Puy de Fou España es uno de los parques temáticos más sorprendentes que se pueden visitar, tan solo superado por el parque francés del mismo nombre. Nosotros visitamos el Puy de Fou de Francia hace un par de años, y esperábamos que el que se ubica en Toledo fuera igual de espectacular. En este post te cuento cómo disfrutar de la visita a Puy de Fou de España.
Si buscas un parque con atracciones fuertes, Puy de Fou España no es para ti. Pero si lo que buscas es disfrutar de buenos espectáculos, con una espléndida puesta en escena, te va a encantar el parque de Toledo.
Eso sí… Si has visitado el parque que está cerca de Nantes, puede que el español te parezca poca cosa. Si no lo has visitado, es un punto a tu favor porque lo que verás en Toledo será totalmente sorprendente.
Contenidos del post
Puy de Fou España por dentro
¿Qué es lo que puedes encontrar en Puy de Fou España? La base del parque está en sus cuidados espectáculos ambientados en la Historia de España. Pero además, se recrean cuatro poblados históricos.
Espectáculos
Actualmente cuenta con cinco espectáculos, aunque la previsión es ir ampliándolos en los próximos años hasta que en 2028 el parque esté ya completo. De estos cinco, cuatro espectáculos se ven durante el día, y uno por la noche. El espectáculo nocturno no está incluido en la entrada general y se paga aparte.
En los shows que se hacen en teatros cerrados, no está permitida la toma de fotos y/o vídeos.
Los espectáculos son:
El último cantar
Dura una media hora y se hace en el interior de un teatro que se ubica en lo que parece une castillo. Trata sobre la historia del Cid Campeador. Para mí, es uno de los mejores espectáculos de los que se hacen durante el día en Puy de Fou España. Es muy vistoso y con asientos movibles alrededor de la escena que no dejará a nadie indiferente.
A pluma y espada
También dura media hora y se hace en interior. Trata sobre el escritor Lope de Vega, que se enfrenta al corregidor de Toledo, don Fernán Gómez, que dice ser el autor de la obra de teatro Fuenteovejuna. El escritor tratará de demostrar quién es el auténtico autor.
Cetrería de Reyes
Este espectáculo, de media hora de duración también, es el único que se hace al aire libre. Es un show de cetrería en el que Abderramán y el conde Fernán González de Castilla aunque pactan una tregua, se baten en duelo con halcones, búhos, águilas, milanos, gavilanes, grullas, lechuzas y buitres.
Allende la Mar Océana
Está considerado un espectáculo inmersivo, porque te adentras en lo que será la carabela Santa María que llegará a América el 12 de octubre de 1492. Aquí el espectador no permanece sentado, sino que va andando por diferentes escenarios y puede vivir cómo fue la expedición hacia el nuevo mundo que arranca con la última entrevista de Cristóbal Colón con la reina Isabel de Castilla y culmina en una preciosa playa del Caribe. Tiene una duración de unos 10-15 minutos y no es preciso aguardar horarios, porque el público accede de forma continuada.
El Sueño de Toledo
Está considerado el espectáculo estrella del parque, y fue el primero que se celebró en Puy de Fou España. Dura unos 80 minutos y se hace por las noches, aunque no todas las noches que está abierto el parque. Suele estar muy solicitado y hay que adquirir las entradas con bastante antelación.
El espectáculo cuenta unos 1.500 años de Historia, que va desde el Reinado de Recaredo, pasando por el descubrimiento de América, hasta la España de hoy. Dicen que es un espectáculo único en el mundo. Nosotros aún no hemos podido verlo porque cuando compramos las entradas para visitar el parque, no había disponibilidad para el espectáculo nocturno hasta mes y medio después.
Otros espectáculos
Aunque he dicho que son cinco los espectáculos, a decir verdad, hay otros dos mini-shows, que no los he incluido porque son pequeños y no tienen una puesta en escena sorprendente como los otros.
Por un lado, está El Pregón de la Puebla, que es un pequeño monólogo de unos 5-10 minutos, en el que se da la bienvenida a los forasteros, y por otro, está El Vagar de los Siglos, que son varios monólogos de unos 5 minutos sobre diferentes momentos de la Historia de España.
Aldeas recreadas y talleres
Además de los espectáculos, en Puy de Fou España llama la atención la recreación de aldeas y talleres artesanos.
- El Arrabal: Este es la primera aldea que te encuentras al llegar a Puy de Fou y representaría las afueras de los pueblos.
- La Puebla Real: está dedicada a los artesanos y es como un pequeño pueblo medieval, con su castillo (que en realidad es el teatro donde se representa la obra del Cid). Aquí están también los artesanos como los damasquinadores, bordadores o alfareros…, y puedes verles trabajar in situ.
- El Askar Andalusí: reproduce el campamento del califa Abderramán III, con jaimas.
- La Venta de Isidro: reproduce las antiguas ventas que había en la Edad Media en los caminos para hacer un descanso.
Consejos para visitar Puy de Fou de España
¿Se puede visitar en un día?
Aunque el espacio en el que se ubica Puy de Fou es bastante grande, de momento se puede visitar sin problemas en un solo día. Eso sí, ponte calzado cómodo, porque tendrás que andar bastante, y organízate bien para poder asistir a todos los espectáculos.
Si quieres ver también el espectáculo nocturno, te recomiendo que compres la entrada combinada con mucha antelación.
Organízate
Como decía en el punto anterior, la clave para poder ver todos los espectáculos en un día es la organización.
A la entrada del parque podrás encontrar folletos con el horario de los espectáculos de ese día. También en la app, que está disponible en Google Play y en la App Store, podrás ver los horarios.
Para poder ver todos los espectáculos, te recomiendo llegar a Puy de Fou no más tarde de las 11.00 horas. Cada espectáculo (salvo el nocturno) se suele hacer un par de veces al día. Fíjate en los horarios de cada espectáculo para poder verlos todos, porque suelen coincidir a veces en horario.
Eso sí, puede que en algún momento tengas que ir a paso ligero de un teatro a otro para llegar a tiempo. Lo ideal es llegar una media hora antes a cada espectáculo para poder hacer la cola para entrar. Suelen cerrar el acceso al teatro un poco antes de que comience, por lo que no es aconsejable llegar pegado a la hora de inicio.
Además de la entrada, también se puede adquirir el “Pase emoción”, que es un pase de acceso prioritario a los espectáculos sin esperar colas y con asientos en lugares más privilegiados. Nosotros compramos este pase en el parque de Francia, pero no en este Toledo, y creemos que de momento, no es necesario el pase. En Francia, nos pareció fundamental para poder ver todos los shows en un día, que allí son muchísimos más.
¿Cuándo visitar el parque?
Creo que el mejor momento para visitar el parque es en la primavera y en el otoño, porque en verano, en esa zona de España, suele hacer muchísimo calor. Además, en el parque no hay apenas sombra.
Afortunadamente, tan solo el espectáculo de cetrería es al aire libre, y los demás, son todo en teatros interiores.
Si vas cuando hace calor, lleva sombrero, gorra y crema solar para protegerte del sol, que pega bien.
¿Es para visitarlo con niños?
Puy de Fou es un parque con espectáculos y no de atracciones. Precisamente por eso, no es un parque para niños muy pequeños.
Creo que es un parque para visitar con niños de al menos 5 años. Más pequeños, es posible que les cueste incluso mantenerse quietos en el asiento durante la media hora que duran los espectáculos.
Cuando visitamos Puy de Fou Francia, nuestra hija tenía 6 años, y cuando hemos visitado el de España, tenía 8 años. En ambas ocasiones, ella lo ha disfrutado mucho.
Consejo si viajas con niños
Una forma original de recorrer el parque, sobre todo si se va con niños, es buscar los “Tesoros escondidos”. Se trata de un juego al que se juega mientras se recorre el parque y con el que se pueden conseguir algunos premios. Para ello, hay que preguntar en La Puebla Real. Te darán una hoja donde aparecen los “tesoros escondidos” que tendrás que encontrar. Nosotros lo descubrimos ya por la tarde, y no tuvimos ya tiempo de encontrarlos todos. Lo recomendable es empezar este juego según se llega al parque.
Cómo llegar
Puy du Fou España se encuentra en Toledo, muy próximo a la capital manchega, a unos 55 minutos en coche del centro de Madrid. Se accede al parque por la CM40, salida 13.
Cuenta con aparcamiento gratuito para muchísimos coches, y también para autocaravanas, aunque estas no pueden pernoctar en él.
También hay un servicio de buses desde Madrid, que salen del Templo de Debob. Hay salidas para ir al parque durante el día, y también salidas para asistir al espectáculo nocturno. Cuesta 29€ por persona ida y vuelta.
Asimismo hay servicio de buses desde Toledo en las mismas condiciones, que salen de la Plaza del Granadal. El precio es de 19€ por persona ida y vuelta.
Dónde comer en Puy de Fou España
En Puy de Fou España hay varios restaurantes, bares y terrazas en los que comer, y además, al contrario de lo que ocurre en otros parques, aquí sí que puedes entrar con tu propia comida.
Además, hay merenderos en los que podrás sentarte bajo una sombra a comer esa comida que te has traído.
En los restaurantes podrás disfrutar de la gastronomía española, hasta la típica comida rápida. No os podemos recomendar ningún restaurante en concreto, porque nosotros llevamos nuestra comida de casa.
Entradas a Puy de Fou
Existen tres tipos de entradas:
- Para visitar Puy de Fou de día: es la que cogimos nosotros. Es solo para visitar el parque durante el día y no incluye el espectáculo nocturno. Para la visita de día no hace falta comprar la entrada con antelación. De hecho, nosotros la compramos la tarde antes. Para adultos cuesta 28€ y 20€ para niños entre 3 y 13 años.
- Para asistir solo al espectáculo nocturno de El Sueño de Toledo: si solo te interesa ver el show nocturno, esta es tu entrada. Para poder ver este espectáculo, se precisa coger la entrada con bastante antelación. El precio es de 29€ tanto para adultos, como para niños, y si se quiere un asiento preferente, cuesta 37€.
- Para visitar Puy de Fou y asistir al espectáculo nocturno de El Sueño de Toledo: si te interesa verlo todo en el mismo día es la entrada que tendrás que coger. Eso sí, tendrás que cogerla con antelación. El precio es de 43€ para adultos y 36€ para niños entre 3 y 13 años. Y si se quiere asiento preferente en el show nocturno, el precio es de 50€ para adultos y 43€ los niños.
Precisamente en nuestra última visita a España en este verano nos hablaron de él. Lamentablemente pensamos hacer una ruta por otros lares, pero es un lugar muy curioso e interesante. Además justamente a mi hermano le han regalado sus hijos un fin de semana en el parque con hotel. Espero poder verlo en mi próxima visita.
Muchas gracias por compartir.