• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Riga en 24 horas

Riga en 24 horas

Seguimos avanzando en nuestro roadtrip por los países bálticos y tras dejar Lituania y adentrarnos en Letonia, llegamos a la capital, Riga, donde dormiremos dos noches, aunque solo dedicaremos un día a descubrir esta ciudad. En este post te mostraré qué se puede hacer en 24 horas en Riga.

Contenidos del post

  • Qué ver en Riga en un día
    • Catedral ortodoxa de la Natividad de Cristo
    • Monumento a la Libertad
    • Torre de la Pólvora
    • Los Tres Hermanos
  • Plaza de la Catedral y Plaza Livu
    • Plaza del Ayuntamiento
    • Iglesia de San Pedro
    • Mercado Central de Riga
    • Academia de la Ciencia
    • Otros lugares de interés en Riga
    • Ruta por los edificios Art Nouveau
  • Dónde comer en Riga
  • Dónde dormir en Riga

Qué ver en Riga en un día

Riga es la ciudad más poblada de Letonia. Se ubica en el golfo de Riga, en la desembocadura del río Daugava. Fue fundada en el siglo XIII y fue miembro de la Liga Hanseática.

La mayoría de sitios a visitar en Riga se localizan en su casco histórico, que no es demasiado grande, por lo que se puede visitar a pie y en un día. El casco histórico, de aspecto medieval, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Riga, vista desde la torre de la iglesia de San Pedro
Riga, vista desde la torre de la iglesia de San Pedro

Catedral ortodoxa de la Natividad de Cristo

Comenzamos las visitas a Riga por la Catedral ortodoxa de la Natividad de Cristo que está a menos de diez minutos andando de nuestro hotel. Nos limitamos a ver la catedral por fuera porque a esas horas hay una ceremonia y no se puede pasar. El edificio es bonito, aunque nos lo encontramos en obras. La visita a su interior es gratuita y en su interior no se pueden hacer fotos.

La catedral se ubica en el parque Esplanade, uno de los varios parques que se localizan en el centro de la ciudad.

Monumento a la Libertad

Continuamos andando hacia el cercano Monumento a la Libertad, construido en 1935 en honor a los soldados que murieron durante la Guerra de Independencia de Letonia entre 1918 y 1920. Cuando Letonia estuvo dentro de la URSS, hubo planes de demolerlo, pero al final no se hizo.

A pocos pasos del monumento se encuentra el parque Bastejkals, uno de los parques más populares de Riga, donde destaca el canal de Pilsetas, dónde hay unas barquitas en las que dar un paseo. Nosotros no lo hicimos por falta de tiempo.

Monumento de la Libertad de Riga
Monumento de la Libertad de Riga

Torre de la Pólvora

Nos adentramos en el casco histórico por la Torre de la Pólvora, que es una de las 18 torres que llegó a tener la muralla de la ciudad, y que se construyó en el siglo XIV. Actualmente, junto al edificio anexo, alberga el Museo de la Guerra. La visita es gratuita. Nosotros decidimos entrar a echar un vistazo rápido, pero si no tienes tiempo, puedes prescindir de esta visita, aunque es un lugar curioso.

Los Tres Hermanos

Seguimos hacia los Tres Hermanos, un conjunto de tres edificios que son los más antiguos de Riga. Estas tres casas se ubican en la calle Mazā Pils, en los números 17, 19 y 21. Se trata de uno los lugares populares de Riga, como demuestra la enorme cantidad de gente que nos encontramos en este punto.

El edificio más antiguo es el del número 17, que data del siglo XV. La fachada es de estilo gótico y renacentista. Luego el número 21 es del siglo XVII, de estilo barroco, y el número 19 es del siglo XVII, pero se reformó en el siglo XVIII y es de estilo manierista.

Los Tres Hermanos de Riga
Los Tres Hermanos de Riga

En su interior, los tres edificios están unidos y alberga el Museo de Arquitectura. Nosotros nos limitamos a fotografiarlos y no entramos a visitarlos por dentro.

Plaza de la Catedral y Plaza Livu

Nos dirigimos después hacia la Plaza de la Catedral, que es una de las plazas más céntricas de Riga. No en vano, hay muchas calles que desembocan aquí.. Pero antes de llegar a la plaza de la Catedral, nos encontramos con el bonito edificio del Parlamento de Letonia, que la verdad es que pasa bastante desapercibido

En la Plaza de la Catedral se encuentra la Catedral de Santiago de Riga, que es católica. La entrada a la catedral (en 2019) cuesta 5€ los adultos y es gratis para menores de 8 años. La verdad es que nos pareció un poco decepcionante su interior. Y solo nos llamó la atención su claustro y su órgano, que dicen que es uno de los más grandes del mundo.

Plaza de la Catedral de Riga
Plaza de la Catedral de Riga

A pocos pasos de la plaza de la Catedral, se encuentra la bella plaza Livu, donde hay varios edificios interesantes y bonitos a ver por fuera: la Casa de los Gatos (con dos gatos negros en sus torres), el edificio del Gremio Pequeño (lugar de reunión de los artesanos) y el del Gran Gremio (lugar de reunión de los comerciantes). En verano, la plaza está llena de terrazas de restaurantes.

Plaza del Ayuntamiento

La Plaza del Ayuntamiento o Ratslaukums es una de las plazas más importante de Riga, aunque lo que vemos ahora es una reconstrucción que se hizo tras la Segunda Guerra Mundial, ya que fue destruida por las tropas alemanas.

Plaza del Ayuntamiento y Casa de las Cabezas Negras
Plaza del Ayuntamiento y Casa de las Cabezas Negras

De entre todos los edificios, resalta la Casa de las Cabezas Negras, un edificio de estilo flamenco, que se construyó inicialmente en el siglo XIV como sede del gremio de mercaderes alemanes solteros del mismo nombre. En 1941 el edificio fue totalmente destruido y en 2001 se reconstruyó para celebrar el 800 aniversario de la ciudad.

Frente a este edificio está el Ayuntamiento de Riga, que también tuvo que ser reconstruido. En medio de la plaza está la estatua de Roland, sobrino de Carlomagno. En esta plaza se encuentra también el Museo de la Ocupación (dedicado a la ocupación nazi y soviética) pero cuando estuvimos nosotros estaba cerrado por obras de restauración.

Nosotros decidimos entrar en la Casa de las Cabezas Negras. La entrada cuesta 6€ (en 2019) los adultos y gratis los niños menores de 7 años. En este edificio cuenta la historia del edificio y de Letonia. La verdad es que no pareció que no merece la pena. Lo mejor del edificio es el exterior.

Escultura del árbol de Navidad
Escultura del árbol de Navidad

Junto a la Casa de las Cabezas Negras, hay una escultura de un árbol de Navidad y una marca de un árbol, que recuerda que aquí, en esta plaza, se instaló el primer árbol de Navidad público.

Iglesia de San Pedro

Muy cerca está la Iglesia de San Pedro, construida originariamente en el siglo XIII en madera. Nos acercamos a esta iglesia porque queremos subir a la torre que tiene unas vistas fabulosas de Riga. La entrada es algo cara. Entrar a la iglesia cuesta (en 2019) 3€ y luego subir a la torre son 9€ más. Los menores de 8 años entran gratis.

Vistas desde la Iglesia de San Pedro
Vistas desde la Iglesia de San Pedro

Aunque es cara la entrada, merece totalmente la pena subir a la torre del campanario. Las vistas son espectaculares. Se sube andando hasta la planta 3 y luego hay ascensor para llegar hasta el final.

En un lateral de la iglesia de San Pedro hay una escultura dedicada a los músicos de Bremen.

Mercado Central de Riga

Continuamos nuestro paseo por Riga hasta llegar al Mercado Central de Riga. Durante la Primera Guerra Mundial fue utilizado como hangar para albergar zepelines.

Mercado Central de Riga
Mercado Central de Riga

Llegamos demasiado tarde, poco antes de las 18.00 horas y ya está casi todo recogido y apenas queda nada abierto. Así que si quieres visitarlo, ve mejor por la mañana, y no como nosotros. En un lateral del edificio, hay montado mercadillo y damos una vuelta.

Academia de la Ciencia

Por un momento, pensamos acercarnos a la Academia de la Ciencia, un edificio de aspecto soviético, muy similar a otros que veríamos más adelante en este mismo viaje, pero en Moscú, y que está un poco más allá del Mercado Central de Riga. Sin embargo, hicimos pereza y no fuimos.

Este edificio, que se le conoce como la “tarta de cumpleaños de Stalin”, fue construido tras la Segunda Guerra Mundial. Se convirtió en el primer rascacielos de Letonia.

Academia de Ciencia de Riga
Academia de Ciencia de Riga

Actualmente, se puede subir a la planta 17, desde donde hay un mirador abierto al público. Y aunque nos encantan las vistas desde las alturas, dicen que no merece mucho la pena porque está bastante alejado del casco histórico.

Otros lugares de interés en Riga

Seguimos paseando por el casco histórico y vemos otros lugares interesantes de Riga: como el edificio de la Ópera, seguimos por Troksnu iela, que está considerada como la calle más bonita de Riga y también la más estrecha. Aquí se pueden ver algunos restos de la muralla medieval de la ciudad. Concluimos nuestro paseo por Riga ese día por la Puerta Sueca, la única puerta que queda en pie de la antigua muralla, y que lleva ese nombre en recuerdo a cuando Riga pertenecía a Suecia.

Ruta por los edificios Art Nouveau

Al día siguiente, antes de abandonar Riga, estuvimos haciendo una pequeña ruta por el barrio donde más concentración de edificios de art nouveau hay en Riga, y que casualmente estaba junto a nuestro hotel.

A finales del siglo XIX, la ciudad vieja de Riga se quedó pequeña y la ciudad se expandió más allá de las murallas. Entonces se construyeron amplios boulevares con bonitos edificios modernistas.

Edificio art nouveau en Alberta iela en Riga
Edificio art nouveau en Alberta iela en Riga

Hay varias calles que concentran los edificios más bonitos de art nouveau de Riga. La principal es Alberta iela, donde los números 2, 4, 6, 8 y 13 son los más llamativos, con estatuas, ventanales y relieves.

Aquí en Alberta iela está también el Museo de Art Nouveau de Riga, que se ubica en el apartamento donde vivía un arquitecto muy famoso letón. Nosotros no entramos a verlo, pero al parecer se conserva como estaba en la década de los años 20.

Otra calle que hay que visitar en esta ruta de art nouveau es Elizabetes iela. Aquí destaca el 10b y el 33. Y también se pueden ver este tipo de edificios en Strelnieku iela.

Dónde comer en Riga

Para comer, nosotros elegimos un restaurante medieval que vimos que tenía buena valoración en Google. Es el restaurante Rozengrals, en la calle Tirgoni Iela. Es un sitio curioso, en el que se come casi a oscuras, solo con la poca luz que dan las velas. La comida no estaba mal, y la experiencia fue curiosa.

Pedimos una ensalada, una sopa de pollo, una berenjena con garbanzos y dos platos de pan frito con salsa ali oli, más una botella de agua y una cerveza, y nos costó 34,10€.

Plaza Livu de Riga
Plaza Livu de Riga

Dónde dormir en Riga

Nosotros nos alojamos en el Hotel Mosaic, que está en Elisabetes iela, en plena zona de art nouveau, a unos 10 minutos del casco histórico. En teoría tiene aparcamiento gratuito, pero tiene pocas plazas. Nosotros dejamos dicho que necesitaríamos una plaza para nuestro coche de alquiler, pero al llegar, nos encontramos con que no había sitio, y tuvimos que dejarlo en un aparcamiento público, que nos costó 10€ al día.

Nuestra habitación era doble confort, y tenía baño privado, aunque las habitaciones no las limpian todos los días, solo cada tres días. El hotel tiene también habitaciones con baño compartido. Las dos noches nos costaron 131€, e incluía desayuno. El desayuno es bastante básico, pero suficiente para iniciar el día.

Edificios Art Nouveau en Riga
Edificios Art Nouveau en Riga

¿Lo recomendaríamos? Está bien de precio y su ubicación nos gustó también. La habitación es limpia. Lo que no nos gustó es que después de haber solicitado que queríamos plaza de aparcamiento, no la teníamos disponible. Por lo demás, está bien el alojamiento.

Todos los posts del viaje por las Repúblicas Bálticas

  • Primeras impresiones
  • Guía: Cómo organizar el viaje por las Repúblicas Bálticas
  • Ruta y presupuesto de dos semanas de viaje por las Repúblicas Bálticas
  • Día y medio en Helsinki
  • Dos días en el parque Nacional de Gauja
  • Excursión al castillo de Trakai
  • 24 horas en Vilna
  • Qué ver en unas horas en Kaunas
  • Un día en el Istmo de Curlandia
  • La Colina de las Cruces, el Palacio de Rundale y el Parque Nacional de Kemeri
  • Un día en Pärnu
Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Parque Nacional de GaujaParque Nacional de Gauja: Qué ver y hacer en dos días GUÍA: Organizar un viaje de un mes por Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Rusia

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
6 marzo, 2022
¿Algo que decir?
1 comentario

Categorías: Europa, LetoniaEtiquetas: guía, roadtrip, Viaje a Finlandia-Letonia-Lituania-Estonia y Rusia 2019

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. De Madrid a USA

    7 marzo, 2022 a las 19:10

    Las repúblicas bálticas son un destino poco turístico pero con mucho encanto como aquí nos muestras.
    Muchas gracias por compartir estos lugares.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit