En nuestro viaje de fin de semana a Nantes, decidimos que pasaríamos un día en Puy du Fou, el parque temático más sorprendente que hemos visto nunca, y que está considerado como uno de los mejores parques del mundo, pues ha recibido varios galardones que así lo certifican. En visitas, es el segundo parque más visitado, tan solo por detrás de Disneyland® Paris.
Contenidos del post
Cómo es Puy du Fou
Puy du Fou no es un parque de atracciones al uso, no como se suele entender. En Puy du Fou no hay atracciones mecánicas, ni una montaña rusa, ni un trenecito, ni personajes con los que hacerse fotos, como puedes encontrar en cualquier otro parque como el propio Disneyland o el Parque Warner de Madrid.
El concepto es totalmente distinto: es un parque lleno de espectáculos fascinantes sobre la historia de Francia, cada uno, de una época distinta. Así a priori, puede parecer que si no te interesa la historia francesa o la desconoces, tal vez no sea sitio para ti.
Pero son tan impresionantes los espectáculos que da igual que te guste o conozcas la historia del país vecino. Con total seguridad, este parque te gustará. Y si no eres de visitar parques de atracciones, dale una oportunidad a Puy du Fou, porque seguro que también te gustará.
Qué espectáculos hay en Puy du Fou
Hay varios tipos de espectáculos: algunos con una puesta en escena grandiosa, con un montón de actores e incluso con animales, y otros shows de menor envergadura.
Los espectáculos que no te puedes perder:
Le Signe du Triomphe
Se hace en una réplica del Coliseo romano, que tiene 6.000 plazas de asiento. Es un espectáculo sobre el circo romano, en el que se puede ver, entre otras cosas, carreras de cuadrigas. Es realmente espectacular. Uno de los que se recomiendan no perderse.
Les Vikings
Nos trasladamos a la época de los vikingos. En el espectáculo, los vikingos atacan un pueblo medieval que está celebrando unas fiestas. La puesta en escena, con naves vikingas es realmente increíble. Se hace al aire libre sobre una especie de anfiteatro en el que caben 3.500 personas.
Le Bal des Oiseaux Fantômes
Otro show para 3.000 personas. Se trata de un espectáculo con diferentes aves rapaces, como águilas, halcones, buitres… La historia está ambientada en la época medieval. También este te dejará con la boca abierta.
Le Secret de la Lance
Espectáculo al aire libre ambientado también en la edad media. Con efectos especiales sorprendentes, y en el que una joven utiliza una lanza con poderes mágicos para vencer a los ingleses. Dicen que la música original es obra del compositor español Carlos Núñez.
- Le Dernier Panache
Este espectáculo se hace en un teatro interior, con un escenario de 360º grados que se mueve. Trata de la vida de un oficial de la marina francesa, héroe de la guerra de independencia estadounidense en 1793.
Mousquetaire de Richelieu
Al igual que el anterior, se hace en un teatro interior. La acción transcurre en el siglo XVIII, en época de Richelieu. Es un espectáculo en el que se entremezclan duelos de espalas, ballet de flamenco y bailes ecuestres. Otro de los shows que te dejará con la boca abierta.
Les Orgues de Feu
Es uno de los dos espectáculos nocturnos que se hacen en el parque. Este está incluido en la entrada Grand Parc (la entrada normal). Es un show con sonido, luz y agua, con música de Mozart, Bach y Bizet. Nosotros no nos quedamos a verlo porque se representaba a las 22.15 horas.
Cinescenie
Es el otro espectáculo nocturno. Al parecer es la crème de la crème. Es el único espectáculo que no está incluido en la entrada general de acceso al parque. Se requiere comprar una entrada a parte. Además, no se realiza siempre. Por ejemplo, cuando nosotros estuvimos, ese fin de semana no se representaba. Suelen agotarse las entradas para este show que es el mejor de todos.
Otros espectáculos menores
Luego hay otros shows menores, que no están incluidos en el Pass Émotion. El acceso a todos los espectáculos se abre una media hora antes. Cuando fuimos nosotros, no tuvimos que hacer nada de cola:
Les Chevaliers de la Table Ronde
Ambientado en la época del rey Arturo y el mago Merlín. Se hace en el exterior. Si te gusta la historia del rey Arturo, es otro de los espectáculos que merece la pena ver.
- La Renaissance du Château
Es un espectáculo en interior a través del castillo de Puy fu Fou. Vas recorriendo diferentes salas del castillo y te cuentan la historia del mismo.
- Le premier Royaume
Es un espectáculo nuevo que ha empezado a hacerse este 2019. Se hace un repaso a la historia del rey de los francos Clodoveo. Este show se hace de manera continúa, no tiene un horario. Sino que vas pasando y te van contando la historia. Los pasillos son algo oscuros. Así que si vas con un peque que sea miedoso, recomendamos no entrar a verlo. Nosotros tuvimos que recorrerlo deprisa porque le daba miedo a nuestra hija.
Les Amoureux de Verdun
Este es un espectáculo de acceso continúo. Es como entrar en una trinchera de la primera guerra mundial. A lo largo del recorrido te vas encontrando con soldados de la Gran Guerra. Tampoco es recomendable para menores asustadizos, porque en la trinchera hay poca luz, y muchísimo ruido, como de bombas.
Le Mystère de la Pérouse
Es otro espectáculo de acceso continúo, en el que te embarcas en un naviero del siglo XVIII. Tampoco es recomendable con menores asustadizos. A nuestra hija tampoco le gustó porque pasaba algo parecido a los dos espectáculos anteriores, aunque a nosotros nos gustó mucho porque sientes que de verdad estás viajando en un barco.
Les autómates musiciens
Son unos muñecos autómatas que tocan diferentes instrumentos musicales desde las ventanas de la zona llamada Bourg 1900. Es el espectáculo más flojo de los que vimos.
Le gran carillon
Se desarrolla en la Village del siglo XVII. Es un espectáculo musical en un enorme carillón con personas reales y no muñecos.
Les grandes eaux
Es un espectáculo con música barroca con chorros de agua que se mueven haciendo una coreografía.
Diferentes ambientes
A lo largo de Puy du Fou, hay representados diferentes ambientes:
- El Fuerte del Año Mil: es una aldea vikinga donde podemos encontrar al herrero trabajando el hierro.
- La Cité Medievale: parece realmente un pequeño pueblecito anclado en la Edad Media.
- Le Village XVIIIème: un pueblo donde el tiempo se paró en el siglo XVIII. Aquí se puede ver durante el día una pequeña granja con animales.
- Le Bourg 1900: una coqueta plaza con comercios de la Belle Époque y donde se encuentra un tiovivo de época que solo funciona por las tardes, y que es de pago.
Salvo en Le Bourg 1900, en las demás zonas, hay artesanos trabajando y merece la pena darse una vuelta a echar un vistazo.
Consejos para visitar Puy du Fou con niños
Compra tus entradas con antelación
Es un parque muy visitado, sobre todo entre los franceses. Al ser tan visitado, si viajas en temporada alta, es recomendable comprar la entrada con antelación. Además, si compras on line previamente, ahorras dinero porque sale entre 5 y 10 euros barata la entrada que comprándola en taquilla.
- Entradas de 1 día Grand Parc: 36€ adultos / 26€ niños (precio on line 2019)
- Entradas de 2 días Grand Parc: 60€ adultos / 43€ niños (precio on line 2019)
- Entradas de 3 días Grand Parc: 65€ adultos / 48€ niños (precio on line 2019)
Si quieres ver el espectáculo Cinescenie también, además de entrar en el parque, el precio cambia:
- Entradas de 1 día: 59€ adultos / 48€ niños
- Entradas de 2 días: 82 € adultos / 63€ niños
- Entradas de 3 días: 87€ adultos / 68€ niños
Y si solo quieres asistir al Cinescenie, pero no entrar en el parque a ver el resto de espectáculos, el precio es de 28€ tanto para adultos como para niños.
Pass Émotion
Es un pase que permite acceso preferente, sin esperar colas a los siete espectáculos principales del parque. Además de acceso preferente, también se tiene acceso a los mejores sitios desde donde ver los espectáculos. Normalmente recomiendan acudir a cada espectáculo para coger sitio, entre 20-30 minutos antes. Con el Pass Émotion puedes acceder hasta poco antes de que cierren las puertas y sin preocuparte de encontrar buen sitio. El precio del pase es de 15 € por persona y día.Si vas en temporada alta y solo un día, nos parece totalmente imprescindible porque así te cundirá más el tiempo. Gracias al pase, pudimos sacarle buen provecho a la visita de un día al parque en junio.
Los espectáculos para los que es válido el Pass Émotion son:
- Le signe du triomphe
- Les Vikings
- Le Bal des Oiseaux Fantômes
- Le secret de la Lance
- Mousquetaire de Richelieu
- Le dernier Panache
- Les Orgues de Feu
Descárgate la app oficial
Todos los espectáculos se hacen en francés, por lo que es muy recomendable descargarse la app oficial que es gratuita y viene fenomenal para seguir los espectáculos. La puedes encontrar en Google Play y la Apple Store.Gracias a la app, puedes escucharlos en español o el idioma que quieras. Lleva unos auriculares para ello. De todas formas, la mayoría de espectáculos son muy visuales, por lo que aunque no entiendas lo que dicen, se pueden disfrutar igualmente.
¿A partir de qué edad?
No es un parque para niños de muy corta edad porque los shows duran de media unos 30 minutos, y algunos incluso más, por lo que tendrás que valorar si los pequeños serán capaces de mantenerse sentados en su sitio tanto tiempo sin molestar. Y aunque son espectáculos muy amenos y entretenidos, todos en francés, y sobre la historia de Francia.
Nosotros viajamos con una niña de 6 años que en todo momento estuvo atenta y a la que le encantaron cada uno de los espectáculos. Tal vez a partir de 5 años puede ser una buena edad.
¿Cuántos días pasar en Puy du Fou?
Antes de visitar a Puy du Fou era una de las dudas que teníamos. Generalmente se recomienda visitarlo en dos días, porque hay muchos espectáculos y están programados muy seguidos y cada uno en una zona del parque.Si lo visitas en dos días, evitarás estar estresado corriendo de un espectáculo a otro para verlos todos. Aunque si sólo dispones de un día, tranquilo, con planificación, podrás ver todos los shows.
Para planificar la visita, tendrás que esperar a estar allí y coger un plano con los horarios. Se encuentran en la entrada y nuestra recomendación es que te pares a mirar detenidamente los horarios y decidas qué hacer.
En un día nosotros pudimos ver casi todos los espectáculos, menos un par de ellos, aunque eso sí, anduvimos un poquito estresados al principio de la mañana.
Uno de los shows que no vimos fue porque no nos dimos cuenta a la hora de planificar que no se hacía más veces. Y el otro espectáculo que no vimos fue el nocturno, porque se hacía a una hora muy tardía, y desde el último show hasta el nocturno, teníamos algo más de dos horas libres sin saber qué hacer, y además nosotros nos alojábamos a una hora de allí.
Nosotros recomendamos en todo caso que al menos pases una noche en Puy du Fou o en los alrededores. Así de esa forma, si nosotros hubiéramos tenido hotel cerca, en esas dos horas que no sabíamos qué hacer, podríamos haber ido a descansar, y luego regresar a ver el espectáculo nocturno que era a las 22.15 horas y duraba media hora.
¿Dónde comer?
Dentro del parque hay restaurantes de todo tipo: desde restaurantes de comida rápida, hasta restaurantes a la carta e incluso algunos con espectáculos. Para los restaurantes a la carta, se recomienda reservar previamente, sobre todo para los que tienen espectáculos.
Los precios van desde los 9,90 € para los adultos y 7,90€ para los niños en los restaurantes de comida rápida hasta menús para adultos de entre 18,50€ y los 62€ en algunos restaurantes a la carta. En los restaurantes animados (con espectáculos), los precios rondan los 29,90€ y los 26,80 € para los adultos y los 13,90 y 12,90 € los niños.
Puedes adquirir la comida on line, al tiempo que compras la entrada al parque, y te ahorras unos euros, porque suele ser 2-3 euros más barato que en el parque.
Otra opción, que es lo que hicimos nosotros, es llevarte tu propia comida. Es el único parque que hemos visitado hasta el momento, en el que está permitido acceder con comida. Hay varios lugares donde puedes sentarte a comerte tu propia comida. Incluso en los espectáculos al aire libre, se puede comer sin problemas.
Información de interés
En el parque se alquilan sillas de bebé por 8 €/día. También se alquilan sillas de ruedas manuales por 8€/día y scooters eléctricos por 25€ / día. Asimismo hay consignas donde dejar chaquetas, bolsos…. por 6,50 €/día.
Hay wifi gratis dentro del parque en algunas zonas y en algunos restaurantes.
¿Dónde alojarse?
En Puy du Fou, en la Cité Nocturne, hay cinco hoteles de diferentes precios. El parque tiene paquetes de entrada al parque + hotel por 61 € por persona. Nosotros nos alojamos en Nantes porque encontramos un muy buen precio en el Budget Nantes St Herblain.
Dónde está Puy du Fou
Está ubicado en un bosque de 50 hectáreas, al lado del castillo renacentista en ruinas de Puy de Fou, en el pueblo de Les Epesses, a una hora de Nantes, en la región de Países del Loira.
Para llegar al parque, la mejor opción es ir en coche de alquiler (con Autoeurope). Puy du Fou está en mitad de la nada, por así decirlo. El aparcamiento es gratuito.
Si no quieres alquilar coche, la otra opción es ir en tren hasta la estación de TGV de Angers. Desde esta estación hay un servicio de transfer que tarda una hora y media en llegar al parque y que hace el recorrido hasta tres veces al día en temporada alta. El precio del transfer es de 29 € ida y vuelta y los menores de 5 años viajan gratis. Los horarios los puedes consultar aquí, pero son bastante limitados, por lo que no lo aconsejamos.
Más información
Hola estaba interesada en ir este verano al parque pero tengo dis gemelas de 5 años y no se si los trayectos de un lado a otro los aguntaran…me aconsejáis llevar carrito oalli hsyotra forma de alquilar algún transporte para moverte por dentro?..gracias
Cuando nosotros estuvimos allí, mi hija tenía 6 años y aguantó bien las distancias andando. Pero todo depende de lo acostumbradas a andar que estén tus hijas. Allí alquilan carritos para niños a 8 euros por día. Además, hay un trenecito que conecta los espectáculos. Pero nosotros no lo usamos y no sabemos si es práctico porque la frecuencia de paso es cada 20-30 minutos.
Se puede visitar el parque en invierno ?
Actualmente este parque está cerrado por las restricciones de la COVID en Francia. En su página web dicen que esperan poder abrir el 17 de abril, pero todo dependerá de la evolución de la pandemia.
Buenas Tardes Mari Carmen, tenemos intención de ir este verano, pero sólo a pasar un día entero. La duda es si la entrada se puede comprar en el parque el mismo día o es mejor reservarla con antelación.
Muchas gracias,
Un saludo.
La entrada se puede comprar en taquilla… Pero no sé si este año, con la covid, será posible comprar sobre la marcha, si habrá aforo limitado. Es un parque muy visitado por los franceses. Te recomendaría comprarlo on line, aunque lo compres con poca antelación.