• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Fitur 2011

Hoy llega ya a su fin FITUR 2011, la Feria Internacional de Turismo, que cada año se celebra por estas fechas en el recinto ferial de Ifema de Madrid. Después de varios días con los dientes largos con todo lo que iban contando por Twitter y la cantidad de noticias que leía sobre el evento me moría de ganas de poder ir, pero por trabajo no pude acercarme antes.

Quería recopilar información para futuros viajes y además, acercarme a la quedada viajera organizada por Minube y a la que asistirían algunos blogueros a los que leo habitualmente como Miguel Nonay, de A salto de mata.

fitur

La quedada fue estupenda y muy interesante. No solo Miguel, sino también otros blogueros como el Pachinko, entre otros, estuvieron compartiendo sus viajes y sus anécdotas viajeras. Al terminar, hubo un pequeño picoteo cortesía de Castilla-La Mancha y La Rioja.

Después de intercambiar algunas palabras con Miguel, y también con Laura Farelli de Nomaders, que también estaba presente, me dispuse a recorrer los pabellones. ¡¡Hay que ver lo enorme que es Fitur y la cantidad de información que puedes recopilar!!

Fitur por dentro

Dividido en dos partes, por un lado, en los pabellones pares te encuentras con los stands de los países. Si caminas del 2 al 10, primero te encuentras en Asia y Pacífico. Sigues avanzando y pasas a África y América. Y continúas hacia Europa, para terminar en el 10 con un pabellón dedicado a empresas que se dedican al sector turístico como puede ser Renfe, Aena, algún hotel que otro…

Si el recorrido lo haces por los pabellones impares, del 1 al 9, te encuentras con los stands dedicados a las regiones españolas: Andalucía, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra, Extremadura, País Vasco, Galicia, Madrid… Después de dar tantas vueltas por los pabellones del mundo, cuando llegamos a los pabellones españoles estaba tan cansada, que a decir verdad, por estos últimos pasé muy deprisa y apenas recopilé información.

Y es que mi interés principal en Fitur era recoger folletos, mapas y planos de Japón. Si todo sale bien (estamos a la espera de poder coincidir en nuestras vacaciones Gustavo y yo), este verano queremos viajar al país del sol naciente. De momento no tenemos ni fechas ni cuántos días sería. Esperemos que la incógnita se vaya resolviendo de aquí a abril que es cuando tendremos la confirmación de los días que tendremos.

Fitur

Además de la información sobre Japón, también cogí folletos de países de Europa a los que podamos hacer alguna escapada, así como de Nueva York, que es otro de nuestros destinos soñados, pero para el que no tenemos ni fechas previstas para este año.

Fitur, todo un espectáculo

Pero Fitur no es solo coger información. También es un espectáculo en sí mismo. En algunos stands te puedes hacer fotos con personas que llevan el traje típico del lugar al que representan. También puedes contemplar in situ cómo trabaja un artesano, o ver algún baile tradicional, entre otras muchas cosas. Pero si algo tiene más éxito en Fitur que cualquier otra cosa son las degustaciones gratuitas.

En todo stand en el que daban algo de comer, había enormes colas… Así como en los stands en los que regalaban algo, aunque fuera un simple bolígrafo o una mochila con publicidad.

Fitur

Tampoco faltaban los sorteos de viajes a lugares paradisíacos como el que hizo el stand de Maldivas, que dejó a los participantes con la mosca de que se trataba de un tongo. Y es que casualmente participaban en el sorteo que se realizó por la tarde las mismas chicas que se encontraban en el stand facilitando información… Y casualidades de la vida, le tocó precisamente a una ellas. La mano inocente que sacó la papeleta fue otra de las chicas y la única persona que leyó el nombre del agraciado fue otro de los del stand… En fin, nunca sabremos si el sorteo fue real o solo un paripé…

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Guía para visitar Fitur 5 cosas que hacer con niños en Madrid en verano Hammán Medina Mayrit en Madrid

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
23 enero, 2011
¿Algo que decir?
11 comentarios

Categorías: Comunidad de Madrid, España, noticiasEtiquetas: Consejos, Fitur, Madrid

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GusPlanet

    23 enero, 2011 a las 17:19

    Muy interesante ésta descripción de semejante evento: según cuentas estuvo muy bueno. Creo que éstos eventos se parecen en todo el mundo (gente con trajes tradicionales, músicos en vivo, artesanos, folletería a granel, colas interminables de gente en búsqueda del preciado regalo, etc.), pero claro, siempre viene bien darse una vuelta por allí, tomar información específica y sobre todo cruzarse

    Responder
  2. Fran

    23 enero, 2011 a las 20:08

    Hola M.C., que ganas tengo de ir un año de estos a Fitur. Es el parque temático del viajero. Lo que no me gusta es lo de las colas y los sorteos tongo. Me quedo con la quedada de viajeros y la abundante información sobre destinos que se puede recoger. Por cierto, pedazo de viaje el de Japón, ya nos irás informando.

    Responder
  3. José Carlos DS

    23 enero, 2011 a las 21:52

    Vaya genial entrada para los que no hemos podido estar en FITUR de esta forma podemos ver lo que se ha movido por allí.<br /><br />Lo más interesante para mi gusto son las quedadas bloggearas, una oportunidad única de conocer a las personas que están detrás de los blogs y de compartir curiosidades y anécdotas.<br /><br />Saludos.<br /><br />José Carlos.

    Responder
  4. Helena

    24 enero, 2011 a las 19:46

    Hola M.C., <br />La verdad es que yo me quedé con ganas de poder acercarme por allí. Hace dos años estuve en la feria de turismo que se hace aquí en Valencia, pero imagino que no habrá color… aunque si que te podías enterar de alguna ofertilla y coger folletos de los lugares que te interesan.<br />Otro año seguro que me acerco por allí.<br />Un saludo

    Responder
  5. M.C.

    25 enero, 2011 a las 23:38

    GusPlanet, si tengo entendido que este tipo de ferias las celebran en más ciudades. Ésta de Madrid es una de las más importantes de Europa. Viene genial para recopilar información de primera mano.<br />Saludos

    Responder
  6. Egoitz Goikoetxea

    27 enero, 2011 a las 16:24

    Gracias por este post de Fitur 🙂 yo no pude estar mas que una hora… <br /><br />Eso si, Evento Nomaders Extremadura 2011 no me lo perdí 😉 <br /><br />http://www.nomaders.com/eventonomaders/index.php/2011/01/evento-nomaders-extremadura-2011/<br /><br />Te esperamos en el siguiente!

    Responder
  7. M.C.

    27 enero, 2011 a las 23:02

    Fran, lo de las colas es sólo si quieres degustar alguna de las cosas que ofrecen los stands! Pero sí, es un buen sitio para recopilar información para futuros viajes.<br />Saludos

    Responder
  8. M.C.

    27 enero, 2011 a las 23:03

    José Carlos, las quedades blogueras es una buena forma de ponerle cara a la gente que lees habitualmente. Son muy interesantes!! <br />Saludos

    Responder
  9. M.C.

    27 enero, 2011 a las 23:04

    Helena, no conozco la feria de Valencia, pero creo que Fitur es la más grande que se celebra en España. Y eso que eché en falta algunos países europeos de los que quería pillar información.<br />Saludos

    Responder
  10. M.C.

    27 enero, 2011 a las 23:06

    Egoitz, no pudistes estar más tiempo, pero fue por una buena causa!! Aunque me muera de la envidia del evento Nomaders, ahora me paso por tu blog para leer tu versión, que ya he leído la de otros que estuvieron.<br />Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit