Contenidos del post
Qué ver en Consuegra
-
Los Molinos de Viento
-
El Castillo de la Muela
- Lunes a viernes: de 10.00 a 13.30 horas y 16.30 a 18.30 horas.
- Sábados, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas y de 16.30 a 18.30 horas.
- De lunes a viernes: de 10.00 a 13.30 horas y de 15.30 a 17.30 horas.
- Sábados, domingos y festivos: 10.30 a 13.30 horas y de 15.30 a 17.30 horas.
- De lunes a viernes: de 10.10 a 13.40 y de 16.40 a 18.40 horas.
- Sábados, domingos y festivos: 10.40 a 13.40 horas y de 16.40 a 18.40 horas.
- De lunes a viernes: 10.10 a 13.40 horas y de 15.40 a 17.40 horas.
- Sábados, domingos y festivos: de 10.40 a 13.40 horas y de 15.40 a 17.40 horas.
Muy bonito reportaje de un lugar al que me gustaría volver. Sobre todo si consigo esa luz tan bonita que mostráis en vuestras fotos.
Gracias por tus bonitas palabras!! El momento ideal para hacerle fotos bonitas a los molinos es al atardecer!
Saludos
Muy chulos los molinos, iconos de la literatura española. Nunca he estado por allí, tengo pendientes muchas escapadas nacionales; me apunto esta, me parece muy interesante. Guardo la info. Un saludito
Pues si queréis visitar molinos, tenéis algunos algo más cerca de donde vivís: en Campo de Criptana, por ejemplo.
Un saludo
Nosotros paramos por allí hace un par de años. Íbamos de paso por la autopista y vimos los molinos de lejos y nos llamaron mucho la atención. Me impresionó que una vez allí, con semejante paisaje no había nadie, eramos los únicos. Por cierto no sabia que se podía entrar a uno de ellos…un sitio muy original, desde luego. Saludos!!
Sí que se puede entrar y es una visita que está bastante bien para niños para que sepan cómo funcionan.
Tengo muchas ganas de conocer Consuegra, estuve a punto de ir el año pasado allí a un curso de música pero al final no se terció… Así que lo tengo aún en visitas pendientes. Lo que no sabía es que también había un castillo por allí, qué bien 😀
Un saludo!
Es una excursión que en un día se puede hacer perfectamente desde Madrid, aunque a ti te pilla un poco más lejos. Anímate un día a ir!
Un lugar impresionante que te hace ponerte en la piel de Quijote pero, lo que más nos impresionó a nosotros, fueron la cantidad de autobuses con asiáticos que paraban. La visita no duraba ni 10 minutos y en el rato que estuvimos allí, vimos mas de 2 docenas. Y cronometrado al dedillo para que pudiesen dar la vuelta unos mientras otros subían…
Hola!
Fantástico post.
Solo comentaros que tambien se puede visitar el Molino Rucio (arriba del todo, donde se puede aparcar!), donde hay audiovisuales de la explicacion del molino, una tienda de recuerdos…
Estupendo artículo, desde pequeño me fascinaron los molinos de viento que tanto ví en la serie de animación del Quijote, espero visitar muy pronto la zona y deleitarme con su belleza…