• Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Print
  • email
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Países Bajos
      • Hungría
      • Irlanda
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Hammán Medina Mayrit en Madrid

Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email

Bajo una estructura de aljibe de cientos de años de antigüedad que ha sido recuperada en la calle de Atocha, 14, en pleno centro de Madrid, nos encontramos con un típico hammán turco, como los que podemos ver en Estambul. Es un lugar ideal para escapar del estrés de la gran ciudad. En este post te cuento cómo es este lugar por dentro.

Un hamman turco en Madrid

A pocos pasos de la Puerta del Sol, nos encontramos con los baños árabes Medina Mayrit, que nos traslada, sin movernos de Madrid hasta Estambul.

Su decoración morisca, el perfume que flota en el ambiente, sus tres salas con agua caliente, templada y fría, su sala de baño turco, una zona de descanso donde tomar té y otra con camillas para recibir un relajante masaje, lo convierte en un lugar idóneo para relajarse. Después de la visita a este sitio, salimos como nuevos.

Tal vez los precios son algo elevados en comparación con otros balnearios que conocemos, pero lo bueno que tiene este es precisamente su ambiente y su ubicación, en el centro de la capital. Al entrar dentro es como si te trasladaras a algún país árabe. A nosotros nos recordó muchísimo al hammán que visitamos en Estambul.

Las tarifas varían en función del día y del paquete que contrates. Van desde los 24 euros (año 2010) del baño tomado de lunes a viernes hasta las 16.00 horas, hasta los 75,50 euros de paquetes que incluyen cena y espectáculo en el restaurante árabe que hay junto a los baños si vas en fin de semana. También hay bonos que incluyen 4 ó 10 baños con masaje relajante.

Nosotros cogimos el paquete ‘Las mil y una noches’ que consiste en un baño de hora y media, masaje relajante de 15 minutos, cena más espectáculo oriental.  Si el baño fue bueno, el masaje fue aún mejor. Te dan a elegir la parte del cuerpo que quieres que traten. Escogimos la espalda y acabaron con los dolores posturales por el trabajo. Para el baño tan solo es necesario llevar bañador. Luego ya ellos te proporcionan una toalla.

E

Cena en el restaurante del hammán

Tras relajarnos en este hammán de Madrid, pasamos a la cena compuesta por dos entrantes, plato principal, postre y té. Las bebidas no están incluidas. Los entrantes fueron hummus de garbanzos y una especie de empanadillas… Perdonad que no recuerde los nombres de los platos. Luego el plato principal se podía elegir entre dos: cus-cus de pollo con uvas pasas y cebolla caramelizada y dorada al limón. Pedimos ambos platos y la verdad es que estaban los dos deliciosos. Para terminar, el postre que era un dulce que sabía a miel y canela cuyo nombre tampoco consigo recordar. 🙁

Justo cuando nos trajeron el té, comenzó el espectáculo. Por lo que he visto en su web cada día los espectáculos son diferentes, aunque siempre suelen ser danza del vientre. En el caso de ayer, jueves, un chico (sí, sí, como leéis) fue el encargado de realizar un sensual y a la vez divertido baile de danza del vientre masculino.

Es fundamental reservar previamente para ir a los baños, sobre todo si quieres ir en fin de semana. Fuimos un jueves, y para ser el día que era, estaba lleno el hammán.

Como curiosidad, el nombre del baño hace referencia a cómo los árabes denominaron a la Ciudad de Madrid en el siglo VIII.

(Las fotos no son mías, son sacadas de la web del baño árabe) 

Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
26 febrero, 2010
¿Algo que decir?
8 comentarios

Categorías: Comunidad de Madrid, EspañaEtiquetas: Consejos, Madrid

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MIGUEL NONAY

    27 febrero, 2010 en 11:42

    Me lo apunto, voy mucho a Madrid, así que aprovecharé alguno de esos momentos.<br /><br /><br />Abrazos y buen fin de semana.<br />Gracias por vuestro apoyo.<br /><br /><a href="http://www.asaltodemata.com&quot; rel="nofollow">A Salto De Mata</a>

    Responder
  2. M.C.

    27 febrero, 2010 en 12:04

    Es un sitio estupendo para relajarse, pero creo q no demasiado accesible 🙁 Al menos lo q yo vi, no lo parecía. Porque los baños están en el subsuelo y hay que bajar unas escaleras. No sé si tendrán otro acceso o ascensor. Yo al menos no lo vi… 🙁

    Responder
  3. MIGUEL NONAY

    28 febrero, 2010 en 12:19

    Da igual, je je, más emoción, lo intentaré en alguno de mis viajes a Madrid, y ya te cuento.<br /><br />Muchas gracias, por fijarte en estas cosas, y por tu apoyo.<br /><br />Besos.<br /><a href="http://www.asaltodemata.com&quot; rel="nofollow">A Salto De Mata</a>

    Responder
  4. el viajero impresionista

    28 febrero, 2010 en 22:13

    Interesante y en la calle Atocha, recuperando unos antiguos aljibes. Saludos.

    Responder
  5. M.C.

    28 febrero, 2010 en 22:40

    Miguel, ya me contarás qué tal lo encuentras cuando vengas.<br />Viajero, si, es un lugar muy interesante!!<br /><br />Saludos

    Responder
  6. carmely

    1 marzo, 2010 en 11:00

    Yo he ido a varios baños árabes y sin duda el que más me ha gustado ha sido el de Córdoba, el Aire de Sevilla y por último el de Madrid, así que apuntátelo para tu próximo viajecito a Córdoba que merece muchísimo la pena!! Besoos!!

    Responder
  7. M.C.

    1 marzo, 2010 en 11:34

    Como tenemos ganas de ir pronto a Córdoba, me lo apuntaré. En Sevilla, no nos dio tiempo la verdad.<br />Besos

    Responder
  8. makavelik

    22 abril, 2010 en 22:28

    A estos lugares no suelo ir la verdad, aunque alguna vez nos deberiamos de dar un capricho. Solamente fui a uno hace unos 3 o 4 años en Cadiz. Yo lo cogi con cena y la verdad que estubo muy bien. Me anoto el lugar para posible regalo a la novia… chssssss no digas nada jejeje.<br /><br />Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 7 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2021 Loc@s x los viajes

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.