Continuamos con la escapada a Vizcaya y tras visitar Plentzia, al día siguiente, nos levantamos temprano y pusimos rumbo hacia San Juan de Gaztelugatxe o también conocido como Rocadragón. Se trata de un pequeño islote donde se ubica la ermita de San Juan, que se ha hecho muy famoso por ser escenario de Juego de Tronos. Cuando estuvimos nosotros, no era famoso, pero decidimos ir porque había leído mucho en foros que era un sitio espectacular y quisimos ir a comprobar la belleza del lugar.
Visitando San Juan de Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe es un lugar precioso… Eso sí, el acceso es difícil, pues se llega hasta la ermita tras subir más de 200 escalones. Además, el coche hay que aparcarlo un tanto retirado y luego llegar andando hasta el principio de las escaleras. El pequeño islote está unido a tierra firma por un puente con dos arcos y se llega hasta él a través de la carretera que une Baquio con Bermeo. Aunque tiene tantos escalones, no se hace muy duro subirlos porque vas extasiado con el paisaje.
La ermita data del siglo X. Nosotros no pudimos entrar porque estaba cerrada. Creo que solo la abren en momentos puntuales. Pero aun así merece la pena llegar hasta allí. En la puerta de la ermita hay una campana que según una tradición, hay que hacerla repicar tres veces y luego pedir un deseo. Nosotros, como todo el que llega hasta allí, la hicimos repicar.
Muy cerca de allí está el Cabo Martitxako, desde donde se pueden hacer fotos desde lejos de San Juan de Gaztelugatxe. En su punto más saliente hay un faro automático, pero que no se puede visitar por dentro. Lo mejor de estos dos puntos, son las espectaculares vistas de los acantilados y paisajes. Tras esta visita, pusimos rumbo hacia Bermeo.
Cuando nosotros estuvimos no era tan famosa como lo es ahora después de que se haya convertido en uno de los escenarios de la mítica serie Juego de Tronos. En la serie, el espacio que ocupa en la realidad la ermita es ni más ni menos que el castillo de Rocadragón… Aunque no solo Rocadragón se emplaza en este sitio, sino también se ubica en el Flysch de Zumaia, que está en Guipúzcoa, a unos cuantos kilómetros de aquí.
Todos los posts de nuestro viaje a Vizcaya
- Día 1: Madrid –Bilbao
- Día 2: Bilbao, La Arboleda y Plentzia
- Día 3: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Gernika, Santurce
- Día 4: Portugalete y Getxo – Madrid
Posts amigos |
Goikoviajes: San Juan de Gaztelugatxe |
Hola M.C. <br />Qué sitio más bonito. Las tres primeras fotos son impresionantes. <br />Un saludo
Hola!<br /><br />Me suena que en este sitio ha estado mi pareja, porque alguna vez me lo describió y es tal como sale en las fotos. Ya le preguntaré, pero en cualquier caso la pinta es chulísima. Del País Vasco sólo conozco un poco Bilbao :(<br /><br />Por cierto, geniales las fotos! Ah! De audioguías como la que he comentado en el blog sólo conozco esa… aunque no he indagado mucho. Poneos en
Algo escuché de una virgen que está en el mar, no sé si es en este sitio o cerca de aquí, y que hay una procesión marinera que luego termina con un submarinista sacando la imágen, Igual me confundo.<br />Saludos viajeros, Paco
Si que es bonito el lugar… y creo que salió hace poco en la tele y me encantó (creo que en el programa de la cuatro "la mejor vista"). Ya te he contestado en mi blog… pero te lo pongo aquí. Que como somos casi vecinos… estamos tardando para tomar unas cañas!<br /><br />Un saludo!
Helena, en verdad el sitio es muy bonito.<br />Saludos
Pruden, pues si sólo conoces Bilbao, tienes que hacerte un recorrido por el País Vasco porque tiene rincones preciosos!! Yo es que soy una enamorada del País Vasco. <br /><br />Miraré lo de las audioguías.<br />Saludos
Paco Pinella, pues creo que si que hay una procesión hasta este lugar, pero no me suena si termina con un submarinista o no… Siento no poder confirmártelo.<br />Saludos
mipatriasonmiszapatos, si te gustó por la tele, tienes que ir a verlo en persona porque en verdad es bien bonito el paisaje!<br />Ya te contesté en tu blog, pero te cuento aquí también. Soy de Fuenlabrada. Ahora por motivos laborales vivo entre Fuenlabrada y Cuenca… Pero en cuanto esté de nuevo instalada por completo en Madrid, se puede hacer una quedadilla.<br />Saludos