torre. Desde lo alto, se tienen vistas de la plaza y de toda la ciudad.
A un lado de la torre, encontramos la Loba Capitolina, que es una réplica de la que se puede encontrar en Roma.
Duomo de Pisa
Con la entrada a la torre, tenemos incluida la entrada al Duomo de Pisa. La entrada a la catedral es gratuita, pero has de coger entrada para poder pasar a su interior (esta ticket no se puede conseguir on line, salvo que compres el de la Torre o algún otro monumeto de Pisa como el Baptisterio o el Camposanto).
El Duomo de Pisa es una catedral que se empezó a construir en el siglo XI y está dedicada a Santa Maria Assunta.
La catedral es impresionante tanto por fuera, como por dentro. En su interior, está decorada con franjas blancas y negras. Nos recordó muchísimo al Duomo de Florencia. También tiene un impresionante artesonado en el techo y mosaicos del siglo XIV.
Piazza dei Miracoli
En la Piazza dei Miracoli, además de la Torre Inclinada y el Duomo, se encuentran también el Baptisterio y el Camposanto. Esta plaza es Patrimonio de la Humanidad desde 1987.
En nuestra visita a Pisa, el Baptisterio se encontraba cerrado por obras, pero si vas en otro momento en el que esté abierto, al parecer merece mucho la pena. Es el baptisterio más grande de Italia, y fue construido en mármol entre los siglos XII y XIV. Dicen que en su interior destaca la pila bautismal del siglo XIII.
Por cierto, el Baptisterio de Pisa también tiene cierta inclinación, aunque al ser más bajo que la Torre, no se aprecia igual. Pero es que se construyó sobre el mismo tipo de terreno que el monumento inclinado.
Al lado del Baptisterio y el Duomo está el Camposanto o Cementerio Monumental, de estilo gótico, que se construyó entre los siglos XIII y XV, y donde hay desde sarcófagos romanos hasta tumbas un poco más modestas. La entrada cuesta 7€, pero nosotros no entramos.
Junto al Baptisterio, se encuentra la Porta Nova y la muralla de Pisa. Vimos que había gente en lo alto de la muralla, pero no logramos ver por dónde se sube. Junto a Porta Nova, pero ya fuera de la Piazza dei Miracoli, hay muchos puestecillos con recuerdos de Pisa, que no están mal de precio.
Via Santa Maria
La Via Santa Maria es una de las calles más fotogénicas de Pisa, junto con Borgo Stretto, de la que te hablaré un poco más adelante.
Es una calle en curva, con casas de colores y persianas verdes. Es justo en esta calle, donde nosotros paramos a comer en la Osteria I Santi.
Piazza dei Cavalieri
Tras comer, seguimos las visitas por la Piazza dei Caraveli, que es otra de las plazas importantes de Pisa. En época medieval, la Piazza dei Cavalieri fue un importante centro político. Aquí se encontraba en el siglo XV la sede de la Orden de los Caballeros de San Esteban.
Actualmente podemos ver el Palazzo della Carovona, el edificio más bonito de la plaza, el Palazzo dell’Orologio y la estatua del gran duque Cosimo I, fundador de la Orden de los Caballeros de San Esteban.
Cuando nosotros estuvimos, había instalado un pequeño mercadillo de productos de segunda mano. No sé si lo hacen los sábados, o fue solo casualidad.
Borgo Stretto y Piazza Garibaldi
Después caminamos hacia Borgo Stretto, que es una de las calles que ver en Pisa y otra de las más fotogénicas de la ciudad.
Es la vía principal del casco histórico de la ciudad, con edificios de los siglos XIV y XV, y con arcos y soportales, que la hacen de lo más fotogénica. Es actualmente una calle peatonal y muy comercial.
A pocos pasos de Borgo Stretto, encontramos la Piazza delle Vettovaglie, donde se instala un mercado de alimentos por las mañanas, pero nosotros al pasar por la tarde, no había ya nada. Y llegamos a la Piazza Garibaldi, que tiene mucho ambiente.
Empezamos ya a emprender el camino de regreso hacia el alojamiento, aunque todavía nos quedan algunas cosas por ver.
De la Piazza XX Settembre a la Piazza Vittorio Emanuele II
Cruzamos el río Arno, en esta ocasión por el Ponte di Mezzo y llegamos a la Piazza XX Settembre, donde se ubica el Ayuntamiento de Pisa y el elegante Palazzo Gambacorti, un edificio gótico del siglo XIV con torre del reloj. En la plaza también está la Logge dei Banchi, donde ese día hay instalado una feria alimenticia.
Seguimos caminando por Corso Italia, otra calle eminentemente comercial que nos conduce hasta la Piazza Vittorio Emanuele II. Aquí hay instalado un precioso tiovivo de época, en el que la peque se monta. El viaje cuesta 2€.
Mural Tuttomundo
Y terminamos nuestra ruta viendo el precioso mural Tuttomondo de Keith Haring, que no habíamos visto por la mañana.
Dónde alojarse
Para dormir una noche en Pisa, nosotros elegimos un B&B que reservamos a través de Booking que estaba muy próximo al aeropuerto, puesto que nuestro vuelo salía muy temprano por la mañana.
Nos alojamos en el Aliante B&B, que queda a 10 minutos andando del aeropuerto internacional de Pisa y a también a 10 minutos de la estación de tren Pisa Centrale. La Torre Inclinada queda a 30 minutos andando del alojamiento.
Cogimos una habitación triple y el precio de una noche, con desayuno incluido fue de 47,78€, a lo que hay que sumar 4,50€ de tasas turísticas de la ciudad (1,50€ por persona).
La habitación estaba muy bien: tenía una cama grande de matrimonio y otra individual. Tenía baño en su interior. Estaba muy limpio. La única pega es que no tiene ascensor y la habitación triple se encuentra en un tercer piso.
Otra pega a poner al alojamiento es que si llegas temprano como nosotros a la ciudad, no puedes dejar el equipaje allí antes de hacer el check-in. Solo es posible a partir de las 12:00 horas y si lo hablas con los dueños del B&B, aunque el registro no se puede hacer hasta las 16.00 horas.
Nosotros al viajar con solo mochilas pequeñas nos dio igual, porque cargamos con ellas todo el día durante nuestras visitas por Pisa. Si dispones de equipaje más voluminoso, junto a la estación de Pisa Centrale hay consignas que cuestan 5€ por bulto.
Dónde comer en Pisa
Nosotros comimos en la Osteria I Santi, que está muy cerca de la Piazza dei Miracoli. Este restaurante tiene comida toscana y además dispone de menús para niños por 10€. Hay dos menús para ‘bambini’: uno con pasta y otro con hamburguesa. El menú además del plato principal, incluye una bebida, una ración de patatas fritas y un juguetito.
Además, entre sus platos, tienen pasta fresca elaborada por ellos mismos. Para comer en el interior del restaurante, hay que mostrar el Pasaporte Covid, pero solo los adultos. Los niños menores de 12 años no lo necesitan.
Para cenar, preferimos comprar unos sandwiches para comer en el alojamiento, porque vimos que la zona donde está ubicado es muy residencial de Pisa y apenas había sitios donde comer.
Seguro y requisitos para viajar a Italia en pandemia
Desde que estalló la pandemia, ya no viajamos sin seguro de viaje. En esta ocasión, aunque el viaje era breve, preferimos contratar seguro y hemos vuelto a confiar en Mondo por su buen precio. Cogimos el seguro Viaje Tranquilidad con cancelación incluida.
Por cierto, si contratas tu seguro a través de este enlace entre el 22 y el 29 de noviembre, tendrás un 15% de descuento. Fuera de esas fechas, el descuento es del 5%.
Aunque no hemos tenido que usar hasta el momento este seguro, lo hemos elegido porque incluye asistencia médica incluso en caso de contagio por coronavirus, y también está cubierta la prolongación por cuarentena médica. También incluye cobertura por enfermedad o fallecimiento por Covid-19 del viajero o de un familiar cercano.
En estos momentos, para viajar a Italia se precisa el Pasaporte Covid, que se puede obtener: con la pauta completa de vacunación contra la Covid, test PCR, realizado en las 72 horas previas, o de antígenos, realizado en las 48 horas previas, negativo o por haber pasado la enfermedad.
En el caso de los niños, a partir de los 6 años, precisan haberse realizado también el test o haber pasado la enfermedad. Nosotros le hicimos a nuestra hija el test de antígenos la tarde antes de volar.
Presupuesto para dos adultos y una niña de 8 años
- Vuelos: 154€
- Alojamiento: 48,74€
- Comidas: 84,55 €
- Entradas: 60€
- Seguro: 26,74€
- Test de antígenos para la niña: 20€
Muy buena ruta. Pisa ademas de la conocida torre con el area del duomo tiene mas que ver como nos nuestras en esta entrada.
Muchas gracias por compartir esta información.
Nos ha gustado mucho esta entrada de Pisa, nuestras felicitaciones.
Un saludo,