Estos meses que no podemos hacer grandes viajes, ni escapadas por la Covid-19, estamos aprovechando para hacer excursiones por la Comunidad de Madrid y nos estamos aficionando al senderismo. La última ruta que hemos descubierto ha sido a la Cascada del Hervidero, en San Agustín de Guadalix, una ruta muy sencilla para hacerla con niños de cualquier edad.
Contenidos del post
Senderismo a la Cascada del Hervidero
¿Cómo es la ruta de senderismo a la Cascada del Hervidero?
La Cascada del Hervidero se encuentra en el término municipal de San Agustín de Guadalix, en la sierra de Madrid, por lo que hasta allí tendremos que dirigirnos para disfrutar de esta ruta fácil de senderismo con niños.
La ruta, que es muy sencilla y apenas tiene desnivel, transcurre siguiendo el curso del río Guadalix. Tiene una longitud de ida y vuelta de 6,20 kilómetros y se supone que se tarda unas dos horas – dos horas y media entre ir y volver…
Aunque si te vas parando a hacer fotos cada dos por tres, como fue nuestro caso, al final solo en la ida se te pueden ir con facilidad dos horas. Y es que en el camino, se pueden contemplar diferentes infraestructuras hidráulicas, y se puede disfrutar de diferentes espacios de singular belleza como el Charco del Aliso y por supuesto, la Cascada del Hervidero, la guinda al final del recorrido.
Indicaciones para llegar a la Cascada del Hervidero
La ruta comienza en el Área Recreativa de la Laguna de Los Patos. Un poco más abajo te cuento cómo llegar hasta este punto. Una vez aquí cruza un puente de madera y toma la senda de la margen izquierda del río, y ves paralelo a este.
Hay continuar caminando paralelo al río hasta llegar al Paraje del Brincadero, que era un lugar habitual de baño.
Después hay una bifurcación de caminos. El sendero de la izquierda va más directo a la Cascada del Hervidero. Pero nosotros tomamos el camino de la derecha. Este nos lleva a el Charco del Aliso, un bonito paraje con un pequeño salto de agua.
Una vez hechas las fotos pertinentes, y por ahí no se puede avanzar, por lo que hay retroceder y volver a la bifurcación anterior para continuar por la izquierda.
Después llegaremos, tras una suave pendiente a una antigua pista asfaltada del Canal Bajo, y a continuación atravesaremos el puente de San Antonio. Pasado el puente, llegamos a la almenara del Sifón de Guadalix, una antigua edificación del Canal de Isabel II de 1857.
Desde el Sifón, continuamos andando hasta llegar a un cruce de caminos. Entonces hay que coger la desviación de la izquierda, donde nos encontramos con una valla que indica el paso a toda persona ajena al canal de Isabel II. Hay que pasar por ahí para llegar a la Cascada del Hervidero.
A unos 400 metros se encuentra el puente del río Guadalix y junto a este, hay unas escaleras labradas en la piedra, que hay que bajar para llegar al Charco del Hervidero.
Si vas con niños muy pequeños, en estas escaleras hay que extremar la precaución para no caerse, porque no tienen ninguna valla. Al bajar las escaleras, te topas ya de frente con la Cascada del Hervidero, que en realidad son dos chorreras.
Tras ver la cascada, se puede hace el camino de vuelta haciendo el mismo trayecto, o bien pasado el puente de San Antonio se toma el camino del Canal Bajo y la Vereda de las Mentiras. Nosotros optamos por regresar por el mismo camino que a la ida.
Pero si te interesa la segunda opción: debemos continuar de frente, subiendo por el Canal Bajo, hasta encontrarnos a 800 metros un desvío en el camino, tras haber pasado otra almenara. Aquí tomaremos el camino de la izquierda hasta llegar a un nuevo cruce, tras pasar junto a una pequeña atalaya. Luego se gira a la izquierda para incorporarnos a la Vereda de las Mentiras, que nos llevará hasta la avenida de Madrid y la Laguna de los Patos.
¿Hay mucha gente en la ruta a la Cascada del Hervidero?
Sobre la cantidad de gente que hay, bien es cierto que últimamente, al no poder salir de la Comunidad de Madrid (o mejor dicho, al no poder entrar en otras regiones por los cierres perimetrales), las rutas en la naturaleza están bastante llenas.
Y en esta ruta, al ser tan sencilla, no iba a ser menos y suele haber bastante gente. Aun así, como el camino suele ser gran parte del tiempo, bastante amplio, tampoco sientes agobio, o al menos nosotros nos sentimos agobiados.
Cómo llegar a la Cascada del Hervidero
Coche
A San Agustín de Guadalix se llega por la A-1, hasta la salida 36. Entonces hay que seguir hacia el polígono industrial El Raso o área recreativa la Laguna de los Patos. Ambos sitios están juntos.
Una vez que coges la salida 36, desaparecen las indicaciones hacia el polígono industrial, pero tendréis que ir dirección al pueblo, y tras pasar por una rotonda, seguís recto hasta dar con otra rotonda, donde veréis un supermercado Día. Entonces habréis llegado al polígono industrial El Raso.
Una vez ahí, buscad por esa zona donde aparcar, porque a pocos pasos del Día, está el área recreativa de la Laguna de los Patos y donde comienza la ruta hacia la Cascada del Hervidero.
Al no ser una ruta tan conocida como otras a la Cascada del Purgatorio, al Bosque Finlandés o tan de moda como en La Hiruela, nosotros creíamos que habría poca gente. Pero en el pueblo nos dijeron que últimamente va mucha gente, así que trata de no llegar más allá de las 11.00 horas o te costará encontrar aparcamiento.
Es más, te diría que no llegaras más allá de las 10.30 horas en fin de semana. Nosotros llegamos a esa hora y tuvimos que dar algunas vueltas para aparcar.
Transporte público
Puedes llegar en el autobús 191, que se coge en el intercambiador de Plaza Castilla y que tiene parada en San Agustín de Guadalix.
Consejos
- Recomendamos hacer esta ruta de senderismo a la Cascada del Hervidero preferentemente en primavera, o al final del invierno, como hicimos nosotros, porque nos permitirá disfrutar de la cascada. También en otoño puede ser una buena opción.
- En verano, no es demasiado recomendable, salvo que vayas provisto de una gorra y un buen protector solar, porque apenas hay sombras en gran parte de la ruta.
- No olvides llevar agua, porque no hay ninguna fuente en toda la ruta, salvo en el área recreativa del inicio.
- Es una ruta que se puede hacer con bici. De hecho, vimos muchas en el camino.
- Sin embargo, no creo que sea buena opción hacerla con carrito de niño y recomiendo portear con una mochila.
- No te olvides de llevar calzado cómodo, y si vas en verano: lleva también bañador, toalla y escarpines, porque en el Charco del Hervidero, puedes darte un chapuzón, aunque al parecer el agua está helada y solo es apta para valientes.
- Tampoco te olvides de llevar unos bocatas para hacer un picnic. Si bien en la ruta, no hay ningún lugar acondicionado con mesas, salvo en el área recreativa de la Laguna de los Patos, te podrás sentar bajo cualquier árbol a comer. O bien, como nosotros, a la sombra de unas instalaciones del Canal de Isabel II, que estaba junto a la Cascada del Hervidero.
Más información
hola buenos tardes porfavor me puedes decir cuanto tiempo hay desde que aparcas hasta llegar a la cascada del hervidero caminando es que voy con mi madre de 75 año muchas gracias
Se puede tardar una hora u hora y media como mucho… Depende del ritmo al que vayáis.