Tal vez cuando pienses en Laponia, te venga a la mente Papá Noel y lindos paisajes blancos por la nieve… Pero si te digo que en verano es un destino igual o más interesante, ¿me creerías? Pues si no me crees, sigue leyendo que te voy a contar todo lo que ofrece Rovaniemi en verano, que puede ser igual de atractivo que si vas en invierno.
Contenidos del post
- Qué hacer en Rovaniemi en verano
- Conocer a Papá Noel
- Visitar una granja de huskies
- Visitar una granja de renos en el bosque
- Visitar la isla de Kotisaari
- Buscar amatistas en una mina en Luosto
- Flotar en un lago al atardecer
- Visitar los museos de Arktikum y Pilke
- Hacer un tour fotográfico por Rovaniemi y alrededores.
- Jugar en el parque de Angry Birds
- Dónde alojarse en Rovaniemi
- Dónde comer en Rovaniemi
- Cómo llegar a Rovaniemi
- Qué temperaturas hay en verano en Rovaniemi
Qué hacer en Rovaniemi en verano
Después de haber conocido Rovaniemi en noviembre pasado, cuando fuimos en busca de Papá Noel, tuvimos la oportunidad de regresar en agosto para disfrutar del verano en el Ártico, que es una época que nos ha parecido mágica y que le sienta realmente bien a la capital de la Laponia finlandesa. En total, pasamos cuatro días, tres noches, en las que no paramos de hacer cosas.
Son muchas las actividades que se pueden hacer aprovechando esta estación en la que hay un montón de horas de luz, porque en verano por aquellos lares se puede disfrutar del llamado Sol de Medianoche, que es un fenómeno en el que el sol no se pone nunca.
Exactamente el Sol de Medianoche tiene lugar del 6 de junio al 7 de julio, y nosotros viajamos a principios de agosto, pero aún así, en esas fechas hay aún muchísimas horas de luz. Entonces el sol se ponía a las 23.30 horas y salía de nuevo hacia las 3.00 horas… pero el cielo no llegaba en ningún momento a oscurecerse por completo. ¡Es precioso! Y claro, con tantas horas de luz, solo te apetece disfrutar del aire libre y no dejar de hacer actividades.
¿Y qué se puede hacer si vas con niños (y si vas sin ellos también)?
-
Conocer a Papá Noel
Ya os contamos en otro post que Rovaniemi es la ciudad natal de Papá Noel y os mostramos las diferentes opciones para conocerle, aunque la mayoría de esas opciones solo están disponibles entre mediados de noviembre y mediados de enero aproximadamente…
Pero hay una posibilidad de conocer a Papá Noel que está disponible todo el año: en su oficina en Santa Claus Village. Allí está durante todo el año. Y lo bueno de visitarle en verano es que no tendrás que esperar nada de cola. Según nos han contado, en invierno se forman largas colas para visitarle.
La visita es gratuita, aunque si quieres guardar un recuerdo de él en forma de foto o vídeo, no podrás hacerlo con tu propia cámara y tendrás que pagar las fotos que allí te hacen. El precio es de unos 60€, en función del paquete que compres.
-
Visitar una granja de huskies
Tras la mala experiencia de noviembre, en esta ocasión estuvimos en Bearhill Husky, una de las mejor valoradas en Google y TripAdvisor… ¡Y con razón tiene tan buenas valoraciones! Esta granja alberga más de 120 perros esquimales de Alaska. Durante el verano, los animales son entrenados de cara a la temporada invernal, pues los paseos en trineo tirados por perros es una de las actividades más populares cuando hay nieve.
En verano también es posible vivir la experiencia de un paseo similar, siempre y cuando la temperatura sea inferior a 10ºC. Y es que como parte del entrenamiento, los perros tiran de carros con ruedas a través del bosque. Nosotros tuvimos suerte y el día que visitamos la granja hacía 9ºC, con lo que sin problemas pudimos dar un paseo de 800 metros. ¡¡La experiencia fue muy emocionante!!
Si la temperatura es superior a 10ºC, por el bienestar del animal, no se hace ese tipo de actividad, pero lo que sí se puede es visitar la granja, interactuar con los perros, al tiempo que te cuentan cómo es la vida de estos animales.
[su_note note_color=”#22c5b8″ text_color=”#010101″]
Nosotros hicimos la actividad La Vida del Husky, que dura dos horas (sin contar los traslados). Cuesta 89 euros los adultos y y 53 euros los niños entre 4 y 14 años. En el precio está incluido el paseo con los perros, una charla, un aperitivo y que te recojan en tu alojamiento, si está en el centro de Rovamiemi. Si vas en tu propio coche, te descuentan 20€ por persona. La excursión es en inglés.
[/su_note]
-
Visitar una granja de renos en el bosque
Durante el verano es muy fácil ver renos en las carreteras de Laponia. Y es que hay bastantes más renos que personas en esa región. Y aunque todos tienen dueño, suelen deambular libremente durante la época estival.
Aún así, nosotros fuimos a ver la granja que tiene Santa Claus Reindeer en Porovaara. Es un lugar maravilloso, en medio del bosque, donde tuvimos la oportunidad de dar de comer a estos preciosos animales, e incluso les pudimos acariciar…
Y tras disfrutar de un buen rato con los renos, nos prepararon unas salchichas a la barbacoa. ¡Una granja totalmente recomendable!
[su_note note_color=”#22c5b8″ text_color=”#010101″]
Nosotros hicimos la actividad Renos de Papá Noel disfrutando de las vacaciones. El precio es de 80 euros por adulto y de 50 euros los niños. Incluye aperitivo junto al fuego, guía y traslados desde el centro de Rovaniemi. La excursión es en inglés.
[/su_note]
-
Visitar la isla de Kotisaari
La isla Kotisaari es una pequeña isla ubicada en el río Kemijoki, a unos 2 kilómetros al sur de Rovaniemi. Es una isla que fue utilizada antiguamente, en el siglo XIX, como refugio de leñadores, que transportaban troncos a lo largo del río.
En la actualidad quedan algunos edificios tradicionales en la isla que se conservan en buenas condiciones, como una sauna finlandesa que aún funciona. Las cabañas de la isla se pueden visitar si se viaja en excursión organizada. A Kotisaari solo se puede llegar en barca y en los meses de verano, porque cuando hace frío, el río se hiela.
Nosotros fuimos con Lapland Safaris y la excursión fue ¡increíble! La isla es muy bonita y se respira una atmósfera de tranquilidad. La excursión se hace al atardecer y la luz entonces es realmente preciosa y la isla es una maravilla.
Para completar la excursión, nos prepararon una cena típica finlandesa con un rico salmón hecho al fuego. ¡¡Mmmm!!
[su_note note_color=”#22c5b8″ text_color=”#010101″]
Nosotros hicimos la actividad Noche de verano en el río. El precio es de 100€ los adultos y 50€ los niños entre 4 y 14 años. Incluye el paseo en barco por el río, el guía y la cena. El punto de recogida es en las oficinas de Lapland en el centro de Rovaniemi. La excursión es en inglés.
[/su_note]
-
Buscar amatistas en una mina en Luosto
Luosto es un pueblecito que está a unos 150 kilómetros de Rovaniemi (una hora y media en coche). Allí, en la colina de Lampivaara hay una mina de amatista que es única en el mundo y que admite visitantes.
La visita a la mina consiste en una interesante charla sobre las amatistas en la que te explican cómo se formaron hace más de 2.000 millones de años, y luego en buscar con tus propias manos una gema de amatista, cavando, que te podrás llevar de recuerdo a casa. Aunque encuentres varias, solo te puedes llevar una, la que tú elijas.
Fue una de las experiencias que más le gustaron a la peque viajera.
[su_note note_color=”#22c5b8″ text_color=”#010101″]
Nosotros llegamos a Luosto con coche de alquiler que recogimos en Rovaniemi. Nos recogieron en la Tienda de Amatistas que está en Luosto y desde allí, nos llevaron a la mina. El precio de la actividad en verano es de 33 € los adultos y de 15€ los niños entre 3 y 12 años. Otra opción es llegar por tu cuenta hasta el aparcamiento más próximo, que está en Ukkoluosto y andar 2,5 km hasta el Café Laampivara que es el punto donde se compra las entradas y donde se encuentra la entrada. Si vas hasta ahí por tu cuenta, el precio es de 19€ los adultos y de 10 € los niños. Incluye guía en inglés.
[/su_note]
-
Flotar en un lago al atardecer
Finlandia es el país de los lagos, pues tiene más de 180.000… Por lo que bañarse en uno de los muchos lagos que hay en Laponia es casi obligatorio.
Una de las experiencias más relajantes que vivimos en Rovaniemi fue flotar en un lago en medio del bosque, disfrutando de la preciosa luz del largo atardecer, gracias al sol de medianoche. Nosotros hicimos esta excursión con Safártica, con un guía español que trabaja en esta empresa.
Para la experiencia, te atavías con unos trajes de neopreno que te hacen flotar con facilidad y que además, ayuda a permanecer calientes y secos en el agua… Porque aunque es verano, el agua del lago está bastante fría. Para terminar la excursión, tomamos unas galletas y bebidas calientes junto al lago mientras contemplábamos el bonito atardecer en Laponia.
[su_note note_color=”#22c5b8″ text_color=”#010101″]
Nuestra excursión es Summer Floating y cuesta 83 € los adultos. Los niños pueden hacer la actividad a partir de que midan 120 cm. En el precio está incluido el transporte desde el centro de Rovaniemi, el traje y café o té con galletas, y guía. Aunque en la web pone que el guía es en inglés, en la actualidad tienen un guía español muy majo.
[/su_note]
-
Visitar los museos de Arktikum y Pilke
El Arktikum y el Pilke son dos de los mejores museos que se pueden visitar en Rovaniemi, sobre todo si vas con niños. El Arktikum es un museo de ciencia sobre la naturaleza, la cultura e historia lapona, donde puedes aprender y comprender cómo es la vida en el Ártico. La verdad es que a los mayores nos resultó un lugar realmente fascinante. ¡¡¡Tienen una sala donde incluso puedes “ver” una aurora boreal!!!
Y el Pilke es un museo de ciencia, pero sobre los bosques finlandeses y los productos que se pueden conseguir de los bosques. Es un lugar muy interactivo y a la peque viajera le gustó tanto que resultó difícil sacarla de allí, porque hay un montón de cosas para “jugar”.
[su_note note_color=”#22c5b8″ text_color=”#010101″]
La entrada al Arktikum cuesta 13€ los adultos, 6€ para niños entre 7 y 15 años, y gratis para los menores de 7 años. La entrada al Pilke cuesta 7€ los adultos, 5€ los niños entre 7 y 15 años, y gratis los menores de 7 años.
Existe también el Culture Pass que da acceso a estos dos museos y otro que no tuvimos tiempo de visitar, el Korundi, que es de Arte Contemporáneo, que cuesta 20€ para los adultos, 10€ para los niños y también hay uno familiar que es para dos adultos y dos niños que cuesta 50€.
[/su_note]
-
Hacer un tour fotográfico por Rovaniemi y alrededores.
Puede que Rovaniemi sea conocido por sus paisajes nevados de invierno, pero en verano luce espectacular con sus verdes y floridos campos. Además, ya lo he dicho varias veces, pero la luz en verano en Rovaniemi es preciosa. Así que es muy fácil hacer fotos bonitas de algunos de sus lugares más icónicos.
Nosotros hicimos un tour con Beyond Arctic y pudimos fotografiar algunos rincones como el Museo Arktikum por fuera, que tiene una cristalera que es muy famosa, o el puente Lumberjack’s Candle, o el monte Ousnavaara.
[su_note note_color=”#22c5b8″ text_color=”#010101″]
El tour fotográfico cuesta 65€ los adultos. Dura un par de horas e incluye el guía y el transporte. Además, el guía que también es fotógrafo, te da algunos consejillos de fotografía y te hace algunas fotos que luego te envía.
[/su_note]
-
Jugar en el parque de Angry Birds
Este es un parque infantil al aire libre ambientado en Angry Birds y es una auténtica pasada. El acceso es totalmente gratuito y tiene un montón de juegos y columpios, e incluso una pequeña tirolina. El parque está en el centro de la ciudad, cerca del río Kemijoki. Dirección: Valtakatu 4.
Dónde alojarse en Rovaniemi
En esta ocasión nos alojamos en el Arctic Light Hotel, que está en pleno centro de Rovaniemi y que en 2018 recibió el premio de TripAdvisor al mejor hotel de la ciudad. Ya haremos post explicando cómo es, pero está fenomenal.
Nosotros nos alojamos en la Christmas Cabin, que es una cabaña que tiene este hotel y donde es Navidad todo el año. La cabaña cuenta con dos habitaciones, baño con ducha separada del inodoro y un pequeño office, con cafetera de cápsulas, y microondas. E incluso tenía platos y cubiertos.
El desayuno lo teníamos incluido y es muy abundante y variado, con productos de buena calidad. Incluso ¡teníamos salmón ahumado! ¡¡Estaba todo riquísimo!!
El hotel cuenta con sauna finlandesa que puedes reservar para uso solo para ti y tu familia. Nosotros todos los días fuimos a la sauna. ¡Es una experiencia muy relajante!
Dónde comer en Rovaniemi
- Café & Bar 21: Tiene gofres dulces y salados y también ensaladas variadas que te puedes preparar, entre otras muchas opciones. Los platos son muy abundantes, incluso las ensaladas. ¡Nuestro favorito en Rovaniemi! Junto al Café – Bar 21 está el mexicano Yuca, con tacos. Ambos locales están juntos y puedes pedir cosas de uno o de otro y comerlas indistintamente en las mesas del otro. Dirección: Rovakatu, 21, Rovaniemi.
- Arctic Restaurant: está junto al hotel Arctic Light. De hecho, por las mañanas, en este restaurante se sirve el desayuno del hotel. Es cocina lapona de calidad, con buena presentación. De precio es algo superior al anterior, pero merece también la pena porque está todo riquísimo. Probamos un plato de reno muy rico. Tiene menú infantil con opciones típicas que pueden gustar a los niños como hamburguesa. Dirección: Valtakatu, 18, Rovaniemi.
- Restaurante Nova Skyland: tiene buffet entre las 11.00 y las 15.00 horas todos los días por un precio que está muy bien: 14,50 € los adultos y los niños de entre 5 y 10 años, la mitad de precio, y los menores de 5 años, gratis. Luego por por la tarde-noche, es menú a la carta. En el precio está incluidos refrescos y agua, así como el postre, y el café. Está fenomenal y a un precio muy asequible teniendo en cuenta que estamos en Finlandia. Dirección: en Santa Claus Village.
- Kesärafla Summer Restaurant and sauna: Es un restaurante muy popular en Rovaniemi, que abre solo en verano. Está al lado del río y tiene sauna. Por lo que puedes ir a tomar algo, usar la sauna y darte un baño en el río. Las hamburguesas están espectaculares, con sabor de grill. Y las ensaladas son grandes y abundantes. Dirección: Rannanmukka, 13, Rovaniemi.
- Restaurante Lapland Hotel Luostotunturi Bistro: este no está en Rovaniemi, sino en Luosto y lo probamos cuando fuimos a la Mina de Amatista y nos encantó. Tiene comida típica de Laponia. Los platos son también muy abundantes. La sopa de salmón está espectacular, pero también el guiso de reno. Dirección: Luostontie, 1, Luosto.
Cómo llegar a Rovaniemi
Avión
En nuestro anterior viaje a Laponia fuimos en avión, porque encontramos en Skyscanner buenos precios para las fechas en las que volábamos. Rovaniemi cuenta con aeropuerto que tiene varias conexiones diarias con Helsinki. Desde España no hay vuelo directo.
Tren
En esta ocasión, decidimos viajar en tren, en el llamado Santa Claus Express, que es un tren nocturno de dos pisos que une Helsinki con Rovaniemi, y sigue hasta Kemijärvi. Tarda unas doce horas en hacer el recorrido. Nos decantamos por el tren porque por precio y horarios nos venía mejor que el avión.Existen diferentes opciones para viajar en tren: desde ir en butaca sentados hasta dormir en un compartimento con dos camas en litera. Nosotros elegimos esta última opción para ir durmiendo por el camino con la mayor comodidad posible.
Los compartimentos son pequeños y las camas tienen un tamaño equivalente a una cama de 90 cm. No tienen baño en su interior, sino un pequeño lavabo. Las duchas e inodoros son compartidos pero tanto a la ida, como a la vuelta los encontramos muy limpios.
Los menores de 10 años pueden viajar gratis en compartimentos con cama, siempre que viajen con dos adultos que compren las dos camas y compartan cama con ellos.
La reserva es fácil, pero hay que hacerla con ordenador, porque en la versión móvil no salen los compartimentos. Y si reservas con niños menores de 10 años y quieres que viajen gratis, no los puedes añadir a la reserva on line, sino que tendrás que comprar el billete de los adultos y después ponerte en contacto con VR, que es la compañía ferroviaria finlandesa, para que te añadan a la reserva el billete del menor y te lo envíen por mail. Nosotros contactamos con ellos por Facebook y fue un proceso sencillo y rápido.
En cuanto al precio, a la ida, pillamos una oferta y nos costó el compartimento para los tres 98 €. En cambio a la vuelta, el precio del compartimento ascendió a 220€. Si lo reservas con antelación, es más fácil encontrar ofertas de compartimentos baratos. Nosotros compramos los billetes en la web de VR solo dos meses y medio antes. En ambos casos, el precio es de los billetes de los adultos, porque la niña no pagaba al compartir cama con nosotros.
Qué temperaturas hay en verano en Rovaniemi
El tiempo es muy variable en verano en Rovaniemi. De hecho, antes de viajar, preguntamos a la Oficina de Turismo y nos comentaron que las temperaturas pueden oscilar entre los 5ºC y los 30ºC, aunque lo más habitual es que las temperaturas ronden los 15-20ºC.
Cuando nosotros estuvimos, tuvimos temperaturas más bien frías: entre los 8ºC y los 16ºC, aunque la sensación térmica cuando había 8ºC era bastante inferior. Según mi móvil, en ese caso, ponía que la sensación térmica era de unos 4-5ºC, porque venía el aire frío del Polo Norte.
En cambio, la semana antes de llegar nosotros a Rovaniemi, los termómetros marcaron 29ºC y 30ºC, unas temperaturas muy cálidas para aquella zona.
Sobre la ropa a llevar, ya haré un post específico sobre ello, pero con la variedad de temperaturas que puede haber, te recomiendo que lleves un poco de todo, pero si ves que vas a tener temperaturas frescas, no dudes en llevar forros polares y camisetas térmicas.
Más información
NOTA: Este post ha sido posible gracias a la Oficina de Turismo de Rovaniemi y su programa Rovaniemi Summer Ambassador, mediante el cual hemos podido disfrutar del verano en su ciudad. Todas las opiniones son fruto de nuestra experiencia en Rovaniemi durante nuestras vacaciones estivales.
No me había planteado la posibilidad de ir a Rovaniemi en verano, pero creo que también merece la pena. Hay un montón de actividades por hacer.
Realmente una experiencia muy bonita sin duda apetece muchísimo hacerla en familia. Leerte da calidez y alegría. Me apunto este viaje para hacerlo con mi familia.