Siempre hemos pensado que la llegada de un bebé a una familia no es excusa para dejar de viajar si es lo que realmente te gusta. Nosotros teníamos claro desde el principio que seguiríamos viajando con nuestra hija y en este blog tratamos siempre de mostrar que es posible. A menudo nos llegan mails pidiendo consejos sobre destinos recomendandos para el primer viaje con un bebé… Así que hemos preguntado a otras familias viajeras para que nos cuenten cuál fue su primer viaje con sus peques.
Contenidos del post
- Destinos recomendados en España para el primer viaje con bebé
- 1. Cádiz
- 2. Menorca
- 3. Lanzarote
- 4. Almería
- 5. Barcelona
- 6. Granada
- 7. Córdoba
- 8. Navarra
- 9. Sierra de Castril, en Granada
- 10. Consuegra
- 11. Sevilla
- 12. Madrid
- 13. Jerez de la Frontera
- 14. Salamanca
- 15. Cabo de Gata
- 16. Costa Daurada (Tarragona)
- 17. Cantabria y Asturias
- 18. Castilla y León
Destinos recomendados en España para el primer viaje con bebé
1. Cádiz
Cuando el peque de Viaje a tres tenía año y medio eligieron como destino del primer viaje Cádiz porque era “un plan de amigos y niños“. Para ello alquilaron “una casita con piscina cerca de la playa por esa zona. Los enanos se lo pasaron genial”.
2. Menorca
Un destino que nos recomiendan Viajando con Chupetes y Con peques se puede como primer destino familiar.
Andrea de Viajando con Chupetes cuenta por qué escogieron Menorca cuando su hija tenía dos meses y medio: “El primer destino que elegimos fue Menorca en temporada baja, el mes de septiembre en la isla se disfruta mucho más de la tranquilidad y de sus playas“.
Y Óscar de Con peques se puede nos explican por qué ir a esta isla a la que fueron cuando su hija tenía 11 meses: “Destino familiar, cercano y que nos permitía llevar el coche. Totalmente recomendable”.
3. Lanzarote
Ester y su familia de Mi pequeño Gulliver eligieron esta isla de las Canarias para iniciarse en los viajes con bebé cuando su hija tenía tres meses: “Lo elegimos por buen tiempo (en diciembre) y porque simplemente nos apetecía conocer la isla. Hay muchas cosas para ver a un ritmo tranquilo muy fácil de llevar con bebés y niños pequeñitos. Lo recomiendo 100%”.
También Patry de Pilotando maletas eligió Lanzarote para el primer viaje con bebé. “Elegimos ese destino por varias razones. La primera, porque era dentro de España y aún estábamos aterrizando con esto de la paternidad. La segunda, porque implicaba buen tiempo asegurado y la tercera, porque tenía que ser un destino al que llegar en avión, teníamos ganas de volar después de un tiempo en tierra firme. Todo salió genial, el bebe ni se enteró del vuelo, pudimos disfrutar de una isla maravillosa y como primera experiencia viajando con bebé desde luego la recomendamos. Canarias es un destino cómodo, relativamente cerca y con un clima fantástico, así que no dudéis en lanzaros a la aventura de viajar con niños allí”.
También Sara y José, de En busca del gran viaje, escogieron Lanzarote para estrenarse con su hija cuando tenía 10 meses: “Elegimos este destino porque teníamos claro que nos apetecía unas vacaciones en algún que tuviese playa y no nos apetecía pasar varias horas metidos en el coche, así que la opción era coger un avión. Ya habíamos estado en las Canarias y nos encantó, decidimos que era el momento de volver a seguir conociendo islas y Lanzarote tenía vuelos baratos… Nos fue genial, encontramos un hotel estupendo y alquilamos un coche para movernos por la isla; hay montones de planes que hacer perfectos para toda la familia y por supuesto, hay playa, así que sí, lo recomendaría.
4. Almería
Rocío de Mochila para cinco eligió Almería como primer destino en familia cuando su primer hijo tenía tres meses porque “era lo más cómodo”, ya que lo conocían bien por ser su “lugar de vacaciones” habitual. Pero fue un destino al que regresaron también con su segundo y tercer hijo.
5. Barcelona
Pau de El Pachinko eligió Barcelona para el primer viaje de su segundo hijo, Oriol (para el primero, directamente salió fuera de España). “Yo tenía un viaje de trabajo pero como Barcelona es una ciudad que nos encanta decidimos ir toda la familia pese a que Oriol tenía muy pocos días. Uno de los motivos es que se celebraba el Saló del Cómic y aprovechamos nuestra estancia para ir a curiosear. También fuimos a la playa y disfrutamos de una ciudad que tiene muchísima oferta cultural y de ocio para toda la familia, así que es un destino completamente recomendable.
Por cierto, nosotros también elegimos Barcelona para nuestro primer viaje en familia. Yo ya conocía Barcelona, ciudad en la que había estado en tres ocasiones anteriores, pero Gus no la conocía y le apetecía visitarla. Así que nos pareció una buena idea de destino para iniciarnos en los viajes con bebés. Fuimos con nuestra bebé de 3 meses un mes de abril, una buena época, con temperaturas suaves y agradables para visitar la ciudad.
6. Granada
Cuando tenía dos meses y medio de vida Dalia, la hija de Suzanne de Menudos Viajeros decidieron estrenarse en los viajes en familia en Granada: “Unos buenos amigos nuestros estaban de vacaciones en Granada y nos preguntaron si nos apetecía ir también. Siempre nos ha encantado Granada: el Alhambra, irse de tapas, perderse por sus calles estrechas…. El viaje con Daila a Granada fue un éxito. Llevamos el carro de bebé y la mochila porta-bebé. Para visitar el Alhambra la mochila viene genial (tienen mochilas por si no lleváis) ya que hay muchas escaleras y el carro no puede entrar en algunos de los palacios. En la ciudad recorrimos la mayor parte con el carro, pero la mochila viene genial si queréis explorar el Albaicín”.
7. Córdoba
Cristina de Ida y Vuelta puso rumbo a Córdoba cuando su hijo tenía 7 meses “porque era cómodo ir en AVE, el hotel elegido nos ponía muchas facilidades y no lo conocíamos”. Este primer viaje en familia les “fue genial” y guardan “un gran recuerdo”. “Lo recomendaría mil veces”, asegura.
Navarra fue el destino elegido por Silvia y Gorka de El Mundo con Peques para su primera escapada con su segundo hijo (con el primero, directamente salieron fuera de España). “Nos escapamos a Riezu, muy cerquita de Estella, porque teníamos nuestra caravana en un camping y nos permitió disfrutar de unos días para la nueva composición familiar, sin tener que decirle a la familia que queríamos ese espacio para nosotros. Así que como con la mayor viajar siempre había sido muy sencillo, con el pequeño ni nos lo pensamos”, explican.
9. Sierra de Castril, en Granada
Víctor y Mabel, de Mochileros 2.0, eligieron como primer destino para viajar con su primera hija la Sierra de Castril, en Granada. Tenía 13 meses y se apuntaron a un viaje que iban a hacer unos familiares. “Toda la zona de la sierra de Castril es muy bonita, incluido el pueblo que es una maravilla. Es una zona para ir a desconectar en la naturaleza haciendo rutas de senderismo, y disfrutando de los paisajes de la zona. Especialmente interesante la visita a los pantanos que encontramos en los alrededores, donde se puede practicar bastantes actividades acuáticas, e incluso se puede disfrutar de aguas termales en Zújar, en la cola del embalse del Negratín”.
10. Consuegra
María y Heber, de la Furgoteta, decidieron empezar en los viajes en familia con una escapada a Consuegra, para ver los molinos, cuando su primera hija tenía tres semanas: “Era un lugar cercano que teníamos ganas de conocer. Aunque hacía mucho frío y llovía, la escapada nos encantó”.
11. Sevilla
Y cuando su segunda hija tenía tres semanas también, los cuatro miembros de la Furgoteta pusieron rumbo a Sevilla: “Nos coincidió con unos días libres y nos pareció una buena idea visitar Sevilla en enero, sin calor y sin mucha gente”.
Si buscas ideas para hacer un viaje en coche por España, no te pierdas est post con 10 'roadtrips'
12. Madrid
Aunque Tomás y Laura de Maleta para tres se estrenaron en los viajes con bebé saliendo por Europa -pero eso ya lo contaremos en otro post-, su primer destino familiar por España fue a Madrid: “Nos fuimos en el AVE desde Tarragona, precisamente un transporte que nos parece ideal para ir con niños. La peque tenía 10 meses, gateaba sin descanso y empezaba a ponerse en pie. Nos escapamos a Madrid para celebrar el 30 cumpleaños de Laura y elegimos la capital porque es hermosa y está llena de parques y espacios donde pasear con la peque. Por supuesto que recomendamos viajar a Madrid, y más con niños. Siempre hay una buena excusa para pasear por el Retiro o para visitar un buen museo”.
13. Jerez de la Frontera
Fran de Myguiadeviajes optó por Jerez de la Frontera, en Cádiz, cuando sus mellizos tenían seis meses: “Era fácil de llegar en coche -vive en Málaga- e ideal para nuestro bautizo viajero. Fue genial y nos ayudó a desconectar del duro día a día”.
14. Salamanca
Lola, de Overseas, eligió como primer destino familiar Salamanca cuando su hijo tenía 4 meses: “Estuvimos una semana en Salamanca acompañando a mi marido por motivos de trabajo. Fue muy bien, una ciudad muy tranquila y manejable y por supuesto que lo recomendamos para viajar con un bebé”.
15. Cabo de Gata
Loli y Mario, de Viajando con Furgo, eligieron con sus dos hijas el Cabo de Gato para sus primero viajes en familia: “Con ambas niñas decidimos que sus bautismos playeros y, por tanto, sus primeros viajes en serio serían en el parque natural de Cabo de Gata. Lucía tenía 3 meses y Claudia 4 meses. Nosotros ya conocíamos el destino y nos encantaba. Por eso creímos que era ideal para viajar con niños y disfrutar de las playas espectaculares que tiene Cabo de Gata. Con Lucía disfrutamos muchísimo, así que, cuando nació Claudia volvimos a ir”.
16. Costa Daurada (Tarragona)
Costa Dorada, en Tarragona, fue el destino que eligió Miguel , de Lonifasiko, para el primer viaje con bebé: “Tras alguna que otra escapada en coche a La Rioja y destinos cercanos a Euskadi -donde viven-, el primer viaje como tal lo hicimos cuando Izaro tenía 2 meses. Fuimos a la zona de Cambrils, en la Costa Dorada (Tarragona). Agosto no eran las mejores fechas, pero buscábamos un destino que ya conocíamos de antes, con clima templado, tranquilidad, y que nos permitiera pasear junto al mar. Es una zona muy recomendable para viajar con niños pequeños, está muy orientada al turismo familiar”.
17. Cantabria y Asturias
Cuando su primera hija tenía 5 meses, Clara B. Martín, del blog del mismo nombre, escogió Cantabria y Asturias para estrenarse en los viajes en familia: “Queríamos huir de los destinos de sol y playa en verano, y elegimos el frescor del norte. Con la mochila portabebés subimos a los Picos de Europa, visitamos cuevas y hasta hicimos un recorrido en barco. Ambos destinos son excelentes para viajes en familia”.
María y Enrique de Emociones Viajeras también eligieron el mismo destino para la primera escapada familiar cuando su bebé tenía 2 meses: “Éramos papás novatos, y con la peque nos veíamos un mundo subir en un avión. Al final, como de España conocemos más bien poco, decidimos subir hacia el norte, con nuestro coche y a nuestro ritmo -bueno, más bien al ritmo de la peque-, y la verdad es que fue todo un acierto: buenas temperaturas, paisajes maravillosos y gastronomía exquisita. Recomendaríamos con total firmeza este destino para viajar con bebés”.
También la familia de Trotajoches escogió Asturias para el primer viaje con su hijo cuando tenía 3 meses: “Por aquel entonces vivíamos en Canarias, así que cogimos un vuelo hasta Madrid y posteriormente pusimos rumbo a Llanes. Asturias es un destino perfecto para viajar en familia. Verdes paisajes, playas tranquilas, rutas de senderismo adaptadas para sillas de bebé…no se puede pedir más. Las principales ciudades del Principado tienen un casco histórico fácil de recorrer y en su mayor parte peatonal. Además en Gijón podemos encontrar una senda costera acondicionada para ir con carritos, lo cual hará que toda la familia disfrute de un bonito y relajante paseo junto al mar.
18. Castilla y León
Carolina de Mira todo lo que hay fuera, también fue hacia el norte para el primer viaje largo con bebé cuando su hija Daniela cumplía un año. Combinó el norte de España con el norte de Castilla y León: “Celebramos su cumple en Santander. Durante tres semanas recorrimos Asturias, Cantabria y el norte de Castilla y León. Y todo en tren y en autobús! Una aventura. Tenía muchas ganas de conocer esas regiones y pensamos que era una buena opción para ir con una niña tan pequeña. La experiencia no pudo ser mejor, tuvimos un tiempo perfecto, la gente fue muy amable con la peque, los alojamientos que fuimos reservando sobre la marcha estuvieron geniales, comimos como reyes y el paisaje no podía ser más bonito. Visitamos ciudades como Gijón, Oviedo, Avilés y Santander. Pueblos con encanto como Llanes, Cudillero, Santillana y Cangas de Onís. Subimos a los Picos de Europa para ver el Santuario de Covadonga. Y recorrimos parte de la Ruta del Cares. Para mí es uno de los viajes que recuerdo con más cariño y recomiendo hacerlo tanto si vais con niños como si no. Como se suele decir: no hay que ir tan lejos para disfrutar de lugares con encanto”.
Más información sobre destinos y consejos para viajar con bebés
Gracias por contar con nosotros para este post tan bonito. Espero que dé muchas ideas a papas primerizos que se lanzan a la aventura de viajar en familia!!
Muchas gracias por dejarnos participar en este maravilloso post. Me encantan las fotos, y todos porteando! Jejeje.
Un abrazo, familias viajeras!
Gracias a vosotros por participar!!
Pues nosotros si todo va bien, nos unimos al club de papás viajeros para el próximo año así que todas estas ideas me vienen genial. Hay que seguir viajando siempre! Yo ya estoy pensando en el primer destino siendo tres!
Hey!!! Enhorabuena!!! No sabía nada!! Claro que hay que seguir viajando cuando se tienen hijos!! Ya verás que aunque al principio parezca un mundo, es muy divertido viajar con peques!
El Post quedo increíble, gracias por contar con nosotros. Esperamos ansiosos las próximas entregas 🙂
Una aclaración, de las ciudades que has puesto en la sección Castilla y León, ninguna pertenece a Castilla y León. Qué parte visitasteis? Gracias
La parte en la que se menciona Castilla y León, lo recorrió otra familia bloguera, no nosotros. Es texto en concreto lo escribió esa familia. Efectivamente los lugares que menciona son de Asturias… Pero dice que también estuvo en Castilla y León. Desconozco qué lugares visitó esta familia en esa comunidad autónoma.
Resumiendo, te puedes ir a dónde te de la gana.
Las fotos muy bonitas.
Efectivamente! Puedes ir con tu bebé a cualquier destino!
me gustaria tener el itinerario y los medios de transporte para este recorrido
Estas rutas que proponemos, son rutas que han hecho familias viajeras con sus bebés. El transporte corrió por su cuenta, en sus propios vehículos.