• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Madrid Río

Una tarde en Madrid Río

Hacía tiempo que teníamos ganas de conocer Madrid Río, uno de los últimos parques que se han construido en la capital y que se encuentra a orillas del río Manzanares. Pero la verdad es que lo íbamos dejando -como suele pasar con lo que tenemos cerca de Madrid-, y nunca encontrábamos el momento. Pero por fin, una tarde decidimos acercarnos con la peque a dar una vuelta y hemos de decir que nos sorprendió gratamente el sitio. Es un parque recomendable si visitas Madrid.

Madrid Río lleva abierto desde 2011. Nació con el soterramiento de parte de la M-30, la principal carretera de circunvalación de la ciudad. Es un parque lineal de más de ocho kilómetros. Bien es cierto que no es un parque tan espectacular como el Parque Europa de Torrejón, ni tan conocido como el Parque del Retiro, pero bien merece una visita, sobre todo si pasas el día cerca de la Plaza Mayor, el Palacio Real o La Latina. Y es que el centro histórico de Madrid no queda demasiado lejos de este parque.

Hay muchas sendas para pasear y correr, así como muchos espacios de juego para los niños y también para la práctica deportiva.

Contenidos del post

Madrid Río para niños

En Madrid Río hay en total 17 áreas de juegos infantiles distribuidas por todo el parque, con tirolinas, columpios… Todos los juegos están pensados para estimular diferentes habilidades y la imaginación de los pequeños de la casa.

Nosotros encontramos dos zonas que nos gustaron especialmente: la jungla de troncos y los toboganes. La jungla de troncos está construida, como bien indica su nombre, con troncos y cuerdas de cáñamo y forman telas de araña, puentes colgantes, lianas, hamacas… Son perfectos para que los peques puedan trepar.

Toboganes en Madrid Río
Toboganes en Madrid Río

Pero sin duda, lo que más éxito tuvo en nuestra visita fue el área de los toboganes. ¡A Iris le encantaron! Hay muchísimos y de diferentes alturas. La verdad es que son superdivertidos…, aunque los más altos, para niños tan pequeños como Iris no son adecuados, salvo que vayan acompañados de un adulto o críos más grandes. Por eso, con la excusa de acompañar a Iris, no me pude resistir, y saqué a la niña pequeña que llevo dentro y me tiré de uno de los toboganes con ella. 😉

Madrid Río para adultos

Pero también los mayores pueden disfrutar de Madrid Río. Tiene 33 pistas deportivas para practicar deportes como patinaje, skate, escalada, fútbol y fútbol sala, pádel, tenis, baloncesto, pistas de petanca y mesas de juego, y 30 km de sendas para ciclistas… También dispone de circuitos con aparatos para realizar ejercicios (de estos hay tres: frente al estadio Vicente Calderón, entre el Puente de Praga y la calle Graciano, y en las inmediaciones del circuito de ciclismo BMX cerca del Nudo Sur).

Y para los que sean amantes de la fotografía, en Madrid Río encontramos cinco miradores:

  • Huerta de la Partida: es quizá el mirador más bonito pues desde él se puede ver la zona monumental de Madrid con el Palacio Real de fondo.
  • Glorieta de San Vicente: Se puede ver los jardines de la Ermita de la Virgen del Puerto y la Explanada del Rey.
  • Puente de Arganzuela: se puede ver el entorno del Puente de Toledo.
  • Puente de Segovia: se puede ver la Explanada del Rey y los Jardines de la Ermita de la Virgen del Puerto.
  • Mirador Sur: desde la pasarela sobre la M-30, se puede ver la zona suroeste de la ciudad.
Puente Monumental de Arganzuela en Madrid Río
Puente Monumental de Arganzuela en Madrid Río

A lo largo de Madrid Río podemos encontrar varios puentes que cruzan el Manzanares y el parque. Pero hay uno que destaca por encima de todos: el Puente Monumental de Arganzuela. Fue construido cuando el parque. Es obra del arquitecto Dominique Perrault  y es uno de los más vistosos por sus  enormes cilindros.

A lo largo de parque son varios los monumentos que nos podremos encontrar en los alrededores: la Puerta del Rey, el Puente del Rey, la Ermita de la Virgen del Puerto, el Puente de Segovia, el Puente de Toledo, el Matadero y el estadio Vicente Calderón.

La playa urbana de Madrid Río

Tal vez una de las zonas más atractivas del parque es su llamada “playa urbana”. Que nadie se lleve a engaños con este nombre. No es una playa al uso, con su mar y su arena, ni siquiera algo parecido a lo que hay en otras ciudades sin costa. Para empezar, aquí no hay arena, ni una zona de baño como tal.

La playa urbana de Madrid Río es una especie de fuente con muchos chorros que está en funcionamiento en los meses de verano y en los que está permitido meterse para refrescarse. En esta zona hay diversos surtidores que expulsan el agua de diferentes formas: desde grandes chorros hasta nubes de agua pulverizada.

Playa urbana de Madrid Río
Playa urbana de Madrid Río

La verdad es que es bastante vistoso y divertido. Y es una opción de ocio ideal si se visita Madrid con niños en verano. Los más pequeños se lo pasarán en grande…  Aunque eso sí, no esperes un lugar tranquilo porque cuando las temperaturas suben y hace calor, suele estar bastante lleno. Y es que esta “playa urbana” es gratuita y suele haber mucha gente tomando el sol  en bañador en los alrededores como si de una verdadera playa en pleno mes de agosto se tratara. Por cierto, si decides acudir a la playa urbana, no te olvides del protector solar porque hay pocas sobras y suelen estar muy cotizadas.

[su_box title=”Cómo llegar a Madrid Río” box_color=”#ffc9a5″]

Como es un parque bastante largo, son varias las formas de llegar, en función de por donde quieras entrar:

  1. Por el norte: Se puede acceder desde Puerta del Angel. La parada de metro más cercana es Príncipe Pío y de Cercanías, Príncipe Pío.
  2. Por la zona centro: se accede desde Marqués de Vadillo. La estación más cercana de Metro y Cercanías es Pirámides y también Marqués de Vadillo. Este es el mejor acceso para ir a la playa urbana.
  3. Por el sur: Se accede desde Almendrales. El Metro más cercano es el de Legazpi.
[/su_box]
Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Bosque finlandésExcursión al Bosque Finlandés de Rascafría Los almendros en flor de la Quinta de los Molinos Guía para visitar Fitur El Madrid de los Austrias en segway

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
16 agosto, 2015
¿Algo que decir?
5 comentarios

Categorías: Comunidad de Madrid, EspañaEtiquetas: Excursiones desde Madrid, Madrid, planes con niños

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen

    17 agosto, 2015 a las 0:06

    Bueno, vaya pasada! Me ha encantado, no había oido hablar de este parque, desde luego tomo buena nota. Un saludo

    Responder
  2. Tawaki

    17 agosto, 2015 a las 20:38

    He paseado un poco por allí un par de veces, pero como os pasó a vosotros, lo voy dejando, quizás por tenerlo demasiado a mano. Aún tengo que acercarme por allí cámara en ristre…

    Responder
  3. xipo

    22 agosto, 2015 a las 12:04

    Me sonaba lo de Madrid Rio por los conciertos, pero no me imaginaba que tenía también pistas deportivas y demás. Pinta muy bien para acercarse un día!

    Responder
  4. sofia xx

    23 febrero, 2016 a las 22:54

    Muy interesante .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit