Después de tres días en Kuala Lumpur, continuamos nuestro viaje por Malasia en familia y nos dirigimos hacia el centro del país, hacia Cameron Highlands, donde pasamos dos días descubriendo sus famosas plantaciones de té y disfrutando de sus frescas temperaturas.
Contenidos del post
Cómo llegar a Cameron Highlands
-
Bus
Cameron Highlands se encuentra a unos 200 kilómetros de distancia de Kuala Lumpur. El autobús es el medio de transporte más recomendado y también el más económico para llegar hasta Cameron Highlands. Hay rutas directas desde Kuala Lumpur y también desde Penang hasta Tanah Rata, la principal localidad de Cameron Highlands.
Nosotros llegamos desde Kuala Lumpur en bus y seguimos la ruta hacia nuestro siguiente punto: George Town, en Penang, también en bus.
Desde Kuala Lumpur los buses salen de la gran terminal Bersepadu Selatan, que está al su de la ciudad. Hay varios buses al día que son operados por Unititi Express y CS Travel & Tours, y tardan unas cuatro horas en hacer el recorrido, con una parada para ir al baño y estirar las piernas.
De Cameron Highlands a Penang, el trayecto es un poco más largo y tarda unas cinco horas. El bus que cogimos nosotros hacía más paradas que el de Kuala Lumpur.
Los buses son cómodos, amplios y puntuales. El único “problema” es que suele hacer mucho frío porque llevan el aire acondicionado al máximo. Así que no se te olvide llevar algo de abrigo para taparse e incluso ir con pantalones largos y no cortos, si no quieres morir congelado.
-
Tren y taxi
Otra opción para llegar es en tren y taxi. Para eso deberías coger un tren en Kuala Lumpur hasta Kampar, y luego desde Kampar un taxi a Tanah Rata. El tren tarda unas dos horas y el trayecto en taxi pueden ser otras dos horas… Por lo que consideramos que es mucho mejor opción ir en bus.
O también ir en tren a Ipoh desde Kuala Lumpur y luego coger un autobús o un taxi a Tanah Rata… Pero al final esta opción es también muy lenta, y salvo que quieras conocer Ipoh, no merece la pena.
Qué ver y hacer en Cameron Highlands
Cameron Highlands está a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar, de ahí que las temperaturas sean más frescas, en torno a los 15-20ºC, algo que se agradece después de días de calor en Melaka y Kuala Lumpur. Las plantaciones de té son lo más destacado de la zona y dejan unas imágenes preciosas de las verdes colinas.
Día 1
Salimos de Kuala Lumpur a primera hora de la mañana y llegamos a Tanah Rata hacia mediodía, a la hora de comer. Teníamos ese día y el día siguiente para descubrir Cameron Highlands. Para recorrer la zona, decidimos hacer una excursión organizada al día siguiente. Así que esa tarde, estuvimos preguntando en las diversas agencias que hay en Tanah Rata y contratamos la excursión. También compramos los billetes de bus para dos días después cuando nos marcharíamos a Penang.
Tras contratar la excursión, nuestra idea era hacer un pequeña ruta por senderismo por nuestra cuenta por los alrededores. Hay varias rutas que salen de Tanah Rata, algunas son muy exigentes y solo hay una que no es demasiado dura para hacerla con una niña de cinco años que tenía la pequeña viajera en aquel momento.
Sin embargo, al preguntar en la agencia para que nos orientaran y también en nuestro propio alojamiento, nos recomendaron encarecidamente que esa ruta sencilla no la hiciéramos porque había habido casos en las últimas semanas de atracos a turistas.
Llevábamos anotados dos senderos que dicen que son facilitos de hacer:
- El sendero nº 9A: Es un sendero corto que va hasta las cataratas Robinson. Este se puede combinar con el sendero número 9, pues desde las cataratas, tras una hora de caminata se llega hasta las plantaciones de té boh, una de las más famosas de la zona. Pero los senderos 9 son los que nos dijeron que no hiciéramos por los atracos. En estos momentos no sé cómo estará la situación, pero lo mejor es siempre consultar en la zona, en el propio alojamiento, por ejemplo, que os indicarán de manera más fidedigna.
- El sendero nº4: Este es de unos 30 minutos de paseo, y empieza junto al río cerca del Hotel Century Pines Resort, y lleva hasta las cascadas Parit. Pero de este nos dijeron que estaba muy descuidado y con mucha basura en 2018, y que no merecía la pena, así que optamos también por no hacerlo.
En la zona hay muchos más senderos que hacer, pero los otros son más difíciles y yendo con una niña de 5 años, nos recomendaron no hacerlos porque eran durillos.
Otra opción que barajamos para esa tarde fue ir en busca de rafflesias, una de las flores más grandes del mundo, que tarda entre 9 y 12 meses en florecer y solo están vivas entre 5 días y una semana, por lo que resulta bastante difícil coincidir con que haya alguna por la zona. Lo mejor es preguntar, porque no es una flor que tenga una estación concreta para florecer. En Cameron Highland, cuando estuvimos no había ninguna que estuviera preparada para florecer… Y en Borneo, que es la otra zona donde puedes encontrarlas, nos faltó poco para poder verlas. Nos dijeron que en una semana habría alguna para ver…
Día 2
A primera hora de la mañana, nos recogieron los de la agencia en un pequeño minibús junto a otra familia estadounidense de cuatro personas. Con ellos, haríamos la ruta de ese día. La excursión era con guía en inglés. Con guía en español no encontramos nada. A lo largo del día hicimos varias paradas:
- Granja de mariposas: Parada para ver mariposas y otros insectos.
- Campos de té: paramos en un punto en el que se veían los frondosos campos de tés para hacernos unas fotos y para ver cómo algunas personas estaban trabajando en la plantación.
- Mossy Forest: es una de las visitas estrella de los tours junto con las plantaciones de té. Se trata de un bosque de musgo que está situado en la zona más alta de Cameron Highlands, a unos 2.000 metros de altura, y también es uno de las zonas de mayor antigüedad, unos 200.000 años. En el bosque hay pasarelas de madera pare recorrerlo y un mirador, pero la verdad es que se ve poco porque las nubes suelen estar muy bajas y lo envuelven todo. El aire es muy fresco en esta zona (casi diría que hace frío) y el ambiente es muy húmedo. El bosque tiene poca iluminación precisamente por las nubes tan bajas, que hacen que parezca que hay niebla. Aquí se puede encontrar musgo, helechos y líquenes por doquier. Cuenta una leyenda que el empresario americano Jim Thompson (cuya casa pudimos ver en Bangkok hace unos años), se perdió justo aquí.
- Fábrica de té: Aquí viistamos la plantación más famosa de Cameron Highlands, la de Sungai Pala BOH, donde además de ver los campos de té, también pudimos ver la fábrica donde puedes ver cómo se prepara el té desde que cosechan la planta hasta que llega a la tienda. También tiene una tienda donde puedes comprar (nosotros hicimos probisiones de unas infusiones para nosotros y la familia) y una cafetería donde puedes tomar un té y algún dulce a la vez que puedes contemplar los verdosos campos.
- Granja de fresas: Cuando nos dijeron que visitaríamos una granja de fresas nos quedamos con cara de “¿y eso qué es?”, pues es ni más ni menos un invernadero donde cultivan fresas todo el año. Hay varios lutares de cultivo en Cameron Highlands, pero a nosotros nos llevaron a Rajy Hill Strawberry Farm. Además de ver cómo es la planta de la fresa, que a la peque le pareció muy curiosa porque pudimos ver cómo es la flor hasta que se convierte en una rica fresa, también pudimos degustar unas fresas y unos ricos smoothies de fresas.
- Mercado: nos dejaron una hora deambular por el mercado de Cameron Highland donde en unos puestos callejeros comimos.
- Cactus Point: es un vivero donde se pueden ver (y comprar) cáctus de diferentes tipos.
- Túnel del Tiempo: es un pequeño museo con objetos de diferentes épocas y con infomación sobre la zona. Es un lugar curioso.
- Templo Budista Sam Poh de Bringchang: fue la última parada del día. Es un bonito templo que está a las afueras de Brinchang.
Dónde alojarse
Nosotros elegimos como base para descubrir Cameron Highlands, la localidad de Tana Ratah. El alojamiento en esta ciudad es realmente barato. Fue la zona más económica de nuestro viaje por Malasia. En concreto elegimos la guesthouse Eight Mentigi Guest House, que está a unos 10 minutos andando de la estación de autobuses.
La habitación era pequeña y no tenía aire acondicionado, pero dada las frescas temperaturas que hay en Cameron Highlands, no se precisa. Los menores de hasta 6 años se pueden alojar gratis utilizando las camas existentes. El precio de dos noches sin desayuno en habitación doble con tasas incluidas fue de 45,31€.
El alojamiento no está mal, pero es muy, muy básico, con instalaciones muy viejas y descuidas, aunque limpias. A igualdad de precio, te diría que te alojes mejor en otro sitio.
[su_box title=”Todos los posts sobre nuestro viaje por Malasia y Singapur” box_color=”#22c5b8″]
- Primeras impresiones
- GUÍA: Preparar un viaje de un mes a Emiratos, Malasia y Singapur
- GUÍA: Malasia y Singapur con niños
- Itinerario y presupuesto
- Alojamiento en Kuala Lumpur con piscina infinita y vistas a las Petronas
- Alojarse en el Marina Sands Bay de Singapur
- Cómo prevenir picaduras de mosquitos en el Sudeste Asiático
- Dónde dormir en Emiratos, Malasia y Singapur
- Un día en Melaka
- Tres días en Kuala Lumpur
[/su_box]
Deja una respuesta