Comenzamos nuestro viaje por Laponia, Países Bálticos y Rusia en Helsinki, la capital de Finlandia. Nuestra estancia en esta ciudad, que nos ha parecido de lo más kid-friendly, la dividimos en dos partes: antes y después de ir en tren a Rovaniemi. En total, pasamos día y medio en Helsinki, y en este post te voy a mostrar qué ver en esta ciudad con niños si dispones de algo más de una jornada.
Contenidos del post
- Qué ver en día y medio en Helsinki
- Isla de Suomenlinna
- Estación de Tren Central de Helsinki
- Capilla del Silencio de Kamppi
- Biblioteca Central de Helsinki Oodi
- Antiguo Mercado
- Plaza del Mercado (Kauppatori)
- Catedral ortodoxa de Uspenski
- Catedral de Helsinki
- La ciudad de los niños – Children’s Town
- Paseo Esplanadi
- Iglesia de la Roca (Temppeliaukion kirkko)
- Monumento a Sibelius
- ¿Cuántos días se necesitan para Helsinki?
- ¿Dónde alojarse en Helsinki?
- ¿Dónde comer en Helsinki?
- ¿Cómo moverse en Helsinki?
- ¿Cómo llegar al centro de Helsinki desde el aeropuerto?
- ¿Qué hacer con las maletas si solo pasas unas horas en la ciudad?
Qué ver en día y medio en Helsinki
Isla de Suomenlinna
Nosotros comenzamos la visita de Helsinki por la isla de Suomenlinna, una isla declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que está a unos 15-20 minutos en ferry de la Plaza del Mercado de Helsinki.
En esta isla se encuentra la fortaleza marítima de Suomenlinna, cuya construcción comenzó en el siglo XVII, y la componen bastiones, murallas y otros edificios históricos. A lo largo de su historia, la isla ha pertenecido a tres países: Suecia, Rusia y Finlandia. En ella viven unas 900 personas.
La isla se recorre fácilmente a pie. La mejor opción para ver la isla al completo es seguir las indicaciones de la ruta azul, que recorre Suomenlinna de Norte a Sur. Todos los principales lugares de interés están situados a lo largo de esta ruta que está bien señalizada.
Así, podréis ver la iglesia de Suomenlinna, que servía de faro, o el Museo de Suomenlinna, que cuenta la historia de la isla. Hay otros cinco museos más, como el Museo de Juguete, pero nosotros los encontramos cerrados porque llegamos a la isla pasadas las 18.00 horas.
Fuera de ruta, hay un submarino que participó en la Segunda Guerra Mundial que merece la pena ver, aunque sea por fuera. A lo largo de la ruta podrás ver también algunos cañones de la época rusa, así como el dique seco, donde se reparan embarcaciones.
Por cierto, los bastiones y murallas no están vallados, así que si vas con niño, debéis ir con precaución para evitar caídas.
Cómo llegar: La isla solo es accesible por ferries de la empresa HSL que operan todo el año y también en autobús acuático JT-Line (pero solo está disponible de mayo a septiembre y no admite los billetes HSL). Tanto los ferries, como el autobús acuático salen de la plaza del mercado (Kauppatori).
Estación de Tren Central de Helsinki
En nuestro segundo día en la ciudad, comenzamos en la principal estación de ferrocarril de Helsinki. Merece la pena detenerse a verla porque es una joya del Art Nouveau. Fue construida en 1919 y fue diseñada por Eliel Saarinen.
Capilla del Silencio de Kamppi
No muy lejos de la estación de tren, se encuentra la Capilla del Silencio de Kamppi, una pequeña capilla bastante peculiar, hecha de madera y que parece un barco. Fue construida en 2012 con motivo de que Helsinki fue nombrada capital mundial del diseño en la plaza de Narinkka.
En su interior, es obligatorio guardar silencio y están prohibidas las fotos. Por cierto, el interior es tan minimalista como su exterior.
La capilla es cristiana, aunque no está dedicada a ninguna confesión en concreto. No hay servicios religiosos en ella y sirve más como un lugar donde escapar de la vorágine de la ciudad y donde estar en calma.
Biblioteca Central de Helsinki Oodi
Seguimos paseando y nos dirigimos hacia la biblioteca Oodi, una construcción realmente impresionante, que no solo sirve de biblioteca, porque es también un centro cívico. Y por cierto, tiene una cafetería-restaurante donde comer por un precio ajustado un menú cerrado (es barato si tienes en cuenta lo cara que es la ciudad).
Si el exterior te impresiona con su fachada de acero, madera y cristal, si entras dentro te dejará más sorprendido aún. ¡Yo quiero una biblioteca así en mi barrio!
Tiene tres plantas: en la baja, hay una zona de exposición, la cafetería-restaurante, la biblioteca para familias y un pequeño cine. En la segunda, hay diversas salas y habitaciones que se pueden reservar. En muchas de esas salas se realizan talleres. Y en la tercera planta estaría la biblioteca en sí, pero no tiene nada que ver con el concepto de biblioteca que pudiéramos tener.
Contrariamente a lo que suele pasar en las bibliotecas, aquí no reina el completo silencio (aunque tampoco hace falta, pues los finlandeses no son tan ruidosos como lo somos los españoles).
Y tiene una terraza desde la que se tienen unas buenas vistas del Parlamento finés que está justo enfrente.
Justo delante de la biblioteca hay un cartel con las letras de la ciudad: My Helsinki!
Antiguo Mercado
De la biblioteca regresamos sobre nuestros pasos para dirigirnos al Antiguo Mercado o Vanha Kauppahalli. Se trata del comercio más antiguo de Helsinki y está considerado como uno de los mejores mercados cubiertos del mundo. Dentro hay 25 puestos con delicatessen finlandesas.
Plaza del Mercado (Kauppatori)
Al lado del Antiguo Mercado está uno de los lugares claves de Helsinki: la plaza del Mercado. Es uno de los rincones más populares y animados de la capital de Finlandia.
Aquí cada día de lunes a sábado (y los domingos también en verano) hay un montón de puestos con productos frescos como fruta y pescado, también souvenirs o incluso podrás sentarte a comer o tomar un café. Es un lugar ideal para comer comida típica finlandesa, como la sopa de salmón o la carne de reno, a buen precio.
El horario de los puestos varía según el día: de lunes a viernes están de 6:30 a 18:00 horas; los sábados, de 6:30 a 16:00 horas, y los domingos, de 10:00 a 17:00 horas.
Junto a la plaza salen los ferries para la isla de Suomenlinna.
En la plaza está la fuente Havis Amanda, una fuente de bronce diseñada por Ville Vallgren en 1908. Se trata de una a figura de una joven surgiendo del mar Báltico, que, según el autor, simboliza el nacimiento de la ciudad de Helsinki.
Catedral ortodoxa de Uspenski
A pocos pasos de la Plaza del Mercado encontramos la catedral de la Dormición de María (Uspenski en finés), que está considerada como la iglesia ortodoxa más grande de Europa.
Se alza sobre una colina en la península Katajanokka, y desde allí, hay unas buenas vistas de Helsinki. Nosotros nos la encontramos cerrada, aunque a la hora que la visitamos debería haber estado abierta.
Fue diseñada por un arquitecto ruso, por lo que está inspirado en motivos típicos del arte moscovita del siglo XVI. Tiene trece cúpulas, que representan a Jesús y los dode apóstoles. La verdad es que sus cúpulas nos recuerdan ligeramente a las que vimos en Rusia.
Catedral de Helsinki
En la plaza del Senado se encuentra la Catedral Evangélica Luterana Tuomiokirkoo, de color blanco y cúpulas verdes, y uno de los lugares más representativos de Helsinki.
Es de estilo neoclásico y se alza sobre una escalinata. Se construyó en 1830 en homenaje al zar Nicolás I de Rusia. Hasta la independencia de Helsinki en 1917 se la llamaba Iglesia de San Nicolás.
En esta plaza, en Navidades, se instala un gran mercado navideño. En el centro está la estatua de Alejandro II, zar de Rusia y gran duque de Finlandia en 1800.
La ciudad de los niños – Children’s Town
Enfrente de la catedral de Helsinki está Children’s Town o Ciudad de los niños, una especie de museo para los peques y que es totalmente gratuito. Se encuentra junto al Museo de la Ciudad y es un planazo si viajas con niños. A mi hija le encantó este lugar.
Aquí los niños pueden aprender sobre la historia de Helsinki, podrán conocer objetos cotidianos de una casa de hace años, ver cómo era una vivienda en el siglo XVIII, al tiempo que pueden jugar. Está abierto de martes a domingo hasta las 17:00 horas. Entre semana abre a las 13:00 horas y los fines de semana abre a las 11:00 horas.
Paseo Esplanadi
Al lado del Mercado Viejo, está el Paseo Esplanadi. Es uno de los parques más animados en verano.
Iglesia de la Roca (Temppeliaukion kirkko)
Como queda un poco alejado del resto de cosas que estábamos viendo, cogimos un tranvía para dirigirnos a esta peculiar iglesias: Temppeliaukion Kirko. Con las líneas de tranvía 1, 1H, 2 y 2H se llega fácilmente.
Se trata de una iglesia luterana excavada en la roca en 1969 y tiene una impresionante cúpula de cristal que recibe luz natural. Además de iglesia, funciona como sala de conciertos porque dicen que su acústica es increíble.
Al contrario de las anteriores iglesias y catedrales que hemos visto en la ciudad, visitarla tiene coste. La entrada es de 3€, los menores de 17 años entran gratis.
Por cierto, tiene una cafetería donde puedes tomarte algo a un precio bastante razonable. Es más, te aconsejo que entres a tomarte algo y que compres en la cafetería la entrada a la iglesia, porque es algo más barato así.
Monumento a Sibelius
De la iglesia de la Roca seguimos andando hasta el Parque Sibelius, ubicado en el barrio de Töölö, porque queremos ver el Monumento a Sibelius, un monumento dedicado al compositor finlandés Jean Sibelius.
El monumento es bastante curioso porque está compuesto por cerca de 600 tubos huecos de acero que cuando sopla el viento o tú mismo, generan música.
Cerca del monumento, en el parque está el Cafe Regatta, una antigua cabaña de pescadores muy cuqui.
Para volver al centro de Helsinki, cogimos un bus hasta la Estación Central.
¿Cuántos días se necesitan para Helsinki?
Nosotros pasamos día y medio en la ciudad y nos quedaron cosas pendientes que ver, como algún museo que otro. Así que creo que lo ideal sería pasar un mínimo de dos días completos. Una buena forma de empezar a conocer la capital de Finlandia es con un free tour.
¿Dónde alojarse en Helsinki?
Nosotros solo pasamos una noche en Helsinki porque la primera noche en el país la pasamos en el tren nocturno hacia Rovaniemi. Ya de regreso de Rovaniemi, es cuando nos alojamos en un hotel.
El alojamiento en Helsinki es algo elevado y es difícil encontrar hoteles por menos de 100€ la noche.
Ya en otro post te conté que elegimos el Hotel Katajanokka porque se trata de una antigua cárcel y nos llamaba mucho la atención dormir en un lugar tan peculiar. El precio es algo elevado, pero dentro de lo normal en una ciudad como Helsinki. Nos costó la habitación triple 139€ en régimen de solo alojamiento.
¿Dónde comer en Helsinki?
Nuestro lugar favorito para comer en Helsinki es en la Plaza del Mercado. Y es nuestro favorito porque además de probar algunas delicias finesas como el rico salmón o la sopa de salmón, el precio aquí es excepcional.
Junto con los puestos, hay mesas donde sentarse a comer lo que has comprado. Nadie te sirve, así que tú coges el plato y buscas sitio donde comer.
Otro lugar que nos gustó mucho fue en el restaurante que está en el hotel donde nos alojamos. Las hamburguesas están de vicio. Y de precio no está mal teniendo en cuenta que es un hotel y que es Helsinki.
Y una última opción que probamos fue el restaurante Vapiano. Es un restaurante italiano, de una franquicia que hay en muchas ciudades. La comida está muy rica y es una apuesta segura. Y de precio, también está bastante bien.
¿Cómo moverse en Helsinki?
Es fácil moverse en transporte público en Helsinki. La ciudad cuenta con buses, trenes, metro, tranvía y trasbordadores (ferries para ir a las islas cercanas).
La mayoría de los transportes públicos en Helsinki son operados por la empresa HSL. La ciudad está dividida en cuatro zonas: A, B, C y D.
La A sería el centro de Helsinki; la B el cinturón alrededor del centro; la C, es donde se encuentra el aeropuerto de Vantaa, y la D, algunas urbes más alejadas como Siuntio, Kirkkonummi, Sipoo, Kerava y Tuusula.
Existen dos tipos de billetes: el sencillo y el de 1 a 7 días. Además, cada uno de esos billetes se divide por zonas y así encontramos el billete AB, ABC, ABCD, BC, BCD, CD y D.
El billete sencillo permite montar en diferentes transportes durante un tiempo que va entre 80 y 110 minutos. Este tiempo varía en función de las zonas que abarque el billete (a más zonas, mayor duración).
El billete de AB, que será el que se necesita para el centro de la ciudad, cuesta 2,80€ y tiene una validez por 80 minutos. Mientras que por ejemplo, el sencillo que incluya el aeropuerto, el ABC, cuesta 4,10€ y vale para 90 minutos.
Pero si vas a pasar un día entero en la ciudad, es más recomendable adquirir un billete de un día, porque te da acceso durante 24 horas al metro, autobuses, tranvía y ferry de Suomenlinna. O si vas a estar más de un día, tal vez te interese coger el 2 o 3 días (según el tiempo que vayas a pasar en la ciudad).
El de 24 horas para la zona AB es de 8€. Y si quieres que te incluya el ir al aeropuerto, billete ABC, el precio sería de 11€.
En cualquier caso, los niños menores de 7 años viajan gratuitamente. Y entre los 7 y los 17 años, el precio es del 50% de la tarifa.
Los billetes se pueden adquirir en máquinas que hay junto a las paradas, o también a través de una app. La app es muy sencilla de utilizar y ahora con la Covid es muy práctica para no tener que usar dinero en metálico.
También es fácil moverse a pie, pues los principales lugares a visitar en la ciudad suelen estar muy próximos entre sí y son accesibles a pie.
¿Cómo llegar al centro de Helsinki desde el aeropuerto?
Desde el aeropuerto de Helsinki, hay buses y trenes que llevan al centro de la ciudad.
Es preciso comprar el ticket ABC que se puede adquirir en las tiendas “Kioski” que hay por el aeropuerto, una máquina que hay junto a las vías o través de la app.
Nosotros adquirimos un billete sencillo en un Kioski (el precio es igual que en la máquina). Nosotros no compramos el primer día el billete de 24 horas que menciono un poco más arriba, porque aquel día solo íbamos a pasar unas horas en la ciudad.
El trayecto desde el aeropuerto al centro de la ciudad es de unos 30 minutos aproximadamente. El tren procedente del aeropuerto te deja en la Estación de Tren Central de Helsinki.
¿Qué hacer con las maletas si solo pasas unas horas en la ciudad?
Si solo vas a pasar unas horas en Helsinki, no tendrás que preocuparte por las maletas porque las podrás dejar en unas taquillas que hay en la Estación de Tren Central de Helsinki.
Estas taquillas se encuentra en la planta -1 de la estación y suelen estar abiertas hasta las 23.00 horas. El precio es de 6€ para todo el día por taquilla. Así que si todas tus pertenencias caben en una sola taquilla estarás de suerte.
Deja una respuesta