• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Dónde dormir en Emiratos, Malasia y Singapur

En nuestro viaje por Emiratos, Malasia y Singapur, dormimos en alojamientos de lo más diverso: desde hotelazos como el Marina Sands Bay de Singapur, pasando por el precioso apartamento de Airbnb, así como otros más sencillos y económicos en Cameron Highland. Al contrario de otros destinos, donde los precios son casi abusivos, en este viaje, el presupuesto en alojamiento fue comedido, salvo alguna excepción.

Contenidos del post

Dónde nos alojamos en Emiratos, Malasia y Singapur

Emiratos

Dubai

Dividimos nuestra estancia en Dubai en dos partes: una primera de dos días al llegar a Emiratos, y luego otras dos noches más, al regresar de Abu Dhabi y antes de viajar a Malasia. Estuvimos en dos hoteles distintos, no porque el primero no nos gustara, simplemente lo hicimos porque no encontramos disponibilidad para las dos últimas noches.

  • Gateway Hotel:

Fue el primer hotel. Está en el barrio Deira de Dubai. Es un hotel de 3 estrellas, que tiene aparcamiento incluido en el precio. Está relativamente cerca de The Dubái Heritage Village (a unos 15 minutos a pie), y a unos 700 metros de la fortaleza Al Fahidi.

La habitación cuenta con caja fuerte, hervidor eléctrico con café y tés gratuitos, wifi gratis. El baño está equipado con secador de pelo y artículos de aseo.

En el precio de la habitación está incluido el desayuno que es de tipo buffet, pero para mi gusto es un poco flojo porque no es de tipo continental, sino más bien oriental, con cuscus y otros platos parecidos. Tiene también dulces, pero poca variedad y no muy buenos.

Hotel Getaway Dubai
Hotel Getaway Dubai

Tiene también piscina al aire libre, pero con el calor que hacía en Dubái, no la probamos porque no se podía estar al aire libre en julio.

Los niños hasta 6 años se alojan gratuitamente siempre que utilicen las camas existentes.

Una cosa que nos encantó del hotel es que nos permitieron hacer el check-in muy temprano. Todo un punto a su favor porque nosotros aterrizamos en Dubái a primera hora de la mañana después de haber estado volando de noche. Al dejarnos hacer el check-in hacia las 10.00 horas nos permitió darnos una ducha y poder salir a ver la ciudad a continuación.

Precio: 79 € las dos noches con desayuno incluido

¿Lo recomendaríamos? Sí, sin duda, a pesar de que el desayuno me pareció un poco flojo para el gusto occidental.

  • Ibis Styles Dubai

Este fue nuestro segundo hotel. Como todo Ibis, no defrauda. Está ubicado en Jumeirah, bastante próximo al anterior. Cuenta con aparcamiento gratuito, incluido en la tarifa de la habitación.  Tiene piscina cubierta, que sí que utilizamos. Mucho mejor cubierta que al aire libre.

La habitación era amplísima, con una cama tamaño queen size.​ Tiene baño privado, con secador de pelo y artículos de aseo de lo más variado. Hay wifi gratuito.

La tarifa incluye desayuno, tipo buffet, que está bastante bien. Sigue primando la comida oriental, pero también hay bastantes opciones para el que prefiera un desayuno continental.

En el propio hotel, hay varios restaurantes, entre ellos un italiano a muy buen precio y en el que comimos en un par de ocasiones muy bien.

Los menores de 6 años pueden alojarse gratuitamente siempre que utilicen las camas existentes en la habitación. Si pides una supletoria, el precio es de 150 dirhams por noche.

Precio: 482 dirhams por dos noches en habitaciñon doble dos noches con desayuno.

¿Lo recomendaríamos? ¡Sin duda!

Abu Dh​abi

Elegimos el Centro Yas Island-by Rotana, por su buen precio. Está ubicado en la zona de Yas Island, muy próximo al circuito de Formula 1 Yas Marina y de la playa, pero alejado del centro de la ciudad. Si vas con coche, no supondrá ningún problema que esté alejado del centro.

Cuenta con servicio de traslado gratuito al circuito, para ir al parque de atracciones de Ferrari World y para el parque acuático Yas Waterworld Abu Dhabi. Cuenta con playa privada, para la que también tienen un bus que traslada gratuitamente a la misma.

La habitación cuenta con cafetera con café gratuito, wifi gratis y ‘amenities’. Los niños de hasta 12 años se pueden alojar gratis utilizando las camas existentes en la habitación.

El hotel tiene aparcamiento gratuito para los clientes, pero es un aparcamiento con aparcacoche. Tiene piscina al aire libre, que cierra bastante tarde, por lo que al caer el sol, cuando ya no hacía tanto calor como durante el día, pudiéramos aprovechar para darnos un baño.

El precio de la habitación nos incluía desayuno buffet, muy rico y variado.

Precio: 323,56 dirhams la noche en habitación doble con desayuno incluido y tasas incluidas.

¿Lo recomendaríamos? ¡Por supuesto! Fue una pena pasar solo una noche en este hotel.

Malasia

En Malasia, así como en otros países que hemos visitado en el Sudeste Asiático, como Tailandia o Vietnam, es posible alojarse en lugares maravillosos, por muy poco dinero.

Malaka

Nos alojamos en el Imperial Heritage Hotel Melaka, un enorme hotel de 4 estrellas, con 329 habitaciones, a muy pocos pasos de la Puerta de Santiago y de los lugares de interés de Malaka. Las habitaciones tienen buenas vistas a la ciudad y todas con aire acondicionado.

Cuentan con tetera eléctrica, café instantáneo y té, y dos botellitas de agua gratis. El baño tiene secador y ‘amenities’. No tiene piscina.

Se supone que hay wifi gratis en toda la habitación, pero la verdad es que en nuestra habitación apenas llegaba la cobertura. No sé si sería porque estábamos en la planta 15, pero la única manera de tener internet era bajando al lobby.

Los menores de hasta 12 años se alojan gratis si utilizan las camas existentes en la habitación.

Precio: 35 € por una noche en habitación doble solo alojamiento.

¿Lo recomendaríamos? ¡Por supuesto!

Kuala Lumpur

Como os contamos en este otro post, nos alojamos en un apartamento de Airbnb ubicado en el edificio Platinum, el mismo edificio donde se ubica el hotel The Face Suites, que es famoso por su piscina infinita con vistas a las Petronas y a la Torre KL.

La decisión no pudo ser más acertada. El apartamento estaba fenomenal y a mejor precio que el hotel, y también tenía acceso a la famosa piscina infinita. 

Torres Petronas - Kuala Lumpur - Malasia
Torres Petronas

Precio: 341,27€ por cuatro noches en un apartamento.

¿Lo recomendaríamos? ¡Claro que sí! Y si volvemos a Kuala Lumpur, nos encantaría volver a alojarnos aquí.

Camerong Highlands

Elegimos como base para descubrir esta zona la localidad de Tana Ratah, y en concreto elegimos el Eight Mentigi Guest House. Es una guest house que está a unos 10 minutos andando de la estación de autobuses. No está mal, pero es muy, muy básico y las instalaciones están viejas y descuidadas, aunque estaba limpio.

La habitación era pequeña y no tenía aire acondicionado, pero como el clima es fresquito en esa zona de Malasia, no lo echamos en falta, salvo que nos habían recomendado en el Centro de Vacunación Internacional que durmiéramos en sitios con aire.

Tenía baño dentro de la habitación, pero de los que no tienen ducha como tal, por lo que se ponía perdido todo cuando nos duchábamos. El alojamiento ofrece café gratis durante todo el día.

Los menores de hasta 6 años se pueden alojar gratis utilizando las camas existentes.

Precio: 45,31€ por dos noches en habitación doble en alojamiento con tasas incluidas.

¿Lo recomendaríamos? No, salvo que te dé igual que sea viejo. Creo que por precio similar es posible encontrar mejores opciones. Dudo mucho que volviéramos a alojarnos aquí si volviéramos a Cameron Highlands.

George Town

Nos alojamos en el Chulia Heritage Hotel, un hotel boutique muy bien ubicado y muy cuco, en pleno centro de la ciudad. La única pega es que no tiene piscina. Pero quitando ese detalle, nos gustó mucho.

La habitación no es demasiado grande, pero tiene aire acondicionado, wifi gratis, así como también ponen café y té de cortesía, tiene cafetera. Cuenta con secador, frigorífico y artículos de aseo gratuitos. También ponen pantuflas y agua embotellada gratuita.

Nuestra habitación tenía baño privado, pero también tiene habitaciones con baño compartido.

Los niños hasta 11 años incluidos se pueden alojar gratis utilizando las camas existentes.

Precio: 73,64€ por dos noches de alojamiento en habitación doble con tasas incluidas.

¿Lo recomendaríamos? ¡Sí, a pesar de que no tiene piscina! Su ubicación es fabulosa para descubrir la ciudad.

Perhentian Besar

En Perhentian no tuvimos mucha opción donde elegir. Nos alojamos en el Perhentian Island Resort. Es lo mejor que encontramos para nuestra estancia, que reservamos solo dos meses antes. En la isla, los alojamientos hay que reservarlos con mucha antelación porque julio y agosto es temporada altísima y en mayo, había poca disponibilidad.

Aunque en su nombre lleva la palabra Resort, no esperes un alojamiento al estilo de los Todo Incluidos del Caribe. Aún así está bien ubicado y tiene una playa fabulosa, una de las mejores de la isla. El alojamiento es caro para lo que es. La habitación sin estar mal, necesita ser mejorada, porque se ha quedado algo viejecilla.

La habitación tiene frigorífico, aire acondicionado y ponen ‘ameneties’ en el baño, pero algo básico -solo gel y champú-. Solo hay wifi en el lobby y en la habitación es difícil conectarse incluso con tus propios datos porque hay poca cobertura.

El resort cuenta con un par de restaurantes, uno de ellos es un kiosko frente a la playa, pero que para cenar no está abierto. Nosotros solo probamos el que está junto al lobby, tanto para desayunar, como para cenar… Y aunque no está mal, hay mejores opciones en la isla.

El desayuno no estaba incluido en el precio de nuestra habitación. Es tipo buffet y una mañana decidimos probarlo. No está mal, pero demasiado caro para lo que hay. Así que si no tienes incluido el desayuno, no te molestes en coger el del resort. Nosotros, las otras mañanas preferimos andar y dirigirnos a otro sitio a desayunar.

En el resort no venden nada de alcohol... Así que si quieres cenar tomando una cerveza, no es tu sitio.

También tiene piscina y pistas de tenis, pero con las preciosas playas que tiene la isla, nosotros ni nos asomamos a la piscina. Los menores de 6 años se pueden alojar gratuitamente si no requieren cama supletoria.

​Precio: 468,12€ por cuatro noches de alojamiento con tasas incluidas.

¿Lo recomendaríamos? Si no fuera por su excesivo precio, sí que lo recomendaríamos. En la isla hay otras opciones más económicas y de calidad similar al Perhentian Island Resort.

Kutching

Nos alojamos en el Riverside Majestic Hotel, un hotel de cuatro estrellas muy bien ubicado para recorrer Kuching y alrededores. Cuenta con piscina exterior y WiFi gratuita en todas las instalaciones. Está al lado del puerto y muy cerca de una de nuestras zonas favoritas para comer: Topspot Food Court, un lugar fabuloso con un montón de opciones para comer. Nosotros íbamos cada noche.

Las habitaciones tienen vistas al río Sarawak o a la ciudad de Kuching y están equipadas con aire acondicionado, minibar, caja fuerte y baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos. La nuestra en concreto, tenía vistas al río Sarawak y era muy espaciosa. También tiene hervidor y café y té gratuitos.

En el precio teníamos incluido el desayuno, que es tipo buffet, que estaba muy bien, aunque es demasiado oriental, salvo algunas opciones de dulces.

Los menores de 12 años se pueden alojar gratis si utilizan las camas existentes en la habitación.

Precio: 170,51€ por tres noches de alojamiento en habitación doble con tasas y desayuno incluido.

¿Lo recomendaríamos? Por supuesto. ¡Está fenomenal!

Singapur

El alojamiento en Singapur, al contrario de lo que es habitual en el resto del Sudeste Asiático, es bastante caro. Además, las habitaciones suelen ser pequeñas, porque el precio del suelo es muy caro. En Singapur estuvimos alojados en dos hoteles:

  • Marina Sands Bay

Hicimos una noche en el famoso e icónico hotel, pero solo una noche porque es extremadamente caro.

Es un hotelazo de cinco estrellas, con lo que te puedes imaginar lo caro que es y lo fabuloso que es. Puedes ver la reseña que hicimos de este fabuloso hotel en este post.

Habitación del Marina Sands Bay
Habitación del Marina Sands Bay

¿Lo recomendaríamos? Si te lo puedes permitir, no dudes en pasar una noche en él.

  • Hotel Clover 5 Hongkong Street

Las otras cuatro noches que pasamos en la ciudad, las pasamos en este pequeño hotel boutique, que estaba muy bien, a pesar de que la habitación era muy, pero muy pequeña, algo bastante normal en la ciudad.

Está a pocos metros de Clarke Quay y Boat Quay y también muy cerca de Chinatown, a unos 10 minutos andando. Tiene piscina al aire libre y wifi gratis en todo el hotel.

La habitación cuenta con aire acondicionado, frigorífico y baño privado con ‘amenities’.

Los menores de hasta 11 años se pueden alojar gratis si comparten cama con los adultos.

Precio: 274,88€ por cuatro noches de alojamiento en habitación doble con tasas incluidas.

¿Lo recomendaríamos? ¡Sin duda! Buen precio y buena ubicación.

Más posts sobre este viaje

Primeras impresiones

GUÍA: Preparar un viaje de un mes a Emiratos, Malasia y Singapur

GUÍA: Malasia y Singapur con niños

GUÍA: Emiratos con niños

Conducir con coche de alquiler en Emiratos Árabes Unidos

Cómo ahorrar en Emiratos: The Entertainer

Itinerario y presupuesto 

Alojamiento en Kuala Lumpur con piscina infinita y vistas a las Petronas

Alojarse en el Marina Sands Bay de Singapur

Cómo prevenir picaduras de mosquitos en el Sudeste Asiático

Qué ver y hacer en Dubai en cuatro días

Qué ver y hacer en Abu Dhabi en dos días

Qué ver y hacer en Melaka en un día

Qué ver y hacer en Kuala Lumpur en tres días

Qué ver y hacer en Cameron Highland en dos días

Qué ver y hacer en George Town en tres días

Qué ver y hacer en cuatro días en las islas Perhentianss

Qué ver y hacer en Borneo en tres días

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Diario de viaje: Emiratos, Malasia y Singapur 2018 Ruta y presupuesto de un mes por Emiratos, Malasia y Singapur con niñosRuta y presupuesto de un mes por Emiratos, Malasia y Singapur con niños Cómo ahorrar en Emiratos: The Entertainer GUÍA: Preparativos para viajar a Emiratos, Malasia y Singapur con niños

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
11 agosto, 2019
¿Algo que decir?
Sin comentarios aún

Categorías: Asia, Emiratos, Malasia, SingapurEtiquetas: Viaje a Emiratos y Sudeste Asiático 2018

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit