Si eres un apasionado de ver las ciudades desde las alturas, en Madrid estás de suerte. Gracias a un montón de miradores donde contemplar la ciudad a vista de pájaro, se hace realidad el dicho ‘De Madrid, al cielo’. En este post te voy a mostrar cuáles son los mejores miradores de Madrid, algunos ubicados en edificios históricos, otros en parques, algunos gratuitos y otros de pago, pero todos con unas vistas de infarto.
Contenidos del post
Los mejores miradores de Madrid de pago
Aunque entre los mejores miradores de Madrid, los hay gratuitos, vamos a empezar con los de pago, porque en este grupo está mi favorito:
Terraza del Riu Plaza España
Para mí, sin duda, es uno de los mejores miradores de Madrid. Es mi favorito a pesar de su elevado precio. Este mirador se ubica en las plantas 26 y 27 del hotel Riu Plaza España, donde nos encontramos el 360º Sky Bar.
Las vistas son alucinantes y puedes contemplar todo Madrid de norte a sur, de este a oeste. Además, cuenta con una pasarela de cristal para quienes se atrevan a ver la ciudad bajo sus pies. Si sufres vértigo, mejor no accedas a esta pasarela.
El precio por subir a este mirador es de 5 € de lunes a viernes 11.00 a 17.00 horas y 10€ a partir de esa hora y hasta las 23.00 horas y los fines de semana durante todo el día. El precio es el mismo para adultos y para niños que pagan a partir de 4 años.
En cualquier caso, con la entrada te descontarán 5 € de la consumición si decides consumir algo (no es obligatoria la consumición para disfrutar de las vistas).
Si te alojas en el hotel, podrás acceder gratuitamente a la terraza en cualquier momento del día.
No es preciso reservar tu entrada con antelación, pero puede ocurrir que haya cola para entrar. Ahora en tiempos de Covid-19, la mascarilla es obligatoria en toda la terraza. Y vimos que los camareros estaban pendientes y en cuanto que alguien se la quitaba para una foto, le llamaban la atención para que se la volviera a poner.
Mirador Madrid
Otro de los mejores miradores de Madrid de pago está situado en el Palacio de Cibeles, en lo que es la actual sede del Ayuntamiento de Madrid. Se sitúa en la planta octava, a 70 metros de altura.
Básicamente lo que se ve es el centro de la ciudad y el barrio de Salamanca. Así, podrás ver la fuente de la Cibeles, la calle Alcalá, Gran Vía, el Pirulí, el parque del Retiro…
Está abierto de martes a domingo, de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas, pero el acceso es cada 30 minutos. Cierra todos los lunes y los siguientes días: 1, 5 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.
La entrada cuesta 3€ para adultos, 2,0€ para desempleados, 2,25€ para niños entre 2 y 14 años, jubilados y mayores de 65 años, 1,50€ para discapacitados y 1€ para los bebés hasta 2 años. Si compras la entrada ‘on line’, tendrás que sumar 0,50€ por gastos de gestión.
Los días 2 y 15 de mayo y el 9 de noviembre la entrada es gratuita.
Azotea del Círculo de Bellas Artes
El edificio del Círculo de Bellas Artes tiene una azotea con unas bonitas vistas también del centro de Madrid, en especial de la Gran Vía y de la calle Alcalá. Es otro de los mejores miradores de Madrid, aunque sus vistas son similares al anterior, pues, de hecho, es un edificio que está próximo al Palacio de Comunicaciones.
La azotea se sitúa a 56 metros de altura sobre la calle Alcalá. El edificio está coronado por una escultura de Minerva, de bronce. Esta azotea tiene también un bar-restaurante donde podrás tomar algo.
El precio para acceder a la azotea es de 5€ de lunes a domingos y 4€ para niños y con carné joven. Y es gratis para desempleados todos los martes de 11.00 a 14.00 horas.
Cúpula de la Catedral de la Almudena
La Cúpula de la Catedral de la Almudena es otro de los mejores miradores de Madrid. Está a unos 70 metros de altura y se tienen unas bonitas vistas del Madrid de los Austrias, del Palacio Real, la plaza de Oriente, la basílica de San Francisco el Grande y de la Casa de Campo.
Está abierto de lunes a sábado de 10.00 a 14.30 horas. Permanece cerrada todos los domingos, fiestas de precepto y días de actos de culto especiales en la Catedral. Lo mejor es consultar en la propia web del Museo de la Catedral de la Almudena para comprobar que el día que se quiere ir no está cerrado.
La entrada cuesta 7€ con carácter general, y es gratuito para menores de 9 años. Hay una tarifa reducida de 5€ para menores entre 10 y 16 años, estudiantes de la UE o de países iberoamericanos de hasta 25 años, mayores de 65 años, miembros de familia numerosas, desempleados y residentes de la Comunidad de Madrid.
Con la entrada, no solo puedes acceder a la cúpula, sino que podrás visitar el Museo de la Catedral. Cuenta con audioguía gratuita mediante código QR. Existe una audioguía para niños, que a mi hija, de 8 años, le pareció muy interesante.
Faro de Moncloa
En mi búsqueda de los mejores miradores de Madrid, subimos a este en el que puedes contemplar la ciudad a 92 metros de altura. Ya desde los ascensores panorámicos puedes ver la ciudad a tus pies. Se ubica al lado de la Ciudad Universitaria de la Complutense.
Se trata de una antigua torre e iluminación que se construyó en 1992 cuando Madrid fue designada Capital Europea de la Cultura.
Desde aquí se pueden ver la Sierra de Guadarrama, Moncloa, el cuartel del Ejército del Aire, y los edificios más altos de la ciudad, como el Pirulí, el Palacio de Cibeles, el edificio de Telefónica en la Gran Vía, o las Cuatro Torres…
El mirador tiene una barandilla informativa con explicaciones sobre lo que se puede ver desde el Faro de Moncloa.
El precio es de 4€ para los adultos, 2€ para niños de entre 7 y 14 años, discapacitados, mayores de 65 años y desempleados, y 1 € para niños hasta 6 años incluidos. Cierra los lunes y está abierto el resto de los días de 9.30 a 20.00 horas.
Teleférico de Madrid
El Teleférico de Madrid no es que sea un mirador como tal, pero por sus espléndidas vistas lo meto en esta lista de los mejores miradores de Madrid.
El teleférico recorrer una distancia de casi 2,5 km y alcanza una altura máxima de 40 metros, en los que podrás ver desde las alturas la Casa de Campo principalmente, el mayor pulmón verde de la capital, y también algunos edificios históricos como el Palacio Real.
Si viajas con bebés, podrás subir con el carrito sin problemas, aunque dependiendo del tamaño, tal vez tengas que plegarlo.
Hay dos estaciones donde montar en el teleférico: en la estación del Paseo del Pintor Rosales (a pocos pasos del Templo de Debob) y en la estación de la Casa de Campo. El trayecto dura unos 11 minutos.
Tiene billetes de ida solo y ida y vuelta. El de ida para adultos cuesta 4,50€ y el de niños entre 4 y 12 años, 4€. Y el de ida y vuelta cuesta 6€ para adultos y 5€ para niños entre 4 y 12 años. Los menores de 4 viajan gratis.
Los mejores miradores de Madrid gratuitos
Parque del Cerro del Tío Pío
Este parque es también conocido como el Parque de las Siete Tetas porque está ubicado sobre unas colinas. Es uno de los mejores miradores de Madrid y además, gratuito.
El mejor momento, sin duda, para ir es al atardecer, pues desde allí se puede ver una puesta de sol espectacular con Madrid de fondo. Lo malo es que, al parecer, como se ha hecho muy popular, en los últimos tiempos suele haber mucha gente en ese momento del día.
Se ubica en el distrito de Puente de Vallecas y desde ese parque se puede contemplar el Pirulí, los rascacielos de las Cuatro Torres, las torres inclinadas de Plaza de Castilla…
Huerta de la Partida
Este mirador, que es otro de los mejores miradores de Madrid, está en plena Casa de Campo, a pocos pasos del Lago. Se encuentra en la margen derecha del río Manzanares, muy próximo al puente del Rey
Su origen está en una huerta que se ubicaba aquí y que pertenecía en el siglo XVI a una familia influyente de esa época, los Vargas. Después pasaría este terreno a formar parte de la corona.
En la parte alta de a Huerta está el mirador donde se puede ver el parque de Madrid Río, el Palacio Real, la catedral de la Almudena y las torres de la Plaza de España.
Dama del Manzanares
La Dama del Manzanares es una escultura enorme de bronce y acero que podemos ver en el Parque Lineal del Manzanares. En la atalaya, en lo alto de una colina, encontramos esta escultura y desde ahí se puede contemplar una preciosa panorámica de la capital. Así, podremos ver el Pirulí, las Cuatro Torres, las torres de Plaza España… Por sus vistas, se merece el título también de ser uno de los mejores miradores de Madrid.
Montaña de Príncipe Pío
Este mirador se encuentra junto al Templo de Debob y desde él puedes ver una bonita panorámica de la zona del Palacio Real, la Catedral de la Almudena y la Casa Campo. No es un mirador demasiado elevado, pero su posición es ideal para contemplar un bonito atardecer. Así que por eso, se merece estar en este listado de los mejores miradores de Madrid.
Mirador del Gourmet Experience del Corte Inglés de Callao
Este mirador está ubicado en el edificio del Corte Inglés de Callao. En su última planta, hay un espacio de restauración que se llama Gourmet Experience, donde hay varias opciones gastronómicas donde comer.
Aunque no quieras comer nada, puedes subir para contemplar las vistas desde sus ventanales que dan a la Gran Vía y podrás ver de cerca el mítico cartel de Schweppes, así como la plaza de Callao. También se puede ver el Teatro Real, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, entre otros sitios.
Parque Lineal de la Cuña Verde de la Latina
Este es un mirador poco conocido, pero bien se merece estar en este listado de mejores miradores de Madrid.
Se encuentra en el distrito de la Latina y se pueden ver las Cuatro Torres, la Torre Picasso, las torres de plaza de España, el Palacio Real, la catedral de la Almudena, el Pirulí…
Otros miradores de Madrid
Te dejo otros miradores que aún no he visitado, pero que por las imágenes que he visto de las panorámicas que se pueden contemplar desde ellos, bien podrían estar en esta lista de los mejores miradores de Madrid.
- Monumento a Alfonso XII: está en el Retiro, al lado del estanque. La visita es gratuita, pero es guiada y es difícil conseguir entradas, que solo están disponibles en algunas ocasiones en la página de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid. Desde aquí se pueden contemplar los edificios del barrio de Salamanca, los tejados del barrio de las Letras y algunos edificios emblemáticos de la Gran Vía, como el edificio de Telefónica.
- Mirador de la Cornisa del Palacio Real: Este es uno de los últimos miradores que han abierto en la capital (se inauguró en mayo) y se ha convertido en uno de los mejores miradores de Madrid desde el que contemplar unas magníficas vistas de los Jardines del Campo de Moro y de la Casa de Campo. Se encuentra en la plaza de la Armería, entre el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. El acceso al mirador es libre y gratuito de lunes a domingo, de 12.00 a 22.00 horas.
- Jardines de San Francisco El Grande: ubicado en La Latina, al lado de la Real Basílica de San Francisco El Grande, en el Madrid de los Austrias. Tiene buenas vistas de la zona oeste de la ciudad.
- Jardines de las Vistillas: unos jardines con magníficas vistas de la ribera del Manzanares, la catedral de la Almudena y de la Casa de Campo. Preside el lugar el monumento dedicado a La Violetera, que recuerda a las violeteras que vendrían flores a principios del siglo XX en Madrid.
- Azotea del Museo Reina Sofía: para acceder a la terraza, tan solo tendrás que pagar la entrada al museo. Los domingos la visita al Reina Sofía es gratuita. Tiene unas fabulosas vistas de la zona de Atocha.
- Silo de Hortaleza: es una torre que se encuentra en el parque de la Huerta de la Salud, una antigua finca de recreo, que se construyó en el siglo XIX. La entrada es gratuita. Se pueden ver las Cuatro Torres, Barajas o la sierra de Madrid.
- Terraza del Room Mate Macarena: es una terraza en la que tomar algo que se encuentra en la décima planta del hotel. No está abierta como mirador y el acceso solo está permitido a mayores de 18 años, pero tiene unas vistas panorámicas espectaculares del centro de Madrid. Si te alojas en el hotel, podrás acceder gratuitamente a la terraza.
- Casa Suecia: otra terraza en la que tomar algo con vistas a la plaza de Cibeles. No es un mirador como tal, aunque las vistas son espléndidas.
- Terraza del Centro Comercial Plaza Madrid Río 2: tiene unas vistas bonitas de la zona este de Madrid Río y del Matadero. Se puede visitar de manera gratuita.
Deja una respuesta