Un año más y como siempre en enero, se celebra en Madrid, Fitur, la Feria Internacional de Turismo, una de las más importantes de este sector. Ya van 36 ediciones y en ella, 165 países y regiones de todo el mundo, y unas 9.500 empresas turísticas estarán presentes en la feria. Es una de las mayores ferias que se celebran en el Ifema porque ocupa prácticamente todos los pabellones. A través de los stands podremos conocer más sobre la oferta turística que ofrecen los expositores.
Fitur abrió sus puertas el pasado miércoles 20 de enero, aunque los tres primeros días, como es habitual, solo ha estado abierto para los profesionales del sector. Este sábado ya está abierto a todo el público y cerrará sus puertas este domingo a las 18.00 horas. ¡¡Así que si quieres asistir ya puedes darte prisa!!
Guía para visitar Fitur:
Calzado cómodo. Es fundamental llevar un calzado todo terreno porque Fitur es muy grande y andarás muchísimo durante todo el día. En total son 8 pabellones, más de 60.000 metros cuadrados, donde conocer la oferta turística de todo el mundo.
Lleva una botellita de agua. Dentro de los pabellones hacen un calor tremendo, así que seguro que tendrás sed.
Reserva todo el día. Fitur no es feria para visitarla en un par de horas. Es tan amplia que necesitarás la jornada completa para poder verlo todo.
Ármate de paciencia. Durante el fin de semana suele haber muchísima gente, por lo que a veces para acercarte a determinados stands en busca de información tendrás que hacer cola.
Planifica la visita. Como Fitur es tan grande y suele haber muchísima gente, lo mejor es que planifiques la visita a la feria y te centres primero en los lugares que realmente te interesan. Si tienes intención de coger muchos folletos, no está de más que te lleves una mochila para llevarlos cómodamente.
Cuidado con los cazafolletos y material de merchandising. Si por algo se caracteriza también Fitur, además de ser un lugar donde descubrir el mundo, es porque hay una especie de visitante que lo único que busca es el bolígrafo, la bolsa o la gorra que regalan en los stands o llevarse miles de folletos a su casa. Este tipo de gente, hará lo imposible por hacerse con el objeto en cuestión, por lo que para conseguir su trofeo no dudarán en dar codazos.
Comer en Fitur. Comer en alguno de sus restaurantes o bares no es precisamente barato. Incluso los locales de cadenas de comida rápida son más caros que en el centro de la ciudad. Este año, además de los espacios de restauración que hay siempre, a la oferta culinaria se han sumado varios food truck -camiones o furgonetas donde se prepara comida- que están tan de moda. El precio en los food truck también es elevado (unos perritos caliente gourmet costaban 5€ y una hamburguesa gourmet con patatas gajo, 9€), pero nos ha parecido que tiene más calidad que los otros sitios.
Por cierto, en los stands también podrás degustar la comida típica del país o región en cuestión… Aunque posiblemente tendrás que aguantar grandes colas para poder tomarte un simple canapé, para degustar un vino con denominación de origen o un café típico.
Eventos. Otra característica de Fitur es que se celebran varios eventos durante la feria. Entre semana, son eventos para blogueros, pero el fin de semana son para el público en general. Todos los años, el sábado de Fitur se celebra la Quedada Viajera de Minube, al que acuden varios viajeros a contar sus experiencias. Este año, el espacio donde se celebraba era incluso pequeño, porque cada vez acude más gente a la quedada y no había ni un sitio libre. También el sábado se celebra la Gymkana viajera, en la que se pueden conseguir grandes premios si participas en el juego. Y el domingo de Fitur, se celebra todos los años un Taller de Fotografía FITUR-Minube, en el que expertos en fotografía explican sus consejos y trucos para sacar las mejores fotos de viajes. Si te apuntas a estos eventos, podrás entrar gratis en Fitur, pero hazlo con tiempo porque las entradas gratuitas ‘vuelan’.
Espectáculos. Otra característica de Fitur es que hay espectáculos de folclore en todos los pabellones: actuaciones de bailes típicos o música de cada zona del mundo. Es la parte más lúdica de la feria.
Fitur para todos los sectores:
EFITUR shopping: si lo tuyo es viajar a ciudades para ir de ‘shopping’, en Fitur podrás conocer la oferta de la industria del turismo de compra.
FITUR salud: Es otra de las citas importantes, y donde se podrá conocer la oferta de balnearios, clínicas, así como los países y regiones ideales para hacer turismo de salud.
FITUR LGBT: también el colectivo LGBT puede descubrir lo que los destinos pueden ofrecerles.
FITURTECH: Es un foro para conocer las últimas propuestas en cuanto a tecnología y turismo como las últimas aplicaciones turísticas.
FITURGREEN: Es el espacio dedicado a la sostenibilidad al sector turístico.
Lo que echamos en falta
A pesar de lo grande que es Fitur, echamos en falta que haya más propuestas para turismo familiar, con niños. Somos muchos los que viajamos con nuestros hijos y aunque hay destinos que ya se preocupan por los más pequeños viajeros, lo que echamos en falta es que esté todo un poco más centralizado como lo que se dedica a LGBT, salud o shopping.
Si es cierto que creemos que cuando se viaja, no hay que pensar únicamente en el pequeño para organizar el viaje. Sin embargo, en todo viaje con niños, se precisa hacer al menos una actividad que sepamos que les va a gustar.
Tampoco nos gustó de Fitur que en algunos stands no saben qué significa esa feria y parece que les molesta informar de su destino. Nos pasó en alguno que otro que te dan un montón de folletos sin explicar nada y cuando les preguntas, se encojen de hombros. ¿Es esa forma de promocionar un lugar?
[su_box title=”Más información” box_color=”#22c5b8″]
- Horarios y fechas: Aunque la edición de este año, está a punto de acabar, todos los años se celebra de miércoles a domingo en torno a la tercera o cuarta semana de enero. De lunes a miércoles está reservado para profesionales del turismo, pero el sábado y el domingo abre para todo el mundo. El horario del sábado suele ser de 10. a 20.00 horas y el del domingo, de 10.00 a 18.00 horas.
- Lugar: Ifema, Feria de Madrid.
- Cómo llegar: Hay parking de pago en el interior del recinto. Si acudes en transporte público, el metro deja en la puerta. La parada es Campo de las Naciones, de la línea 8.
- Precio de las entradas: 10 €. Los menores de 12 años, entran gratis.
[/su_box]
Nunca hemos estado en Fitur y tenía mucha curiosidad por saber como era esta feria. Gracias por tu post tan detallado! Muy de acuerdo contigo, cada vez somos más los que viajamos en familia y aunque en nuestros viajes nos guste enseñar el mundo tal como es a nuestros hijos y no vayamos a “típicos lugares de ocio infantil”, sí es verdad que estaría bien un poco más de información sobre lugares interesantes para viajar con ellos.